SlideShare una empresa de Scribd logo
CEBA Javier Heraud
Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01
Tarea N° 2: Publicación en el Blog
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional.
Los primeros pasos.
1. 5 aspectos que deba profundizar sobre el Currículo Nacional.
a. Utiliza entornos virtuales y herramientas tics.
Como el estudiante de EBA conoce y utiliza los entornos virtuales para
complementar y desarrollar sus actividades de aprendizaje de forma autónoma
utilizando las herramientas tics. Entonos virtuales como la plataforma de
PERUEDUCA, la plataforma del CEBA.
b. Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para
la mejora continua de su proceso de aprendizaje.
Como el estudiante de EBA por su realidad particular adecua su tiempo y
espacio en el proceso activo de su aprendizaje, participando directamente,
evaluando por si mismo sus avances y asumiendo con responsabilidad su
proceso de aprendizaje en las tres formas de atención: Presencial,
semipresencial y a distancia.
c. Enfoque transversal para el desarrollo del perfil de egreso.
Como los estudiantes de EBA se convierten en mejores seres humanos, para
tal efecto las claves del currículo son: respeto por las diferencias, equidad en la
enseñanza y confianza en las personas. Hoy más que nunca el CEBA tiene la
oportunidad de lujo para establecer su papel formadora de estudiantes
ENTORNOS
VIRTUALES TICS
PROCESOS
AUTONOMOS
DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
TRANSVERSALES
TUTORIA
EVALUACION
CEBA Javier Heraud
Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01
íntegros, capaces de rechazar la discriminación en sus diversas
manifestaciones.
d. Tutoría.
Asumir un rol más activo de la tutoría en el CEBA tanto de forma grupal como
de forma individual para lograr un acompañamiento efectivo en nuestros
estudiantes y así sacar provecho a su aprendizaje autónomo mediante los
entornos virtuales y la utilización de los recursos tics.
e. Evaluación.
Desde esta perspectiva de aprendizaje autónomo utilizando los entornos
virtuales y las tics hay la necesidad de un manejo y utilización de instrumentos
de evaluación adecuados para un enfoque por competencias.
2. Priorizar los 3 aspectos principales que comenzarán a implementar.
a. Utiliza entornos virtuales y herramientas tics.
INTEGRACION DE LAS
TICS Y LOS ENTORNOS
VIRTUALES
PROYEC
TOS
MÓDULOS
Para la implementación de este aspecto hay la necesidad de integrar las
actividades de los entornos virtuales y las tics en los documentos
pedagógicos y de gestión. Documentos pedagógicos: Programación
curricular, unidades de aprendizaje, proyectos y módulos. Documentos de
gestión: PAT, PEI, PCI.
Para el desarrollo este aspecto se contara con la colaboración del Docente
del Aula de Innovación Pedagógica quien aplicara el Plan de Alfabetización
digital del CEBA con los docentes.
CEBA Javier Heraud
Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01
CAPITULO Nº 1 WEB 2.0
CAPITULO Nº 2 aplicaciones educativas
CEBA Javier Heraud
Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01
b. Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente
para la mejora continua de su proceso de aprendizaje.
En la actualidad las personas se ven obligadas a aprender contantemente,
debido a la necesidad de adquirir habilidades para buscar, organizar y
valorar información por si solas. Con el fin de aprender a aprender de forma
significativa y autónoma.
Con el avance de la tecnología y las nuevas tendencias, llega el concepto
de e-learning el cual consiste en educar o capacitar al estudiante mediante
la utilización de herramientas ofimáticas e Internet.
Dicho concepto cada vez toma más fuerza en el mundo, pretendiendo
llegar a ser el más utilizado en un Futuro por alumnos de diferentes
disciplinas.
CEBA Javier Heraud
Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01
Por otra parte vemos que la educación cada vez busca nuevos escenarios
para desarrollar un proceso de aprendizaje el cual se fundamenta en un
contexto que abarca los diferentes escenarios; los procesos de cambio; las
necesidades del aprendiz enfocado en aspectos como la autonomía, la
flexibilidad y el tiempo; y finalmente los ambientes virtuales como una
modalidad moderna de aprendizaje.
Así mismo posee una gestión de conocimiento, la cual forma
organizaciones, profesionales y por su puesto aprendizaje, desarrollando la
inteligencia al utilizar como media la información, el intelecto y la
interacción.
Como se mencionaba anteriormente también se fundamenta con el e-
learning el cual se basa en tres conceptos claves:
· La tecnología: Esta puede ser convencional presentada por medio
de textos, videos u audios; o TIC que pueden ser autónomas como el
Hipertexto, La Hipermedia y La Multimedia, o basadas en redes como el
mail, la teleconferencia, el aula virtual y el campus virtual.
· Las estrategias: Dichas estrategias pueden ser pedagógicas o
características tales como espacio, estudiante y métodos de enseñanza.
· Las implicaciones: Estas se dividen en generales que definen las
dinámicas de aprendizaje y instrumentales que producen herramientas
para la comunicación con el fin de desarrollar una conversación mediante
el chat o una discusión en un foro; el apoyo tales como los glosarios, las
bibliotecas virtuales y el material de estudio; el seguimiento y el contenido.
c. Tutoría-
ROL DE EL TUTOR Y ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE AUTONOMO
ELTUTOR
Es el orientador del aprendizaje del estudiante.
Facilita a que se cumplan los objetivos propuestos para la temática de
estudio.
Crea un ambiente amigable para ayudar al estudiante a trabajar juntos en
un proyecto en común.
Sugiere actividades que promueven la interacción del estudiante y lo
CEBA Javier Heraud
Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01
motivan a investigar.
Anima al estudiante durante el desarrollo de su proceso formativo.
Funciones y responsabilidades
Utiliza métodos de comunicación sincrónica y asincrónica.
Estimula la participación de los estudiantes, crea estrategias para la
investigación y el aprendizaje.
Motiva, orienta y brinda apoyo durante el proceso formativo.
Documenta las evidencias del proceso utilizando las herramientas de la
plataforma virtual.
Requerimientos del tutor en ambientes virtuales.
ROL DE EL ESTUDIANTE
El estudiante adquiere responsabilidad durante su proceso de aprendizaje.
Asume un papel activo y deja de esperar a recibir el conocimiento si no que
va en busca de él.
3. ¿QUÉ ACCIONES PROPONEN PARA IMPLEMENTAR ESTOS ASPECTOS,
INVOLUCRANDO A SUS DEMÁS COLEGAS?
a. En primer lugar llevar un taller de capacitación en alfabetización digital,
conocer y usar los entornos virtuales y las herramientas tics. Contar con los
CEBA Javier Heraud
Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01
componentes pedagógicos y metodológicos, (Programación curricular,
unidades de aprendizaje, sesiones de aprendizaje, proyectos y módulos)
insertar las tics en estos documentos. Contar con los componentes
tecnológicos (computadoras, multimedia, herramientas tics, entornos virtuales)
2.- Promover el trabajo colegiado, programar reuniones periódicas de reflexión
para implementar, desarrollar y evaluar el aprendizaje autónomo que se lleva a
cabo en las distintas formas de atención (presencial, semipresencial y a
distancia)
3.- Promover la participación de todos los docentes en capacitaciones sobre
tutoría virtual y presencial de forma grupal e individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
verdugorichard
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
julioromerosigcho
 
Comparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learningComparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learning
Luis Duran
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
Plataformas de aprendizaje unidad 2
Plataformas de aprendizaje   unidad 2Plataformas de aprendizaje   unidad 2
Plataformas de aprendizaje unidad 2
CARLOSANGULOLEN
 
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Lorena Bayas
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
claudiajhoanagallonieves
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
Carolina Pineda Medina
 
1er. ensayo rol del estudiante virtual
1er. ensayo rol del estudiante virtual1er. ensayo rol del estudiante virtual
1er. ensayo rol del estudiante virtual
Itzel Torres
 
Blearning en procesos de posgrado
Blearning en procesos de posgradoBlearning en procesos de posgrado
Blearning en procesos de posgradomigue555
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtualNombre Vale
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Paula Raby
 
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualsaralmercado
 
Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2
pedroviolin
 
2.- FASE DE PLANIFICACION
2.- FASE DE PLANIFICACION2.- FASE DE PLANIFICACION
2.- FASE DE PLANIFICACION
Jose Anibal Cruz Villarreal
 
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
Edgar Merino
 

La actualidad más candente (20)

Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
 
Comparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learningComparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learning
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
 
Plataformas de aprendizaje unidad 2
Plataformas de aprendizaje   unidad 2Plataformas de aprendizaje   unidad 2
Plataformas de aprendizaje unidad 2
 
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Cursos Virtuales
Cursos VirtualesCursos Virtuales
Cursos Virtuales
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
 
Adultos Posgrado
Adultos PosgradoAdultos Posgrado
Adultos Posgrado
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
 
1er. ensayo rol del estudiante virtual
1er. ensayo rol del estudiante virtual1er. ensayo rol del estudiante virtual
1er. ensayo rol del estudiante virtual
 
Blearning en procesos de posgrado
Blearning en procesos de posgradoBlearning en procesos de posgrado
Blearning en procesos de posgrado
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtual
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
 
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtual
 
Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2
 
2.- FASE DE PLANIFICACION
2.- FASE DE PLANIFICACION2.- FASE DE PLANIFICACION
2.- FASE DE PLANIFICACION
 
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
 

Similar a Tarea 2 Curriculo Nacional 2018

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
uvmequipo5
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
aura maria marin
 
proyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de claseproyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de clase
aura maria marin
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
Actividad 1 paola gaitan
Actividad 1 paola gaitanActividad 1 paola gaitan
Actividad 1 paola gaitan
Paola Gaitan
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
claus28
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyectoEquipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
mpalomouaeh
 
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudiosDesarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Lina Marcela Aguirre Lamprea
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
 
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
Cris Pinto
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Hdo Valcarcel
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Patricio Morales
 

Similar a Tarea 2 Curriculo Nacional 2018 (20)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
 
proyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de claseproyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de clase
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Act. 1 diagnóstico
Act. 1 diagnósticoAct. 1 diagnóstico
Act. 1 diagnóstico
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
Actividad 1 paola gaitan
Actividad 1 paola gaitanActividad 1 paola gaitan
Actividad 1 paola gaitan
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
 
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyectoEquipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
 
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudiosDesarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Nuvia calderón
Nuvia calderónNuvia calderón
Nuvia calderón
 
Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 

Más de MAGNO VARGAS RODRIGUEZ

Alfabetizacion digital 2018
Alfabetizacion digital 2018Alfabetizacion digital 2018
Alfabetizacion digital 2018
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUDAlfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
Carpeta pedagogica javier heraud   2017Carpeta pedagogica javier heraud   2017
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017Plan lector 2017
Plan lector 2017
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Blog mariano melgar
Blog mariano melgarBlog mariano melgar
Blog mariano melgar
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Capacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 pptCapacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 ppt
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Organizador funcion tutor virtual
Organizador funcion tutor virtualOrganizador funcion tutor virtual
Organizador funcion tutor virtual
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Propaganda ceba javier heraud
Propaganda ceba javier heraudPropaganda ceba javier heraud
Propaganda ceba javier heraud
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUDPPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Copae
CopaeCopae
Triptico copae javier heraud
Triptico copae javier heraudTriptico copae javier heraud
Triptico copae javier heraud
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Reglamento interno aip 2015
Reglamento interno aip 2015Reglamento interno aip 2015
Reglamento interno aip 2015
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Infografias proceso educativo
Infografias proceso educativoInfografias proceso educativo
Infografias proceso educativo
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
33 competencias digitales
33 competencias digitales33 competencias digitales
33 competencias digitales
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 

Más de MAGNO VARGAS RODRIGUEZ (17)

Tarea 2 curriculu
Tarea 2 curriculuTarea 2 curriculu
Tarea 2 curriculu
 
Alfabetizacion digital 2018
Alfabetizacion digital 2018Alfabetizacion digital 2018
Alfabetizacion digital 2018
 
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUDAlfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
 
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
Carpeta pedagogica javier heraud   2017Carpeta pedagogica javier heraud   2017
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017Plan lector 2017
Plan lector 2017
 
Blog mariano melgar
Blog mariano melgarBlog mariano melgar
Blog mariano melgar
 
Capacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 pptCapacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 ppt
 
Organizador funcion tutor virtual
Organizador funcion tutor virtualOrganizador funcion tutor virtual
Organizador funcion tutor virtual
 
Propaganda ceba javier heraud
Propaganda ceba javier heraudPropaganda ceba javier heraud
Propaganda ceba javier heraud
 
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUDPPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
PPT COPAE CEBA JAVIER HERAUD
 
Copae
CopaeCopae
Copae
 
Triptico copae javier heraud
Triptico copae javier heraudTriptico copae javier heraud
Triptico copae javier heraud
 
Reglamento interno aip 2015
Reglamento interno aip 2015Reglamento interno aip 2015
Reglamento interno aip 2015
 
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
 
Infografias proceso educativo
Infografias proceso educativoInfografias proceso educativo
Infografias proceso educativo
 
Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015
 
33 competencias digitales
33 competencias digitales33 competencias digitales
33 competencias digitales
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tarea 2 Curriculo Nacional 2018

  • 1. CEBA Javier Heraud Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01 Tarea N° 2: Publicación en el Blog Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional. Los primeros pasos. 1. 5 aspectos que deba profundizar sobre el Currículo Nacional. a. Utiliza entornos virtuales y herramientas tics. Como el estudiante de EBA conoce y utiliza los entornos virtuales para complementar y desarrollar sus actividades de aprendizaje de forma autónoma utilizando las herramientas tics. Entonos virtuales como la plataforma de PERUEDUCA, la plataforma del CEBA. b. Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje. Como el estudiante de EBA por su realidad particular adecua su tiempo y espacio en el proceso activo de su aprendizaje, participando directamente, evaluando por si mismo sus avances y asumiendo con responsabilidad su proceso de aprendizaje en las tres formas de atención: Presencial, semipresencial y a distancia. c. Enfoque transversal para el desarrollo del perfil de egreso. Como los estudiantes de EBA se convierten en mejores seres humanos, para tal efecto las claves del currículo son: respeto por las diferencias, equidad en la enseñanza y confianza en las personas. Hoy más que nunca el CEBA tiene la oportunidad de lujo para establecer su papel formadora de estudiantes ENTORNOS VIRTUALES TICS PROCESOS AUTONOMOS DE APRENDIZAJE ENFOQUES TRANSVERSALES TUTORIA EVALUACION
  • 2. CEBA Javier Heraud Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01 íntegros, capaces de rechazar la discriminación en sus diversas manifestaciones. d. Tutoría. Asumir un rol más activo de la tutoría en el CEBA tanto de forma grupal como de forma individual para lograr un acompañamiento efectivo en nuestros estudiantes y así sacar provecho a su aprendizaje autónomo mediante los entornos virtuales y la utilización de los recursos tics. e. Evaluación. Desde esta perspectiva de aprendizaje autónomo utilizando los entornos virtuales y las tics hay la necesidad de un manejo y utilización de instrumentos de evaluación adecuados para un enfoque por competencias. 2. Priorizar los 3 aspectos principales que comenzarán a implementar. a. Utiliza entornos virtuales y herramientas tics. INTEGRACION DE LAS TICS Y LOS ENTORNOS VIRTUALES PROYEC TOS MÓDULOS Para la implementación de este aspecto hay la necesidad de integrar las actividades de los entornos virtuales y las tics en los documentos pedagógicos y de gestión. Documentos pedagógicos: Programación curricular, unidades de aprendizaje, proyectos y módulos. Documentos de gestión: PAT, PEI, PCI. Para el desarrollo este aspecto se contara con la colaboración del Docente del Aula de Innovación Pedagógica quien aplicara el Plan de Alfabetización digital del CEBA con los docentes.
  • 3. CEBA Javier Heraud Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01 CAPITULO Nº 1 WEB 2.0 CAPITULO Nº 2 aplicaciones educativas
  • 4. CEBA Javier Heraud Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01 b. Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje. En la actualidad las personas se ven obligadas a aprender contantemente, debido a la necesidad de adquirir habilidades para buscar, organizar y valorar información por si solas. Con el fin de aprender a aprender de forma significativa y autónoma. Con el avance de la tecnología y las nuevas tendencias, llega el concepto de e-learning el cual consiste en educar o capacitar al estudiante mediante la utilización de herramientas ofimáticas e Internet. Dicho concepto cada vez toma más fuerza en el mundo, pretendiendo llegar a ser el más utilizado en un Futuro por alumnos de diferentes disciplinas.
  • 5. CEBA Javier Heraud Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01 Por otra parte vemos que la educación cada vez busca nuevos escenarios para desarrollar un proceso de aprendizaje el cual se fundamenta en un contexto que abarca los diferentes escenarios; los procesos de cambio; las necesidades del aprendiz enfocado en aspectos como la autonomía, la flexibilidad y el tiempo; y finalmente los ambientes virtuales como una modalidad moderna de aprendizaje. Así mismo posee una gestión de conocimiento, la cual forma organizaciones, profesionales y por su puesto aprendizaje, desarrollando la inteligencia al utilizar como media la información, el intelecto y la interacción. Como se mencionaba anteriormente también se fundamenta con el e- learning el cual se basa en tres conceptos claves: · La tecnología: Esta puede ser convencional presentada por medio de textos, videos u audios; o TIC que pueden ser autónomas como el Hipertexto, La Hipermedia y La Multimedia, o basadas en redes como el mail, la teleconferencia, el aula virtual y el campus virtual. · Las estrategias: Dichas estrategias pueden ser pedagógicas o características tales como espacio, estudiante y métodos de enseñanza. · Las implicaciones: Estas se dividen en generales que definen las dinámicas de aprendizaje y instrumentales que producen herramientas para la comunicación con el fin de desarrollar una conversación mediante el chat o una discusión en un foro; el apoyo tales como los glosarios, las bibliotecas virtuales y el material de estudio; el seguimiento y el contenido. c. Tutoría- ROL DE EL TUTOR Y ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE AUTONOMO ELTUTOR Es el orientador del aprendizaje del estudiante. Facilita a que se cumplan los objetivos propuestos para la temática de estudio. Crea un ambiente amigable para ayudar al estudiante a trabajar juntos en un proyecto en común. Sugiere actividades que promueven la interacción del estudiante y lo
  • 6. CEBA Javier Heraud Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01 motivan a investigar. Anima al estudiante durante el desarrollo de su proceso formativo. Funciones y responsabilidades Utiliza métodos de comunicación sincrónica y asincrónica. Estimula la participación de los estudiantes, crea estrategias para la investigación y el aprendizaje. Motiva, orienta y brinda apoyo durante el proceso formativo. Documenta las evidencias del proceso utilizando las herramientas de la plataforma virtual. Requerimientos del tutor en ambientes virtuales. ROL DE EL ESTUDIANTE El estudiante adquiere responsabilidad durante su proceso de aprendizaje. Asume un papel activo y deja de esperar a recibir el conocimiento si no que va en busca de él. 3. ¿QUÉ ACCIONES PROPONEN PARA IMPLEMENTAR ESTOS ASPECTOS, INVOLUCRANDO A SUS DEMÁS COLEGAS? a. En primer lugar llevar un taller de capacitación en alfabetización digital, conocer y usar los entornos virtuales y las herramientas tics. Contar con los
  • 7. CEBA Javier Heraud Av. San Juan Nº 690 San Juan de Miraflores UGEL 01 componentes pedagógicos y metodológicos, (Programación curricular, unidades de aprendizaje, sesiones de aprendizaje, proyectos y módulos) insertar las tics en estos documentos. Contar con los componentes tecnológicos (computadoras, multimedia, herramientas tics, entornos virtuales) 2.- Promover el trabajo colegiado, programar reuniones periódicas de reflexión para implementar, desarrollar y evaluar el aprendizaje autónomo que se lleva a cabo en las distintas formas de atención (presencial, semipresencial y a distancia) 3.- Promover la participación de todos los docentes en capacitaciones sobre tutoría virtual y presencial de forma grupal e individual.