SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia digital #1: Cómo y dónde buscar por Internet Conocer las mejores fuentes de
información y técnicas de búsqueda online 5 Internet es sin duda una gran base de datos de
información académica esencial para la educación. Aprender a extraer información online de
forma efectiva y saber cómo comprobar la fiabilidad de la información obtenida, es una habilidad
importante a adquirir para iniciar cualquier aprendizaje. Sin esta competencia digital, se repiten
unas prácticas erróneas que retornan de forma constante resultados pobres y recursos obsoletos.
La mayoría de docentes y estudiantes introducen las primeras palabras que se les ocurren dentro
de un buscador web como Google y se quedan con la primera respuesta. Pero existen numerosas
fuentes de información más allá de Google e importantes técnicas de búsqueda para filtrar los
resultados y encontrar exactamente aquel material que necesitamos. Herramientas esenciales:
Fuentes de información Buscador de Google https://www.google.es/ Gracias a técnicas de
búsqueda avanzada, Google te ofrece la posibilidad de filtrar los resultados de búsqueda
rápidamente y acceder a recursos educativos online, más allá de la primera página de resultados.
Google Académico https://scholar.google.es/ Google Académico permite buscar bibliografía
especializada en un gran número de disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados
por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas,
sociedades profesionales, universidades y otras organizaciones académicas. Dialnet
http://dialnet.unirioja.es/ Un portal de difusión científica especializado en ciencias humanas y
sociales que fue creado por la Universidad de La Rioja. Todo su catálogo es de acceso libre, e
incluye revistas, libros, tesis doctorales y otro tipo de documentos. Wolfram Alpha
http://www.wolframalpha.com Un buscador de respuestas con una enorme base de datos.
Funciona de manera diferente a Google en cuanto a que no proporciona una lista de páginas web
que contienen la información que necesitas, sino que te responde a la pregunta de forma
concreta. ERIC http://eric.ed.gov/ Una de las mayores base de datos online educativas, con un
catálogo de más de un millón de referencias y más de 100.000 documentos completos accesibles
de forma gratuita 6 Herramientas esenciales: Fuentes de información Search Creative Commons
http://search.creativecommons.org/ Un buscador para encontrar una imagen, una canción o un
artículo para reutilizar sin infringir los derechos de autor. Este servicio sólo muestra aquellos
autores que han marcado su trabajo como licencia Creative Commons, es decir sólo con “algunos
derechos reservados” y evita la necesidad de haber de pedir permiso a su autor, aunque siempre
se le debe dar siempre crédito. Wikipedia https://www.wikipedia.org/ La enciclopedia online libre
y colaborativa escrita por una comunidad anónima y devota de contribuyentes de todo el mundo.
En los últimos años se ha transformado en la fuente de consulta más utilizada por todos los
estudiantes de cualquier nivel. La veracidad de los datos en la Wikipedia en inglés iguala a la
Enciclopedia Británica. Lectores RSS El lector RSS es un programa que permite al profesor
suscribirse a páginas web o blogs favoritos para recibir los artículos que son de su interés
agrupados en una sola aplicación. Este lector online, por tanto, ofrece la opción de organizar la
información sobre temas relacionados con una asignatura, un proyecto de aula o recursos TIC.
Algunos de los más conocidos son Feedly, FlipBoard. y Pulse. Blogs La lectura de artículos en blogs
es una fuente de información constante para el docente conectado. Existen una gran cantidad de
blogs especializados en temas educativos y puedes encontrar los más relevantes a tus intereses
profesionales desde Bitácoras y Google. Podcasts Repositorios de audio que tienen el formato de
un programa de radio y se presentan en archivos MP3 descargables. Algunos de los repositorios
más conocidos son SoundCloud y iVoox 7 Herramientas esenciales: Fuentes de información
Twitter https://twitter.com/search-advanced Twitter se ha convertido en la mejor fuente de
información en cualquier tema, superando a Google e incluso a la televisión. Ningún educador
debería ignorarla, sino que es esencial familiarizarse con sus particularidades educativas y
desestimar afirmaciones infundadas con el fin de encontrar recursos educativos innovadores y
actuales. Youtube EDU https://www.youtube.com/t/education Colección de videos con clases de
corta duración de profesores de todo el mundo y cursos completos de las universidades más
importantes del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo
 
Internet oculta. Búsquedas expertas para educadores
Internet oculta. Búsquedas expertas para educadoresInternet oculta. Búsquedas expertas para educadores
Internet oculta. Búsquedas expertas para educadores
Nancy Nadia Meyer Tissera
 
El internet para uso académico (pdf)
El internet para uso académico (pdf)El internet para uso académico (pdf)
El internet para uso académico (pdf)
keniaalonzo
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en InternetEstrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
mrojanotrak
 
Motores
MotoresMotores
Motores
iivonneeaa
 
Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
Brandon EC
 
Cómo consultar fuentes válidas del internet
Cómo consultar fuentes válidas del internetCómo consultar fuentes válidas del internet
Cómo consultar fuentes válidas del internet
Yahel Castañeda Soto
 
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicasIdentidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
Escuela preparatoria estata1
Escuela preparatoria estata1Escuela preparatoria estata1
Escuela preparatoria estata1
Camila Poot
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
iris10463
 
¿Qué hacemos en compeinfo?
¿Qué hacemos en compeinfo?¿Qué hacemos en compeinfo?
¿Qué hacemos en compeinfo?
Universidad Centroamericana UCA
 
Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010
Julio Alonso Arévalo
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Julio Alonso Arévalo
 
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo? Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Julio Alonso Arévalo
 
Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Informac...
Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Informac...Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Informac...
Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Informac...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
mariamedinagarcia
 
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
mariamedinagarcia
 

La actualidad más candente (17)

Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
 
Internet oculta. Búsquedas expertas para educadores
Internet oculta. Búsquedas expertas para educadoresInternet oculta. Búsquedas expertas para educadores
Internet oculta. Búsquedas expertas para educadores
 
El internet para uso académico (pdf)
El internet para uso académico (pdf)El internet para uso académico (pdf)
El internet para uso académico (pdf)
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en InternetEstrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
 
Cómo consultar fuentes válidas del internet
Cómo consultar fuentes válidas del internetCómo consultar fuentes válidas del internet
Cómo consultar fuentes válidas del internet
 
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicasIdentidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
 
Escuela preparatoria estata1
Escuela preparatoria estata1Escuela preparatoria estata1
Escuela preparatoria estata1
 
Google academico
Google  academicoGoogle  academico
Google academico
 
¿Qué hacemos en compeinfo?
¿Qué hacemos en compeinfo?¿Qué hacemos en compeinfo?
¿Qué hacemos en compeinfo?
 
Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
 
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo? Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?
 
Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Informac...
Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Informac...Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Informac...
Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Informac...
 
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
 
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
 

Similar a Competencia digital

Internet pdf
Internet pdfInternet pdf
Internet pdf
EVELYNYANIRA2
 
Competencias Digitales y Herramientas
Competencias Digitales y HerramientasCompetencias Digitales y Herramientas
Competencias Digitales y Herramientas
Ever Duarte
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
Stefannielopez
 
Sitensis
SitensisSitensis
Sitensis
gabrielapena27
 
Internet
InternetInternet
Internet
daysi24
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
SaraChavez25
 
Estrategias de búsqueda efectiva para investigadores. Encontrar recursos en A...
Estrategias de búsqueda efectiva para investigadores. Encontrar recursos en A...Estrategias de búsqueda efectiva para investigadores. Encontrar recursos en A...
Estrategias de búsqueda efectiva para investigadores. Encontrar recursos en A...
FAO
 
Competencias digitales.docx m. l
Competencias digitales.docx m. lCompetencias digitales.docx m. l
Competencias digitales.docx m. l
mildredlopezylopez
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
Glenda Alemán
 
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
 6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet 6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
salgonsan
 
BUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNETBUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNET
JeanPierrSnchez
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de Investigacion
Luisa Fernanda
 
Recuperacion de la informacion en Internet
Recuperacion de la informacion en InternetRecuperacion de la informacion en Internet
Recuperacion de la informacion en Internet
Adolfo Cs
 
Búsquedas avanzadas en la red
Búsquedas avanzadas en la redBúsquedas avanzadas en la red
Búsquedas avanzadas en la red
lissetvivasgoiuochea
 
Dónde y cómo buscar información en Internet
Dónde y cómo buscar información en InternetDónde y cómo buscar información en Internet
Dónde y cómo buscar información en Internet
Angel Salguero
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Renata Rodrigues
 
Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitales
jgromhero
 
Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai
Sznajderowski buscadores y directorios-sem aiSznajderowski buscadores y directorios-sem ai
Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai
juli280605
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
Geomar Rivero
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Naykamparan
 

Similar a Competencia digital (20)

Internet pdf
Internet pdfInternet pdf
Internet pdf
 
Competencias Digitales y Herramientas
Competencias Digitales y HerramientasCompetencias Digitales y Herramientas
Competencias Digitales y Herramientas
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Sitensis
SitensisSitensis
Sitensis
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
Estrategias de búsqueda efectiva para investigadores. Encontrar recursos en A...
Estrategias de búsqueda efectiva para investigadores. Encontrar recursos en A...Estrategias de búsqueda efectiva para investigadores. Encontrar recursos en A...
Estrategias de búsqueda efectiva para investigadores. Encontrar recursos en A...
 
Competencias digitales.docx m. l
Competencias digitales.docx m. lCompetencias digitales.docx m. l
Competencias digitales.docx m. l
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
 6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet 6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
 
BUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNETBUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNET
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de Investigacion
 
Recuperacion de la informacion en Internet
Recuperacion de la informacion en InternetRecuperacion de la informacion en Internet
Recuperacion de la informacion en Internet
 
Búsquedas avanzadas en la red
Búsquedas avanzadas en la redBúsquedas avanzadas en la red
Búsquedas avanzadas en la red
 
Dónde y cómo buscar información en Internet
Dónde y cómo buscar información en InternetDónde y cómo buscar información en Internet
Dónde y cómo buscar información en Internet
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
 
Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitales
 
Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai
Sznajderowski buscadores y directorios-sem aiSznajderowski buscadores y directorios-sem ai
Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Competencia digital

  • 1. Competencia digital #1: Cómo y dónde buscar por Internet Conocer las mejores fuentes de información y técnicas de búsqueda online 5 Internet es sin duda una gran base de datos de información académica esencial para la educación. Aprender a extraer información online de forma efectiva y saber cómo comprobar la fiabilidad de la información obtenida, es una habilidad importante a adquirir para iniciar cualquier aprendizaje. Sin esta competencia digital, se repiten unas prácticas erróneas que retornan de forma constante resultados pobres y recursos obsoletos. La mayoría de docentes y estudiantes introducen las primeras palabras que se les ocurren dentro de un buscador web como Google y se quedan con la primera respuesta. Pero existen numerosas fuentes de información más allá de Google e importantes técnicas de búsqueda para filtrar los resultados y encontrar exactamente aquel material que necesitamos. Herramientas esenciales: Fuentes de información Buscador de Google https://www.google.es/ Gracias a técnicas de búsqueda avanzada, Google te ofrece la posibilidad de filtrar los resultados de búsqueda rápidamente y acceder a recursos educativos online, más allá de la primera página de resultados. Google Académico https://scholar.google.es/ Google Académico permite buscar bibliografía especializada en un gran número de disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, universidades y otras organizaciones académicas. Dialnet http://dialnet.unirioja.es/ Un portal de difusión científica especializado en ciencias humanas y sociales que fue creado por la Universidad de La Rioja. Todo su catálogo es de acceso libre, e incluye revistas, libros, tesis doctorales y otro tipo de documentos. Wolfram Alpha http://www.wolframalpha.com Un buscador de respuestas con una enorme base de datos. Funciona de manera diferente a Google en cuanto a que no proporciona una lista de páginas web que contienen la información que necesitas, sino que te responde a la pregunta de forma concreta. ERIC http://eric.ed.gov/ Una de las mayores base de datos online educativas, con un catálogo de más de un millón de referencias y más de 100.000 documentos completos accesibles de forma gratuita 6 Herramientas esenciales: Fuentes de información Search Creative Commons http://search.creativecommons.org/ Un buscador para encontrar una imagen, una canción o un artículo para reutilizar sin infringir los derechos de autor. Este servicio sólo muestra aquellos autores que han marcado su trabajo como licencia Creative Commons, es decir sólo con “algunos derechos reservados” y evita la necesidad de haber de pedir permiso a su autor, aunque siempre se le debe dar siempre crédito. Wikipedia https://www.wikipedia.org/ La enciclopedia online libre y colaborativa escrita por una comunidad anónima y devota de contribuyentes de todo el mundo. En los últimos años se ha transformado en la fuente de consulta más utilizada por todos los estudiantes de cualquier nivel. La veracidad de los datos en la Wikipedia en inglés iguala a la Enciclopedia Británica. Lectores RSS El lector RSS es un programa que permite al profesor suscribirse a páginas web o blogs favoritos para recibir los artículos que son de su interés agrupados en una sola aplicación. Este lector online, por tanto, ofrece la opción de organizar la información sobre temas relacionados con una asignatura, un proyecto de aula o recursos TIC. Algunos de los más conocidos son Feedly, FlipBoard. y Pulse. Blogs La lectura de artículos en blogs es una fuente de información constante para el docente conectado. Existen una gran cantidad de blogs especializados en temas educativos y puedes encontrar los más relevantes a tus intereses profesionales desde Bitácoras y Google. Podcasts Repositorios de audio que tienen el formato de un programa de radio y se presentan en archivos MP3 descargables. Algunos de los repositorios más conocidos son SoundCloud y iVoox 7 Herramientas esenciales: Fuentes de información
  • 2. Twitter https://twitter.com/search-advanced Twitter se ha convertido en la mejor fuente de información en cualquier tema, superando a Google e incluso a la televisión. Ningún educador debería ignorarla, sino que es esencial familiarizarse con sus particularidades educativas y desestimar afirmaciones infundadas con el fin de encontrar recursos educativos innovadores y actuales. Youtube EDU https://www.youtube.com/t/education Colección de videos con clases de corta duración de profesores de todo el mundo y cursos completos de las universidades más importantes del mundo.