SlideShare una empresa de Scribd logo
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
Universidad de Pablo de Olavide
2016/17
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
“la producción de conocimiento en todas las áreas del saber –
científico, técnico, humanístico, artístico o social– en estas
últimas décadas está en permanente crecimiento
exponencial y es prácticamente inabarcable…
Por ello, hoy en día, un universitario debería adquirir no sólo
los conceptos, teorías y conocimientos básicos de una
disciplina, sino también disponer de los criterios y estrategias
intelectuales para encontrar nuevas informaciones que
sean valiosas para su ámbito o campo de estudio, de
investigación o de actividad profesional…
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
Existen cada vez mayores y numerosas fuentes que
almacenan, organizan y difunden información en formato de
bibliotecas digitales, bases de datos, portales web,
publicaciones electrónicas, blogs, redes sociales, etc. Por ello,
es relevante que un universitario disponga de los
conocimientos y habilidades de uso de estas herramientas
que le permiten la búsqueda de información especializada en
bases de datos bibliográficas o sitios web relevantes para su
campo de conocimiento”.
Area Moreira, M. (2010). ¿Por qué formar en competencias
informacionales y digitales en la educación superior? RUSC.
Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 7(2) (en
línea). Disponible en:
http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v7n2-area/v7n2-
area [consultado el 5/06/2011]
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
Alfabetización en Información: técnicas y conocimientos para
gestionar adecuadamente la información que necesitamos en
diferentes contextos vitales
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
¿Qué son las Competencias en Información?
Se definen como el conjunto de habilidades que capacitan a un individuo a:
Reconocer cuándo tiene una necesidad de
información
Localizar la información que necesita
Evaluarla
Y utilizarla en la solución de problemas y en la
toma de decisiones
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
¿Qué habilidades poseen las personas Competentes en
Información?
1. Determinar la naturaleza y nivel de
necesidad de la información
2. Acceder a la información de manera eficaz y
eficiente
3. Evaluar críticamente la información obtenida
4. Comunicar la información
5. Usar la información ética, legal y
respetuosamente
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
1. Determinar la naturaleza y nivel de necesidad de la
información: reconocer y replantear constantemente nuestra
necesidad informativa en cuanto a qué tipo de información
buscamos, en qué formatos y a qué nivel.
2. Acceder a la información de manera eficaz y eficiente:
seleccionar los sistemas de recuperación de la información más
adecuados, plantear nuestra búsqueda y extraer y gestionar la
información.
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
3. Evaluar críticamente la información obtenida y sus fuentes:
resumir las ideas principales, comparar los nuevos
conocimientos con los anteriores y validar la información con
otros estudiantes, expertos o profesionales.
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
4. Comunicar la información: creación de productos o
actividades a partir de la información obtenida.
5. Usar la información ética, legal y respetuosamente, referente
a cuestiones relacionadas con reglas y políticas institucionales,
normas de cortesía, derechos de autor, ...
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
El desarrollo de cada una de las habilidades en información nos
va a proporcionar:
Autonomía
Capacidad de Aprender a Aprender
Pensamiento más crítico
Participación activa en esta llamada Sociedad
de la Información.
Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017
Unidad 0: las Competencias en
Información
Lectura recomendada
Fanjul, S. (12/05/2011). Atentos a todo... y a
nada. El País. Disponible en:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/05/
12/actualidad/1305151203_850215.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los recursos open access
Introducción a los recursos open accessIntroducción a los recursos open access
Introducción a los recursos open access
BibliotecaUlima
 
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
BibliotecaUlima
 
Embebidos en Ciencia Política y Administración Pública: bibliotecarios de la ...
Embebidos en Ciencia Política y Administración Pública: bibliotecarios de la ...Embebidos en Ciencia Política y Administración Pública: bibliotecarios de la ...
Embebidos en Ciencia Política y Administración Pública: bibliotecarios de la ...
Soledad Vicente Rosillo
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Julio Alonso Arévalo
 
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
Alexis Moreno Pulido
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Ruth Ruíz Mangandi
 
Tecnologías de Información y Comunicación para la Investigación Científica
Tecnologías de Información y Comunicación para la Investigación CientíficaTecnologías de Información y Comunicación para la Investigación Científica
Tecnologías de Información y Comunicación para la Investigación Científica
hcherov
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Andromedagrupob
 
aporte de internet
aporte de internetaporte de internet
aporte de internet
anjogonz
 
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Julio Alonso Arévalo
 
Presentation Taller Completa
Presentation Taller CompletaPresentation Taller Completa
Presentation Taller Completadarioha
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Tema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en HistoriaTema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en Historia
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso AbiertoAumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Mundo AcadéMico En La Web
Mundo AcadéMico En La WebMundo AcadéMico En La Web
Mundo AcadéMico En La Webpachiip
 
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUULos Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Asociacion de Bibliotecarios
 
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) SanchezVisibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Latindex
 
Ep2 word mendez_balammarlene
Ep2 word mendez_balammarleneEp2 word mendez_balammarlene
Ep2 word mendez_balammarlene
MarleMendezBalam
 
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicasIdentidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los recursos open access
Introducción a los recursos open accessIntroducción a los recursos open access
Introducción a los recursos open access
 
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
 
Embebidos en Ciencia Política y Administración Pública: bibliotecarios de la ...
Embebidos en Ciencia Política y Administración Pública: bibliotecarios de la ...Embebidos en Ciencia Política y Administración Pública: bibliotecarios de la ...
Embebidos en Ciencia Política y Administración Pública: bibliotecarios de la ...
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
 
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
 
Tecnologías de Información y Comunicación para la Investigación Científica
Tecnologías de Información y Comunicación para la Investigación CientíficaTecnologías de Información y Comunicación para la Investigación Científica
Tecnologías de Información y Comunicación para la Investigación Científica
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
aporte de internet
aporte de internetaporte de internet
aporte de internet
 
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
 
Presentation Taller Completa
Presentation Taller CompletaPresentation Taller Completa
Presentation Taller Completa
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
 
Tema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en HistoriaTema 3: los recursos de información en Historia
Tema 3: los recursos de información en Historia
 
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso AbiertoAumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
 
Mundo AcadéMico En La Web
Mundo AcadéMico En La WebMundo AcadéMico En La Web
Mundo AcadéMico En La Web
 
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUULos Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
 
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) SanchezVisibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
 
Ep2 word mendez_balammarlene
Ep2 word mendez_balammarleneEp2 word mendez_balammarlene
Ep2 word mendez_balammarlene
 
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicasIdentidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
 

Similar a Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Información Histórica

Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013infoydoc1846
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosCIRIA UDLAP
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Jhonny Florez
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Jhonny Florez
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.Bibliotecas UDLAP
 
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos 2014
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos  2014Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos  2014
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos 2014
eraser Juan José Calderón
 
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalLali
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?Paz Sánchez
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalUSE
 
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESYoana Gonzalez
 
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Jesus Lau
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Alicia Hernandez
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
ElizabethPuli
 
SILABO
SILABOSILABO
Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía
AngelicaLoza2
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
nuria_7
 
Resultado competencias digitales
Resultado competencias digitalesResultado competencias digitales
Resultado competencias digitales
angelatorresrubiano1
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
kathy11111
 

Similar a Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Información Histórica (20)

Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
 
Habilidades Informativas
Habilidades InformativasHabilidades Informativas
Habilidades Informativas
 
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos 2014
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos  2014Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos  2014
Informe Privacidad y TIC Agencia Vasca de Protección de Datos 2014
 
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
 
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Resultado competencias digitales
Resultado competencias digitalesResultado competencias digitales
Resultado competencias digitales
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
 

Más de Ángel M. Delgado-Vázquez

Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y HumanidadesRevisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Cómo hacer anónimo un manuscrito
Cómo hacer anónimo un manuscritoCómo hacer anónimo un manuscrito
Cómo hacer anónimo un manuscrito
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicosBúsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
Innovación docente e iniciación a la investigación educativaInnovación docente e iniciación a la investigación educativa
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Zotero: gestor social de referencias bibliográficas
Zotero: gestor social de referencias bibliográficasZotero: gestor social de referencias bibliográficas
Zotero: gestor social de referencias bibliográficas
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Cómo configurar Adobe Connect como asistente
Cómo configurar Adobe Connect como asistenteCómo configurar Adobe Connect como asistente
Cómo configurar Adobe Connect como asistente
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 

Más de Ángel M. Delgado-Vázquez (20)

Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y HumanidadesRevisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
 
Cómo hacer anónimo un manuscrito
Cómo hacer anónimo un manuscritoCómo hacer anónimo un manuscrito
Cómo hacer anónimo un manuscrito
 
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicosBúsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
 
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
 
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
 
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
 
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
 
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
Innovación docente e iniciación a la investigación educativaInnovación docente e iniciación a la investigación educativa
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
 
Zotero: gestor social de referencias bibliográficas
Zotero: gestor social de referencias bibliográficasZotero: gestor social de referencias bibliográficas
Zotero: gestor social de referencias bibliográficas
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
Cómo configurar Adobe Connect como asistente
Cómo configurar Adobe Connect como asistenteCómo configurar Adobe Connect como asistente
Cómo configurar Adobe Connect como asistente
 
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
 
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Unidad 0: las Competencias en Información 2016-17 Acceso y Uso de la Información Histórica

  • 1. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información Universidad de Pablo de Olavide 2016/17
  • 2. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información “la producción de conocimiento en todas las áreas del saber – científico, técnico, humanístico, artístico o social– en estas últimas décadas está en permanente crecimiento exponencial y es prácticamente inabarcable… Por ello, hoy en día, un universitario debería adquirir no sólo los conceptos, teorías y conocimientos básicos de una disciplina, sino también disponer de los criterios y estrategias intelectuales para encontrar nuevas informaciones que sean valiosas para su ámbito o campo de estudio, de investigación o de actividad profesional…
  • 3. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información Existen cada vez mayores y numerosas fuentes que almacenan, organizan y difunden información en formato de bibliotecas digitales, bases de datos, portales web, publicaciones electrónicas, blogs, redes sociales, etc. Por ello, es relevante que un universitario disponga de los conocimientos y habilidades de uso de estas herramientas que le permiten la búsqueda de información especializada en bases de datos bibliográficas o sitios web relevantes para su campo de conocimiento”. Area Moreira, M. (2010). ¿Por qué formar en competencias informacionales y digitales en la educación superior? RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 7(2) (en línea). Disponible en: http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v7n2-area/v7n2- area [consultado el 5/06/2011]
  • 4. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información Alfabetización en Información: técnicas y conocimientos para gestionar adecuadamente la información que necesitamos en diferentes contextos vitales
  • 5. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información ¿Qué son las Competencias en Información? Se definen como el conjunto de habilidades que capacitan a un individuo a: Reconocer cuándo tiene una necesidad de información Localizar la información que necesita Evaluarla Y utilizarla en la solución de problemas y en la toma de decisiones
  • 6. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información ¿Qué habilidades poseen las personas Competentes en Información? 1. Determinar la naturaleza y nivel de necesidad de la información 2. Acceder a la información de manera eficaz y eficiente 3. Evaluar críticamente la información obtenida 4. Comunicar la información 5. Usar la información ética, legal y respetuosamente
  • 7. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información 1. Determinar la naturaleza y nivel de necesidad de la información: reconocer y replantear constantemente nuestra necesidad informativa en cuanto a qué tipo de información buscamos, en qué formatos y a qué nivel. 2. Acceder a la información de manera eficaz y eficiente: seleccionar los sistemas de recuperación de la información más adecuados, plantear nuestra búsqueda y extraer y gestionar la información.
  • 8. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información 3. Evaluar críticamente la información obtenida y sus fuentes: resumir las ideas principales, comparar los nuevos conocimientos con los anteriores y validar la información con otros estudiantes, expertos o profesionales.
  • 9. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información 4. Comunicar la información: creación de productos o actividades a partir de la información obtenida. 5. Usar la información ética, legal y respetuosamente, referente a cuestiones relacionadas con reglas y políticas institucionales, normas de cortesía, derechos de autor, ...
  • 10. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información El desarrollo de cada una de las habilidades en información nos va a proporcionar: Autonomía Capacidad de Aprender a Aprender Pensamiento más crítico Participación activa en esta llamada Sociedad de la Información.
  • 11. Acceso y Uso de la Información Histórica. Curso 2016/2017 Unidad 0: las Competencias en Información Lectura recomendada Fanjul, S. (12/05/2011). Atentos a todo... y a nada. El País. Disponible en: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/05/ 12/actualidad/1305151203_850215.html