SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la recuperación, selección y valoración de información académicamente relevante en Internet Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Primavera 2003
Al terminar la sesión el alumno será capaz de: Comprender la importancia de la información en el contexto de la Revolución Tecnológica Reconocer las principales estrategias para una búsqueda académica significativa en Internet Objetivos
El cambio tecnológico nunca es un hecho aislado --¿Me consideras un hombre culto y leído?--Sin duda --En absoluto, dijo Confucio--  Tan sólo he agarrado el hilo que enlaza el resto .
Hoy vivimos la Revolución Tecnológica o  Tercera Revolución Industrial Las necesidades sociales aceleran el cambio tecnológico y científico Pero a la vez, las nuevas herramientas tecnológicas y conocimientos producen cambios en la manera cómo las sociedades se organizan El valor de  la información
Revolución Tecnológica o  Tercera Revolución Industrial “ Lo que caracteriza a la revolución tecnológica actual no es el carácter central del conocimiento y la información, sino:  la aplicación de ese conocimiento e información a aparatos de generación conocimiento y procesamiento de la información/comunicación, en un círculo acumulativo entre la innovación y sus usos”. (Castells 58)
La Sociedad de la Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La información y sus problemas Síndrome de la salmonela virtual:  Se piensa que cualquier “changarro” virtual es un buen sitio para obtener información Algunos tipos de información estaban restringidos a Bibliotecas o a oficinas de gobierno Se asume que porque las páginas desplegadas están “juntas” la información tiene que ver entre sí Sólo los especialistas tenían acceso a cierta infromación. Había una “aristocracia” de la información Síndrome del acelere:  Lo barato y rápido hace creer que siempre es la mejor primera opción Era caro y lento obtener información de calidad Síndrome del yo puedo:  La facilidad actual hace creer que basta con escribir palabras y mover el mouse Obtener información actualizada era difícil Síndrome del torrente:  Los flujos de información son, por lo general, inmanejables Los flujos de información eran restringidos. Incluyendo aquella información que estaba moral o políticamente censurada Ayer sin Internet Hoy con Internet
La ingenuidad no es virtual El 80% de la información es pornografía y comercio No hay como Internet para hacer la tarea (y llegar a ser hombres de bien, con todo y casa en Valle) Plagiar es un delito: Fraude. Y aun si ser “descubierto” sigue siendo autoengaño Plagiar  (copy and paste) es “ingenioso”, porque todo es público El 80% está en inglés y se “publica desde” Estados Unidos Hay información sobre todos los temas y sobre todo el mundo No existe ningún filtro de calidad para “publicar” información. Cualquiera puede “subir” cualquier cosa Si está en Internet, es porque es cierta y porque vale La mayor parte de la información académicamente relevante tiene un costo Toda la información es gratis Sólo está la información que ha sido incorporada previamente por una compañía Todo está en Internet La creencia Lo real
¿Para qué entonces? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo entonces? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuatro criterios para una búsqueda racional en Internet 1. Criterio Geográfico: ¿En qué parte del mundo se encuentra? 2. Criterio de Organización: ¿Quién se ocupa de ello? 3. Criterio temático: ¿De qué trata? 4. Motores de búsqueda
Criterio geográfico -- Idea básica detrás del uso del criterio geográfico de búsqueda: Buscar una página WWW localizada localizada en alguna parte (o respecto a) del mundo que pudiera contener información específica sobre el tema que se está buscando -- Es conveniente para información con algún rango de contenido local o regional. --Ejemplo de una búsqueda geográfica: Ir al conjunto de páginas de Sudáfrica para localizar información sobre el Congreso Nacional Africano Ejemplos: Search Engines World Wide  http :// www . twics . com /~ takakuwa / search / search . html Yahoo: Lista de servidores WWW regional http :// dir . yahoo . com /Regional/ Altavista:  http :// doc . altavista . com / international . shtml
Criterio de organización -- Idea básica detrás del uso del criterio de organización de búsqueda: Buscar una página WWW creada por una organización, compañía o agencia que debe contener información sobre el tema que se está buscando -- Es conveniente para información de tipo gubernamental. Puede también utilizarse para localizar información sobre universidades, compañías, ONG´s, partidos políticos y asociaciones. Ejemplos: Información sobre educación: Secretaría del ramo: www .presidencia. gob .mx Universidades en el mundo:  http :// sigact . acm . org / genealogy / countryindex . html Naciones Unidas: http :// www .un. org
Criterio temático -- Idea básica detrás del uso del criterio de temático de búsqueda: Acceso a uno de los temas-guías en WWW, eligiendo un encabezamiento temático relativo al asunto que se está buscando -- Criterio adecuado cuando se tiene una definición calara de lo que se está buscando Ejemplo:  Ir a yahoo y buscar en el rango de historia los recursos que ofrece en WWW. Ir a  http :// search . yahoo . com / search / options Ir a Altavista y desplegar Búsqueda avanzada: Ver opciones:  http :// www . altavista . com / cgibin / query ? pg = aq & what = web /
Criterio Motores de búsqueda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Motores de búsqueda Los buscadores automáticos han mejorado rápidamente y ofrecen una manera de buscar millones de páginas web. Sin embargo, siguen presentando limitaciones en cuanto a su capacidad  para proveer información contextual y para entregar sólo la información más relevante al investigador.  Los motores de búsqueda facilitan  la recuperación de una gran cantidad de URL´s sobre cualquier tema, pero el usuario debe tomar en cuenta el carácter “libre” o “inédito” de la gran mayoría de la información disponible en la red.  Hay que evaluar críticamente todo lo encontrado.
Lo  in clusivo y lo  ex clusivo Los bibliotecarios, expertos del la información, en la actualidad hablan de que, en términos generales, se pueden colocar los Buscadores o motores de búsqueda en una línea continua de los más Inclusivo (una gran cantidad de sitios incluidos sin evaluación de por medio) hasta lo más Exclusivo (menor cantidad de sitios pero con mayor aplicación de criterios evaluativos sobre la calidad y soporte de la información)
Lo  in clusivo y lo  ex clusivo Direcciones de buscadores exclusivos: http :// www . ipl . org International Public Library http ://lii. org /   Librarian´s Index to the Internet http :// www . britannica . com / Enciclopedia británica http :// www . signpost . org / signpost /   Universidad de Wisconsin_madison.  http :// infomine . ucr . edu / Biblioteca de la Universidad de California-Riverside
¿Cómo  selecciono la mejor  información en Internet? 6 criterios de evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Audiencia ,[object Object],[object Object]
Autoridad       ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evidencia interna   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medios utilizados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Información Web
Recursos Información WebRecursos Información Web
Recursos Información Web
ivylebron
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
Patzy Yalí Salazar Infante
 
Como investigar en internet
Como investigar en internet Como investigar en internet
Como investigar en internet
Josue Martinez
 
Comobuscar gooogle
Comobuscar gooogleComobuscar gooogle
Comobuscar gooogleUCC
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Carolina De Volder
 
Ensayo usos de los buscadores en internet
Ensayo usos de los buscadores en internetEnsayo usos de los buscadores en internet
Ensayo usos de los buscadores en internet
Cristina Palestino Altamirano
 
Como investigar por internet
Como investigar por internetComo investigar por internet
Como investigar por internet
Janeth_Moreno
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMyriamAg
 
Herramientas Internet
Herramientas InternetHerramientas Internet
Herramientas Internetclaudiapesina
 
Encontrando Tesoros en la Red
Encontrando Tesoros en la RedEncontrando Tesoros en la Red
Encontrando Tesoros en la Red
Cristina Velazquez
 
Trabajo 2 ntics
Trabajo 2 nticsTrabajo 2 ntics
Trabajo 2 ntics
PATODERBY
 
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematicaMetabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Alex Rivera
 
¿Cómo buscar Información?
¿Cómo buscar Información?¿Cómo buscar Información?
¿Cómo buscar Información?
omarledo14
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Evelyn Garza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1vicgar92
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Metodos de busqueda
Metodos  de busquedaMetodos  de busqueda
Metodos de busqueda
yiiseth
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Información Web
Recursos Información WebRecursos Información Web
Recursos Información Web
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
 
Clase 2 investigación en internet
Clase 2  investigación en internetClase 2  investigación en internet
Clase 2 investigación en internet
 
Como investigar en internet
Como investigar en internet Como investigar en internet
Como investigar en internet
 
Comobuscar gooogle
Comobuscar gooogleComobuscar gooogle
Comobuscar gooogle
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
 
Ensayo usos de los buscadores en internet
Ensayo usos de los buscadores en internetEnsayo usos de los buscadores en internet
Ensayo usos de los buscadores en internet
 
Como investigar por internet
Como investigar por internetComo investigar por internet
Como investigar por internet
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Herramientas Internet
Herramientas InternetHerramientas Internet
Herramientas Internet
 
Encontrando Tesoros en la Red
Encontrando Tesoros en la RedEncontrando Tesoros en la Red
Encontrando Tesoros en la Red
 
Trabajo 2 ntics
Trabajo 2 nticsTrabajo 2 ntics
Trabajo 2 ntics
 
Ma
MaMa
Ma
 
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematicaMetabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
 
¿Cómo buscar Información?
¿Cómo buscar Información?¿Cómo buscar Información?
¿Cómo buscar Información?
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
 
Metodos de busqueda
Metodos  de busquedaMetodos  de busqueda
Metodos de busqueda
 

Destacado

Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en InternetEstrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
mrojanotrak
 
20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas
Diego Leal
 
Cuimp, Competencias digitales, aprendizaje informal AAPP
Cuimp, Competencias digitales, aprendizaje informal AAPPCuimp, Competencias digitales, aprendizaje informal AAPP
Cuimp, Competencias digitales, aprendizaje informal AAPP
Dolors Reig (el caparazón)
 
estrategias de busqueda de informacion en la web
estrategias de busqueda de informacion en la webestrategias de busqueda de informacion en la web
estrategias de busqueda de informacion en la web
investigacion tecnicas
 
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓNHABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
Lilirocio
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busquedachecho meneses
 
6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccion6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccionFanny Mantilla
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoCARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (14)

Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en InternetEstrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
 
20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas
 
Cuimp, Competencias digitales, aprendizaje informal AAPP
Cuimp, Competencias digitales, aprendizaje informal AAPPCuimp, Competencias digitales, aprendizaje informal AAPP
Cuimp, Competencias digitales, aprendizaje informal AAPP
 
estrategias de busqueda de informacion en la web
estrategias de busqueda de informacion en la webestrategias de busqueda de informacion en la web
estrategias de busqueda de informacion en la web
 
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓNHABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
 
Web visible e invisible 2
Web visible e invisible 2Web visible e invisible 2
Web visible e invisible 2
 
Los Tesauros
Los TesaurosLos Tesauros
Los Tesauros
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busqueda
 
6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccion6 tipos de introduccion
6 tipos de introduccion
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Recuperacion de la informacion en Internet

Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaNemesio Canales
 
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Estrategias busqueda info_web
Estrategias busqueda info_webEstrategias busqueda info_web
Estrategias busqueda info_web
amanda Herrera Linares
 
Búsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacionBúsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacionfaniaguilar
 
aporte de internet
aporte de internetaporte de internet
aporte de internet
anjogonz
 
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...Renata Rodrigues
 
Busqueda de información en internet.pptx
Busqueda de información en internet.pptxBusqueda de información en internet.pptx
Busqueda de información en internet.pptx
DianetRocioENDARAEND
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
Busqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdfBusqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdf
Alejandra Olarte
 
Busqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En InternetBusqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En Internetcecimat
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
C.P.R Juan de Lanuza
 
Investigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las ticInvestigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las tic
gcolpas
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12Renata Rodrigues
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
fabian fernandez
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
fabian fernandez
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Raquelita
RaquelitaRaquelita
Raquelita
45900643
 

Similar a Recuperacion de la informacion en Internet (20)

Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
 
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
 
Cantidad Vs Calidad
Cantidad Vs CalidadCantidad Vs Calidad
Cantidad Vs Calidad
 
Estrategias busqueda info_web
Estrategias busqueda info_webEstrategias busqueda info_web
Estrategias busqueda info_web
 
Búsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacionBúsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacion
 
aporte de internet
aporte de internetaporte de internet
aporte de internet
 
La información en Internet
La información en InternetLa información en Internet
La información en Internet
 
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
 
Busqueda de información en internet.pptx
Busqueda de información en internet.pptxBusqueda de información en internet.pptx
Busqueda de información en internet.pptx
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
 
Busqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdfBusqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdf
 
Busqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En InternetBusqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En Internet
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
 
Investigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las ticInvestigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las tic
 
Busqueda web2774
Busqueda web2774Busqueda web2774
Busqueda web2774
 
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12Recursos de informacion  maestria derecho empresa oct 12
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Raquelita
RaquelitaRaquelita
Raquelita
 

Más de Adolfo Cs

Presentacion Educast
Presentacion EducastPresentacion Educast
Presentacion EducastAdolfo Cs
 
Metodología diseño cursos en línea
Metodología diseño cursos en líneaMetodología diseño cursos en línea
Metodología diseño cursos en línea
Adolfo Cs
 
Presentacion doscero
Presentacion dosceroPresentacion doscero
Presentacion doscero
Adolfo Cs
 
Blogs2008
Blogs2008Blogs2008
Blogs2008
Adolfo Cs
 
Presentacionesdigitales
PresentacionesdigitalesPresentacionesdigitales
PresentacionesdigitalesAdolfo Cs
 
Blogging en el entorno académico
Blogging en el entorno académicoBlogging en el entorno académico
Blogging en el entorno académico
Adolfo Cs
 

Más de Adolfo Cs (6)

Presentacion Educast
Presentacion EducastPresentacion Educast
Presentacion Educast
 
Metodología diseño cursos en línea
Metodología diseño cursos en líneaMetodología diseño cursos en línea
Metodología diseño cursos en línea
 
Presentacion doscero
Presentacion dosceroPresentacion doscero
Presentacion doscero
 
Blogs2008
Blogs2008Blogs2008
Blogs2008
 
Presentacionesdigitales
PresentacionesdigitalesPresentacionesdigitales
Presentacionesdigitales
 
Blogging en el entorno académico
Blogging en el entorno académicoBlogging en el entorno académico
Blogging en el entorno académico
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Recuperacion de la informacion en Internet

  • 1. Introducción a la recuperación, selección y valoración de información académicamente relevante en Internet Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Primavera 2003
  • 2. Al terminar la sesión el alumno será capaz de: Comprender la importancia de la información en el contexto de la Revolución Tecnológica Reconocer las principales estrategias para una búsqueda académica significativa en Internet Objetivos
  • 3. El cambio tecnológico nunca es un hecho aislado --¿Me consideras un hombre culto y leído?--Sin duda --En absoluto, dijo Confucio-- Tan sólo he agarrado el hilo que enlaza el resto .
  • 4. Hoy vivimos la Revolución Tecnológica o Tercera Revolución Industrial Las necesidades sociales aceleran el cambio tecnológico y científico Pero a la vez, las nuevas herramientas tecnológicas y conocimientos producen cambios en la manera cómo las sociedades se organizan El valor de la información
  • 5. Revolución Tecnológica o Tercera Revolución Industrial “ Lo que caracteriza a la revolución tecnológica actual no es el carácter central del conocimiento y la información, sino: la aplicación de ese conocimiento e información a aparatos de generación conocimiento y procesamiento de la información/comunicación, en un círculo acumulativo entre la innovación y sus usos”. (Castells 58)
  • 6.
  • 7. La información y sus problemas Síndrome de la salmonela virtual: Se piensa que cualquier “changarro” virtual es un buen sitio para obtener información Algunos tipos de información estaban restringidos a Bibliotecas o a oficinas de gobierno Se asume que porque las páginas desplegadas están “juntas” la información tiene que ver entre sí Sólo los especialistas tenían acceso a cierta infromación. Había una “aristocracia” de la información Síndrome del acelere: Lo barato y rápido hace creer que siempre es la mejor primera opción Era caro y lento obtener información de calidad Síndrome del yo puedo: La facilidad actual hace creer que basta con escribir palabras y mover el mouse Obtener información actualizada era difícil Síndrome del torrente: Los flujos de información son, por lo general, inmanejables Los flujos de información eran restringidos. Incluyendo aquella información que estaba moral o políticamente censurada Ayer sin Internet Hoy con Internet
  • 8. La ingenuidad no es virtual El 80% de la información es pornografía y comercio No hay como Internet para hacer la tarea (y llegar a ser hombres de bien, con todo y casa en Valle) Plagiar es un delito: Fraude. Y aun si ser “descubierto” sigue siendo autoengaño Plagiar (copy and paste) es “ingenioso”, porque todo es público El 80% está en inglés y se “publica desde” Estados Unidos Hay información sobre todos los temas y sobre todo el mundo No existe ningún filtro de calidad para “publicar” información. Cualquiera puede “subir” cualquier cosa Si está en Internet, es porque es cierta y porque vale La mayor parte de la información académicamente relevante tiene un costo Toda la información es gratis Sólo está la información que ha sido incorporada previamente por una compañía Todo está en Internet La creencia Lo real
  • 9.
  • 10.
  • 11. Cuatro criterios para una búsqueda racional en Internet 1. Criterio Geográfico: ¿En qué parte del mundo se encuentra? 2. Criterio de Organización: ¿Quién se ocupa de ello? 3. Criterio temático: ¿De qué trata? 4. Motores de búsqueda
  • 12. Criterio geográfico -- Idea básica detrás del uso del criterio geográfico de búsqueda: Buscar una página WWW localizada localizada en alguna parte (o respecto a) del mundo que pudiera contener información específica sobre el tema que se está buscando -- Es conveniente para información con algún rango de contenido local o regional. --Ejemplo de una búsqueda geográfica: Ir al conjunto de páginas de Sudáfrica para localizar información sobre el Congreso Nacional Africano Ejemplos: Search Engines World Wide http :// www . twics . com /~ takakuwa / search / search . html Yahoo: Lista de servidores WWW regional http :// dir . yahoo . com /Regional/ Altavista: http :// doc . altavista . com / international . shtml
  • 13. Criterio de organización -- Idea básica detrás del uso del criterio de organización de búsqueda: Buscar una página WWW creada por una organización, compañía o agencia que debe contener información sobre el tema que se está buscando -- Es conveniente para información de tipo gubernamental. Puede también utilizarse para localizar información sobre universidades, compañías, ONG´s, partidos políticos y asociaciones. Ejemplos: Información sobre educación: Secretaría del ramo: www .presidencia. gob .mx Universidades en el mundo: http :// sigact . acm . org / genealogy / countryindex . html Naciones Unidas: http :// www .un. org
  • 14. Criterio temático -- Idea básica detrás del uso del criterio de temático de búsqueda: Acceso a uno de los temas-guías en WWW, eligiendo un encabezamiento temático relativo al asunto que se está buscando -- Criterio adecuado cuando se tiene una definición calara de lo que se está buscando Ejemplo: Ir a yahoo y buscar en el rango de historia los recursos que ofrece en WWW. Ir a http :// search . yahoo . com / search / options Ir a Altavista y desplegar Búsqueda avanzada: Ver opciones: http :// www . altavista . com / cgibin / query ? pg = aq & what = web /
  • 15.
  • 16. Motores de búsqueda Los buscadores automáticos han mejorado rápidamente y ofrecen una manera de buscar millones de páginas web. Sin embargo, siguen presentando limitaciones en cuanto a su capacidad para proveer información contextual y para entregar sólo la información más relevante al investigador. Los motores de búsqueda facilitan la recuperación de una gran cantidad de URL´s sobre cualquier tema, pero el usuario debe tomar en cuenta el carácter “libre” o “inédito” de la gran mayoría de la información disponible en la red. Hay que evaluar críticamente todo lo encontrado.
  • 17. Lo in clusivo y lo ex clusivo Los bibliotecarios, expertos del la información, en la actualidad hablan de que, en términos generales, se pueden colocar los Buscadores o motores de búsqueda en una línea continua de los más Inclusivo (una gran cantidad de sitios incluidos sin evaluación de por medio) hasta lo más Exclusivo (menor cantidad de sitios pero con mayor aplicación de criterios evaluativos sobre la calidad y soporte de la información)
  • 18. Lo in clusivo y lo ex clusivo Direcciones de buscadores exclusivos: http :// www . ipl . org International Public Library http ://lii. org / Librarian´s Index to the Internet http :// www . britannica . com / Enciclopedia británica http :// www . signpost . org / signpost / Universidad de Wisconsin_madison. http :// infomine . ucr . edu / Biblioteca de la Universidad de California-Riverside
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.