SlideShare una empresa de Scribd logo
"La informática al servicio de la
documentación: programas
antiplagio”.
Julio Alonso-Arévalo
Facultad de Traducción y
Documentación
Universidad de Salamanca
alar@usal.es
JORNADAS DE ORIENTACIÓN 2019. COLEGIO MONTESSORI
Me presento…
Julio Alonso Arévalo
Bibliotecario de la Facultad de Traducción y Doc. de la USAL
Miembro del Grupo de Investigación E-LECTRA
Premio Nacional de Investigación por la UNE
Creador y editor del repositorio OA – E-LIS
80 artículos científicos en revistas
11 libros publicados
Más de 1400 citas en Google Schoolar
Creador y gestor del blog Universo abierto
Director del programa de Radio Planeta Biblioteca
2ª ed.
3ª ed.
2ª ed.
Nativos digitales
Google permitan encontrar información
sobre cualquier tema, pero no es garantía de
que hayan encontrado información fiable y
de calidad.
No es una alternativa
El 90% de los trabajadores utilizan
TICS a diario
Un 62% las utilizan de manera
intensiva
Alfabetización Informacional
Existen dos grandes tipos de
competencias:
• Competencias
transversales o genéricas
(comunes a todas las
titulaciones)
• Competencias específicas
(propias de cada titulación
y categoría profesional).
Competencias
transversales
• Escritura científica
• Pensamiento crítico
• Discurso oral
• Alfabetización informacional
• Cómo funcionan los motores de búsqueda y
sistemas de recuperación de la información
• Escritura científica y pensamiento crítico
• Gestores de referencias y marcadores
sociales
• Destrezas de comunicación en línea
• Privacidad y protección de la información
• Curación de contenido.
• Derechos y responsabilidades en el
entorno digital
• Ética de la información
¿Qué es el
plagio y como
detectarlo?
«copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas
como propias».
DRAE
¿Qué es el
plagio?
Según el diccionario en línea Merriam-Webster,
"plagiar" significa:
• Hacer pasar las ideas o palabras de otro
como propias
• Usar la producción de otro sin acreditar la
fuente
• Presentar como nueva y original una idea o
producto derivado de una fuente existente
Desde el punto de vista
legal es una infracción
al derecho de autor
acerca de una obra
artística o intelectual de
cualquier tipo.
Esto constituye
específicamente una
violación a la paternidad
de la obra, considerada
dentro del marco de los
derechos morales.
Robo de identidad. Directo.
Poner nuestro nombre en un
trabajo de otro
Reciclaje de ideas. Coger ideas
de otros y hacerlas pasar
como nuestras sin citarlas
Citas fantasma. Se incluyen
citas de documentos no
consultados
Mosaico. Generar un
documento a partir de otro
cambiando párrafos (Copy-
Pego)
¿Cómo
funciona la
detección
de plagio?
Herramientas
para detectar el
plagio
• Articlechecker
• Copyscape
• Dupli Checker
• Plagiarisma.Net
• Plagium
• Paper Rater
• Plagiarism Checker.com
• Plagiarism.org
• Purdue OWL website
• tineye
• Viper
• WCopyfind
Muchos editores y universidades ya están
utilizando herramientas para detectar el
plagio de autores o de estudiantes.
Herramientas Gratuitas
The Plagiarism
Checker
Esta herramienta revisa un
determinado texto ya sea
pegándolo en el sitio o bien desde
un archivo Word. Un tanto
sencillo, o tal vez demasiado,
aunque funciona de maravilla
para buscar rápidamente
determinadas secciones de un
escrito.
https://www.articlechecker.com/writing-tool/edi
t
Herramientas de detección plagio. Resultado
Técnicas de
detección
• Cadena de coincidencias
• Detección de plagio por citación
• Vector de espacio (bolsa de palabras)
• Estilometría
Técnicas de detección
Coincidencia de cadenas.
Se trata de la manera más
sencilla que utilizamos a veces
en Google. Copiamos una frase
significativa, la
entrecomillamos y buscamos a
ver si aparece en otro
documentos.
Técnicas de detección.
Detección de plagio por citación
Los documentos que tienen
citas plagiadas de obras son
propensos a tener citas
significativas de solapamiento
con sus fuentes. Este método
funciona incluso si el
documento está
completamente reescrito (y
sólo se plagió la idea) y
también puede detectar el
plagio traducido. Sin embargo,
sólo se puede trabajar si los
documentos tienen citas, no en
los libros, blogs, etc. sin citas
Técnicas de detección.
Vector de espacio (bolsa de
palabras)
La idea detrás del modelo de espacio
vectorial es que, incluso si un plagio
en gran medida reescribe o modifica
una obra, se siguen utilizando
muchas de las mismas palabras y
tipos de palabras de la fuente
original. Este modelo detecta las
palabras en un documento, aunque
no estén el orden en que se
encuentran. Entonces, mirando a las
palabras en sí mismas, las partes del
discurso e incluso algunas frases
comunes, se puede determinar la
probabilidad de que dos
documentos tienen gran similitud.
Técnicas de detección.
Estilometría
Estilometría, también llamado
huellas cognitivas , muestra el
estilo de la escritura. Varios
algoritmos tratan de detectar
el estilo de escritura de una
persona única y luego lo
compara con otros escritos.
Generalmente tiene una baja
tasa de detección, pero puede
ser útil en la detección de
plagios que hayan
parafraseado el texto.
Después es necesario Comprobar
COMPROBAR SI SE CITA LA
FUENTE
¿Como dar reconocimiento a
una fuente?
CITANDO LA FUENTE ORIGINAL
1. Si la frase es literal va “Entre comillas”
y se cita de donde se tomo
2. Si se parafrasea la idea con nuestras
propias palabras también se cita la
fuente de donde se tomaron las ideas
POR QUE
CITAR
• Dar a conocer trabajos previamente
publicados para que sirvan como
apoyatura a las informaciones,
hipótesis y conclusiones
presentadas
• Dar fiabilidad a la investigación
• Posibilitar que el lector pueda
ampliar los contenidos
• Cumplir con el principio de
reconocimiento de los méritos
ajenos
La cita es la mención abreviada de una contribución dentro del texto.
Toda cita dentro del texto, por ejemplo (Adam, 2010), se ha de corresponder con una
referencia bibliográfica completa al final del mismo.
Cómo citar
Cita en el
TEXTO
Cita FINAL del
documento
Estilos Uno de los principales sistemas de
descripción bibliográfica es el
desarrollado por la International
Estándar Organization (ISO) a
través de la norma ISO 690,
trasladada al español por AENOR
(Agencia Española de
Normalización) mediante la
norma UNE 50-104.
MISMA CITA
en diferentes
estilos
Estilo APA
Elementos
en una cita
Cita en el
texto
Gestores de Referencias
https://www.zotero.org
Alonso-Arévalo, J. “¿Qué es el
plagio y como
detectarlo?” Desiderata vol., n. 6
(2017). pp. 27-30.
Texto completo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar CitationDifunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Alexis Moreno Pulido
 
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Alexis Moreno Pulido
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
JulioAlonso35
 
The Google Scholar Revolution: opening the academic Pandora's box. The transf...
The Google Scholar Revolution: opening the academic Pandora's box. The transf...The Google Scholar Revolution: opening the academic Pandora's box. The transf...
The Google Scholar Revolution: opening the academic Pandora's box. The transf...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
Alexis Moreno Pulido
 
Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010
Julio Alonso Arévalo
 
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...Universidad de Málaga
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
Julio Alonso Arévalo
 
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?   ¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Torres Salinas
 
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometríaOtras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Julio Alonso Arévalo
 
Cómo usar ImpactStory
Cómo usar ImpactStoryCómo usar ImpactStory
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Julio Alonso Arévalo
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]amaruawamawta
 
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Julio Alonso Arévalo
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Cómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digitalCómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digital
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 

La actualidad más candente (20)

Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar CitationDifunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
 
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
Espionaje científico: qué citan y qué publican los “popes”, quién me cita, qu...
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
 
The Google Scholar Revolution: opening the academic Pandora's box. The transf...
The Google Scholar Revolution: opening the academic Pandora's box. The transf...The Google Scholar Revolution: opening the academic Pandora's box. The transf...
The Google Scholar Revolution: opening the academic Pandora's box. The transf...
 
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
 
Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010Fuentes documentales para la Edición 2010
Fuentes documentales para la Edición 2010
 
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
 
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
 
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?   ¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
 
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
 
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometríaOtras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
 
Cómo usar ImpactStory
Cómo usar ImpactStoryCómo usar ImpactStory
Cómo usar ImpactStory
 
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
Como depositar en gredos: Repositorio Institucional de la Universidad de Sala...
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
 
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
 
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
 
Cómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digitalCómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digital
 

Similar a Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
José Luis Romero Colmenárez
 
El Plagio
El Plagio El Plagio
El Plagio
Isabela2412
 
Portafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones ii
Portafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones iiPortafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones ii
Portafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones ii
Leticia Mora
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagiosayleen
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosjosededios
 
Univers
UniversUnivers
Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales
Ana Julieta Gonzalez Garcia
 
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
MirsAgatha Uribe Beltrán
 
Plagio en el aula equipo modulo 3
Plagio en el aula equipo modulo 3 Plagio en el aula equipo modulo 3
Plagio en el aula equipo modulo 3
marwins528
 
éTica de la información
éTica  de la informaciónéTica  de la información
éTica de la información
claudia Patricia Duque Perez
 
El plagio
El plagioEl plagio
Fuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación AcadémicaFuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación Académica
Renata Rodrigues
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
El plagioEl plagio
Herramientas para la busqueda
Herramientas para la busquedaHerramientas para la busqueda
Herramientas para la busqueda
alex vizcarra
 
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distanciaEl plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
Iveth Agreda Castillo
 

Similar a Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo? (20)

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El Plagio
El Plagio El Plagio
El Plagio
 
Portafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones ii
Portafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones iiPortafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones ii
Portafolio -leticia mora camacho telecomunicaciones ii
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dediosPlagio en internet.conclusiones.jose.dedios
Plagio en internet.conclusiones.jose.dedios
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
Univers
UniversUnivers
Univers
 
Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales Plagio en Internet Conclusiones Finales
Plagio en Internet Conclusiones Finales
 
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio en el aula equipo modulo 3
Plagio en el aula equipo modulo 3 Plagio en el aula equipo modulo 3
Plagio en el aula equipo modulo 3
 
éTica de la información
éTica  de la informaciónéTica  de la información
éTica de la información
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Fuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación AcadémicaFuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación Académica
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Herramientas para la busqueda
Herramientas para la busquedaHerramientas para la busqueda
Herramientas para la busqueda
 
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distanciaEl plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
El plagio en internet. Modulo III. Diplomado a distancia
 

Más de Julio Alonso Arévalo

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
Julio Alonso Arévalo
 
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXIRetirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Julio Alonso Arévalo
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Julio Alonso Arévalo
 
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentesContribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Julio Alonso Arévalo
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Julio Alonso Arévalo
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Julio Alonso Arévalo
 
Prácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científicaPrácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científica
Julio Alonso Arévalo
 
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y BibliotecasImpresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
Julio Alonso Arévalo
 
Cómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCityCómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCity
Julio Alonso Arévalo
 
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Julio Alonso Arévalo
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
Julio Alonso Arévalo
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Julio Alonso Arévalo
 
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 

Más de Julio Alonso Arévalo (20)

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
 
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXIRetirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
 
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
 
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentesContribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
 
Prácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científicaPrácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científica
 
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y BibliotecasImpresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
 
Cómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCityCómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCity
 
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
 
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
 
Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Plagio ¿Qué es y cómo detectarlo?

  • 1. "La informática al servicio de la documentación: programas antiplagio”. Julio Alonso-Arévalo Facultad de Traducción y Documentación Universidad de Salamanca alar@usal.es JORNADAS DE ORIENTACIÓN 2019. COLEGIO MONTESSORI
  • 2. Me presento… Julio Alonso Arévalo Bibliotecario de la Facultad de Traducción y Doc. de la USAL Miembro del Grupo de Investigación E-LECTRA Premio Nacional de Investigación por la UNE Creador y editor del repositorio OA – E-LIS 80 artículos científicos en revistas 11 libros publicados Más de 1400 citas en Google Schoolar Creador y gestor del blog Universo abierto Director del programa de Radio Planeta Biblioteca 2ª ed. 3ª ed. 2ª ed.
  • 4. Google permitan encontrar información sobre cualquier tema, pero no es garantía de que hayan encontrado información fiable y de calidad.
  • 5. No es una alternativa El 90% de los trabajadores utilizan TICS a diario Un 62% las utilizan de manera intensiva
  • 6.
  • 7.
  • 8. Alfabetización Informacional Existen dos grandes tipos de competencias: • Competencias transversales o genéricas (comunes a todas las titulaciones) • Competencias específicas (propias de cada titulación y categoría profesional).
  • 9. Competencias transversales • Escritura científica • Pensamiento crítico • Discurso oral • Alfabetización informacional
  • 10. • Cómo funcionan los motores de búsqueda y sistemas de recuperación de la información • Escritura científica y pensamiento crítico • Gestores de referencias y marcadores sociales • Destrezas de comunicación en línea • Privacidad y protección de la información • Curación de contenido. • Derechos y responsabilidades en el entorno digital • Ética de la información
  • 11. ¿Qué es el plagio y como detectarlo? «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». DRAE
  • 12. ¿Qué es el plagio? Según el diccionario en línea Merriam-Webster, "plagiar" significa: • Hacer pasar las ideas o palabras de otro como propias • Usar la producción de otro sin acreditar la fuente • Presentar como nueva y original una idea o producto derivado de una fuente existente
  • 13. Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo. Esto constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra, considerada dentro del marco de los derechos morales.
  • 14.
  • 15. Robo de identidad. Directo. Poner nuestro nombre en un trabajo de otro Reciclaje de ideas. Coger ideas de otros y hacerlas pasar como nuestras sin citarlas Citas fantasma. Se incluyen citas de documentos no consultados Mosaico. Generar un documento a partir de otro cambiando párrafos (Copy- Pego)
  • 17. Herramientas para detectar el plagio • Articlechecker • Copyscape • Dupli Checker • Plagiarisma.Net • Plagium • Paper Rater • Plagiarism Checker.com • Plagiarism.org • Purdue OWL website • tineye • Viper • WCopyfind Muchos editores y universidades ya están utilizando herramientas para detectar el plagio de autores o de estudiantes. Herramientas Gratuitas
  • 18. The Plagiarism Checker Esta herramienta revisa un determinado texto ya sea pegándolo en el sitio o bien desde un archivo Word. Un tanto sencillo, o tal vez demasiado, aunque funciona de maravilla para buscar rápidamente determinadas secciones de un escrito. https://www.articlechecker.com/writing-tool/edi t
  • 19. Herramientas de detección plagio. Resultado
  • 20. Técnicas de detección • Cadena de coincidencias • Detección de plagio por citación • Vector de espacio (bolsa de palabras) • Estilometría
  • 21. Técnicas de detección Coincidencia de cadenas. Se trata de la manera más sencilla que utilizamos a veces en Google. Copiamos una frase significativa, la entrecomillamos y buscamos a ver si aparece en otro documentos.
  • 22. Técnicas de detección. Detección de plagio por citación Los documentos que tienen citas plagiadas de obras son propensos a tener citas significativas de solapamiento con sus fuentes. Este método funciona incluso si el documento está completamente reescrito (y sólo se plagió la idea) y también puede detectar el plagio traducido. Sin embargo, sólo se puede trabajar si los documentos tienen citas, no en los libros, blogs, etc. sin citas
  • 23. Técnicas de detección. Vector de espacio (bolsa de palabras) La idea detrás del modelo de espacio vectorial es que, incluso si un plagio en gran medida reescribe o modifica una obra, se siguen utilizando muchas de las mismas palabras y tipos de palabras de la fuente original. Este modelo detecta las palabras en un documento, aunque no estén el orden en que se encuentran. Entonces, mirando a las palabras en sí mismas, las partes del discurso e incluso algunas frases comunes, se puede determinar la probabilidad de que dos documentos tienen gran similitud.
  • 24. Técnicas de detección. Estilometría Estilometría, también llamado huellas cognitivas , muestra el estilo de la escritura. Varios algoritmos tratan de detectar el estilo de escritura de una persona única y luego lo compara con otros escritos. Generalmente tiene una baja tasa de detección, pero puede ser útil en la detección de plagios que hayan parafraseado el texto.
  • 25. Después es necesario Comprobar COMPROBAR SI SE CITA LA FUENTE
  • 26. ¿Como dar reconocimiento a una fuente? CITANDO LA FUENTE ORIGINAL 1. Si la frase es literal va “Entre comillas” y se cita de donde se tomo 2. Si se parafrasea la idea con nuestras propias palabras también se cita la fuente de donde se tomaron las ideas
  • 27.
  • 28. POR QUE CITAR • Dar a conocer trabajos previamente publicados para que sirvan como apoyatura a las informaciones, hipótesis y conclusiones presentadas • Dar fiabilidad a la investigación • Posibilitar que el lector pueda ampliar los contenidos • Cumplir con el principio de reconocimiento de los méritos ajenos
  • 29. La cita es la mención abreviada de una contribución dentro del texto. Toda cita dentro del texto, por ejemplo (Adam, 2010), se ha de corresponder con una referencia bibliográfica completa al final del mismo. Cómo citar
  • 30. Cita en el TEXTO Cita FINAL del documento
  • 31. Estilos Uno de los principales sistemas de descripción bibliográfica es el desarrollado por la International Estándar Organization (ISO) a través de la norma ISO 690, trasladada al español por AENOR (Agencia Española de Normalización) mediante la norma UNE 50-104.
  • 33.
  • 34. Estilo APA Elementos en una cita Cita en el texto
  • 36. Alonso-Arévalo, J. “¿Qué es el plagio y como detectarlo?” Desiderata vol., n. 6 (2017). pp. 27-30. Texto completo

Notas del editor

  1. Google permitan encontrar información sobre cualquier tema, pero no es garantía de que hayan encontrado información fiable y de calidad.
  2. No es una opción
  3. SABER se refiere a los CONOCIMIENTOS que necesitamos Las HABILIDADES tiene que ver con CÓMO HACER algo, es decir, la aplicación de los conocimientos Las APTITUDES tienen que ver con los aspectos VALORATIVOS Y las ACTITUDES con C, con los aspectos EMOCIONALES
  4. El término plagio, se define en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española como la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». 
  5.  En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se tipifica este delito cuando, sin uso de comillas o sin indicar explícitamente el origen, ni citar la fuente original de la información, se incluye una idea, un párrafo, una frase ajena o la obra completa. Esto constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra, considerada dentro del marco de los derechos morales.(Wikipedia)
  6. Robo de indentidad. Directo. Poner nuestro nombre en un trabajo de otro Reciclaje de ideas. Coger ideas de otros y hacerlas pasar como nuestras Citas fantasma se incluyen citas de documentos no consultados Mosaico. Generar un documento a partir de otro cambiando párrafos
  7. La mayoría de los sistemas de detección de plagio funcionan a en función de una serie de técnicas o métodos, que a veces los utilizan de manera combinada. Cada sistema tiene sus puntos fuertes y débiles, y esa es una de las razones por las que muchas herramientas utilizan una combinación de enfoques. 
  8. Muchos editores y universidades ya están utilizando herramientas para detectar el plagio de autores o de estudiantes. Un sistema de detección de plagio debe de tener unas características específicas. debe ser rápido, rentable y preciso. No existe ningún sistema ideal, aunque lo más práctico es que el sistema sea capaz de combinar de manera equilibrada las tres características.
  9. La responsabilidad de dar crédito a los autores o autoras, cuyos textos o ideas se utilizan en el escrito, constituye una obligación ética de consenso en el ámbito académico y social.
  10. https://www.zotero.org/