SlideShare una empresa de Scribd logo
Columna La Prensa Gráfica
                                                                                                                   Art.09-06


              Competencia en la banca                                                                  Por: Marlene Tobar
                                                                                                               Economista
                                                                                          Superintendencia de Competencia

Uno de los retos para la aplicación de la ley de Competencia en El Salvador consiste en coordinar su accionar con las
instituciones con potestad para vigilar los sectores denominados regulados de la economía, como lo es el sistema financiero.
Este comprende el conjunto de instituciones encargadas de trasladar el ahorro hacia los consumidores y empresas que
demandan crédito para la realización de sus actividades de consumo e inversión.

En el presente artículo se abordará la relación existente entre el sistema bancario y la defensa de la competencia debido que
el sector bancario salvadoreño es el más importante del sistema financiero constituyendo el eje principal del sistema de
pagos. Por otra parte, en la medida que este sector asigne eficientemente los recursos financieros contribuye de manera
directa a impulsar el crecimiento económico del país.

La Superintendencia del Sistema Financiero y el Banco Central de Reserva velan por mantener un sistema bancario
eficiente y estable, mientras la Superintendencia de Competencia tiene bajo su cargo promover, proteger y garantizar la
competencia en dicho sector (al igual que en el resto de sectores) como medio para asegurar una mayor eficiencia en la
distribución de los recursos financieros.

Evidentemente ambos objetivos (estabilidad y eficiencia) se consideran prioritarios para los formuladores de política
económica en esta materia, principalmente por el impacto y los alcances económicos que conlleva el funcionamiento de
dicho sector. No obstante, la consecución de estos fines dista mucho de ser fácilmente realizable. En este sentido, la teoría
económica propugna la existencia de un trade-off entre ambas metas económicas sin que exista en la actualidad un consenso
empírico o teórico definitivo al respecto.

Según el enfoque denominado Estructura-Conducta-Desempeño (SCP por sus siglas en inglés) desarrollada por Mason y
Jonh Bain (1940) mercados concentrados (con participantes que poseen una alta porción del mercado y cuyos casos típicos
son el monopolio u oligopolio) permiten a las firmas obtener mayores ganancias mediante su capacidad de fijar precios por
encima de su costo marginal (ejercicio de poder de mercado) y por lo tanto más altos que aquéllos que prevalecerían en una
situación de competencia perfecta con un número considerable de firmas pequeñas.

Aplicado al sistema bancario, este enfoque apoyaría que la estructura ideal de este mercado sería la competencia perfecta la
cual permitiría maximizar la cantidad ofrecida de crédito a la más baja tasa de interés.

No obstante, estudios teóricos y empíricos posteriores en Organización Industrial encontraron evidencia mixta que no
apoyan totalmente dicha visión, señalando entre otros argumentos, que una relación directa entre concentración de mercado
y ganancias de las firmas (es decir entre estructura y desempeño) puede también reflejar diferencias en eficiencia asociadas
por ejemplo a un manejo superior de la tecnología o a escalas de producción más eficientes. Por lo tanto, mercados
concentrados estaría indicando bancos más eficientes y no necesariamente un incremento en el poder de mercado (Angelini
y Cetorelli, 2000).


* Las ideas vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de la persona que escribe y no representan una
posición oficial de la Superintendencia de Competencia o autoridad alguna.
  Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, número 82, Urbanización Madreselva
                     Cuarta Etapa, Boulevard Sur, Orden de Malta. Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                                  Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625
                                           Comunicaciones (503) 2523-6616

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercadosherlyxz
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
Larry Mendoza
 
la relación entre la empresa y la sociedad
 la relación entre la empresa y la sociedad la relación entre la empresa y la sociedad
la relación entre la empresa y la sociedadJulian Posada
 
Diccionario de teoría económica luis palma martos
Diccionario de teoría económica   luis palma martosDiccionario de teoría económica   luis palma martos
Diccionario de teoría económica luis palma martos
Natalia Suarez
 
La definición del Mercado Relevante Art 23 06
La definición del Mercado Relevante Art 23 06La definición del Mercado Relevante Art 23 06
La definición del Mercado Relevante Art 23 06
Superintendencia de Competencia
 
Ensayo de matematica financiera
Ensayo de matematica financieraEnsayo de matematica financiera
Ensayo de matematica financiera
eileen58
 
2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrialJulio Cruz Garcia
 
Mercado sistema economico
Mercado sistema economicoMercado sistema economico
Mercado sistema economico
BettyGomez12
 
Monografía nidia manríquez 2011
Monografía nidia manríquez 2011Monografía nidia manríquez 2011
Monografía nidia manríquez 2011nidiamanriquez
 
Diccionario de Dirección de Empresas y Marketing - Miguel Ángel Sastre Castillo
Diccionario de Dirección de Empresas y Marketing - Miguel Ángel Sastre CastilloDiccionario de Dirección de Empresas y Marketing - Miguel Ángel Sastre Castillo
Diccionario de Dirección de Empresas y Marketing - Miguel Ángel Sastre Castillo
Max Matheo
 
Pres stiglitz
Pres stiglitzPres stiglitz
Pres stiglitz
Gina Castro
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresajustinx5
 
Pymes
PymesPymes
Monografia ninoska altamirano
Monografia ninoska altamiranoMonografia ninoska altamirano
Monografia ninoska altamiranoninoska89
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial estadistica p...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial estadistica p...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial estadistica p...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial estadistica p...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 

La actualidad más candente (20)

FACTOR SOCIAL
FACTOR SOCIALFACTOR SOCIAL
FACTOR SOCIAL
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
 
la relación entre la empresa y la sociedad
 la relación entre la empresa y la sociedad la relación entre la empresa y la sociedad
la relación entre la empresa y la sociedad
 
Diccionario de teoría económica luis palma martos
Diccionario de teoría económica   luis palma martosDiccionario de teoría económica   luis palma martos
Diccionario de teoría económica luis palma martos
 
La definición del Mercado Relevante Art 23 06
La definición del Mercado Relevante Art 23 06La definición del Mercado Relevante Art 23 06
La definición del Mercado Relevante Art 23 06
 
Ensayo de matematica financiera
Ensayo de matematica financieraEnsayo de matematica financiera
Ensayo de matematica financiera
 
2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial
 
Mercado sistema economico
Mercado sistema economicoMercado sistema economico
Mercado sistema economico
 
Monografía nidia manríquez 2011
Monografía nidia manríquez 2011Monografía nidia manríquez 2011
Monografía nidia manríquez 2011
 
Diccionario de Dirección de Empresas y Marketing - Miguel Ángel Sastre Castillo
Diccionario de Dirección de Empresas y Marketing - Miguel Ángel Sastre CastilloDiccionario de Dirección de Empresas y Marketing - Miguel Ángel Sastre Castillo
Diccionario de Dirección de Empresas y Marketing - Miguel Ángel Sastre Castillo
 
Pres stiglitz
Pres stiglitzPres stiglitz
Pres stiglitz
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Diapooooooooos
DiapooooooooosDiapooooooooos
Diapooooooooos
 
Monografia ninoska altamirano
Monografia ninoska altamiranoMonografia ninoska altamirano
Monografia ninoska altamirano
 
Diapooooooooos
DiapooooooooosDiapooooooooos
Diapooooooooos
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial estadistica p...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial estadistica p...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial estadistica p...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial estadistica p...
 
El análisis PESTEL
El análisis PESTELEl análisis PESTEL
El análisis PESTEL
 

Similar a Competencia en la banca Art 09 06

Los beneficios de la Competencia II Art 27 06
Los beneficios de la Competencia II Art 27 06Los beneficios de la Competencia II Art 27 06
Los beneficios de la Competencia II Art 27 06
Superintendencia de Competencia
 
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Superintendencia de Competencia
 
Banca y Ley de Competencia en El Salvador II Art 10 06
Banca y Ley de Competencia en El Salvador II Art 10 06Banca y Ley de Competencia en El Salvador II Art 10 06
Banca y Ley de Competencia en El Salvador II Art 10 06
Superintendencia de Competencia
 
Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico
eliannygbretto
 
Costos unidad iv
Costos unidad ivCostos unidad iv
Costos unidad iv
OMAR745145
 
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
lois2baker80
 
Art.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividadArt.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividad
Superintendencia de Competencia
 
Recopilación de Artículos 2006 - 2009
Recopilación de Artículos 2006 - 2009Recopilación de Artículos 2006 - 2009
Recopilación de Artículos 2006 - 2009
Superintendencia de Competencia
 
Sistema financiero simple
Sistema financiero simpleSistema financiero simple
Sistema financiero simple
mariamontilla33
 
Coordinación institucional y competencia Art 21 06
Coordinación institucional y competencia Art 21 06Coordinación institucional y competencia Art 21 06
Coordinación institucional y competencia Art 21 06
Superintendencia de Competencia
 
Competencia en el Sistema Financiero Art 18 06
Competencia en el Sistema Financiero Art 18 06Competencia en el Sistema Financiero Art 18 06
Competencia en el Sistema Financiero Art 18 06
Superintendencia de Competencia
 
Competencia empresarial y_espiritu_emprendedor
Competencia empresarial y_espiritu_emprendedorCompetencia empresarial y_espiritu_emprendedor
Competencia empresarial y_espiritu_emprendedor
laureano alberto hoyos pernett
 
Ensayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercadosEnsayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercados
CRISTINAGALINDEZ1
 
Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
luis alejandro vergara fragozo
 
Los beneficios de la Competencia I Art 26 06
Los beneficios de la Competencia I Art 26 06Los beneficios de la Competencia I Art 26 06
Los beneficios de la Competencia I Art 26 06
Superintendencia de Competencia
 
Fundamentos de la economia franderson duran y keliannys machuca trayecto 1 ...
Fundamentos de la economia  franderson duran y keliannys machuca  trayecto 1 ...Fundamentos de la economia  franderson duran y keliannys machuca  trayecto 1 ...
Fundamentos de la economia franderson duran y keliannys machuca trayecto 1 ...
gleceidy
 
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptxP.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
SergioJavierSeplveda
 
1 boletin+cl+ley+contra+el+monopolio++guiso+normativo
1 boletin+cl+ley+contra+el+monopolio++guiso+normativo1 boletin+cl+ley+contra+el+monopolio++guiso+normativo
1 boletin+cl+ley+contra+el+monopolio++guiso+normativoobservatoriocedice
 

Similar a Competencia en la banca Art 09 06 (20)

Los beneficios de la Competencia II Art 27 06
Los beneficios de la Competencia II Art 27 06Los beneficios de la Competencia II Art 27 06
Los beneficios de la Competencia II Art 27 06
 
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
 
Banca y Ley de Competencia en El Salvador II Art 10 06
Banca y Ley de Competencia en El Salvador II Art 10 06Banca y Ley de Competencia en El Salvador II Art 10 06
Banca y Ley de Competencia en El Salvador II Art 10 06
 
Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico
 
Costos unidad iv
Costos unidad ivCostos unidad iv
Costos unidad iv
 
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
Desarrollar El Mercado De Capitales
 
Art.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividadArt.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividad
 
Recopilación de Artículos 2006 - 2009
Recopilación de Artículos 2006 - 2009Recopilación de Artículos 2006 - 2009
Recopilación de Artículos 2006 - 2009
 
Sistema financiero simple
Sistema financiero simpleSistema financiero simple
Sistema financiero simple
 
Coordinación institucional y competencia Art 21 06
Coordinación institucional y competencia Art 21 06Coordinación institucional y competencia Art 21 06
Coordinación institucional y competencia Art 21 06
 
Competencia en el Sistema Financiero Art 18 06
Competencia en el Sistema Financiero Art 18 06Competencia en el Sistema Financiero Art 18 06
Competencia en el Sistema Financiero Art 18 06
 
Competencia empresarial y_espiritu_emprendedor
Competencia empresarial y_espiritu_emprendedorCompetencia empresarial y_espiritu_emprendedor
Competencia empresarial y_espiritu_emprendedor
 
Ensayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercadosEnsayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercados
 
Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
 
Competitividad y desarrollo regional
Competitividad y desarrollo regionalCompetitividad y desarrollo regional
Competitividad y desarrollo regional
 
Los beneficios de la Competencia I Art 26 06
Los beneficios de la Competencia I Art 26 06Los beneficios de la Competencia I Art 26 06
Los beneficios de la Competencia I Art 26 06
 
Fundamentos de la economia franderson duran y keliannys machuca trayecto 1 ...
Fundamentos de la economia  franderson duran y keliannys machuca  trayecto 1 ...Fundamentos de la economia  franderson duran y keliannys machuca  trayecto 1 ...
Fundamentos de la economia franderson duran y keliannys machuca trayecto 1 ...
 
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptxP.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
 
1 boletin+cl+ley+contra+el+monopolio++guiso+normativo
1 boletin+cl+ley+contra+el+monopolio++guiso+normativo1 boletin+cl+ley+contra+el+monopolio++guiso+normativo
1 boletin+cl+ley+contra+el+monopolio++guiso+normativo
 
Micro eco
Micro ecoMicro eco
Micro eco
 

Más de Superintendencia de Competencia

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (16)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Competencia en la banca Art 09 06

  • 1. Columna La Prensa Gráfica Art.09-06 Competencia en la banca Por: Marlene Tobar Economista Superintendencia de Competencia Uno de los retos para la aplicación de la ley de Competencia en El Salvador consiste en coordinar su accionar con las instituciones con potestad para vigilar los sectores denominados regulados de la economía, como lo es el sistema financiero. Este comprende el conjunto de instituciones encargadas de trasladar el ahorro hacia los consumidores y empresas que demandan crédito para la realización de sus actividades de consumo e inversión. En el presente artículo se abordará la relación existente entre el sistema bancario y la defensa de la competencia debido que el sector bancario salvadoreño es el más importante del sistema financiero constituyendo el eje principal del sistema de pagos. Por otra parte, en la medida que este sector asigne eficientemente los recursos financieros contribuye de manera directa a impulsar el crecimiento económico del país. La Superintendencia del Sistema Financiero y el Banco Central de Reserva velan por mantener un sistema bancario eficiente y estable, mientras la Superintendencia de Competencia tiene bajo su cargo promover, proteger y garantizar la competencia en dicho sector (al igual que en el resto de sectores) como medio para asegurar una mayor eficiencia en la distribución de los recursos financieros. Evidentemente ambos objetivos (estabilidad y eficiencia) se consideran prioritarios para los formuladores de política económica en esta materia, principalmente por el impacto y los alcances económicos que conlleva el funcionamiento de dicho sector. No obstante, la consecución de estos fines dista mucho de ser fácilmente realizable. En este sentido, la teoría económica propugna la existencia de un trade-off entre ambas metas económicas sin que exista en la actualidad un consenso empírico o teórico definitivo al respecto. Según el enfoque denominado Estructura-Conducta-Desempeño (SCP por sus siglas en inglés) desarrollada por Mason y Jonh Bain (1940) mercados concentrados (con participantes que poseen una alta porción del mercado y cuyos casos típicos son el monopolio u oligopolio) permiten a las firmas obtener mayores ganancias mediante su capacidad de fijar precios por encima de su costo marginal (ejercicio de poder de mercado) y por lo tanto más altos que aquéllos que prevalecerían en una situación de competencia perfecta con un número considerable de firmas pequeñas. Aplicado al sistema bancario, este enfoque apoyaría que la estructura ideal de este mercado sería la competencia perfecta la cual permitiría maximizar la cantidad ofrecida de crédito a la más baja tasa de interés. No obstante, estudios teóricos y empíricos posteriores en Organización Industrial encontraron evidencia mixta que no apoyan totalmente dicha visión, señalando entre otros argumentos, que una relación directa entre concentración de mercado y ganancias de las firmas (es decir entre estructura y desempeño) puede también reflejar diferencias en eficiencia asociadas por ejemplo a un manejo superior de la tecnología o a escalas de producción más eficientes. Por lo tanto, mercados concentrados estaría indicando bancos más eficientes y no necesariamente un incremento en el poder de mercado (Angelini y Cetorelli, 2000). * Las ideas vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de la persona que escribe y no representan una posición oficial de la Superintendencia de Competencia o autoridad alguna. Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, número 82, Urbanización Madreselva Cuarta Etapa, Boulevard Sur, Orden de Malta. Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616