SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Juan Felipe Lopera Palacios
11.C No.17
Colegio San José de la Salle
Medellín 2012
Ciencias Políticas y Económicas
4)
     Modelo    Manejo de la economía                          Consecuencias                  Opinión
     de estado
                    Los programas sociales desarrollan           Programas del seguro y         Estoy en desacuerdo con
     Estado de     una gama de actualizaciones frente a              otras políticas que       este modelo de estado, ya
     bienestar    todos los posibles fallos que se den en       aumentan la inversión en            que eso beneficia
                  la distribución del mercado, redistribuir         capital humano o la          primordialmente a las
                        la renta y salvaguardando la          productividad general de los         personas que no lo
                                 economía.                        trabajadores, originan       necesitan, que son las que
                                                              externalidades económicas      tienen mayor poder, mientras
                                                              que tienen mayor peso que        que los menos favorecidos
                                                               los efectos potencialmente           se ven afectados.
                                                                    distorsionadores de
                                                                impuestos más elevados.
                       En este modelo de estado se              Se discutía el uso de la     Me parece es más eficiente
     Estado       privatizan las empresas del gobierno.       masa monetaria, esto para      que el Estado bienestar, ya
     neoliberal               Defiende el libre                   crear demanda para         que este puede favorecer a
                     mercado capitalista como mejor            conservar dicha magnitud.     una mayoría de personas.
                   garante del equilibrio institucional y      desaconsejaban el uso de
                  el crecimiento económico de un país,              la política fiscal y
                      salvo ante la presencia de los              recomendaban una
                     denominados fallos del mercado           reducción en los gastos del
                              (mercado libre).                 Estado como única forma
                                                               práctica de incrementar la
                                                                  demanda agregada.
5)   (A) Uso de herramientas estadísticas como
     las técnicas de muestreo que permiten reducir
     drásticamente el coste de inspección,
     teniendo acotado el nivel de error en el que
     se puede incurrir.
     (D) Estadio más evolucionado dentro de las
     sucesivas transformaciones del término de
     calidad a lo largo del tiempo. Consiste en un
     sistema de gestión empresarial íntimamente
     relacionado con el concepto de mejora
     continua y que incluye las frases anteriores.
(C) Este sistema supone garantizar el nivel de
calidad del producto, para que el resultado de
la actividad de la empresa sea el esperado,
manteniendo como filosofía que la calidad se
construye en los procesos. La cultura de la
empresa incorpora la idea de hacer las cosas
bien la primera vez.
(B) Necesidad de separar al final de la
cadena de producción los productos “buenos”
de los “malos”, para lo cual se asignan la
responsabilidad por la calidad al personal
especializado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
maria camila rojas idarraga
 
Mariano Boero
Mariano BoeroMariano Boero
Mariano Boero
Geeer Gio
 
Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)
Juan Mengo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalgerdo123
 
Tipos de mercadosss
Tipos de mercadosssTipos de mercadosss
Tipos de mercadosss
Camilo Alvarez Medina
 
regulacion
 regulacion regulacion
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
Josejuan Martínez
 
Art.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividadArt.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividad
Superintendencia de Competencia
 
Teoría+ne..
Teoría+ne..Teoría+ne..
Teoría+ne..jotam88
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
Samuel Martínez
 
La teoria de los juegos, el duopolio
La teoria de los juegos, el duopolioLa teoria de los juegos, el duopolio
La teoria de los juegos, el duopolioJoselyn_mar
 
Un monopolio
Un monopolioUn monopolio
Un monopolio
tradexpress
 
Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente
Oscar Moreno
 
Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
luis alejandro vergara fragozo
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercadosherlyxz
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercadoblogdgalvan
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
 
Mariano Boero
Mariano BoeroMariano Boero
Mariano Boero
 
Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Tipos de mercadosss
Tipos de mercadosssTipos de mercadosss
Tipos de mercadosss
 
regulacion
 regulacion regulacion
regulacion
 
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
01. mercados y estado en la economía introdu cción a regulación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Art.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividadArt.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividad
 
Teoría+ne..
Teoría+ne..Teoría+ne..
Teoría+ne..
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
 
La teoria de los juegos, el duopolio
La teoria de los juegos, el duopolioLa teoria de los juegos, el duopolio
La teoria de los juegos, el duopolio
 
Un monopolio
Un monopolioUn monopolio
Un monopolio
 
Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente
 
Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 

Destacado

"8 cánones de redacción para la RSE"
"8 cánones de redacción para la RSE" "8 cánones de redacción para la RSE"
"8 cánones de redacción para la RSE"
Ricardo Palmieri
 
Energia Interana de la Tierra
Energia Interana de la TierraEnergia Interana de la Tierra
Energia Interana de la Tierra
jacobgv
 
Livro sobre eleições no Rio de Janeiro
Livro sobre eleições no Rio de JaneiroLivro sobre eleições no Rio de Janeiro
Livro sobre eleições no Rio de Janeiro
Miguel Rosario
 
Pesquisa CNT - Eleições presidenciais 2014 - Intenção de voto.
Pesquisa CNT - Eleições presidenciais 2014 - Intenção de voto.Pesquisa CNT - Eleições presidenciais 2014 - Intenção de voto.
Pesquisa CNT - Eleições presidenciais 2014 - Intenção de voto.
Miguel Rosario
 
Datafolha - Pesquisa 3 de setembro de 2014
Datafolha - Pesquisa 3 de setembro de 2014Datafolha - Pesquisa 3 de setembro de 2014
Datafolha - Pesquisa 3 de setembro de 2014
Miguel Rosario
 
Tema 6 laura muñoz cano
Tema 6 laura muñoz canoTema 6 laura muñoz cano
Tema 6 laura muñoz canolauracarlos2001
 
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanzaGuia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanzaJesus Pizarro
 
Intencao de-voto-e-avaliacao-governador-do-rj
Intencao de-voto-e-avaliacao-governador-do-rjIntencao de-voto-e-avaliacao-governador-do-rj
Intencao de-voto-e-avaliacao-governador-do-rj
Miguel Rosario
 
Intervalos Aparentes
Intervalos Aparentes Intervalos Aparentes
Intervalos Aparentes Nancy Leal
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Laura115
 
Boletim ANP - Junho 2014
Boletim ANP - Junho 2014Boletim ANP - Junho 2014
Boletim ANP - Junho 2014
Miguel Rosario
 
Expressão gênica associada à resistência da soja a Piezodorus guildinii
Expressão gênica associada à resistência da soja a Piezodorus guildiniiExpressão gênica associada à resistência da soja a Piezodorus guildinii
Expressão gênica associada à resistência da soja a Piezodorus guildinii
Ana Paula Mendes Silva
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichaschavilson
 
Artes graficas
Artes graficas Artes graficas
Artes graficas
Evelyn Parrado
 
Energia Interna de la Tierra
Energia Interna de la TierraEnergia Interna de la Tierra
Energia Interna de la Tierrajacobgv
 
La universidad de méxico
La universidad de méxicoLa universidad de méxico
La universidad de méxicoRuth Lopez
 

Destacado (20)

"8 cánones de redacción para la RSE"
"8 cánones de redacción para la RSE" "8 cánones de redacción para la RSE"
"8 cánones de redacción para la RSE"
 
Energia Interana de la Tierra
Energia Interana de la TierraEnergia Interana de la Tierra
Energia Interana de la Tierra
 
Livro sobre eleições no Rio de Janeiro
Livro sobre eleições no Rio de JaneiroLivro sobre eleições no Rio de Janeiro
Livro sobre eleições no Rio de Janeiro
 
Pesquisa CNT - Eleições presidenciais 2014 - Intenção de voto.
Pesquisa CNT - Eleições presidenciais 2014 - Intenção de voto.Pesquisa CNT - Eleições presidenciais 2014 - Intenção de voto.
Pesquisa CNT - Eleições presidenciais 2014 - Intenção de voto.
 
Datafolha - Pesquisa 3 de setembro de 2014
Datafolha - Pesquisa 3 de setembro de 2014Datafolha - Pesquisa 3 de setembro de 2014
Datafolha - Pesquisa 3 de setembro de 2014
 
Tema 6 laura muñoz cano
Tema 6 laura muñoz canoTema 6 laura muñoz cano
Tema 6 laura muñoz cano
 
Ocaña
OcañaOcaña
Ocaña
 
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanzaGuia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
Guia para elaboración de expediente de evidencias de enseñanza
 
Intencao de-voto-e-avaliacao-governador-do-rj
Intencao de-voto-e-avaliacao-governador-do-rjIntencao de-voto-e-avaliacao-governador-do-rj
Intencao de-voto-e-avaliacao-governador-do-rj
 
Intervalos Aparentes
Intervalos Aparentes Intervalos Aparentes
Intervalos Aparentes
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Boletim ANP - Junho 2014
Boletim ANP - Junho 2014Boletim ANP - Junho 2014
Boletim ANP - Junho 2014
 
Expressão gênica associada à resistência da soja a Piezodorus guildinii
Expressão gênica associada à resistência da soja a Piezodorus guildiniiExpressão gênica associada à resistência da soja a Piezodorus guildinii
Expressão gênica associada à resistência da soja a Piezodorus guildinii
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichas
 
Artes graficas
Artes graficas Artes graficas
Artes graficas
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Manejo driver
Manejo driverManejo driver
Manejo driver
 
Tema 5 laura muñoz
Tema 5 laura muñozTema 5 laura muñoz
Tema 5 laura muñoz
 
Energia Interna de la Tierra
Energia Interna de la TierraEnergia Interna de la Tierra
Energia Interna de la Tierra
 
La universidad de méxico
La universidad de méxicoLa universidad de méxico
La universidad de méxico
 

Similar a Actividad número 6 ciencias politicas

Economía y estado
Economía y estadoEconomía y estado
Economía y estadonaranjo0911
 
Actividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasActividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasmanuelaberriob
 
Actividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasActividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasmanuelaberriob
 
Libertad de elegir.(globalizacion) (1)
Libertad de elegir.(globalizacion) (1)Libertad de elegir.(globalizacion) (1)
Libertad de elegir.(globalizacion) (1)
ledesmajurado
 
Nueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatalesNueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatales
DebateDemocratico
 
Francisco Calderón 2
Francisco Calderón 2Francisco Calderón 2
Francisco Calderón 2eslider
 
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
fjmr11
 
Economía.
Economía.Economía.
Economía.
MarleneDaz2
 
Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2asalazaruribe
 
Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2asalazaruribe
 
Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2asalazaruribe
 
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptxSem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
GabrielRocha903310
 
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptxSemana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
GabrielRocha903310
 
Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006Rafael Verde)
 
Ensayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercadosEnsayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercados
CRISTINAGALINDEZ1
 
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ang3
 
Ensayo de globalizacion
Ensayo de globalizacionEnsayo de globalizacion
Ensayo de globalizacion
sebastian pulido
 
Gerencia de los servicios de salud
Gerencia de los servicios de salud Gerencia de los servicios de salud
Gerencia de los servicios de salud Jorge Amarante
 
Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 

Similar a Actividad número 6 ciencias politicas (20)

Economía y estado
Economía y estadoEconomía y estado
Economía y estado
 
Actividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasActividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicas
 
Actividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasActividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicas
 
Libertad de elegir.(globalizacion) (1)
Libertad de elegir.(globalizacion) (1)Libertad de elegir.(globalizacion) (1)
Libertad de elegir.(globalizacion) (1)
 
Nueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatalesNueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatales
 
Francisco Calderón 2
Francisco Calderón 2Francisco Calderón 2
Francisco Calderón 2
 
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
 
Economía.
Economía.Economía.
Economía.
 
Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2
 
Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2
 
Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2
 
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptxSem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
Sem 01 - Cap 1 Mankiw(1)(1) (1).....pptx
 
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptxSemana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
Semana 01 - Capitulo 1 Mankiw(1)(1).pptx
 
Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006
 
Ensayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercadosEnsayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercados
 
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
 
Ensayo de globalizacion
Ensayo de globalizacionEnsayo de globalizacion
Ensayo de globalizacion
 
Gerencia de los servicios de salud
Gerencia de los servicios de salud Gerencia de los servicios de salud
Gerencia de los servicios de salud
 
Articulo economia
Articulo economiaArticulo economia
Articulo economia
 
Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.
 

Más de Juan Felipe Lopera Palacios

Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1Juan Felipe Lopera Palacios
 
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera
Ciencias politicas y economicas juan felipe loperaCiencias politicas y economicas juan felipe lopera
Ciencias politicas y economicas juan felipe loperaJuan Felipe Lopera Palacios
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Juan david martínez roldan industrias
Juan david martínez roldan industriasJuan david martínez roldan industrias
Juan david martínez roldan industrias
Juan Felipe Lopera Palacios
 
Juan david martinez roldan portatiles
Juan david martinez roldan portatilesJuan david martinez roldan portatiles
Juan david martinez roldan portatiles
Juan Felipe Lopera Palacios
 
Como actuar ante un conflicto 1
Como actuar ante un conflicto 1Como actuar ante un conflicto 1
Como actuar ante un conflicto 1
Juan Felipe Lopera Palacios
 
La linterna magica
La linterna magicaLa linterna magica
La linterna magica
Juan Felipe Lopera Palacios
 
Como actua un lider
Como actua un liderComo actua un lider
Como actua un lider
Juan Felipe Lopera Palacios
 
Emprendimiento liderazgo
Emprendimiento liderazgoEmprendimiento liderazgo
Emprendimiento liderazgo
Juan Felipe Lopera Palacios
 

Más de Juan Felipe Lopera Palacios (18)

Empresa de servicios juan felipe lopera 11c
Empresa de servicios juan felipe lopera 11cEmpresa de servicios juan felipe lopera 11c
Empresa de servicios juan felipe lopera 11c
 
Juan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquezJuan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquez
 
Juan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquezJuan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquez
 
Empresa juan felipe
Empresa juan felipeEmpresa juan felipe
Empresa juan felipe
 
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
 
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera
Ciencias politicas y economicas juan felipe loperaCiencias politicas y economicas juan felipe lopera
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Juan david martínez roldan industrias
Juan david martínez roldan industriasJuan david martínez roldan industrias
Juan david martínez roldan industrias
 
Juan david martinez roldan portatiles
Juan david martinez roldan portatilesJuan david martinez roldan portatiles
Juan david martinez roldan portatiles
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Como actuar ante un conflicto 1
Como actuar ante un conflicto 1Como actuar ante un conflicto 1
Como actuar ante un conflicto 1
 
La linterna magica
La linterna magicaLa linterna magica
La linterna magica
 
Como actua un lider
Como actua un liderComo actua un lider
Como actua un lider
 
Cámaras de seguridad
Cámaras de seguridadCámaras de seguridad
Cámaras de seguridad
 
Lider
LiderLider
Lider
 
Emprendimiento liderazgo
Emprendimiento liderazgoEmprendimiento liderazgo
Emprendimiento liderazgo
 

Actividad número 6 ciencias politicas

  • 1. Por: Juan Felipe Lopera Palacios 11.C No.17 Colegio San José de la Salle Medellín 2012 Ciencias Políticas y Económicas
  • 2. 4) Modelo Manejo de la economía Consecuencias Opinión de estado Los programas sociales desarrollan Programas del seguro y Estoy en desacuerdo con Estado de una gama de actualizaciones frente a otras políticas que este modelo de estado, ya bienestar todos los posibles fallos que se den en aumentan la inversión en que eso beneficia la distribución del mercado, redistribuir capital humano o la primordialmente a las la renta y salvaguardando la productividad general de los personas que no lo economía. trabajadores, originan necesitan, que son las que externalidades económicas tienen mayor poder, mientras que tienen mayor peso que que los menos favorecidos los efectos potencialmente se ven afectados. distorsionadores de impuestos más elevados. En este modelo de estado se Se discutía el uso de la Me parece es más eficiente Estado privatizan las empresas del gobierno. masa monetaria, esto para que el Estado bienestar, ya neoliberal Defiende el libre crear demanda para que este puede favorecer a mercado capitalista como mejor conservar dicha magnitud. una mayoría de personas. garante del equilibrio institucional y desaconsejaban el uso de el crecimiento económico de un país, la política fiscal y salvo ante la presencia de los recomendaban una denominados fallos del mercado reducción en los gastos del (mercado libre). Estado como única forma práctica de incrementar la demanda agregada.
  • 3. 5) (A) Uso de herramientas estadísticas como las técnicas de muestreo que permiten reducir drásticamente el coste de inspección, teniendo acotado el nivel de error en el que se puede incurrir. (D) Estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones del término de calidad a lo largo del tiempo. Consiste en un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de mejora continua y que incluye las frases anteriores.
  • 4. (C) Este sistema supone garantizar el nivel de calidad del producto, para que el resultado de la actividad de la empresa sea el esperado, manteniendo como filosofía que la calidad se construye en los procesos. La cultura de la empresa incorpora la idea de hacer las cosas bien la primera vez. (B) Necesidad de separar al final de la cadena de producción los productos “buenos” de los “malos”, para lo cual se asignan la responsabilidad por la calidad al personal especializado.