SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias de tic para el buen uso de los docentes
El objetivo de estas orientaciones es guiar el proceso de desarrollo profesional docente
para la innovación educativa pertinente con uso de TIC; están dirigidas tanto para quienes
diseñan e implementan los programas de formación como para los docentes y directivos
docentes en ejercicio.
Los siguientes principios son las características esenciales que deben cumplir todos los
procesos de desarrollo profesional docente para considerarse alineados con la visión del
país,
de promover la innovación educativa.
1. PERTINENTE
Los procesos de desarrollo profesional atienden los intereses y necesidades de los
docentes y directivos teniendo en cuenta su rol; su área de formación, el nivel educativo
en el que se desempeñan; sus saberes previos
2. PRÁCTICO
Los docentes aprenden utilizando directamente las TIC, explorando las herramientas de
manera vivencial y aplicando lo aprendido en situaciones cotidianas de su profesión.
3. SITUADO
Los procesos de desarrollo profesional se concentran en la institución educativa y en el
aula, apoyados en la didáctica, brindan acompañamiento a los docentes para que
reconozcan las necesidades y estilos de aprendizaje de sus estudiantes y puedan así
transformar
4. COLABORATIVO
Los procesos de desarrollo profesional facilitan y propician espacios para el aprendizaje
conjunto, la creación colectiva, el intercambio entre pares y la participación en redes y
comunidades de práctica.
5. INSPIRADOR
Los procesos de desarrollo profesional promueven la imaginación, la reflexión, el
pensamiento crítico, la creatividad, el desarrollo de los talentos de los participantes y el
deseo de aprender a aprender.
C. COMPETENCIAS
En la última década, las competencias se han constituido en el eje articulador del sistema
educativo de Colombia. El MEN define competencia como el conjunto de conocimientos,
habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, socioafectivas y
psicomotoras apropiadamente relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible,
eficaz y con sentido de una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores
(Ministerio de Educación Nacional, 2006).
Competencia pedagógica
La pedagogía es el saber propio de los docentes que se construyen en el momento que la
comunidad investiga el sentido de lo que hace. Las TIC han mediado algunas de las
prácticas tradicionales y también han propiciado la consolidación de nuevasformas de
aproximación al quehacer docente, enriqueciendo así el arte de enseñar.
Competencia de gestión
De acuerdo con el Plan Sectorial de Educación, el componente de gestión educativa se
concentra en modular los factores asociados al proceso educativo, con el fin de imaginar
de forma sistemática y sistémica lo que se quiere que suceda (planear); organizar los
recursos para que suceda lo que se imagina (hacer); recoger las evidencias para reconocer
lo que ha sucedido y, en consecuencia, medir qué tanto se ha logrado lo que se esperaba
(evaluar) para finalmente realizar los ajustes necesarios (decidir).
Competencia investigativa
El eje alrededor del cual gira la competencia investigativa es la gestión del conocimiento y,
en última instancia, la generación de nuevos conocimientos. La investigación puede ser
reflexiva al indagar por sus mismas prácticas a través de la observación y el registro
sistematizado de la experiencia para autoevaluarse y proponer nuevas estrategias
Competencia Tecnológica
Capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente, responsable y eficiente una
variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los principiosque las rigen, la forma
de combinarlas y las licencias que las amparan
Competencias de tic para el buen uso de los docentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativaMapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativa
nancymperezch
 
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela  ccesa007Enfoques de Gestión Educativa en la escuela  ccesa007
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionEl planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionMelary Sarmiento
 
Funciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del egeFunciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del ege
Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico
 
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República DominicanaSistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Carlos Rafael Gil Cruz
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Ibeth Maria Pèrez Mejia
 
programación curricular - lejo love
programación curricular - lejo love programación curricular - lejo love
programación curricular - lejo love
missyuli
 
Planificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativosPlanificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativosDavid López Torres
 
Recomendaciones Gestion Educativa 2013
Recomendaciones Gestion Educativa 2013Recomendaciones Gestion Educativa 2013
Recomendaciones Gestion Educativa 2013
Juan Sandoval
 
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Nathalie Palacios
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
joselinvera
 
gerencia de proyecto
gerencia de proyectogerencia de proyecto
gerencia de proyecto
ruby cardenas palacios
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalVictor Caleb Cantu Perez
 
Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
EliudPrez1
 
El pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacionEl pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacion
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Idalina González Peña
 
Marco conceptual proyecto tic
Marco conceptual proyecto ticMarco conceptual proyecto tic
Marco conceptual proyecto tic
freksco
 
Ppt liderazgo pedagógico 1 4
Ppt liderazgo pedagógico 1  4Ppt liderazgo pedagógico 1  4
Ppt liderazgo pedagógico 1 4Will cyclops
 

La actualidad más candente (19)

Mapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativaMapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativa
 
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela  ccesa007Enfoques de Gestión Educativa en la escuela  ccesa007
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007
 
El planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionEl planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucion
 
Funciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del egeFunciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del ege
 
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República DominicanaSistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa de la República Dominicana
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
programación curricular - lejo love
programación curricular - lejo love programación curricular - lejo love
programación curricular - lejo love
 
Planificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativosPlanificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativos
 
Recomendaciones Gestion Educativa 2013
Recomendaciones Gestion Educativa 2013Recomendaciones Gestion Educativa 2013
Recomendaciones Gestion Educativa 2013
 
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
gerencia de proyecto
gerencia de proyectogerencia de proyecto
gerencia de proyecto
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
 
Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
 
El pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacionEl pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacion
 
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
 
Marco conceptual proyecto tic
Marco conceptual proyecto ticMarco conceptual proyecto tic
Marco conceptual proyecto tic
 
Ppt liderazgo pedagógico 1 4
Ppt liderazgo pedagógico 1  4Ppt liderazgo pedagógico 1  4
Ppt liderazgo pedagógico 1 4
 

Similar a Competencias de tic para el buen uso de los docentes

Estandares tic para el desarrollo profesional docente
Estandares tic para el desarrollo profesional docenteEstandares tic para el desarrollo profesional docente
Estandares tic para el desarrollo profesional docenteYhulixx Hernandezz
 
competencias del desarollo
competencias del desarollocompetencias del desarollo
competencias del desarollo
yuyismartinez
 
Presentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TICPresentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TIC
Almirincon
 
Recursos tic
Recursos ticRecursos tic
Recursos tic
Alejandra Hernández
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
sindy1998sanchez
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
karen cardenas patiño
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
AndrsCaicedo5
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
AndrsCaicedo5
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Javier Quelcach
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
POEL HERRERA BENDEZU
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
Nelida Salcedo Restrepo
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
JESSICATATIANA8
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
ANGIECAROLINACASTELL
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
erikamarin23
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Ministerio de Educación
 
Estandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasEstandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasLeidita Manjarres
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULAPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
FRAN TORRES
 

Similar a Competencias de tic para el buen uso de los docentes (20)

Estandares tic para el desarrollo profesional docente
Estandares tic para el desarrollo profesional docenteEstandares tic para el desarrollo profesional docente
Estandares tic para el desarrollo profesional docente
 
Tics
TicsTics
Tics
 
competencias del desarollo
competencias del desarollocompetencias del desarollo
competencias del desarollo
 
Presentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TICPresentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TIC
 
Recursos tic
Recursos ticRecursos tic
Recursos tic
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
 
Estandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasEstandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competencias
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULAPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Competencias de tic para el buen uso de los docentes

  • 1. Competencias de tic para el buen uso de los docentes El objetivo de estas orientaciones es guiar el proceso de desarrollo profesional docente para la innovación educativa pertinente con uso de TIC; están dirigidas tanto para quienes diseñan e implementan los programas de formación como para los docentes y directivos docentes en ejercicio. Los siguientes principios son las características esenciales que deben cumplir todos los procesos de desarrollo profesional docente para considerarse alineados con la visión del país, de promover la innovación educativa. 1. PERTINENTE Los procesos de desarrollo profesional atienden los intereses y necesidades de los docentes y directivos teniendo en cuenta su rol; su área de formación, el nivel educativo en el que se desempeñan; sus saberes previos 2. PRÁCTICO Los docentes aprenden utilizando directamente las TIC, explorando las herramientas de manera vivencial y aplicando lo aprendido en situaciones cotidianas de su profesión. 3. SITUADO Los procesos de desarrollo profesional se concentran en la institución educativa y en el aula, apoyados en la didáctica, brindan acompañamiento a los docentes para que reconozcan las necesidades y estilos de aprendizaje de sus estudiantes y puedan así transformar
  • 2. 4. COLABORATIVO Los procesos de desarrollo profesional facilitan y propician espacios para el aprendizaje conjunto, la creación colectiva, el intercambio entre pares y la participación en redes y comunidades de práctica. 5. INSPIRADOR Los procesos de desarrollo profesional promueven la imaginación, la reflexión, el pensamiento crítico, la creatividad, el desarrollo de los talentos de los participantes y el deseo de aprender a aprender. C. COMPETENCIAS En la última década, las competencias se han constituido en el eje articulador del sistema educativo de Colombia. El MEN define competencia como el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, socioafectivas y psicomotoras apropiadamente relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores (Ministerio de Educación Nacional, 2006). Competencia pedagógica La pedagogía es el saber propio de los docentes que se construyen en el momento que la comunidad investiga el sentido de lo que hace. Las TIC han mediado algunas de las prácticas tradicionales y también han propiciado la consolidación de nuevasformas de aproximación al quehacer docente, enriqueciendo así el arte de enseñar.
  • 3. Competencia de gestión De acuerdo con el Plan Sectorial de Educación, el componente de gestión educativa se concentra en modular los factores asociados al proceso educativo, con el fin de imaginar de forma sistemática y sistémica lo que se quiere que suceda (planear); organizar los recursos para que suceda lo que se imagina (hacer); recoger las evidencias para reconocer lo que ha sucedido y, en consecuencia, medir qué tanto se ha logrado lo que se esperaba (evaluar) para finalmente realizar los ajustes necesarios (decidir). Competencia investigativa El eje alrededor del cual gira la competencia investigativa es la gestión del conocimiento y, en última instancia, la generación de nuevos conocimientos. La investigación puede ser reflexiva al indagar por sus mismas prácticas a través de la observación y el registro sistematizado de la experiencia para autoevaluarse y proponer nuevas estrategias Competencia Tecnológica Capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente, responsable y eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los principiosque las rigen, la forma de combinarlas y las licencias que las amparan