SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS TIC
Competencias TIC para el Desarrollo
Profesional Docente
INTRODUCCION
El desarrollo profesional para la innovación educativa tiene como
fin preparar a los docentes para aportar a la calidad educativa
mediante la transformación de las prácticas educativas con el apoyo
de las TIC .
POLITÍCAS DE INNOVACIÓN EN
COLOMBIA
• El Ministerio de Educación expide el Decreto 2647 de 1984 sobre innovaciones educativas.
• En 1987, la Federación Nacional de Docentes lleva a cabo el Congreso Pedagógico
Nacional.
• El CINEP realiza en 1989 el “Encuentro Nacional de Experiencias Pedagógicas en
Educación Formal”.
• La Asociación Distrital de Docentes, ADE, organizó el “Festival Pedagógico” en 1990 y
cuatro años más tarde la “Asamblea Pedagógica Distrital”.
• Se realiza el Primer Foro Feria organizado por el MEN sobre PEI sobresalientes, dando
lugar a una respuesta masiva de instituciones y maestros de todas las regiones del país.
¿CÓMO SE DEFINE LA INNOVACIÓN
EN EDUCACIÓN?
La innovación educativa, si bien está próxima a la práctica, implica
cambios en el currículo, en las formas de ver y pensar las disciplinas,
en las estrategias didácticas desplegadas, y por supuesto, en la
gestión de las diferentes dimensiones del entorno educativo.
¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TIC EN
LA INNOVACIÓN EDUCATIVA?
La inclusión de las TIC en la educación ha generado nuevas didácticas y potenciado ideales
pedagógicos formulados por docentes, psicólogos, y epistemólogos tales como:
• ofrecer al aprendiz ambientes de aprendizaje ricos en materiales y experiencias que
cautiven su interés;
• otorgarle mayor libertad para explorar, observar, analizar, y construir conocimiento;
• estimular su imaginación, creatividad, y sentido crítico;
• ofrecerle múltiples fuentes de información más ricas y actualizadas;
• facilitarle una comprensión científica de los fenómenos sociales y naturales y
• permitirle realizar experiencias de aprendizaje multisensorial.
¿CUÁLES SON LAS
TENDENCIAS EN FORMACIÓN
PARA LA INNOVACIÓN
EDUCATIVA?
COMPETENCIAS TIC
PARA EL DESARROLLO DOCENTE
Una educación pertinente es aquella que forma ciudadanos capaces
de aprovechar el conocimiento para transformar positivamente su
realidad, mejorar su entorno y, en consecuencia, elevar la calidad de
vida individual y social.
OBJETIVO
El objetivo de estas orientaciones es guiar el proceso de desarrollo profesional
docente para la innovación educativa pertinente con uso de TIC; están dirigidas
tanto para quienes diseñan e implementan los programas de formación como
para los docentes y directivos docentes en ejercicio.
El desarrollo profesional para la innovación educativa con el uso de TIC tiene
como fin preparar a los docentes para:
PRINCIPIOS
Los siguientes principios son las características esenciales que deben cumplir
todos los procesos de desarrollo profesional docente para considerarse
alineados con la visión del país, de promover la innovación educativa. Para con
esto, llevar a la práctica educativa cotidiana, a los procesos de enseñanza y
aprendizaje, y al funcionamiento de las instituciones educativas cambios que
nos permitan, proponer rupturas con el pasado, asumir las realidades del
presente e imaginar los retos del futuro.
PERTINENTE
Los procesos de desarrollo profesional atienden los intereses y
necesidades de los docentes y directivos teniendo en cuenta su rol; su
área de formación, el nivel educativo en el que se desempeñan; sus
saberes previos; los recursos con los que cuentan y el contexto cultural en
el que se desenvuelven. Por encima de todo, deben estar encaminados a
mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
PRÁCTICO
Los docentes aprenden utilizando directamente las TIC, explorando
las herramientas de manera vivencial y aplicando lo aprendido en
situaciones cotidianas de su profesión.
SITUADO
Los procesos de desarrollo profesional se concentran en la institución educativa
y en el aula, apoyados en la didáctica, brindan acompañamiento a los docentes
para que reconozcan las necesidades y estilos de aprendizaje de sus estudiantes
y puedan así transformar sus prácticas, a partir de la construcción de currículos
diversos y la evaluación de aprendizajes y valoración de sus propias actuaciones.
COLABORATIVO
Los procesos de desarrollo profesional facilitan y propician espacios
para el aprendizaje conjunto, la creación colectiva, el intercambio
entre pares y la participación en redes y comunidades de práctica.
INSPIRADOR
Los procesos de desarrollo profesional promueven la imaginación,
la reflexión, el pensamiento crítico, la creatividad, el desarrollo de
los talentos de los participantes y el deseo de aprender a aprender.
COMPETENCIAS
En la última década, las competencias se han constituido en el eje articulador
del sistema educativo de Colombia. El MEN define competencia como el
conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y
disposiciones cognitivas, socioafectivas y psicomotoras apropiadamente
relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible, eficaz y con sentido de
una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores (Ministerio de
Educación Nacional, 2006).
COMPETENCIA
TECNOLÓGICA
Las tecnologías que se prestan para usos pedagógicos pueden ser
aparatos como el televisor, el proyector o el computador, que hay
que saber prender, configurar, utilizar y mantener, o también puede
ser software con el que se puede escribir, diseñar, editar, graficar,
animar, modelar, simular y tantas aplicaciones más
COMPETENCIA
COMUNICATIVA
Desde esta perspectiva, la competencia comunicativa se puede
definir como la capacidad para expresarse, establecer contacto y
relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales a través de diversos
medios y con el manejo de múltiples lenguajes, de manera sincrónica
y asincrónica.
COMPETENCIA PEDAGÓGICA
Considerando específicamente la integración de TIC en la
educación, la competencia pedagógica se puede definir como la
capacidad de utilizar las TIC para fortalecer los procesos de
enseñanza y aprendizaje, reconociendo alcances y limitaciones de la
incorporación de estas tecnologías en la formación integral de los
estudiantes y en su propio desarrollo profesional.
COMPETENCIA DE GESTIÓN
De acuerdo con el Plan Sectorial de Educación, el componente de gestión
educativa se concentra en modular los factores asociados al proceso educativo,
con el fin de imaginar de forma sistemática y sistémica lo que se quiere que
suceda (planear); organizar los recursos para que suceda lo que se imagina
(hacer); recoger las evidencias para reconocer lo que ha sucedido y, en
consecuencia, medir qué tanto se ha logrado lo que se esperaba (evaluar) para
finalmente realizar los ajustes necesarios (decidir).
COMPETENCIA
INVESTIGATIVA
El eje alrededor del cual gira la competencia investigativa es la
gestión del conocimiento y, en última instancia, la generación de
nuevos conocimientos. La investigación puede ser reflexiva al
indagar por sus mismas prácticas a través de la observación y el
registro sistematizado de la experiencia para autoevaluarse y
proponer nuevas estrategias.
MOMENTOS - NIVELES
DE COMPETENCIA
EXPLORACIÓN
• Durante el momento de Exploración los docentes:
• Se familiarizan poco a poco con el espectro de posibilidades – desde las
básicas hasta las más avanzadas que ofrecen las TIC en educación.
• Empiezan a introducir las TIC en algunas de sus labores y procesos de
enseñanza y aprendizaje.
• Reflexionan sobre las opciones que las TIC les brindan para responder a sus
necesidades y a las de su contexto.
INTEGRACIÓN
En el momento de Integración los docentes:
• Saben utilizar las TIC para aprender, de manera no presencial, lo que les permite
aprovechar recursos disponibles en línea, tomar cursos virtuales, aprender con
tutores a distancia y participar en redes y comunidades de práctica.
• Integran las TIC en el diseño curricular, el PEI y la gestión institucional de manera
pertinente.
• Entienden las implicaciones sociales de la inclusión de las TIC en los procesos
educativos.
INNOVACIÓN
• Son capaces de adaptar y combinar una diversidad de lenguajes y de herramientas
tecnológicas para diseñar ambientes de aprendizaje o de gestión institucional que
respondan a las necesidades particulares de su entorno.
• Están dispuestos a adoptar y adaptar nuevas ideas y modelos que reciben de
diversidad de fuentes.
• Comparten las actividades que realizan con sus compañeros y discuten sus
estrategias recibiendo realimentación que utilizan para hacer ajustes pertinentes a sus
prácticas educativas.
• Tienen criterios para argumentar la forma en que la integración de las TIC cualifica
los procesos de enseñanza y aprendizaje y mejora la gestión institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Joshua Hermogenes Tadeo
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
DrelmLima
 
Proyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn Acadèmica MotivarProyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn academica Motivar
 
Taller peic pa
Taller peic paTaller peic pa
Taller peic pa
Dulcevalbuena
 
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
6  rutas del aprendizaje   roxana dias (1)6  rutas del aprendizaje   roxana dias (1)
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
349juan
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AtziryMonterd
 
Estrategias institucionales
Estrategias institucionalesEstrategias institucionales
Estrategias institucionales
I .E Rosa Flores de Oliva
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Moises Moisés
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADOMatriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Lino Adolfo Vergara Guevara
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Mariza Gómez
 
acuerdo 447, competencias docentes
acuerdo 447, competencias docentesacuerdo 447, competencias docentes
acuerdo 447, competencias docentes
DGETI Zacatecas
 
Estandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasEstandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasLeidita Manjarres
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Rubén Quispe Sairitupa
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014Abelardo Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
 
Proyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn Acadèmica MotivarProyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn Acadèmica Motivar
 
Taller peic pa
Taller peic paTaller peic pa
Taller peic pa
 
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
6  rutas del aprendizaje   roxana dias (1)6  rutas del aprendizaje   roxana dias (1)
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Estrategias institucionales
Estrategias institucionalesEstrategias institucionales
Estrategias institucionales
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADOMatriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
acuerdo 447, competencias docentes
acuerdo 447, competencias docentesacuerdo 447, competencias docentes
acuerdo 447, competencias docentes
 
Estandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competenciasEstandar del desarrollo de competencias
Estandar del desarrollo de competencias
 
Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 

Similar a Recursos tic

Presentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TICPresentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TIC
Almirincon
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
JESSICATATIANA8
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
ANGIECAROLINACASTELL
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
erikamarin23
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
AndrsCaicedo5
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
AndrsCaicedo5
 
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docenteII competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docentemarymuack
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
AndrsCaicedo5
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
Nelida Salcedo Restrepo
 
competencias del desarollo
competencias del desarollocompetencias del desarollo
competencias del desarollo
yuyismartinez
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
NIDIA DIAZ
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
Maritza Arjona
 
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docenteResumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Julieth Benavides Tobo
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
karen cardenas patiño
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
nancybarrera99
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Erika arias
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 

Similar a Recursos tic (20)

Presentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TICPresentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TIC
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
 
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docenteII competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
competencias del desarollo
competencias del desarollocompetencias del desarollo
competencias del desarollo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
 
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docenteResumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Recursos tic

  • 1. RECURSOS TIC Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
  • 2. INTRODUCCION El desarrollo profesional para la innovación educativa tiene como fin preparar a los docentes para aportar a la calidad educativa mediante la transformación de las prácticas educativas con el apoyo de las TIC .
  • 3. POLITÍCAS DE INNOVACIÓN EN COLOMBIA • El Ministerio de Educación expide el Decreto 2647 de 1984 sobre innovaciones educativas. • En 1987, la Federación Nacional de Docentes lleva a cabo el Congreso Pedagógico Nacional. • El CINEP realiza en 1989 el “Encuentro Nacional de Experiencias Pedagógicas en Educación Formal”. • La Asociación Distrital de Docentes, ADE, organizó el “Festival Pedagógico” en 1990 y cuatro años más tarde la “Asamblea Pedagógica Distrital”. • Se realiza el Primer Foro Feria organizado por el MEN sobre PEI sobresalientes, dando lugar a una respuesta masiva de instituciones y maestros de todas las regiones del país.
  • 4. ¿CÓMO SE DEFINE LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN? La innovación educativa, si bien está próxima a la práctica, implica cambios en el currículo, en las formas de ver y pensar las disciplinas, en las estrategias didácticas desplegadas, y por supuesto, en la gestión de las diferentes dimensiones del entorno educativo.
  • 5. ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TIC EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA? La inclusión de las TIC en la educación ha generado nuevas didácticas y potenciado ideales pedagógicos formulados por docentes, psicólogos, y epistemólogos tales como: • ofrecer al aprendiz ambientes de aprendizaje ricos en materiales y experiencias que cautiven su interés; • otorgarle mayor libertad para explorar, observar, analizar, y construir conocimiento; • estimular su imaginación, creatividad, y sentido crítico; • ofrecerle múltiples fuentes de información más ricas y actualizadas; • facilitarle una comprensión científica de los fenómenos sociales y naturales y • permitirle realizar experiencias de aprendizaje multisensorial.
  • 6. ¿CUÁLES SON LAS TENDENCIAS EN FORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA?
  • 7. COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO DOCENTE Una educación pertinente es aquella que forma ciudadanos capaces de aprovechar el conocimiento para transformar positivamente su realidad, mejorar su entorno y, en consecuencia, elevar la calidad de vida individual y social.
  • 8. OBJETIVO El objetivo de estas orientaciones es guiar el proceso de desarrollo profesional docente para la innovación educativa pertinente con uso de TIC; están dirigidas tanto para quienes diseñan e implementan los programas de formación como para los docentes y directivos docentes en ejercicio. El desarrollo profesional para la innovación educativa con el uso de TIC tiene como fin preparar a los docentes para:
  • 9. PRINCIPIOS Los siguientes principios son las características esenciales que deben cumplir todos los procesos de desarrollo profesional docente para considerarse alineados con la visión del país, de promover la innovación educativa. Para con esto, llevar a la práctica educativa cotidiana, a los procesos de enseñanza y aprendizaje, y al funcionamiento de las instituciones educativas cambios que nos permitan, proponer rupturas con el pasado, asumir las realidades del presente e imaginar los retos del futuro.
  • 10. PERTINENTE Los procesos de desarrollo profesional atienden los intereses y necesidades de los docentes y directivos teniendo en cuenta su rol; su área de formación, el nivel educativo en el que se desempeñan; sus saberes previos; los recursos con los que cuentan y el contexto cultural en el que se desenvuelven. Por encima de todo, deben estar encaminados a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
  • 11. PRÁCTICO Los docentes aprenden utilizando directamente las TIC, explorando las herramientas de manera vivencial y aplicando lo aprendido en situaciones cotidianas de su profesión.
  • 12. SITUADO Los procesos de desarrollo profesional se concentran en la institución educativa y en el aula, apoyados en la didáctica, brindan acompañamiento a los docentes para que reconozcan las necesidades y estilos de aprendizaje de sus estudiantes y puedan así transformar sus prácticas, a partir de la construcción de currículos diversos y la evaluación de aprendizajes y valoración de sus propias actuaciones.
  • 13. COLABORATIVO Los procesos de desarrollo profesional facilitan y propician espacios para el aprendizaje conjunto, la creación colectiva, el intercambio entre pares y la participación en redes y comunidades de práctica.
  • 14. INSPIRADOR Los procesos de desarrollo profesional promueven la imaginación, la reflexión, el pensamiento crítico, la creatividad, el desarrollo de los talentos de los participantes y el deseo de aprender a aprender.
  • 15. COMPETENCIAS En la última década, las competencias se han constituido en el eje articulador del sistema educativo de Colombia. El MEN define competencia como el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, socioafectivas y psicomotoras apropiadamente relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores (Ministerio de Educación Nacional, 2006).
  • 16. COMPETENCIA TECNOLÓGICA Las tecnologías que se prestan para usos pedagógicos pueden ser aparatos como el televisor, el proyector o el computador, que hay que saber prender, configurar, utilizar y mantener, o también puede ser software con el que se puede escribir, diseñar, editar, graficar, animar, modelar, simular y tantas aplicaciones más
  • 17. COMPETENCIA COMUNICATIVA Desde esta perspectiva, la competencia comunicativa se puede definir como la capacidad para expresarse, establecer contacto y relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales a través de diversos medios y con el manejo de múltiples lenguajes, de manera sincrónica y asincrónica.
  • 18. COMPETENCIA PEDAGÓGICA Considerando específicamente la integración de TIC en la educación, la competencia pedagógica se puede definir como la capacidad de utilizar las TIC para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, reconociendo alcances y limitaciones de la incorporación de estas tecnologías en la formación integral de los estudiantes y en su propio desarrollo profesional.
  • 19. COMPETENCIA DE GESTIÓN De acuerdo con el Plan Sectorial de Educación, el componente de gestión educativa se concentra en modular los factores asociados al proceso educativo, con el fin de imaginar de forma sistemática y sistémica lo que se quiere que suceda (planear); organizar los recursos para que suceda lo que se imagina (hacer); recoger las evidencias para reconocer lo que ha sucedido y, en consecuencia, medir qué tanto se ha logrado lo que se esperaba (evaluar) para finalmente realizar los ajustes necesarios (decidir).
  • 20. COMPETENCIA INVESTIGATIVA El eje alrededor del cual gira la competencia investigativa es la gestión del conocimiento y, en última instancia, la generación de nuevos conocimientos. La investigación puede ser reflexiva al indagar por sus mismas prácticas a través de la observación y el registro sistematizado de la experiencia para autoevaluarse y proponer nuevas estrategias.
  • 21. MOMENTOS - NIVELES DE COMPETENCIA
  • 22. EXPLORACIÓN • Durante el momento de Exploración los docentes: • Se familiarizan poco a poco con el espectro de posibilidades – desde las básicas hasta las más avanzadas que ofrecen las TIC en educación. • Empiezan a introducir las TIC en algunas de sus labores y procesos de enseñanza y aprendizaje. • Reflexionan sobre las opciones que las TIC les brindan para responder a sus necesidades y a las de su contexto.
  • 23. INTEGRACIÓN En el momento de Integración los docentes: • Saben utilizar las TIC para aprender, de manera no presencial, lo que les permite aprovechar recursos disponibles en línea, tomar cursos virtuales, aprender con tutores a distancia y participar en redes y comunidades de práctica. • Integran las TIC en el diseño curricular, el PEI y la gestión institucional de manera pertinente. • Entienden las implicaciones sociales de la inclusión de las TIC en los procesos educativos.
  • 24. INNOVACIÓN • Son capaces de adaptar y combinar una diversidad de lenguajes y de herramientas tecnológicas para diseñar ambientes de aprendizaje o de gestión institucional que respondan a las necesidades particulares de su entorno. • Están dispuestos a adoptar y adaptar nuevas ideas y modelos que reciben de diversidad de fuentes. • Comparten las actividades que realizan con sus compañeros y discuten sus estrategias recibiendo realimentación que utilizan para hacer ajustes pertinentes a sus prácticas educativas. • Tienen criterios para argumentar la forma en que la integración de las TIC cualifica los procesos de enseñanza y aprendizaje y mejora la gestión institucional.