SlideShare una empresa de Scribd logo
DDIIRREECCCCIIÓÓNN GGEENNEERRAALL DDEE 
TTEECCNNOOLLOOGGÍÍAASS EEDDUUCCAATTIIVVAASS 
DDIIRREECCCCIIÓÓNN PPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA 
AARREEAA DDEE CCOOMMPPEETTEENNCCIIAASS 
EENN TTIICC
Estrategia
Tipos de objetos digitales 
TIPOS DE OBJETOS 
DIGITALES x 
NIVEL DE COMPLEJIDAD 
SUBGRUPOS EJEMPLOS 
MATERIALES 
DIGITALES 
formatos 
digitales no interactivos videos, audios, textos 
formatos digitales interactivos enciclopedias, 
tutoriales 
APLICACIONES herramientas reproductor de audio, 
compresor 
servicios correo, creadores de infografías 
programas procesador de texto, herramientas 
de autor 
ENTORNOS Información sitios web, blogs, sitios 
de noticias 
Comunicación los distintos tipos de 
redes sociales 
Producción entornos colaborativos, entornos de 
trabajo, wikis, portales
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC 
INDAGACIÓN 
Consiste en buscar y contrastar información de fuentes diversas para tener una idea 
clara sobre un tema de interés (propio del estudiante o motivado por el docente). 
PROCESOS PARA LA INDAGACIÓN: 
 Buscar información: Ejemplo: Búsqueda de “Célula Vegetal” en Google.
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC 
PROCESOS PARA LA INDAGACIÓN 
 Seleccionar: Ejemplo: Dentro de la búsqueda “Célula Vegetal” podríamos restringir la 
búsqueda a documentos recientemente publicados, en diferentes formatos (pdf, swf, mp3).
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC 
PROCESOS PARA LA INDAGACIÓN 
 Comparar información 
Ejemplo: Elaborar una tabla comparativa colocando las características de la información 
recopilada y seleccionada, tomando en cuenta que tipo de fuente es, año de publicación, tipo 
de documento, etc. 
 Mostrar resultados: Ejemplo: Organizador gráfico indicando los resultados de la 
selección de la información sobre “Célula Vegetal”.
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC 
TRABAJO COLABORATIVO 
El trabajo colaborativo consiste en el desarrollo de actividades de comunicación e 
intercambio de información entre estudiantes para el logro de un objetivo común.
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC 
PROCESOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO 
 Compartir 
Es el desarrollo de la interacción con el propósito 
de compartir ideas, propuestas, información, 
formatos, contactos, etc., mediante el uso de las 
TIC. 
Ejemplo: 
•Compartir información mediante el foro de 
PerúEduca 
•Compartir información a través de la Red Malla.
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC 
PROCESOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO 
 Actualizar 
Es el proceso de selección, integración y construcción de ideas propuestas por el 
equipo a través de un proceso de discusión y reflexión a través de la comunicación. 
Ejemplo: Construcción de una wiki colaborativa. .
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC 
PROCESOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO 
 Sistematizar 
Es la organización de la información elaborada en conjunto en función de los propósitos 
de la actividad. 
Ejemplo: 
Se concluye la construcción colaborativa de la WIKI, definiendo un documento final.
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON PRODUCCIÓN 
TIC 
La producción consta de tres tareas básicas: diseñar, 
elaborar y evaluar. La finalidad es crear formatos 
digitales que demuestren algún aspecto del 
aprendizaje que el docente requiera enfatizar. 
PROCESO PARA LA PRODUCCIÓN CON TIC 
 Diseñar 
Consiste en la visualización del producto final, señalando sus características. El diseño 
puede ser un dibujo, un esquema o lista de características, un plano, un modelo, etc. 
Ejemplo: Mapa mental mostrando el diseño de un elemento elaborado en Scratch.
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC 
PROCESO PARA LA PRODUCCIÓN CON TIC 
 Elaborar 
Es la secuencia de pasos para presentar un 
producto, desde la organización de insumos o 
materiales a usar hasta su combinación y 
corrección conforme se evalúa. La elaboración 
se realiza con las aplicaciones que generan los 
distintos elementos del producto. 
Ejemplo: 
Programación de material digital 
en Scratch.
2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
CON TIC 
PROCESO PARA LA PRODUCCIÓN CON TIC 
 Evaluar 
Es el proceso de revisión y valoración 
del cumplimiento de los propósitos de la 
actividad en relación con el producto. 
Puede ser un testeo o corrección, 
durante el proceso de elaboración, o 
bien, la evaluación final, después de 
varias correcciones y modificaciones. 
Ejemplo: 
Comprobar el funcionamiento del objeto 
elaborado en Scratch.
PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN 
ROBÓTICA EDUCATIVA 
Integración y aprovechamiento pedagógico de la robótica educativa ya que es un 
recurso que permite desarrollar aprendizajes a través del diseño y la construcción de 
prototipos
PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN 
SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE PERÚEDUCA
AARREEAA DDEE CCOOMMPPEETTEENNCCIIAASS EENN TTIICC

Más contenido relacionado

Similar a Competencias en tic ppt

Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
miriamvl
 
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docxAplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
linamape29
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MaribelVentura3
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
MercEdes MiriAm Cachari Aldunate
 
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
miriamvl
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  201409112014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
Juan Lapeyre
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5
Tecnologia aplicada  a la educacion tarea 5Tecnologia aplicada  a la educacion tarea 5
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5
luz clarisa martinez
 
Word
WordWord
Word
diplomm
 
Ppa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garciaPpa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garcia
diplomm
 
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJESMATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Taller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docenteTaller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docente
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Jornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos ActualizadoJornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos Actualizado
UDISTRITALGESTION
 
Presentación Gestión Directivos
Presentación Gestión DirectivosPresentación Gestión Directivos
Presentación Gestión Directivos
karsamo
 
La Didactica Y El Ciberespacio
La  Didactica Y El  CiberespacioLa  Didactica Y El  Ciberespacio
La Didactica Y El Ciberespacio
JFBarney
 
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz AntonDesarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
gabriela diaz antón
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
ivanoff1113
 
Tise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor ProyectosTise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor Proyectos
eduteka
 
Capacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC ColmayorCapacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC Colmayor
Sonia Bedoya
 
Softwareeducativo 200320015215
Softwareeducativo 200320015215Softwareeducativo 200320015215
Softwareeducativo 200320015215
AndreaCarolinaCabrer3
 

Similar a Competencias en tic ppt (20)

Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
Importancia Y Forma De Emplear Los Medios 1
 
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docxAplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  201409112014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula  20140911
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5
Tecnologia aplicada  a la educacion tarea 5Tecnologia aplicada  a la educacion tarea 5
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5
 
Word
WordWord
Word
 
Ppa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garciaPpa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garcia
 
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJESMATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
MATRIZ DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES
 
Taller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docenteTaller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docente
 
Jornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos ActualizadoJornada Directivos Actualizado
Jornada Directivos Actualizado
 
Presentación Gestión Directivos
Presentación Gestión DirectivosPresentación Gestión Directivos
Presentación Gestión Directivos
 
La Didactica Y El Ciberespacio
La  Didactica Y El  CiberespacioLa  Didactica Y El  Ciberespacio
La Didactica Y El Ciberespacio
 
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz AntonDesarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor ProyectosTise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor Proyectos
 
Capacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC ColmayorCapacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC Colmayor
 
Softwareeducativo 200320015215
Softwareeducativo 200320015215Softwareeducativo 200320015215
Softwareeducativo 200320015215
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Competencias en tic ppt

  • 1. DDIIRREECCCCIIÓÓNN GGEENNEERRAALL DDEE TTEECCNNOOLLOOGGÍÍAASS EEDDUUCCAATTIIVVAASS DDIIRREECCCCIIÓÓNN PPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA AARREEAA DDEE CCOOMMPPEETTEENNCCIIAASS EENN TTIICC
  • 3. Tipos de objetos digitales TIPOS DE OBJETOS DIGITALES x NIVEL DE COMPLEJIDAD SUBGRUPOS EJEMPLOS MATERIALES DIGITALES formatos digitales no interactivos videos, audios, textos formatos digitales interactivos enciclopedias, tutoriales APLICACIONES herramientas reproductor de audio, compresor servicios correo, creadores de infografías programas procesador de texto, herramientas de autor ENTORNOS Información sitios web, blogs, sitios de noticias Comunicación los distintos tipos de redes sociales Producción entornos colaborativos, entornos de trabajo, wikis, portales
  • 4. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC
  • 5. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC INDAGACIÓN Consiste en buscar y contrastar información de fuentes diversas para tener una idea clara sobre un tema de interés (propio del estudiante o motivado por el docente). PROCESOS PARA LA INDAGACIÓN:  Buscar información: Ejemplo: Búsqueda de “Célula Vegetal” en Google.
  • 6. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC PROCESOS PARA LA INDAGACIÓN  Seleccionar: Ejemplo: Dentro de la búsqueda “Célula Vegetal” podríamos restringir la búsqueda a documentos recientemente publicados, en diferentes formatos (pdf, swf, mp3).
  • 7. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC PROCESOS PARA LA INDAGACIÓN  Comparar información Ejemplo: Elaborar una tabla comparativa colocando las características de la información recopilada y seleccionada, tomando en cuenta que tipo de fuente es, año de publicación, tipo de documento, etc.  Mostrar resultados: Ejemplo: Organizador gráfico indicando los resultados de la selección de la información sobre “Célula Vegetal”.
  • 8. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC TRABAJO COLABORATIVO El trabajo colaborativo consiste en el desarrollo de actividades de comunicación e intercambio de información entre estudiantes para el logro de un objetivo común.
  • 9. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC PROCESOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO  Compartir Es el desarrollo de la interacción con el propósito de compartir ideas, propuestas, información, formatos, contactos, etc., mediante el uso de las TIC. Ejemplo: •Compartir información mediante el foro de PerúEduca •Compartir información a través de la Red Malla.
  • 10. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC PROCESOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO  Actualizar Es el proceso de selección, integración y construcción de ideas propuestas por el equipo a través de un proceso de discusión y reflexión a través de la comunicación. Ejemplo: Construcción de una wiki colaborativa. .
  • 11. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC PROCESOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO  Sistematizar Es la organización de la información elaborada en conjunto en función de los propósitos de la actividad. Ejemplo: Se concluye la construcción colaborativa de la WIKI, definiendo un documento final.
  • 12. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON PRODUCCIÓN TIC La producción consta de tres tareas básicas: diseñar, elaborar y evaluar. La finalidad es crear formatos digitales que demuestren algún aspecto del aprendizaje que el docente requiera enfatizar. PROCESO PARA LA PRODUCCIÓN CON TIC  Diseñar Consiste en la visualización del producto final, señalando sus características. El diseño puede ser un dibujo, un esquema o lista de características, un plano, un modelo, etc. Ejemplo: Mapa mental mostrando el diseño de un elemento elaborado en Scratch.
  • 13. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC PROCESO PARA LA PRODUCCIÓN CON TIC  Elaborar Es la secuencia de pasos para presentar un producto, desde la organización de insumos o materiales a usar hasta su combinación y corrección conforme se evalúa. La elaboración se realiza con las aplicaciones que generan los distintos elementos del producto. Ejemplo: Programación de material digital en Scratch.
  • 14. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC PROCESO PARA LA PRODUCCIÓN CON TIC  Evaluar Es el proceso de revisión y valoración del cumplimiento de los propósitos de la actividad en relación con el producto. Puede ser un testeo o corrección, durante el proceso de elaboración, o bien, la evaluación final, después de varias correcciones y modificaciones. Ejemplo: Comprobar el funcionamiento del objeto elaborado en Scratch.
  • 15. PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN ROBÓTICA EDUCATIVA Integración y aprovechamiento pedagógico de la robótica educativa ya que es un recurso que permite desarrollar aprendizajes a través del diseño y la construcción de prototipos
  • 16. PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE PERÚEDUCA

Notas del editor

  1. Plantilla para títulos MODELO 1