SlideShare una empresa de Scribd logo
IV. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
El método principal del desarrollo del curso de Derecho Constitucional será el analítico-
sintético y heurístico. El método analítico busca descomponer los elementos o partes de un
todo, con el objeto de revisarlos un todo a partir de los elementos estudiados por el análisis. El
heurístico es un método de búsqueda sustentado en la aproximación progresiva a un
problema dado; la heurística tiene por objeto el descubrimiento de hechos.
Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias:
a. Exposiciones
Cada estudiante tendrá que exponer sobre un tópico determinado haciendo una
profundización del tema.
b. Clases magistrales mejoradas
Este método pedagógico está destinado a dar una orientación general, precisar conceptos y
exponer conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Participaran el docente
expositor y alumnos.
c. Debates:
Se propondrá un tema de debate en el cual participaran dos grupos de estudiantes quienes
debatirán sobre el tema propuesta, presentando sus propias tesis sobre un tema conocido.
V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
PRIMERA UNIDAD: EL DERECHO CONSTITUCIONAL
COMPETENCIA I: Identificar las bases fundamentales del estudio del Derecho Constitucional y su importancia en el ordenamiento jurídico.
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJESEMANA CONCEPTUAL PROCIDIMENTAL ACTITUDINAL
1
Definición de Constitución
Comparar los conceptos y aplicar el
método científico a un problema
Asumir una actitud autocrítica
sobre lo aprendiendo.
Desarrollar un
análisis sobre la
Constitución.
• Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Identificar las bases
fundamentales del
estudio del Derecho
Constitucional y su
importancia en el
ordenamiento
jurídico.
2
Origen de las Constituciones.
Movimiento Histórico-Político
del Constitucionalismo
Ilustrar sobre división el origen
constitucional.
Mostrar interés por mejorar su
participación.
Desarrollar un
análisis sobre la
Constitución.
• Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Identificar las bases
fundamentales del
estudio del Derecho
Constitucional y su
importancia en el
ordenamiento
jurídico.
3
Formas que revisten las
Constituciones
Investigar bibliográficamente sobre
las Constituciones
Aplicar los conceptos aprendidos
Desarrollar un
análisis sobre la
Constitución.
• Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Identificar las bases
fundamentales del
estudio del Derecho
Constitucional y su
importancia en el
ordenamiento
jurídico.
4
Definición de Derecho
Constitucional
Analizar el Derecho Constitucional
Sintetizar y aplicar lo que está
aprendiendo.
Desarrollar un
análisis sobre la
Constitución.
• Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Identificar las bases
fundamentales del
estudio del Derecho
Constitucional y su
importancia en el
ordenamiento
jurídico.
5
EVALUACIÓN PARCIAL
SEGUNDA UNIDAD: MODELOS CONSTITUCIONALES
COMPETENCIA II: Identificar los principales modelos constitucionales y su aplicación actual.
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJESEMANA CONCEPTUAL PROCIDIMENTAL ACTITUDINAL
6
La Corte Constitucional y el
estado social de Derecho.
Investigación bibliográfica sobre el
Asumir una actitud autocrítica
sobre lo aprendiendo.
Desarrollar un
análisis jurídico
sobre los Modelos
Constitucionales.
• Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Identificar los
principales modelos
constitucionales y su
aplicación actual.
7
Las Garantías Constitucionales Realizar un cuadro comparativo.
Mostrar interés por mejorar su
participación.
Desarrollar un
análisis jurídico
sobre los Modelos
Constitucionales. • Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Identificar los
principales modelos
constitucionales y su
aplicación actual.
8
Las Garantías Jurisdiccionales
Desarrollar investigación
bibliográfica.
Aplicar los conceptos aprendidos
Desarrollar un
análisis jurídico
sobre los Modelos
Constitucionales. • Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Identificar los
principales modelos
constitucionales y su
aplicación actual.
9
Deberes y responsabilidades de
los Ciudadanos
Investigar y Elaborar un informe
comparativo
Sintetizar y aplicar lo que está
aprendiendo.
Desarrollar un
análisis jurídico
sobre los Modelos
Constitucionales. • Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Identificar los
principales modelos
constitucionales y su
aplicación actual.
10 EVALUACIÓN PARCIAL
TERCERA UNIDAD: Reseña Histórica de las Constituciones
COMPETENCIA III: Analizar con argumento la evolución del constitucionalismo en el Ecuador.
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJESEMANA CONCEPTUAL PROCIDIMENTAL ACTITUDINAL
11
La Constitución de 1812, 1830 y
1835
Desarrollar fundamentos
Asumir una actitud autocrítica
sobre lo aprendiendo.
Elaborar un informe
sobre las distintas
constituciones.
• Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Analizar con
argumento la
evolución del
constitucionalismo
en el Ecuador.
12
Constitución de 1843, 1845 y
1851.
Analizar comparativamente las
distintas Constituciones.
Mostrar interés por mejorar su
participación.
Elaborar un informe
sobre las distintas
constituciones.
• Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Analizar con
argumento la
evolución del
constitucionalismo
en el Ecuador.
13
La Constitución de 1852, 1861 y
1869
Desarrollar bibliográficamente el
tema
Aplicar los conceptos aprendidos
Elaborar un informe
sobre las distintas
constituciones. • Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Analizar con
argumento la
evolución del
constitucionalismo
en el Ecuador.
14
La Constitución de 1878. 1884 y
1906
Analice la Constitución de estos
años
Sintetizar y aplicar lo que está
aprendiendo.
Elaborar un informe
sobre las distintas
constituciones. • Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Analizar con
argumento la
evolución del
constitucionalismo
en el Ecuador.
15 EVALUACIÓN PARCIAL
CUARTA UNIDAD: Estructura y Contenido de la Constitución
COMPETENCIA IV: Explicar el Contenido de la Constitución de la República del Ecuador vigente.
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJESEMANA CONCEPTUAL PROCIDIMENTAL ACTITUDINAL
16
Asamblea Constituyente Investigar sobre la normativa
Asumir una actitud autocrítica
sobre lo aprendiendo.
Investigar métodos
de interpretación.
• Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Explicar el
Contenido de la
Constitución de la
República del
Ecuador vigente.
17
Derechos de libertad. Investigar sobre la normativa
Mostrar interés por mejorar su
participación.
Investigar métodos
de interpretación. • Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Explicar el
Contenido de la
Constitución de la
República del
Ecuador vigente.
18
Derechos de Protección Investigar sobre la normativa
Aplicar los conceptos aprendidos
Investigar métodos
de interpretación. • Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Explicar el
Contenido de la
Constitución de la
República del
Ecuador vigente.
Derechos de Pueblos
nacionalidades.
Investigar sobre la normativa
Asumir una actitud autocrítica
sobre lo aprendiendo.
Investigar métodos
de interpretación. • Proyector
Multimedia
• Computador
• Biblioteca
Explicar el
Contenido de la
Constitución de la
República del
Ecuador vigente.
19 EVALUACIÓN PARCIAL

Más contenido relacionado

Similar a Complementar el silabo p

Silabo derecho constitucional
Silabo derecho constitucionalSilabo derecho constitucional
Silabo derecho constitucional
danni_echeve
 
Der02 dc derecho constitucional
Der02 dc derecho  constitucionalDer02 dc derecho  constitucional
Der02 dc derecho constitucional
liznavarro888
 
Derecho contitucional
Derecho contitucionalDerecho contitucional
Derecho contitucional
SamuelLopez449166
 
Tarea no 2 raul ilaqucihe
Tarea no 2 raul ilaquciheTarea no 2 raul ilaqucihe
Tarea no 2 raul ilaqucihe
Raúl Ilaquiche
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
morooooooo
 
Historia del derecho
Historia del derecho Historia del derecho
Historia del derecho
AdrianaIbarra41
 
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVOMETODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
Elizabeth Amanda
 
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
Maria Vallejo
 
Silabo de derecho societario
Silabo de derecho societarioSilabo de derecho societario
Silabo de derecho societario
Wilson Rojas
 
Silabo de derecho societario (1)
Silabo de derecho societario (1)Silabo de derecho societario (1)
Silabo de derecho societario (1)
Wilson Rojas
 
La investigacion en la enseñanza del derecho
La investigacion en la enseñanza del derechoLa investigacion en la enseñanza del derecho
La investigacion en la enseñanza del derecho
Andres Alarcón Lora
 
Actividad de aprendizaje 16. instrumentos de evaluación y la retroalimentación
Actividad de aprendizaje 16. instrumentos de evaluación y la retroalimentaciónActividad de aprendizaje 16. instrumentos de evaluación y la retroalimentación
Actividad de aprendizaje 16. instrumentos de evaluación y la retroalimentación
Tebam12
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Nelson Leiva®
 
Fundamentos del derecho
Fundamentos del derechoFundamentos del derecho
Fundamentos del derecho
Marco Alejandro Casas Santillana
 
Actividad de aprendizaje 17. integración de la estrategia de evaluación.
Actividad de aprendizaje 17. integración de la estrategia de evaluación.Actividad de aprendizaje 17. integración de la estrategia de evaluación.
Actividad de aprendizaje 17. integración de la estrategia de evaluación.
Tebam12
 
Actividad de aprendizaje 10 delimitación de estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 10  delimitación de estrategias de aprendizajeActividad de aprendizaje 10  delimitación de estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 10 delimitación de estrategias de aprendizaje
Tebam12
 
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Amado Carrillo
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
caronte90
 
El derecho a la vida ciudadana (1).docx
El derecho a la vida ciudadana (1).docxEl derecho a la vida ciudadana (1).docx
El derecho a la vida ciudadana (1).docx
ArielRodriguezChan1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
albio4
 

Similar a Complementar el silabo p (20)

Silabo derecho constitucional
Silabo derecho constitucionalSilabo derecho constitucional
Silabo derecho constitucional
 
Der02 dc derecho constitucional
Der02 dc derecho  constitucionalDer02 dc derecho  constitucional
Der02 dc derecho constitucional
 
Derecho contitucional
Derecho contitucionalDerecho contitucional
Derecho contitucional
 
Tarea no 2 raul ilaqucihe
Tarea no 2 raul ilaquciheTarea no 2 raul ilaqucihe
Tarea no 2 raul ilaqucihe
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Historia del derecho
Historia del derecho Historia del derecho
Historia del derecho
 
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVOMETODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
 
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
 
Silabo de derecho societario
Silabo de derecho societarioSilabo de derecho societario
Silabo de derecho societario
 
Silabo de derecho societario (1)
Silabo de derecho societario (1)Silabo de derecho societario (1)
Silabo de derecho societario (1)
 
La investigacion en la enseñanza del derecho
La investigacion en la enseñanza del derechoLa investigacion en la enseñanza del derecho
La investigacion en la enseñanza del derecho
 
Actividad de aprendizaje 16. instrumentos de evaluación y la retroalimentación
Actividad de aprendizaje 16. instrumentos de evaluación y la retroalimentaciónActividad de aprendizaje 16. instrumentos de evaluación y la retroalimentación
Actividad de aprendizaje 16. instrumentos de evaluación y la retroalimentación
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Fundamentos del derecho
Fundamentos del derechoFundamentos del derecho
Fundamentos del derecho
 
Actividad de aprendizaje 17. integración de la estrategia de evaluación.
Actividad de aprendizaje 17. integración de la estrategia de evaluación.Actividad de aprendizaje 17. integración de la estrategia de evaluación.
Actividad de aprendizaje 17. integración de la estrategia de evaluación.
 
Actividad de aprendizaje 10 delimitación de estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 10  delimitación de estrategias de aprendizajeActividad de aprendizaje 10  delimitación de estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 10 delimitación de estrategias de aprendizaje
 
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
El derecho a la vida ciudadana (1).docx
El derecho a la vida ciudadana (1).docxEl derecho a la vida ciudadana (1).docx
El derecho a la vida ciudadana (1).docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Complementar el silabo p

  • 1. IV. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS El método principal del desarrollo del curso de Derecho Constitucional será el analítico- sintético y heurístico. El método analítico busca descomponer los elementos o partes de un todo, con el objeto de revisarlos un todo a partir de los elementos estudiados por el análisis. El heurístico es un método de búsqueda sustentado en la aproximación progresiva a un problema dado; la heurística tiene por objeto el descubrimiento de hechos. Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias: a. Exposiciones Cada estudiante tendrá que exponer sobre un tópico determinado haciendo una profundización del tema. b. Clases magistrales mejoradas Este método pedagógico está destinado a dar una orientación general, precisar conceptos y exponer conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Participaran el docente expositor y alumnos. c. Debates: Se propondrá un tema de debate en el cual participaran dos grupos de estudiantes quienes debatirán sobre el tema propuesta, presentando sus propias tesis sobre un tema conocido.
  • 2. V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: EL DERECHO CONSTITUCIONAL COMPETENCIA I: Identificar las bases fundamentales del estudio del Derecho Constitucional y su importancia en el ordenamiento jurídico. CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJESEMANA CONCEPTUAL PROCIDIMENTAL ACTITUDINAL 1 Definición de Constitución Comparar los conceptos y aplicar el método científico a un problema Asumir una actitud autocrítica sobre lo aprendiendo. Desarrollar un análisis sobre la Constitución. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Identificar las bases fundamentales del estudio del Derecho Constitucional y su importancia en el ordenamiento jurídico. 2 Origen de las Constituciones. Movimiento Histórico-Político del Constitucionalismo Ilustrar sobre división el origen constitucional. Mostrar interés por mejorar su participación. Desarrollar un análisis sobre la Constitución. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Identificar las bases fundamentales del estudio del Derecho Constitucional y su importancia en el ordenamiento jurídico. 3 Formas que revisten las Constituciones Investigar bibliográficamente sobre las Constituciones Aplicar los conceptos aprendidos Desarrollar un análisis sobre la Constitución. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Identificar las bases fundamentales del estudio del Derecho Constitucional y su importancia en el ordenamiento jurídico. 4 Definición de Derecho Constitucional Analizar el Derecho Constitucional Sintetizar y aplicar lo que está aprendiendo. Desarrollar un análisis sobre la Constitución. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Identificar las bases fundamentales del estudio del Derecho Constitucional y su importancia en el ordenamiento jurídico. 5 EVALUACIÓN PARCIAL
  • 3. SEGUNDA UNIDAD: MODELOS CONSTITUCIONALES COMPETENCIA II: Identificar los principales modelos constitucionales y su aplicación actual. CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJESEMANA CONCEPTUAL PROCIDIMENTAL ACTITUDINAL 6 La Corte Constitucional y el estado social de Derecho. Investigación bibliográfica sobre el Asumir una actitud autocrítica sobre lo aprendiendo. Desarrollar un análisis jurídico sobre los Modelos Constitucionales. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Identificar los principales modelos constitucionales y su aplicación actual. 7 Las Garantías Constitucionales Realizar un cuadro comparativo. Mostrar interés por mejorar su participación. Desarrollar un análisis jurídico sobre los Modelos Constitucionales. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Identificar los principales modelos constitucionales y su aplicación actual. 8 Las Garantías Jurisdiccionales Desarrollar investigación bibliográfica. Aplicar los conceptos aprendidos Desarrollar un análisis jurídico sobre los Modelos Constitucionales. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Identificar los principales modelos constitucionales y su aplicación actual. 9 Deberes y responsabilidades de los Ciudadanos Investigar y Elaborar un informe comparativo Sintetizar y aplicar lo que está aprendiendo. Desarrollar un análisis jurídico sobre los Modelos Constitucionales. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Identificar los principales modelos constitucionales y su aplicación actual. 10 EVALUACIÓN PARCIAL
  • 4. TERCERA UNIDAD: Reseña Histórica de las Constituciones COMPETENCIA III: Analizar con argumento la evolución del constitucionalismo en el Ecuador. CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJESEMANA CONCEPTUAL PROCIDIMENTAL ACTITUDINAL 11 La Constitución de 1812, 1830 y 1835 Desarrollar fundamentos Asumir una actitud autocrítica sobre lo aprendiendo. Elaborar un informe sobre las distintas constituciones. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Analizar con argumento la evolución del constitucionalismo en el Ecuador. 12 Constitución de 1843, 1845 y 1851. Analizar comparativamente las distintas Constituciones. Mostrar interés por mejorar su participación. Elaborar un informe sobre las distintas constituciones. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Analizar con argumento la evolución del constitucionalismo en el Ecuador. 13 La Constitución de 1852, 1861 y 1869 Desarrollar bibliográficamente el tema Aplicar los conceptos aprendidos Elaborar un informe sobre las distintas constituciones. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Analizar con argumento la evolución del constitucionalismo en el Ecuador. 14 La Constitución de 1878. 1884 y 1906 Analice la Constitución de estos años Sintetizar y aplicar lo que está aprendiendo. Elaborar un informe sobre las distintas constituciones. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Analizar con argumento la evolución del constitucionalismo en el Ecuador. 15 EVALUACIÓN PARCIAL
  • 5. CUARTA UNIDAD: Estructura y Contenido de la Constitución COMPETENCIA IV: Explicar el Contenido de la Constitución de la República del Ecuador vigente. CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJESEMANA CONCEPTUAL PROCIDIMENTAL ACTITUDINAL 16 Asamblea Constituyente Investigar sobre la normativa Asumir una actitud autocrítica sobre lo aprendiendo. Investigar métodos de interpretación. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Explicar el Contenido de la Constitución de la República del Ecuador vigente. 17 Derechos de libertad. Investigar sobre la normativa Mostrar interés por mejorar su participación. Investigar métodos de interpretación. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Explicar el Contenido de la Constitución de la República del Ecuador vigente. 18 Derechos de Protección Investigar sobre la normativa Aplicar los conceptos aprendidos Investigar métodos de interpretación. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Explicar el Contenido de la Constitución de la República del Ecuador vigente. Derechos de Pueblos nacionalidades. Investigar sobre la normativa Asumir una actitud autocrítica sobre lo aprendiendo. Investigar métodos de interpretación. • Proyector Multimedia • Computador • Biblioteca Explicar el Contenido de la Constitución de la República del Ecuador vigente. 19 EVALUACIÓN PARCIAL