SlideShare una empresa de Scribd logo
I. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
Los métodos principales del desarrollo del curso de Ciencias de Estado serán el
Socrático probélico y lógico deductivo. Estarán caracterizados por ser
fundamentalmente centrado en el estudiante y por ser interactivo, es decir con
participación activa del estudiante.
Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias:
a. Conferencias magistrales
Con esta estrategia el docente orienta al estudiante sobre el tema que se
imparte, y de esta manera se da una orientación general, precisar
conceptos y exponer conocimientos actualizados e integrados de la
asignatura. Precederán a las actividades prácticas y se estimulará la
participación activa del estudiante. Participaran el docente expositor y los
alumnos.
b. Trabajo de investigación
A fin de familiarizar y reforzar al estudiante en la investigación científica, y
sustentar y afianzar sus conocimientos sobre el Derecho, durante el
desarrollo de la asignatura se llevará a cabo un trabajos de investigación,
esencialmente teóricos. El docente actuará como asesor.
II. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
PRIMERA UNIDAD : El Derecho en dimensión de Ciencias de estado . Cuestiones fundamentales.
COMPETENCIA I : Explicar la presencia del problema fundamental Ciencias de estado , en la base de las distintas posiciones
adoptadas históricamente, en relación con el mundo actual
SEMAN
A
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
1
El Estado
Definición.
Elementos.
El Derecho como
Sistema Normativo,
Coactivo e
Institucionalizado
Demostrar una actitud
investigativa ante el trabajo
presencial y autónomo
Respetar opiniones propias y
ajenas.
Demostrar Trabajo en
equipo, integridad, y
sentido ético en sus
actividades diarias.
Demostrar una actitud
investigativa ante el
trabajo presencial y
autónomo
Respetar opiniones
propias y ajenas.
Explicación docente,
investigación y
exposición del
alumno con
conferencia
magistral.
Prueba de
conocimientos.
Elaboración de
ensayos.
Pizarra.
Proyector de
diapositivas.
Identificar los
elementos
estructurales del
estado y la
importancia de la
organización
estatal, según la
doctrina y la
legislación
ecuatoriana.
2
4
5 EVALUACION PARCIAL
SEGUNDA UNIDAD: Las expresiones filosóficas del individualismo burgués.
COMPETENCIA II: Realizar un debate y Socializar presupuestos jurídicos y filosóficos a casos prácticos.
SEMANA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS
DE
APRENDIZA
JE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
6
Ciencia Política y
Teoría.
Libertades, Justicia e
Igualdades
Demostrar una actitud
investigativa ante el trabajo
presencial y autónomo
Respetar opiniones propias y
ajenas..
Demostrar Trabajo en
equipo, integridad, y
sentido ético en sus
actividades diarias.
Demostrar una actitud
investigativa ante el
trabajo presencial y
autónomo
Respetar opiniones
propias y ajenas..
Exposición con
participación
activa de los
alumnos
Realizar un glosario
de términos de la
clase impartida
Pizarra
Proyector
Multimedia
Determinar la
importancia del
estado a través de
una ciencia del
conocimiento
política y de la
Teoría
constitucional con
enfoque actual.
10 EVALUACION PARCIAL
TERCERA UNIDAD: El Derecho en dimensión normativa
COMPETENCIAS III: Efectuar estudios de comparativos y ensayos.
SEMANA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
11
Dogma y Organización
Estatal.
Organización y
Estructura del Estado
Demostrar una actitud
investigativa ante el trabajo
presencial y autónomo
Respetar opiniones propias y
ajenas.
Analizar y sintetizar
las diferentes formas
de manifestación del
Derecho, para su
aplicación práctica.
Exposición con
participación
activa de los
alumnos
Realizar un glosario
de términos de la
clase impartida
Proyector
Multimedia
Pizarra
Relacionar la
estructura política,
administrativa, e
institucional del
estado conforme a la
doctrina y a la
organización del
Estad.
15 EVALUACION PARCIAL
CUARTA UNIDAD: Interpretación y argumentación jurídicas.
COMPETENCIA IV: Dominar los métodos, técnicas y métodos de interpretación del derecho, a los fines de su aplicación
práctica en la solución de casos, así como para razonar y argumentar en Derecho.
SEMANA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
16
El Estado y la
Constitución
Constituciones en
diferentes Estados.
Cuantas clases de
constituciones existen
Demostrar una actitud
investigativa ante el trabajo
presencial y autónomo
Respetar opiniones propias
y ajenas.
Participación activa
en las clases,
mediante la
respuesta a las
preguntas y el
razonamiento
Exposición con
participación
activa de los
alumnos.
Resolver casos
Prácticos.
Proyector
Multimedia
Pizarra Explicar las
clasificaciones
constitucionales y su
aplicación actual en el
Estado Constitucional de
Derechos y de Justicia.
20 EVALUACION PARCIAL
Segunda parte

Más contenido relacionado

Destacado

シェアリングエコノミー寄稿全文 2016.3
シェアリングエコノミー寄稿全文 2016.3シェアリングエコノミー寄稿全文 2016.3
シェアリングエコノミー寄稿全文 2016.3
Tomohiro KIMURA
 
In Good company: 10 People who failed but Never Quit. You can WIN also!
In Good company: 10 People who failed but Never Quit. You can WIN also!In Good company: 10 People who failed but Never Quit. You can WIN also!
In Good company: 10 People who failed but Never Quit. You can WIN also!
Bim Akinfenwa
 
ANSOLAR GREENTECH SDN BHD Corporate Profile and Solution Overview 2016.9
ANSOLAR GREENTECH SDN BHD Corporate Profile and Solution Overview 2016.9ANSOLAR GREENTECH SDN BHD Corporate Profile and Solution Overview 2016.9
ANSOLAR GREENTECH SDN BHD Corporate Profile and Solution Overview 2016.9
Ansolar Greentech Sdn Bhd
 
Indonesia Footwear Center
Indonesia Footwear CenterIndonesia Footwear Center
Indonesia Footwear Center
Dyah Nuri
 
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Segundo Juan Tucto Quispe
 
被虐待児の特徴と療育について H27講演資料
被虐待児の特徴と療育について H27講演資料被虐待児の特徴と療育について H27講演資料
被虐待児の特徴と療育について H27講演資料
人斬り 抜刀斎
 
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
Diferencia entre proyecto, programa y portafolioDiferencia entre proyecto, programa y portafolio
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
Kamilo Benavides Suarez
 
U.S. Chocolate And Confectionery Market. Analysis And Forecast to 2025
U.S. Chocolate And Confectionery Market. Analysis And Forecast to 2025U.S. Chocolate And Confectionery Market. Analysis And Forecast to 2025
U.S. Chocolate And Confectionery Market. Analysis And Forecast to 2025
IndexBox Marketing
 
5 Reasons Africa Cant be ignored
5 Reasons Africa Cant be ignored5 Reasons Africa Cant be ignored
5 Reasons Africa Cant be ignored
Bim Akinfenwa
 

Destacado (9)

シェアリングエコノミー寄稿全文 2016.3
シェアリングエコノミー寄稿全文 2016.3シェアリングエコノミー寄稿全文 2016.3
シェアリングエコノミー寄稿全文 2016.3
 
In Good company: 10 People who failed but Never Quit. You can WIN also!
In Good company: 10 People who failed but Never Quit. You can WIN also!In Good company: 10 People who failed but Never Quit. You can WIN also!
In Good company: 10 People who failed but Never Quit. You can WIN also!
 
ANSOLAR GREENTECH SDN BHD Corporate Profile and Solution Overview 2016.9
ANSOLAR GREENTECH SDN BHD Corporate Profile and Solution Overview 2016.9ANSOLAR GREENTECH SDN BHD Corporate Profile and Solution Overview 2016.9
ANSOLAR GREENTECH SDN BHD Corporate Profile and Solution Overview 2016.9
 
Indonesia Footwear Center
Indonesia Footwear CenterIndonesia Footwear Center
Indonesia Footwear Center
 
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
Ley Nº 30372 Presupuesto 2015
 
被虐待児の特徴と療育について H27講演資料
被虐待児の特徴と療育について H27講演資料被虐待児の特徴と療育について H27講演資料
被虐待児の特徴と療育について H27講演資料
 
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
Diferencia entre proyecto, programa y portafolioDiferencia entre proyecto, programa y portafolio
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
 
U.S. Chocolate And Confectionery Market. Analysis And Forecast to 2025
U.S. Chocolate And Confectionery Market. Analysis And Forecast to 2025U.S. Chocolate And Confectionery Market. Analysis And Forecast to 2025
U.S. Chocolate And Confectionery Market. Analysis And Forecast to 2025
 
5 Reasons Africa Cant be ignored
5 Reasons Africa Cant be ignored5 Reasons Africa Cant be ignored
5 Reasons Africa Cant be ignored
 

Similar a Segunda parte

Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdfSilabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
MagaliLizGuerraSando
 
Complemento del silabo
Complemento del silaboComplemento del silabo
Complemento del silabo
ab-angeloleas
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Dra. Alicia Colcha
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Dra. Alicia Colcha
 
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
Maria Vallejo
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Dra. Alicia Colcha
 
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVOMETODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
Elizabeth Amanda
 
Segunda parte del silabo
Segunda parte del silaboSegunda parte del silabo
Segunda parte del silabo
barcosignacio
 
Proyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdfProyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdf
rodrispinozza
 
Tarea no 2 raul ilaqucihe
Tarea no 2 raul ilaquciheTarea no 2 raul ilaqucihe
Tarea no 2 raul ilaqucihe
Raúl Ilaquiche
 
Fundamentos del derecho
Fundamentos del derechoFundamentos del derecho
Fundamentos del derecho
Marco Alejandro Casas Santillana
 
Doctorado 2013
Doctorado 2013Doctorado 2013
Doctorado 2013
Dra. Myrna García
 
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
LuisEnriqueYanallaye
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
caronte90
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Historia del derecho
Historia del derecho Historia del derecho
Historia del derecho
AdrianaIbarra41
 
Silabo de derecho administrativo1
Silabo de derecho administrativo1Silabo de derecho administrativo1
Silabo de derecho administrativo1
Carlos Calla
 

Similar a Segunda parte (20)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdfSilabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
 
Complemento del silabo
Complemento del silaboComplemento del silabo
Complemento del silabo
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVOMETODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Segunda parte del silabo
Segunda parte del silaboSegunda parte del silabo
Segunda parte del silabo
 
Proyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdfProyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdf
 
Tarea no 2 raul ilaqucihe
Tarea no 2 raul ilaquciheTarea no 2 raul ilaqucihe
Tarea no 2 raul ilaqucihe
 
Fundamentos del derecho
Fundamentos del derechoFundamentos del derecho
Fundamentos del derecho
 
Doctorado 2013
Doctorado 2013Doctorado 2013
Doctorado 2013
 
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Historia del derecho
Historia del derecho Historia del derecho
Historia del derecho
 
Silabo de derecho administrativo1
Silabo de derecho administrativo1Silabo de derecho administrativo1
Silabo de derecho administrativo1
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Segunda parte

  • 1. I. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS Los métodos principales del desarrollo del curso de Ciencias de Estado serán el Socrático probélico y lógico deductivo. Estarán caracterizados por ser fundamentalmente centrado en el estudiante y por ser interactivo, es decir con participación activa del estudiante. Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias: a. Conferencias magistrales Con esta estrategia el docente orienta al estudiante sobre el tema que se imparte, y de esta manera se da una orientación general, precisar conceptos y exponer conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Precederán a las actividades prácticas y se estimulará la participación activa del estudiante. Participaran el docente expositor y los alumnos. b. Trabajo de investigación A fin de familiarizar y reforzar al estudiante en la investigación científica, y sustentar y afianzar sus conocimientos sobre el Derecho, durante el desarrollo de la asignatura se llevará a cabo un trabajos de investigación, esencialmente teóricos. El docente actuará como asesor.
  • 2. II. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD : El Derecho en dimensión de Ciencias de estado . Cuestiones fundamentales. COMPETENCIA I : Explicar la presencia del problema fundamental Ciencias de estado , en la base de las distintas posiciones adoptadas históricamente, en relación con el mundo actual SEMAN A CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJECONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1 El Estado Definición. Elementos. El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado Demostrar una actitud investigativa ante el trabajo presencial y autónomo Respetar opiniones propias y ajenas. Demostrar Trabajo en equipo, integridad, y sentido ético en sus actividades diarias. Demostrar una actitud investigativa ante el trabajo presencial y autónomo Respetar opiniones propias y ajenas. Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Pizarra. Proyector de diapositivas. Identificar los elementos estructurales del estado y la importancia de la organización estatal, según la doctrina y la legislación ecuatoriana. 2 4 5 EVALUACION PARCIAL
  • 3. SEGUNDA UNIDAD: Las expresiones filosóficas del individualismo burgués. COMPETENCIA II: Realizar un debate y Socializar presupuestos jurídicos y filosóficos a casos prácticos. SEMANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZA JE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 6 Ciencia Política y Teoría. Libertades, Justicia e Igualdades Demostrar una actitud investigativa ante el trabajo presencial y autónomo Respetar opiniones propias y ajenas.. Demostrar Trabajo en equipo, integridad, y sentido ético en sus actividades diarias. Demostrar una actitud investigativa ante el trabajo presencial y autónomo Respetar opiniones propias y ajenas.. Exposición con participación activa de los alumnos Realizar un glosario de términos de la clase impartida Pizarra Proyector Multimedia Determinar la importancia del estado a través de una ciencia del conocimiento política y de la Teoría constitucional con enfoque actual. 10 EVALUACION PARCIAL
  • 4. TERCERA UNIDAD: El Derecho en dimensión normativa COMPETENCIAS III: Efectuar estudios de comparativos y ensayos. SEMANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 11 Dogma y Organización Estatal. Organización y Estructura del Estado Demostrar una actitud investigativa ante el trabajo presencial y autónomo Respetar opiniones propias y ajenas. Analizar y sintetizar las diferentes formas de manifestación del Derecho, para su aplicación práctica. Exposición con participación activa de los alumnos Realizar un glosario de términos de la clase impartida Proyector Multimedia Pizarra Relacionar la estructura política, administrativa, e institucional del estado conforme a la doctrina y a la organización del Estad. 15 EVALUACION PARCIAL
  • 5. CUARTA UNIDAD: Interpretación y argumentación jurídicas. COMPETENCIA IV: Dominar los métodos, técnicas y métodos de interpretación del derecho, a los fines de su aplicación práctica en la solución de casos, así como para razonar y argumentar en Derecho. SEMANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 16 El Estado y la Constitución Constituciones en diferentes Estados. Cuantas clases de constituciones existen Demostrar una actitud investigativa ante el trabajo presencial y autónomo Respetar opiniones propias y ajenas. Participación activa en las clases, mediante la respuesta a las preguntas y el razonamiento Exposición con participación activa de los alumnos. Resolver casos Prácticos. Proyector Multimedia Pizarra Explicar las clasificaciones constitucionales y su aplicación actual en el Estado Constitucional de Derechos y de Justicia. 20 EVALUACION PARCIAL