SlideShare una empresa de Scribd logo
Construyendo la Excelencia 
Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Enfermería. V 
Semestre. Cuidado de Enfermería al Adulto en Situació n 
Quirúrgica y de Urgencias.
PRESENTADO 
POR: 
CCyynnththiaia C Caammilaila A Aldldaannaa 
JJaavvieier rC Coorrrereaa L Laarara
Alteración de la atención, memoria, orientación, 
percepción, actividad sicomotora y sueño.
FFaaccttoorreess PPrreeddisisppoonneenntteess
FFaaccttoorreess PPrreeccipipititaanntteess 
Uso de Medicamentos 
Uso de Medicamentos 
anticoliné rgicos 
anticoliné rgicos 
AAnneesstetessiaia G Geenneeraral l 
Dé ficit en el aporte de 
Dé ficit en el aporte de 
oxigeno 
oxigeno
MMMMeeeeddddiidididdaaaassss GGGGeeeennnneeeerrrraaaalleleleessss
TTrraattaammieiennttoo FFaarrmmaaccoolólóggicicoo
Es un conjunto de 
situaciones clínicas 
provocadas por la respuesta 
sistémica del organismo ante 
una infecció n localizada (de 
origen bacteriano, viral, 
fúngico o parasitario). 
A medida que la enfermedad 
evoluciona hacia sepsis 
grave, el paciente desarrolla 
una disfunció n orgánica o un 
fallo en lugares distintos del 
primer punto de infecció n
ETIOLOGÍ A 
La infecció n bacteriana es la causa más común 
de 
sepsis y shock séptico, siendo los gérmenes 
gram 
negativos los más frecuentemente involucrados, 
Seguidos muy de cerca por los microorganismos 
grampositivos. 
Los virus también pueden verse invo-lucrados 
como causa de sepsis, sobre todo en individuos 
con inmunocompromiso grave existe amplia 
evidencia de que un cuadro de shock séptico 
florido puede ser causado por virus del herpes y 
la infecció n más grave puede ser por citomega 
Los virus en receptores de trasplante de médula 
ó sea.
Etiología
Tratamiento 
MMeeddididaass E Essppeeccífíifcicaass
Cuidados de 
Enfermería
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS

Más contenido relacionado

Similar a COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS

Estatus Epileptico.pptx
Estatus Epileptico.pptxEstatus Epileptico.pptx
Estatus Epileptico.pptx
KarlaRincn2
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Mod 1 efectos adversos de la cirugia mayor ambulatoria m1
Mod 1 efectos adversos de la cirugia mayor ambulatoria m1Mod 1 efectos adversos de la cirugia mayor ambulatoria m1
Mod 1 efectos adversos de la cirugia mayor ambulatoria m1Cristian Rodriguez
 
anafilaxia-111119151729-phpapp02 (1).pptx
anafilaxia-111119151729-phpapp02 (1).pptxanafilaxia-111119151729-phpapp02 (1).pptx
anafilaxia-111119151729-phpapp02 (1).pptx
PierinaNatsuki
 
Manejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severo
Manejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severoManejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severo
Manejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severoDoofenshmirtz Malvados y Asociados
 
ANESTESIA EN PACIENTE CON TCE.0.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE CON TCE.0.pptxANESTESIA EN PACIENTE CON TCE.0.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE CON TCE.0.pptx
JuandeDiosCastroSant
 
Cervicobralgia.pdf
Cervicobralgia.pdfCervicobralgia.pdf
Cervicobralgia.pdf
MedicinaInternaHPGDR
 
Ulceras por presion.
Ulceras por presion. Ulceras por presion.
Ulceras por presion.
maria cecilia bangher
 
Ulceras por presion (2)
Ulceras por presion (2)Ulceras por presion (2)
Ulceras por presion (2)
maria cecilia bangher
 
ACV Y PERIODONTITIS.pptx
ACV Y PERIODONTITIS.pptxACV Y PERIODONTITIS.pptx
ACV Y PERIODONTITIS.pptx
paulaortega76
 
Irapuato parte1
Irapuato parte1Irapuato parte1
Irapuato parte1
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Aridai Sánchez
 
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgica
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgicaEc,linfoma y recurrencia postquirúrgica
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgicaFrancisco Gallego
 
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdfNF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
FernandoRivera966300
 
Neuroprotección en medicina, para un medico general
Neuroprotección en medicina, para un medico generalNeuroprotección en medicina, para un medico general
Neuroprotección en medicina, para un medico general
JOSEANDRESRODRIGUEZR
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Pablo Nazir
 

Similar a COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS (20)

Estatus Epileptico.pptx
Estatus Epileptico.pptxEstatus Epileptico.pptx
Estatus Epileptico.pptx
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
 
Mod 1 efectos adversos de la cirugia mayor ambulatoria m1
Mod 1 efectos adversos de la cirugia mayor ambulatoria m1Mod 1 efectos adversos de la cirugia mayor ambulatoria m1
Mod 1 efectos adversos de la cirugia mayor ambulatoria m1
 
anafilaxia-111119151729-phpapp02 (1).pptx
anafilaxia-111119151729-phpapp02 (1).pptxanafilaxia-111119151729-phpapp02 (1).pptx
anafilaxia-111119151729-phpapp02 (1).pptx
 
Manejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severo
Manejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severoManejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severo
Manejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severo
 
ANESTESIA EN PACIENTE CON TCE.0.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE CON TCE.0.pptxANESTESIA EN PACIENTE CON TCE.0.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE CON TCE.0.pptx
 
Cervicobralgia.pdf
Cervicobralgia.pdfCervicobralgia.pdf
Cervicobralgia.pdf
 
Resumen articulo 2
Resumen articulo 2Resumen articulo 2
Resumen articulo 2
 
Resumen articulo 2
Resumen articulo 2Resumen articulo 2
Resumen articulo 2
 
Ulceras por presion.
Ulceras por presion. Ulceras por presion.
Ulceras por presion.
 
Ulceras por presion (2)
Ulceras por presion (2)Ulceras por presion (2)
Ulceras por presion (2)
 
ACV Y PERIODONTITIS.pptx
ACV Y PERIODONTITIS.pptxACV Y PERIODONTITIS.pptx
ACV Y PERIODONTITIS.pptx
 
Irapuato parte1
Irapuato parte1Irapuato parte1
Irapuato parte1
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
 
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgica
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgicaEc,linfoma y recurrencia postquirúrgica
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgica
 
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdfNF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
 
Neuroprotección en medicina, para un medico general
Neuroprotección en medicina, para un medico generalNeuroprotección en medicina, para un medico general
Neuroprotección en medicina, para un medico general
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
 
Vacuna jorge
Vacuna jorgeVacuna jorge
Vacuna jorge
 

Más de Javier Correa Lara

Administracion segura de medicamentos por via parenteral
Administracion segura de medicamentos por via parenteralAdministracion segura de medicamentos por via parenteral
Administracion segura de medicamentos por via parenteral
Javier Correa Lara
 
Registros y Notas de Enfermeria
Registros y Notas de EnfermeriaRegistros y Notas de Enfermeria
Registros y Notas de Enfermeria
Javier Correa Lara
 
Emergencia Hipertensiva, Urgencia hipertensiva y ECV
Emergencia Hipertensiva, Urgencia hipertensiva y ECVEmergencia Hipertensiva, Urgencia hipertensiva y ECV
Emergencia Hipertensiva, Urgencia hipertensiva y ECV
Javier Correa Lara
 
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y BlenorragiaCUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
Javier Correa Lara
 
Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
Javier Correa Lara
 
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 añosAlteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Javier Correa Lara
 
Martha Rogers
Martha RogersMartha Rogers
Martha Rogers
Javier Correa Lara
 
Anestesia Intravenosa
Anestesia IntravenosaAnestesia Intravenosa
Anestesia Intravenosa
Javier Correa Lara
 

Más de Javier Correa Lara (8)

Administracion segura de medicamentos por via parenteral
Administracion segura de medicamentos por via parenteralAdministracion segura de medicamentos por via parenteral
Administracion segura de medicamentos por via parenteral
 
Registros y Notas de Enfermeria
Registros y Notas de EnfermeriaRegistros y Notas de Enfermeria
Registros y Notas de Enfermeria
 
Emergencia Hipertensiva, Urgencia hipertensiva y ECV
Emergencia Hipertensiva, Urgencia hipertensiva y ECVEmergencia Hipertensiva, Urgencia hipertensiva y ECV
Emergencia Hipertensiva, Urgencia hipertensiva y ECV
 
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y BlenorragiaCUADRO COMPARATIVO  DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
CUADRO COMPARATIVO DE ITS Gardnerella, chancro y Blenorragia
 
Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
 
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 añosAlteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
 
Martha Rogers
Martha RogersMartha Rogers
Martha Rogers
 
Anestesia Intravenosa
Anestesia IntravenosaAnestesia Intravenosa
Anestesia Intravenosa
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS