SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE
UN PROYECTO
1. INTRODUCCIÓN
Es la parte inicial de un proyecto, cuyo
objetivo es explicar y contextualizar el tema
o estudio que se quiere realizar
2. JUSTIFICACIÓN
Es el respaldo al tema planteado, utilizando
recursos y métodos para lograr dar
explicación y establecer las ideas de
manera lógica
3. OBJETIVOS
Es el propósito que se quiere alcanzar con
el proyecto, y el fin que se quiere lograr,
impulsa a tomar decisiones, exponer
nuevas ideas para llegar a la meta deseada
4. MARCO TEÓRICO
Consiste en desarrollar la teoría que va a
fundamentar el proyecto con base al
planteamiento del tema que se ha expuesto
5. MÉTODO O
METODOLOGÍA
Es el camino que se toma para llegar a un
fin específico, en este caso los logros de
conocimiento. Se organiza el como, cuando,
donde y con que recursos se va a realizar el
proyecto
6.ANALISIS DE
RESULTADOS
Es un proceso por el cual se clasifica,
ordena y se presentan los resultados de la
investigación por medio de graficas
elaboradas y/o cuadros estadísticos para
hacerlos comprensibles
7. CONCLUSIONES
Es el resultado obtenido después del
proceso de investigación, experimentación
y/o desarrollo, este resultado establece los
parámetros finales sobre lo que se investigó
8. RECOMENDACIONES
Están dirigidas a proporcionar sugerencias
a la conclusión de los resultados. De modo
que las recomendaciones deben coincidir
con los hallazgos y resultados de la
investigación.
9. REFERENCIAS
Es la forma de reconocer cuando se ha
citado algún documento, que ayudó a
enriquecer y complementar el trabajo de
investigación
10. ANEXOS
Son secciones independientes que ayudan
a una mejor comprensión del proyecto,
también permite conocer mas a fondo
aspectos especificas de dicho proyecto, que
no es conveniente tratar en el cuerpo del
trabajo
PRESENTADO POR:
ANGIE GABRIELA MORA RODRIGUEZ
COLEGIO SAN JOSE
1003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
Julio Cesar Pontet Ubal
 
Proyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentesProyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentesursula2013
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
valentina herrera
 
Momentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionMomentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionWualterRojasGusman
 
Planificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacionPlanificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacion
Christopher Urrutia
 
1.2.3. Capítulo I Introducción
1.2.3. Capítulo I Introducción1.2.3. Capítulo I Introducción
1.2.3. Capítulo I Introducción
Laura O. Eguia Magaña
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
colegio san jose
 
Protocolos presentación
Protocolos presentaciónProtocolos presentación
Protocolos presentación
Edith Melendez
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
colegio san jose
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Marco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teoricoMarco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teorico
sarai vazquez
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónMartín Ceballos
 
Presentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesisPresentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesisangegallecast
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
carolina chaparro rojas
 
Hacetesis. Estructura de tesis
Hacetesis. Estructura de tesisHacetesis. Estructura de tesis
Hacetesis. Estructura de tesis
Hacetesis
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DANIEL ALOR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DANIEL ALORESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DANIEL ALOR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DANIEL ALOR
DanielAlor4
 

La actualidad más candente (18)

Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
 
Proyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentesProyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentes
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Momentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionMomentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacion
 
Planificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacionPlanificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacion
 
1.2.3. Capítulo I Introducción
1.2.3. Capítulo I Introducción1.2.3. Capítulo I Introducción
1.2.3. Capítulo I Introducción
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Protocolos presentación
Protocolos presentaciónProtocolos presentación
Protocolos presentación
 
Presentación1 laura rico
Presentación1 laura ricoPresentación1 laura rico
Presentación1 laura rico
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Marco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teoricoMarco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teorico
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
 
Presentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesisPresentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesis
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
Hacetesis. Estructura de tesis
Hacetesis. Estructura de tesisHacetesis. Estructura de tesis
Hacetesis. Estructura de tesis
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DANIEL ALOR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DANIEL ALORESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DANIEL ALOR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DANIEL ALOR
 

Similar a Componentes de un proyecto

Componenetes del proyecto
Componenetes del proyectoComponenetes del proyecto
Componenetes del proyecto
colegio san jose
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
MarcoAntonioZarateRo
 
Taller 6 proceso de investigación
Taller 6 proceso de investigaciónTaller 6 proceso de investigación
Taller 6 proceso de investigaciónzmontes
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Tensor
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
FaustoJaramillo2
 
Presentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloriaPresentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloria
Ma Gloria Rosales Sosa
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Nancy Zenaida López Salgado
 
actualización de instructores en el uso de tecnicas didacticas
actualización de instructores en el uso de tecnicas didacticasactualización de instructores en el uso de tecnicas didacticas
actualización de instructores en el uso de tecnicas didacticas
Soledad Lazcano
 
Presentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloriaPresentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloria
Ma Gloria Rosales Sosa
 
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptxdiseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
ArgeHc
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Qué es un plan de investigación
Qué es un plan de investigaciónQué es un plan de investigación
Qué es un plan de investigación
M Cux
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 

Similar a Componentes de un proyecto (20)

Componenetes del proyecto
Componenetes del proyectoComponenetes del proyecto
Componenetes del proyecto
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
 
Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes
 
Taller 6 proceso de investigación
Taller 6 proceso de investigaciónTaller 6 proceso de investigación
Taller 6 proceso de investigación
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Clase de plan o proyecto de investigacion
Clase de  plan o proyecto de investigacionClase de  plan o proyecto de investigacion
Clase de plan o proyecto de investigacion
 
Presentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloriaPresentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloria
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
actualización de instructores en el uso de tecnicas didacticas
actualización de instructores en el uso de tecnicas didacticasactualización de instructores en el uso de tecnicas didacticas
actualización de instructores en el uso de tecnicas didacticas
 
Presentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloriaPresentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloria
 
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptxdiseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
 
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7 m.
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana 7
Semana 7 Semana 7
Semana 7
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Qué es un plan de investigación
Qué es un plan de investigaciónQué es un plan de investigación
Qué es un plan de investigación
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Componentes de un proyecto

  • 2. 1. INTRODUCCIÓN Es la parte inicial de un proyecto, cuyo objetivo es explicar y contextualizar el tema o estudio que se quiere realizar
  • 3. 2. JUSTIFICACIÓN Es el respaldo al tema planteado, utilizando recursos y métodos para lograr dar explicación y establecer las ideas de manera lógica
  • 4. 3. OBJETIVOS Es el propósito que se quiere alcanzar con el proyecto, y el fin que se quiere lograr, impulsa a tomar decisiones, exponer nuevas ideas para llegar a la meta deseada
  • 5. 4. MARCO TEÓRICO Consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del tema que se ha expuesto
  • 6. 5. MÉTODO O METODOLOGÍA Es el camino que se toma para llegar a un fin específico, en este caso los logros de conocimiento. Se organiza el como, cuando, donde y con que recursos se va a realizar el proyecto
  • 7. 6.ANALISIS DE RESULTADOS Es un proceso por el cual se clasifica, ordena y se presentan los resultados de la investigación por medio de graficas elaboradas y/o cuadros estadísticos para hacerlos comprensibles
  • 8. 7. CONCLUSIONES Es el resultado obtenido después del proceso de investigación, experimentación y/o desarrollo, este resultado establece los parámetros finales sobre lo que se investigó
  • 9. 8. RECOMENDACIONES Están dirigidas a proporcionar sugerencias a la conclusión de los resultados. De modo que las recomendaciones deben coincidir con los hallazgos y resultados de la investigación.
  • 10. 9. REFERENCIAS Es la forma de reconocer cuando se ha citado algún documento, que ayudó a enriquecer y complementar el trabajo de investigación
  • 11. 10. ANEXOS Son secciones independientes que ayudan a una mejor comprensión del proyecto, también permite conocer mas a fondo aspectos especificas de dicho proyecto, que no es conveniente tratar en el cuerpo del trabajo
  • 12. PRESENTADO POR: ANGIE GABRIELA MORA RODRIGUEZ COLEGIO SAN JOSE 1003