SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTOS DEL PROCESO DE
INVESTIGACIÓN
CONOCIMIENTO Y CIENCIA
• CONOCER.- Averiguar por el ejercicio de las
facultades intelectuales la naturaleza,
cualidades y relaciones de las cosas.
Conocimiento racional, cierto o probable,
obtenido metódicamente, sistematizado
y verificable. (Bunge)
Conjunto de conocimientos obtenidos
mediante la observación y el
razonamiento, sistemáticamente
estructurados y de los que se deducen
principios y leyes generales.(Encarta)
CIENCIA
Diferenciación
• La búsqueda de conocimiento en ese contexto
se conoce como ‘ciencia pura’, para
distinguirla de la ‘ciencia aplicada’ —la
búsqueda de usos prácticos del conocimiento
científico— y de la tecnología, a través de la
cual se llevan a cabo las aplicaciones.
MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
• La investigación pasa por diferentes procesos
que son dinámicos, y se pueden adelantar o
retroceder de acuerdo con la necesidad y el
proceso de desarrollo requerido
• Planificación
• Ejecución
• Informe Final
PLANIFICACIÓN
• antecede a la recolección de los datos y consiste
en la definición de los pasos que se seguirán
desde la elección del problema hasta el diseño
metodológico que se seguirá.
• La planificación se divide en tres fases principales.
La primera define que es lo que se investigará; en
la segunda se establece cual es la base teórica del
problema, y en la tercera se determina cómo se
investigará el problema.
EJECUCIÓN
• incluye la recolección de los datos, su
procesamiento, análisis e interpretación y la
emisión de conclusiones y recomendaciones .
• En estudios cualitativos la toma de decisiones
no es solamente del que orienta la
investigación, sino que es todo el grupo
participante (tomando en cuenta que este
grupo es de la comunidad donde se hace el
estudio). Es cuando ocurre una
transformación ideológica-política, expresada
en las acciones y la apropiación del
conocimiento.
INFORME FINAL
• Como último momento del proceso de
investigación debe elaborarse el informe final,
y dar a conocer los resultados con el fin de
contribuir a incrementar el conocimiento
existente sobre el tema de estudio o ayudar a
la solución de los problemas que motivaron la
investigación.
Definir, delimitar y plantear el problema
Establecer los objetivos de la investigación
Costruir el marco teórico
Establecer las hipótesis
Seleccionar el tipo de diseño de la investigación
Definir y operacionalizar variables
Seleccionar la muestra
Recolectar los datos
Analizar los resultados
Elaborar el informe
Etapas del diseño de
un proyecto de
Investigación.
Conclusiones y Recomendaciones
P
P
P
P
P
P
P
E
E
E
IF
TAREA
• Cada estudiante debe traer dos fuentes
bibliográficas (Libro, revista o articulo de
internet impreso) para la elección del
problema de investigación.
Basado en el grupo vulnerable de la población
que eligieron las tres personas de su grupo de
trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigaciónConceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigación
Griselda Medina
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Neuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposiciónNeuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposición
Laura Cataño
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Etica profesional actividad 5
Etica profesional actividad 5Etica profesional actividad 5
Etica profesional actividad 5
andrealeon2019
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoguest69f531
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología generalRene Bazaldua
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como cienciaJuan
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
ENEYDERTS CARPIO
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
Flavi Estefani ST
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
Aurelio Hernandez Garcia
 
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia Amaury morales
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
Teoria computacional de la mente
Teoria computacional de la menteTeoria computacional de la mente
Teoria computacional de la mente
Leidy Marcela Ramirez Zuluaga
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
Ruba Kiwan
 
Normalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidadNormalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidad
francisca pallauta
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaMaría Bahamonde
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigaciónConceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigación
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Neuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposiciónNeuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposición
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Etica profesional actividad 5
Etica profesional actividad 5Etica profesional actividad 5
Etica profesional actividad 5
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología general
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Teoria computacional de la mente
Teoria computacional de la menteTeoria computacional de la mente
Teoria computacional de la mente
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
 
Normalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidadNormalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidad
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 

Destacado

1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigaciongracielaaimo
 
FUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONES
FUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONESFUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONES
FUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONESWualterRojasGusman
 
Carlos sabino, el proceso de investigación
Carlos sabino, el proceso de investigaciónCarlos sabino, el proceso de investigación
Carlos sabino, el proceso de investigaciónJohanna Romero
 
Momentos de la investigacion
Momentos de la investigacionMomentos de la investigacion
Momentos de la investigacion
Maholia Rosales
 
Que es investigacion 1
Que es investigacion  1Que es investigacion  1
Que es investigacion 1olvany
 
Investigación 1 Proceso De La Investigación
Investigación 1 Proceso De La InvestigaciónInvestigación 1 Proceso De La Investigación
Investigación 1 Proceso De La InvestigaciónSilvia Censi
 
Método vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentaciónMétodo vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentación18052508
 
Metodo metodologia
Metodo metodologiaMetodo metodologia
Metodo metodologialuya
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05nancy neumann
 
Metodo y metodologia
Metodo y metodologiaMetodo y metodologia
Metodo y metodologiaFernandaArico
 
El modo
El modoEl modo
El modo
aolaizola
 
Método, metodología, técnica
Método, metodología, técnicaMétodo, metodología, técnica
Método, metodología, técnica
aolaizola
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
velocho123
 

Destacado (18)

Momentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigaciónMomentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigación
 
1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion
 
FUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONES
FUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONESFUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONES
FUENTES DE IDEA PARA INVESTIGACIONES
 
Carlos sabino, el proceso de investigación
Carlos sabino, el proceso de investigaciónCarlos sabino, el proceso de investigación
Carlos sabino, el proceso de investigación
 
Momentos de la investigacion
Momentos de la investigacionMomentos de la investigacion
Momentos de la investigacion
 
Que es investigacion 1
Que es investigacion  1Que es investigacion  1
Que es investigacion 1
 
Investigación 1 Proceso De La Investigación
Investigación 1 Proceso De La InvestigaciónInvestigación 1 Proceso De La Investigación
Investigación 1 Proceso De La Investigación
 
Fuentes de ideas
Fuentes de ideasFuentes de ideas
Fuentes de ideas
 
Método vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentaciónMétodo vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentación
 
Metodo metodologia
Metodo metodologiaMetodo metodologia
Metodo metodologia
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Metodo y metodologia
Metodo y metodologiaMetodo y metodologia
Metodo y metodologia
 
El modo
El modoEl modo
El modo
 
Método, metodología, técnica
Método, metodología, técnicaMétodo, metodología, técnica
Método, metodología, técnica
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
 

Similar a Momentos del proceso de investigacion

Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva
 
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptxUnidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
ALANACOSTA92
 
El paradigma cuantitativo : Parte I
El paradigma cuantitativo : Parte IEl paradigma cuantitativo : Parte I
El paradigma cuantitativo : Parte I
Sandy De La Ossa
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
Mary Juana Alarcon Neira
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
asconsultoria
 
Investigación e investigación científica
Investigación e investigación científicaInvestigación e investigación científica
Investigación e investigación científica
MarinaArosemena
 
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindovivianagalindo
 
momentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativamomentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativa
Erwin Mejia
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptxINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
PathyVentura2
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigaciónkarlaguzmn
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
Marcelo Salto
 
grupo 2- investigacion cualitativa.pptx
grupo 2- investigacion cualitativa.pptxgrupo 2- investigacion cualitativa.pptx
grupo 2- investigacion cualitativa.pptx
GladysCoriConde1
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
Fidelio
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación
ley mataperro
 

Similar a Momentos del proceso de investigacion (20)

Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptxUnidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
 
El paradigma cuantitativo : Parte I
El paradigma cuantitativo : Parte IEl paradigma cuantitativo : Parte I
El paradigma cuantitativo : Parte I
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
 
Investigación e investigación científica
Investigación e investigación científicaInvestigación e investigación científica
Investigación e investigación científica
 
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
 
momentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativamomentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativa
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptxINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
 
grupo 2- investigacion cualitativa.pptx
grupo 2- investigacion cualitativa.pptxgrupo 2- investigacion cualitativa.pptx
grupo 2- investigacion cualitativa.pptx
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
Johel garces
 
aplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacionaplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacion
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación
 

Más de WualterRojasGusman

Guia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsGuia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsWualterRojasGusman
 
Componentes del perfil de trabajo dirijido
Componentes del perfil de trabajo dirijidoComponentes del perfil de trabajo dirijido
Componentes del perfil de trabajo dirijidoWualterRojasGusman
 

Más de WualterRojasGusman (6)

Guia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsGuia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables ops
 
Requisitos de perfil de tesis
Requisitos de perfil de tesisRequisitos de perfil de tesis
Requisitos de perfil de tesis
 
Componentes del perfil de trabajo dirijido
Componentes del perfil de trabajo dirijidoComponentes del perfil de trabajo dirijido
Componentes del perfil de trabajo dirijido
 
Unidad didactica 1_
Unidad didactica 1_Unidad didactica 1_
Unidad didactica 1_
 
Encuesta udabol
Encuesta udabolEncuesta udabol
Encuesta udabol
 
Wualter rojas gusman
Wualter rojas gusmanWualter rojas gusman
Wualter rojas gusman
 

Momentos del proceso de investigacion

  • 1. MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
  • 2. CONOCIMIENTO Y CIENCIA • CONOCER.- Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
  • 3. Conocimiento racional, cierto o probable, obtenido metódicamente, sistematizado y verificable. (Bunge) Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.(Encarta) CIENCIA
  • 4. Diferenciación • La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como ‘ciencia pura’, para distinguirla de la ‘ciencia aplicada’ —la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico— y de la tecnología, a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones.
  • 5. MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN • La investigación pasa por diferentes procesos que son dinámicos, y se pueden adelantar o retroceder de acuerdo con la necesidad y el proceso de desarrollo requerido • Planificación • Ejecución • Informe Final
  • 6. PLANIFICACIÓN • antecede a la recolección de los datos y consiste en la definición de los pasos que se seguirán desde la elección del problema hasta el diseño metodológico que se seguirá. • La planificación se divide en tres fases principales. La primera define que es lo que se investigará; en la segunda se establece cual es la base teórica del problema, y en la tercera se determina cómo se investigará el problema.
  • 7. EJECUCIÓN • incluye la recolección de los datos, su procesamiento, análisis e interpretación y la emisión de conclusiones y recomendaciones . • En estudios cualitativos la toma de decisiones no es solamente del que orienta la investigación, sino que es todo el grupo participante (tomando en cuenta que este grupo es de la comunidad donde se hace el estudio). Es cuando ocurre una transformación ideológica-política, expresada en las acciones y la apropiación del conocimiento.
  • 8. INFORME FINAL • Como último momento del proceso de investigación debe elaborarse el informe final, y dar a conocer los resultados con el fin de contribuir a incrementar el conocimiento existente sobre el tema de estudio o ayudar a la solución de los problemas que motivaron la investigación.
  • 9. Definir, delimitar y plantear el problema Establecer los objetivos de la investigación Costruir el marco teórico Establecer las hipótesis Seleccionar el tipo de diseño de la investigación Definir y operacionalizar variables Seleccionar la muestra Recolectar los datos Analizar los resultados Elaborar el informe Etapas del diseño de un proyecto de Investigación. Conclusiones y Recomendaciones P P P P P P P E E E IF
  • 10. TAREA • Cada estudiante debe traer dos fuentes bibliográficas (Libro, revista o articulo de internet impreso) para la elección del problema de investigación. Basado en el grupo vulnerable de la población que eligieron las tres personas de su grupo de trabajo.