SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes Naturales de
la Tierra
.
¿Qué son los componentes naturales?
• Los componentes Naturales de la tierra son aquellos que se refieren a
la naturaleza y entre los cuales tenemos relieve, atmósfera, clima,
agua, tierra, regiones naturales, etc. De todos los anteriores el más
importante es clima, ya que éste determina la flora y la fauna de una
región.
¿Qué es el clima?
• El clima es el conjunto de los fenómenos atmosféricos que
caracterizan a una región de la Tierra. Este, al igual que otros
componentes naturales, puede ser alterado por diferentes factores
naturales como: La altitud, el relieve y el agua.
¿Qué la altitud?
• Debido a la inclinación con la que llagan los rayos solares a la
superficie terrestre las diferentes temperaturas, ocasionan que los
climas cambien del Ecuador hacia los polos: son mas cálidos en las
latitudes bajas cercanas al Ecuador, templados en las altitudes medias
y muy fríos entre 80° y 90° de latitud.
¿Cómo afecta la altitud en el clima?
• El relieve provoca que la temperatura disminuya (haga mas frio) o
aumente (haga mas calor), según la altura de los relieves.
• Por ejemplo, en regiones elevadas, como las mesetas o las montañas,
las capas de aire están mas frías que en las llanuras, por eso los climas
y la vegetación varían.
¿Cómo afecta la cercanía a un cuerpo de agua
al clima?
• El mar suaviza las temperaturas, en las zonas costeras varía menos la
temperatura entre el día y la noche y tambien las estaciones están
menos marcadas. Esto sucede porque el mar tarda más en calentarse
y en enfriarse que la tierra, así proporciona calor cuando en la costa
hace frio y refresca cuando hace calor.
¿El clima es importante?
• Si el clima si es importante por que para la conformación de las regiones
naturales, pues determina el tipo de vegetación y fauna que se desarrollan, por
ejemplo las plantas que necesitan humedad y calor se desarrollan mejor en las
regiones naturales con clima tropical porque llueve mucho; mientras que las
especies aptas para sobrevivir con poca agua se encuentran en las regiones
esteparias y desérticas donde le clima es más seco. Existen diferentes regiones
naturales, como:
• Selva, Sabana, Estepa
• y Pradera, Desierto, Bosque, Mediterránea, Taiga, Tundra, Hielos perpetuos, Alta
montaña, Manglar y Humedales.
• Cada una alberga una gran variedad de seres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
Gustavo Bolaños
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
Juano Garrido
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
Red_Hiney_Monkey
 
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuático
lauraruizdanitz
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
Miss Susú Docente de secundaria y bachillerato
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
Emilio Soriano
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
Biblioteca Angel C. Silva
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Eti Kostova
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
Juan Jose Pozo Muro
 
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Cs[1]. d la tierra   mapa mentalCs[1]. d la tierra   mapa mental
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Covadonga
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
nitogusanito
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Climas de-la-tierra
Climas de-la-tierraClimas de-la-tierra
Climas de-la-tierra
Santiago Chango
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
bolillero10
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
Daniela Moure Lorca
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
Yordany Pirela
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
Piedad Gómez
 

La actualidad más candente (20)

CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Adaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuáticoAdaptaciones al ambiente acuático
Adaptaciones al ambiente acuático
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Cs[1]. d la tierra   mapa mentalCs[1]. d la tierra   mapa mental
Cs[1]. d la tierra mapa mental
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Climas de-la-tierra
Climas de-la-tierraClimas de-la-tierra
Climas de-la-tierra
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
 

Similar a Componentes naturales de la tierra

Mi primera pagina web
Mi primera pagina webMi primera pagina web
Mi primera pagina web
Sofa67
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
NaiduRivera
 
Clima
ClimaClima
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Emilio Soriano
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Emilio Soriano
 
Clima
ClimaClima
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
Iliana Carolina
 
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
franco palomeque
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
EvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
EvelinRomina
 
Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierra
Lulú Mtz
 
Presentacion clima Francisco
Presentacion clima FranciscoPresentacion clima Francisco
Presentacion clima Francisco
fantasticoguevejar
 
Zonas climaticas22
Zonas climaticas22Zonas climaticas22
Zonas climaticas22
Guillermo Martínez Belloni
 
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
carolina perez
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Clima
ClimaClima
Clima
ClimaClima
climas del mundo diana
climas del mundo dianaclimas del mundo diana
climas del mundo diana
Thu Lokiitha X Ziempre
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
mirmidones7
 
Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)
lulofu
 

Similar a Componentes naturales de la tierra (20)

Mi primera pagina web
Mi primera pagina webMi primera pagina web
Mi primera pagina web
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
 
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierra
 
Presentacion clima Francisco
Presentacion clima FranciscoPresentacion clima Francisco
Presentacion clima Francisco
 
Zonas climaticas22
Zonas climaticas22Zonas climaticas22
Zonas climaticas22
 
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
climas del mundo diana
climas del mundo dianaclimas del mundo diana
climas del mundo diana
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
 
Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Componentes naturales de la tierra

  • 2. ¿Qué son los componentes naturales? • Los componentes Naturales de la tierra son aquellos que se refieren a la naturaleza y entre los cuales tenemos relieve, atmósfera, clima, agua, tierra, regiones naturales, etc. De todos los anteriores el más importante es clima, ya que éste determina la flora y la fauna de una región.
  • 3. ¿Qué es el clima? • El clima es el conjunto de los fenómenos atmosféricos que caracterizan a una región de la Tierra. Este, al igual que otros componentes naturales, puede ser alterado por diferentes factores naturales como: La altitud, el relieve y el agua.
  • 4. ¿Qué la altitud? • Debido a la inclinación con la que llagan los rayos solares a la superficie terrestre las diferentes temperaturas, ocasionan que los climas cambien del Ecuador hacia los polos: son mas cálidos en las latitudes bajas cercanas al Ecuador, templados en las altitudes medias y muy fríos entre 80° y 90° de latitud.
  • 5. ¿Cómo afecta la altitud en el clima? • El relieve provoca que la temperatura disminuya (haga mas frio) o aumente (haga mas calor), según la altura de los relieves. • Por ejemplo, en regiones elevadas, como las mesetas o las montañas, las capas de aire están mas frías que en las llanuras, por eso los climas y la vegetación varían.
  • 6. ¿Cómo afecta la cercanía a un cuerpo de agua al clima? • El mar suaviza las temperaturas, en las zonas costeras varía menos la temperatura entre el día y la noche y tambien las estaciones están menos marcadas. Esto sucede porque el mar tarda más en calentarse y en enfriarse que la tierra, así proporciona calor cuando en la costa hace frio y refresca cuando hace calor.
  • 7. ¿El clima es importante? • Si el clima si es importante por que para la conformación de las regiones naturales, pues determina el tipo de vegetación y fauna que se desarrollan, por ejemplo las plantas que necesitan humedad y calor se desarrollan mejor en las regiones naturales con clima tropical porque llueve mucho; mientras que las especies aptas para sobrevivir con poca agua se encuentran en las regiones esteparias y desérticas donde le clima es más seco. Existen diferentes regiones naturales, como: • Selva, Sabana, Estepa • y Pradera, Desierto, Bosque, Mediterránea, Taiga, Tundra, Hielos perpetuos, Alta montaña, Manglar y Humedales. • Cada una alberga una gran variedad de seres.