SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO
PERSUASIVO
La comunicación persuasiva se caracteriza por la intencionalidad de transmitir una información
llena de significado, que se dirige no sólo a un individuo receptor sino a muchos individuos que
pueden ser audiencias y públicos o masas y que implica controlar, coaccionar o presionar.
Comunicación persuasiva y cambio de actitudes
La problemática de la persuasión, es que es una cuestión de cambio de actitudes. Este cambio de
actitudes guarda una relación directa con la formación de climas de opinión en la opinión pública
sobre aspectos relevantes como comportamientos de tipo económico, cultural y político. El
problema del cambio de actitudes se relaciona con la intención de la fuente, los efectos de los
procesos persuasivos e incluye varios factores que afectan al cambio de actitudes.
Ejemplos de textos persuasivos:

1.-Mantenga limpia la ciudad. ¡Es tan bonita!
2.-Si quieres aventura,lanzate a la lectura.
3.-Haga que los ejercicios y comer sanamente sean parte de su rutina diaria
4.-Cuando tenga un dilema sobre qué opciones saludables de comida
hacer, simplemente recuerde: No se equivocará si consume frutas y
verduras.
-ALGUNOS EJEMPLOS EN IMÁGENES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
5egb ct-len-mat-eess-ccnn-f15egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
5egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
AnibalOrta1
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
Jorge Bernilla
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
Hermilio Valdizan
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
Lu Hdez
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
afcovelo15
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo Ángel Pérez
 
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Victoria Rodríguez
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
Andreina Trejo
 
Caracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayoCaracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayo
Yenny Martinez
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
safayuke
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
Nombre Apellidos
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
LuisCarranza58
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivosAmanda López
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALAni Belén Gómez
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
Daryl Vasquez Lopez
 

La actualidad más candente (20)

5egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
5egb ct-len-mat-eess-ccnn-f15egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
5egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
 
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Caracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayoCaracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayo
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
 

Similar a Textos persuasivos

Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148
mi casa
 
Presentacion del grupo A.pdf
Presentacion del grupo A.pdfPresentacion del grupo A.pdf
Presentacion del grupo A.pdf
Rosibel Lopez
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
Laura Avendaño
 
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
MARIAVANESSADELGADOC
 
Introduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptxIntroduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptx
Lineth Alvarado Espinoza
 
1 Educacion salud.pdf
1  Educacion salud.pdf1  Educacion salud.pdf
1 Educacion salud.pdf
HansValleYnga
 
TALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricionalTALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptxEDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
OsvaldoQuintana4
 
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptxCLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
LuisMiguelRosado
 
UNIDAD I EDUCACION.pdf
UNIDAD I EDUCACION.pdfUNIDAD I EDUCACION.pdf
UNIDAD I EDUCACION.pdf
LuzBecerraMuoz
 
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar laHábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Jenny Timoteo Zambora
 
Educacion para-la-salud-primaria
Educacion para-la-salud-primariaEducacion para-la-salud-primaria
Educacion para-la-salud-primaria
ale velasco
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En SaludRaul Choque
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en saludtotihiguera
 
"ESTRATEGIAS PARA PROMOCIÓN DE SALUD"
"ESTRATEGIAS PARA PROMOCIÓN  DE SALUD""ESTRATEGIAS PARA PROMOCIÓN  DE SALUD"
"ESTRATEGIAS PARA PROMOCIÓN DE SALUD"
santajuanitaramirez
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
alexandrasalgado
 
MODULO 1 Educación en salud.pdf
MODULO 1 Educación en salud.pdfMODULO 1 Educación en salud.pdf
MODULO 1 Educación en salud.pdf
Victoria Quiros
 
00001866-Promocion de la salud-1.pptxncncnxnxn
00001866-Promocion de la salud-1.pptxncncnxnxn00001866-Promocion de la salud-1.pptxncncnxnxn
00001866-Promocion de la salud-1.pptxncncnxnxn
pedroperalta59
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 

Similar a Textos persuasivos (20)

Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148Articulo comunicacion huevo07_13132148
Articulo comunicacion huevo07_13132148
 
Presentacion del grupo A.pdf
Presentacion del grupo A.pdfPresentacion del grupo A.pdf
Presentacion del grupo A.pdf
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
UNIDAD 4 CAP 1 MEDICINA PREVENTIVA Educación para la Salud - Dipositivas GRUP...
 
Introduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptxIntroduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptx
 
1 Educacion salud.pdf
1  Educacion salud.pdf1  Educacion salud.pdf
1 Educacion salud.pdf
 
TALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricionalTALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricional
 
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptxEDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
 
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptxCLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
 
UNIDAD I EDUCACION.pdf
UNIDAD I EDUCACION.pdfUNIDAD I EDUCACION.pdf
UNIDAD I EDUCACION.pdf
 
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar laHábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
 
Educacion para-la-salud-primaria
Educacion para-la-salud-primariaEducacion para-la-salud-primaria
Educacion para-la-salud-primaria
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En Salud
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
"ESTRATEGIAS PARA PROMOCIÓN DE SALUD"
"ESTRATEGIAS PARA PROMOCIÓN  DE SALUD""ESTRATEGIAS PARA PROMOCIÓN  DE SALUD"
"ESTRATEGIAS PARA PROMOCIÓN DE SALUD"
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
MODULO 1 Educación en salud.pdf
MODULO 1 Educación en salud.pdfMODULO 1 Educación en salud.pdf
MODULO 1 Educación en salud.pdf
 
00001866-Promocion de la salud-1.pptxncncnxnxn
00001866-Promocion de la salud-1.pptxncncnxnxn00001866-Promocion de la salud-1.pptxncncnxnxn
00001866-Promocion de la salud-1.pptxncncnxnxn
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 

Más de bolillero10

Descripción de una persona
Descripción de una personaDescripción de una persona
Descripción de una personabolillero10
 

Más de bolillero10 (6)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Descripción de una persona
Descripción de una personaDescripción de una persona
Descripción de una persona
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 

Textos persuasivos

  • 1. TEXTO PERSUASIVO La comunicación persuasiva se caracteriza por la intencionalidad de transmitir una información llena de significado, que se dirige no sólo a un individuo receptor sino a muchos individuos que pueden ser audiencias y públicos o masas y que implica controlar, coaccionar o presionar. Comunicación persuasiva y cambio de actitudes La problemática de la persuasión, es que es una cuestión de cambio de actitudes. Este cambio de actitudes guarda una relación directa con la formación de climas de opinión en la opinión pública sobre aspectos relevantes como comportamientos de tipo económico, cultural y político. El problema del cambio de actitudes se relaciona con la intención de la fuente, los efectos de los procesos persuasivos e incluye varios factores que afectan al cambio de actitudes. Ejemplos de textos persuasivos: 1.-Mantenga limpia la ciudad. ¡Es tan bonita! 2.-Si quieres aventura,lanzate a la lectura. 3.-Haga que los ejercicios y comer sanamente sean parte de su rutina diaria 4.-Cuando tenga un dilema sobre qué opciones saludables de comida hacer, simplemente recuerde: No se equivocará si consume frutas y verduras. -ALGUNOS EJEMPLOS EN IMÁGENES: