SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad: Método científico y
composición de la materia
Fuente: Archivos departamento / Química Ed. Santillana 2008-2018
Imagen extraída de: Unlp.cl
¿De qué está formada la materia?
Materia [Bariónica]
[Todo aquello que ocupa un
volumen y tiene masa]
Mezclas de
sustancias
[Se pueden separar
las sustancias]
Sustancias Puras
[Se puede
representar por
fórmulas]
Homogéneas y
Heterogéneas
Elementos
Compuestos
Moléculas
Formados
por sólo un
tipo de
átomos
Formados por dos
o más átomos
Elementos o
compuestos que se
agrupan en estado
gaseoso
Átomos: unidad mínima y estable que forma toda la materia
Composición básica de los átomos
El átomo según Böhr / fuente:
portafoliodocentemas
-Protón: partícula positiva del núcleo,
descubierta por Rutherford. Formada
por quarks [2 up, 1 down]
-Neutrón: partícula neutra del
núcleo, descubierta por Chadwick.
Formada por quarks [1 up, 2 down]
-Electrón: partícula negativa
ubicada en la corteza en niveles de
energía y orbitales. Descubierta
por Thomson.
Ampliando conocimientos
¿Los átomos tienen otras
partículas?
Sí, bastantes más y que se estudian
en la química cuántica y la física de
las partículas.
Ejemplos:
• Bosón
• Positrón
• Fermión
• Lepton
• Neutrino
• Hadrón
• Quark [up, down, charm,
strange, top, bottom]
• Mesón
Fuente: udlp.cl
Representando los átomos: Modelos
atómicos
Autor Año Modelo Propuesto Características
Demócrito 460
a.C. –
370
a.C.
Átomos de fuego,
agua, aire y tierra.
Átomos son eternos, indestructibles y
la materia cambia según el
movimiento, formas y dimensiones de
sus átomos.
John
Dalton
1808 Átomo es una esfera sólida, indivisible
y sin carga. Los átomos del mismo
elemento tienen igual masa y
propiedades.
Joseph
Thomson
1897 Modelo budín de pasas. Los átomos
tienen cargas positivas y la negativa
(electrones) están incrustadas en el.
Representando los átomos: Modelos
atómicos
Autor Año Modelo Propuesto Características
Ernest
Rutherford
1910 Los electrones giran en torno a un
núcleo en la corteza. [Semejante a los
planetas en el sistema solar]
Niels Böhr 1913 El electrón gira alrededor del núcleo
en órbitas definidas por niveles de
energía.
Erwin
Schroding
er
1926 Establece que los electrones se mueven
en zonas llamadas orbitales atómicos,
los que se ordenan por números
cuánticos (n, l, m, s)
Algunos conceptos del modelo cuántico.
-El átomo está formado por partículas
fundamentales (protón, neutrón, electrón, lepton,
etc.)
-El núcleo contiene la mayor cantidad de masa y
tiene carga positiva (debida al protón).
-En el átomo se observan niveles de energía
ordenados desde menor (más cerca del núcleo) a
mayor (más externo).
-Los electrones se mueven en zonas llamadas
orbitales. Cada orbital se designa con letras s, p,
d, f. etc.
Algunos conceptos del modelo cuántico.
-Los electrones del átomo se pueden caracterizar
por números cuánticos.
-Los números cuánticos son 4:
✔ n: número cuántico principal o nivel de
energía.
✔ l: número cuántico secundario azimutal. Señala
el tipo de orbital.
✔ m: número cuántico magnético. Indica las
orientaciones espaciales del orbital.
✔ s: número cuántico de giro o spín. Señala el
giro del electrón.
Ahora tú
1) Cada modelo atómico fue aportando conocimiento sobre el
átomo y su estructura, pero fueron modificándose con el
tiempo. Identifica para cada modelo, anterior al actual,
aquello que se mantiene hasta hoy y lo que ha cambiado y
por qué.
Ejemplo:
a) Democrito, mantiene que la materia está formada por átomos
(al menos la bariónica) y se cambió que los átomos fueran
de fuego, aire, agua y tierra.
2) ¿En qué se diferencia una órbita de un orbital? Justifica con
un ejemplo.
3) Investiga: ¿Qué características tienen las otras partículas
que hay en el átomo?
¿Cómo representar los
elementos químicos?
Se usan símbolos químicos que encontramos
en la tabla periódica.
Los elementos químicos
son sustancias
formadas solo por un
tipo de átomos.
Poseen una cantidad
determinada de
electrones, los que se
ordenan siguiendo los
principios del modelo
cuántico.
Fuente: dreamtime.es
Propiedades atómicas
K
19
39
Número Másico (A): Señala la suma de
protones y neutrones del núcleo.
En la tabla periódica este valor es un promedio
según la abundancia del elemento en la tierra.
Símbolo del elemento. Siempre
la primera letra va en mayúscula.
Número Atómico (Z): Indica la cantidad de
protones del elemento.
+1
Carga del elemento. Si no
aparece nada, es neutro.
Elemento A Z Protones
(=Z)
Neutrones
(A-Z)
Electrones
(según
carga)
27
13Al+3 27 13 13 14 10
31
15P-3 31 15 15 16 18
75
33As0 75 33 33 42 33
Calculando propiedades atómicas
Ahora tú:
Elemento A Z Protones
(=Z)
Neutrones
(A-Z)
Electrones
(según
carga)
1
1H
23
11Na+1
35
17Cl-1
24
12Mg+2
70
31Ga+3
15
7N-3
79
35Br-1
¿Cómo se ordenan los electrones de un
átomo?
• Para ordenar los electrones, se usa la llamada
configuración electrónica.
¿Qué debemos saber para hacer la configuración
electrónica?
• Conocer la cantidad de electrones del átomo.
• Ubicar los electrones en cada nivel de energía (n)
• Saber la cantidad que se pueden distribuir en los
orbitales atómicos. (l)
• Aplicar los principios que rigen la configuración.
Principio de Construcción o de
Aufbau
? Diagrama de
llenado de
orbitales.
Fuente: Blog, Física&Química
para secOS
Configuración electrónica y tabla
periódica de los elementos.
? Actualmente sabemos que las configuraciones electrónicas
de los elementos están relacionadas con su posición en la
Tabla periódica, pues en ella los elementos que tienen un
patrón similar de configuración de los electrones de la capa
externa están dispuestos en las mismas columnas , mientras
aquellos que tienen niveles energéticos muy similares y
algunos idénticos se encuentra en las mismas filas
La Tabla Periódica depende de la
Configuración Electrónica
¿Cómo se organiza la tabla
periódica?
Entre 1860 y 1870, el científico ruso
Dimitri Mendeleiev y el alemán Julius
Lothar Meyer, trabajando en forma
independiente, llegaron a organizar
los elementos químicos conocidos
de acuerdo con su masa atómica, lo
que les permitió deducir que en
orden creciente de masa los
elementos presentaban propiedades
similares que se repetían
periódicamente, estableciendo la
Ley Periódica. Gracias a la cual se
ordenaron los elementos de
similares características en una
misma columna
La Tabla Periódica Hoy…
- Se organiza por los
Números Atómicos (Z),
en orden creciente…
- Existen Filas
Horizontales llamadas
Periodos
- Y Columnas Verticales
denominadas Grupos

Más contenido relacionado

Similar a COMPOSICION DE LA MATERIA - ATOMOS -QUIMICA 1 MEDIO unidad 0.pptx

Átomo, Modelos atómicos, Modelo mecano cuántico y reglas
Átomo, Modelos atómicos, Modelo mecano cuántico y reglasÁtomo, Modelos atómicos, Modelo mecano cuántico y reglas
Átomo, Modelos atómicos, Modelo mecano cuántico y reglas
Carolina Carvajal Pizarro
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
Modelos atomicos... iv
Modelos atomicos... ivModelos atomicos... iv
Modelos atomicos... ivJorge223
 
Laestructuraatomica
LaestructuraatomicaLaestructuraatomica
Laestructuraatomica
lizeth haro
 
La base Quimica de la vida
La base Quimica de la vidaLa base Quimica de la vida
La base Quimica de la vidaGigi "G"
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
AuxiBurgos
 
atomo 3 eso.pdf
atomo 3 eso.pdfatomo 3 eso.pdf
atomo 3 eso.pdf
mavi38
 
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURALOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURAEMILY CARRERAS
 
970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica
970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica
970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica
profesoraudp
 
Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)
Leonardo Desimone
 
Atomo
AtomoAtomo

Similar a COMPOSICION DE LA MATERIA - ATOMOS -QUIMICA 1 MEDIO unidad 0.pptx (20)

Átomo, Modelos atómicos, Modelo mecano cuántico y reglas
Átomo, Modelos atómicos, Modelo mecano cuántico y reglasÁtomo, Modelos atómicos, Modelo mecano cuántico y reglas
Átomo, Modelos atómicos, Modelo mecano cuántico y reglas
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Modelos atomicos... iv
Modelos atomicos... ivModelos atomicos... iv
Modelos atomicos... iv
 
Laestructuraatomica
LaestructuraatomicaLaestructuraatomica
Laestructuraatomica
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
La base Quimica de la vida
La base Quimica de la vidaLa base Quimica de la vida
La base Quimica de la vida
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
 
atomo 3 eso.pdf
atomo 3 eso.pdfatomo 3 eso.pdf
atomo 3 eso.pdf
 
átomos y moléculas
átomos y moléculasátomos y moléculas
átomos y moléculas
 
áTomos y moléculas
áTomos y moléculasáTomos y moléculas
áTomos y moléculas
 
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURALOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
LOS ATOMOS Y SU ESTRUCTURA
 
970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica
970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica
970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica
 
Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

COMPOSICION DE LA MATERIA - ATOMOS -QUIMICA 1 MEDIO unidad 0.pptx

  • 1. Unidad: Método científico y composición de la materia Fuente: Archivos departamento / Química Ed. Santillana 2008-2018 Imagen extraída de: Unlp.cl
  • 2. ¿De qué está formada la materia? Materia [Bariónica] [Todo aquello que ocupa un volumen y tiene masa] Mezclas de sustancias [Se pueden separar las sustancias] Sustancias Puras [Se puede representar por fórmulas] Homogéneas y Heterogéneas Elementos Compuestos Moléculas Formados por sólo un tipo de átomos Formados por dos o más átomos Elementos o compuestos que se agrupan en estado gaseoso Átomos: unidad mínima y estable que forma toda la materia
  • 3. Composición básica de los átomos El átomo según Böhr / fuente: portafoliodocentemas -Protón: partícula positiva del núcleo, descubierta por Rutherford. Formada por quarks [2 up, 1 down] -Neutrón: partícula neutra del núcleo, descubierta por Chadwick. Formada por quarks [1 up, 2 down] -Electrón: partícula negativa ubicada en la corteza en niveles de energía y orbitales. Descubierta por Thomson.
  • 4. Ampliando conocimientos ¿Los átomos tienen otras partículas? Sí, bastantes más y que se estudian en la química cuántica y la física de las partículas. Ejemplos: • Bosón • Positrón • Fermión • Lepton • Neutrino • Hadrón • Quark [up, down, charm, strange, top, bottom] • Mesón Fuente: udlp.cl
  • 5. Representando los átomos: Modelos atómicos Autor Año Modelo Propuesto Características Demócrito 460 a.C. – 370 a.C. Átomos de fuego, agua, aire y tierra. Átomos son eternos, indestructibles y la materia cambia según el movimiento, formas y dimensiones de sus átomos. John Dalton 1808 Átomo es una esfera sólida, indivisible y sin carga. Los átomos del mismo elemento tienen igual masa y propiedades. Joseph Thomson 1897 Modelo budín de pasas. Los átomos tienen cargas positivas y la negativa (electrones) están incrustadas en el.
  • 6. Representando los átomos: Modelos atómicos Autor Año Modelo Propuesto Características Ernest Rutherford 1910 Los electrones giran en torno a un núcleo en la corteza. [Semejante a los planetas en el sistema solar] Niels Böhr 1913 El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas definidas por niveles de energía. Erwin Schroding er 1926 Establece que los electrones se mueven en zonas llamadas orbitales atómicos, los que se ordenan por números cuánticos (n, l, m, s)
  • 7. Algunos conceptos del modelo cuántico. -El átomo está formado por partículas fundamentales (protón, neutrón, electrón, lepton, etc.) -El núcleo contiene la mayor cantidad de masa y tiene carga positiva (debida al protón). -En el átomo se observan niveles de energía ordenados desde menor (más cerca del núcleo) a mayor (más externo). -Los electrones se mueven en zonas llamadas orbitales. Cada orbital se designa con letras s, p, d, f. etc.
  • 8. Algunos conceptos del modelo cuántico. -Los electrones del átomo se pueden caracterizar por números cuánticos. -Los números cuánticos son 4: ✔ n: número cuántico principal o nivel de energía. ✔ l: número cuántico secundario azimutal. Señala el tipo de orbital. ✔ m: número cuántico magnético. Indica las orientaciones espaciales del orbital. ✔ s: número cuántico de giro o spín. Señala el giro del electrón.
  • 9. Ahora tú 1) Cada modelo atómico fue aportando conocimiento sobre el átomo y su estructura, pero fueron modificándose con el tiempo. Identifica para cada modelo, anterior al actual, aquello que se mantiene hasta hoy y lo que ha cambiado y por qué. Ejemplo: a) Democrito, mantiene que la materia está formada por átomos (al menos la bariónica) y se cambió que los átomos fueran de fuego, aire, agua y tierra. 2) ¿En qué se diferencia una órbita de un orbital? Justifica con un ejemplo. 3) Investiga: ¿Qué características tienen las otras partículas que hay en el átomo?
  • 10. ¿Cómo representar los elementos químicos? Se usan símbolos químicos que encontramos en la tabla periódica. Los elementos químicos son sustancias formadas solo por un tipo de átomos. Poseen una cantidad determinada de electrones, los que se ordenan siguiendo los principios del modelo cuántico. Fuente: dreamtime.es
  • 11. Propiedades atómicas K 19 39 Número Másico (A): Señala la suma de protones y neutrones del núcleo. En la tabla periódica este valor es un promedio según la abundancia del elemento en la tierra. Símbolo del elemento. Siempre la primera letra va en mayúscula. Número Atómico (Z): Indica la cantidad de protones del elemento. +1 Carga del elemento. Si no aparece nada, es neutro.
  • 12. Elemento A Z Protones (=Z) Neutrones (A-Z) Electrones (según carga) 27 13Al+3 27 13 13 14 10 31 15P-3 31 15 15 16 18 75 33As0 75 33 33 42 33 Calculando propiedades atómicas
  • 13. Ahora tú: Elemento A Z Protones (=Z) Neutrones (A-Z) Electrones (según carga) 1 1H 23 11Na+1 35 17Cl-1 24 12Mg+2 70 31Ga+3 15 7N-3 79 35Br-1
  • 14. ¿Cómo se ordenan los electrones de un átomo? • Para ordenar los electrones, se usa la llamada configuración electrónica. ¿Qué debemos saber para hacer la configuración electrónica? • Conocer la cantidad de electrones del átomo. • Ubicar los electrones en cada nivel de energía (n) • Saber la cantidad que se pueden distribuir en los orbitales atómicos. (l) • Aplicar los principios que rigen la configuración.
  • 15. Principio de Construcción o de Aufbau ? Diagrama de llenado de orbitales. Fuente: Blog, Física&Química para secOS
  • 16. Configuración electrónica y tabla periódica de los elementos. ? Actualmente sabemos que las configuraciones electrónicas de los elementos están relacionadas con su posición en la Tabla periódica, pues en ella los elementos que tienen un patrón similar de configuración de los electrones de la capa externa están dispuestos en las mismas columnas , mientras aquellos que tienen niveles energéticos muy similares y algunos idénticos se encuentra en las mismas filas
  • 17. La Tabla Periódica depende de la Configuración Electrónica
  • 18. ¿Cómo se organiza la tabla periódica? Entre 1860 y 1870, el científico ruso Dimitri Mendeleiev y el alemán Julius Lothar Meyer, trabajando en forma independiente, llegaron a organizar los elementos químicos conocidos de acuerdo con su masa atómica, lo que les permitió deducir que en orden creciente de masa los elementos presentaban propiedades similares que se repetían periódicamente, estableciendo la Ley Periódica. Gracias a la cual se ordenaron los elementos de similares características en una misma columna
  • 19. La Tabla Periódica Hoy… - Se organiza por los Números Atómicos (Z), en orden creciente… - Existen Filas Horizontales llamadas Periodos - Y Columnas Verticales denominadas Grupos