SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁTOMO
Es la partícula mas pequeña de
un elemento que mantiene sus
características.
John Dalton formuló la TEORIA
ATOMICA que propone:
“Los átomos son los responsables
de la combinación de elementos
encontrada en los compuestos”
2
ENUNCIADOS DE LA TEORÍA ATÓMICA DE
DALTON
- La materia esta formada por partículas
diminutas llamadas átomos.
- Todos los átomos de un determinado elemento
son semejantes y distintos a los átomos de otro
elemento.
- Los átomos de 2 o mas elementos diferentes se
combinan para dar lugar a la formación de
compuestos.
- Una reacción química es una reorganización,
separación o combinación de átomos.
MODELOS ATOMICOS
PARTES DEL ATOMO
NUCLEO:
Parte positiva del átomo, que contiene la mayoría de
masa.
NUBE DE ELECTRONICA
Región en el espacio alrededor del núcleo donde es
máxima la probabilidad de encontrar un electrón.
PARTICULAS SUB-ATOMICAS
El átomo esta formado de tres partículas sub
atómicas, muy pequeñas.
ELECTRONES(e-): Partículas con carga
negativa y una masa muy pequeña, que para
propósitos prácticos es despreciable.
PROTONES(p, p+): Partículas que tiene una
carga positiva y una masa que es un poco mas
de 1 uma.
NEUTRONES (n): Partículas neutras con una
masa un poco mas de 1uma.
ESTRUCTURA BASICA DE LOS ATOMOS
 Los protones y neutrones se encuentran en el
centro del átomo (núcleo). Los electrones se
encuentran afuera del núcleo en niveles de
energía.
 El núcleo contienen la mayor parte de la masa
del átomo. La carga relativa del núcleo es
positiva e igual al número de protones.
 Un átomo es eléctricamente neutro. Por esta
razón hay igual número de electrones afuera del
núcleo que protones adentro del núcleo.
Átomo
DIAGRAMA DE BOHR
Niels Bohr propuso un modelo en el que los
electrones en un átomo podían estar solamente
en ciertas orbitas o niveles de energía
alrededor del núcleo.
En estos diagramas se colocan el número de
protones que posee un átomo en un circulo
simulando el núcleo y en líneas curveadas
concéntricas que representan cada nivel de
energía que posee el átomo se colocan los
electrones de cada nivel
EJEMPLOS DE DIAGRAMA DE BOHR
NÚMERO ATÓMICO (Z):
es igual al número de protones en el núcleo de
un átomo, cada elemento tiene su número
atómico propio y se usa para identificar a cada
elemento
NÚMERO DE MASA (A):
Sera el número de protones en un átomo, mas el
número de neutrones , el cual es igual a la masa
atómica en uma.
NUMERO DE MASA = n° DE PROTONES + n° DE NEUTRONES
Ejercicio
¿Cuantos protones, electrones y neutrones hay
en cada uno de los siguientes átomos?:
ATOMO PROTONES ELECTRONES NEUTRONES
N 7 7 7
Si
Al
14
7
26
14
27
13
¿Cuantos protones y electrones hay en cada uno
de los siguientes iones?:
ION PROTONES ELECTRONES
ELECTRONES
GANADOS / PERDIDOS
Na+
O-2
Sn+4
S-2
EJERCICIO
Complete la siguiente tabla para átomos neutros:
Nombre
del
elemento
símbolo
#
atómico
# de
masa
# de
protones
# de
neutro
nes
# de
electrones
N 15
Calcio 42
38 50
14 16
56 138
ISOTOPOS
Son átomos del mismo elemento que tienen el
mismo número atómico pero diferente número de
neutrones.
REPRESENTACIÓN DE LOS
ISOTOPOS
Los isotopos se pueden representar de las
siguientes maneras:
Mg
24
12
Magnesio-24 Mg-24
EJERCICIOS
1. Los dos isotopos mas abundantes del estaño
tienen números de masa 120 y 118 . ¿Cuántos
protones y neutrones tiene cada isotopo?
2. Escriba el símbolo atómico para isotopos con la
siguiente información:
a) 4 protones y 5 neutrones
b) 26 electrones y 30 neutrones
c) Un número de masa 24 y 13 neutrones
APLICACIÓN EN MEDICINA
La mayoría de los isotopos naturales con número atómico
hasta 19 tienen núcleos estables. Por el contrario , los
elementos con un núcleo igual o mayor de 20 tienen
uno o mas isotopos con núcleos inestables.
Un núcleo inestable es radioactivo lo que significa que
emite espontáneamente pequeñas partículas o
energía llamada radiación para ganar estabilidad.
Un isotopo que emite radiación se denomina
radioisótopo.
ISOTOPO APLICACIÓN MEDICA
Ce-141 Tubo digestivo, medida de flujo sanguíneo hacia el miocardio
Ga-67 Imagen abdominal, detección de tumores
Ga-68 Detección de cáncer pancreático
P-32 Tratamiento de leucemia
I-125 Tratamiento de cáncer cerebral , detección de osteoporosis
I-131 Imagen tiroidea, tratamiento de cáncer de tiroides y próstata.
Sr-85 Detección de lesiones óseas, escáner cerebral
Tc-99m El mas empleado en medicina nuclear
Imágenes de esqueleto , musculo cardiaco, cerebro,
hígado, pulmones, bazo, riñones y tiroides.
PESO ATÓMICO
Es la masa de un átomo expresada en uma
(unidades de masa atómica).
La masa atómica calculada para un elemento
es la correspondiente al promedio de la mezcla
de sus isotopos según su existencia en la
naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaMuseo Marítimo Nacional
 
Estructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementos
Estructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementosEstructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementos
Estructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementosPhD Fabiola Marn
 
02 estructura atomica
02 estructura atomica02 estructura atomica
02 estructura atomica
lyonnel cercado castro
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Diego Hernandez De Gallegos
 
Los modelos atómicos
Los modelos atómicos Los modelos atómicos
Los modelos atómicos
Luis Cardenas Castro
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura AtómicaDiana Coello
 
Estructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomoEstructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomo
MaraVzquez55
 
Magnitudes fundamentales de los átomos
Magnitudes fundamentales de los átomosMagnitudes fundamentales de los átomos
Magnitudes fundamentales de los átomos
Martita Ruiz
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
Hogar
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
rssuarez
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructuraGiuliana Tinoco
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
ESSILVAB
 
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
Víctor M. Jiménez Suárez
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICAElias Navarrete
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
MK Al
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
doris1992
 

La actualidad más candente (19)

Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
 
Estructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementos
Estructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementosEstructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementos
Estructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementos
 
El áTomo Sesion3
El áTomo Sesion3El áTomo Sesion3
El áTomo Sesion3
 
02 estructura atomica
02 estructura atomica02 estructura atomica
02 estructura atomica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Los modelos atómicos
Los modelos atómicos Los modelos atómicos
Los modelos atómicos
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
Estructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomoEstructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomo
 
Conf, atomo
Conf, atomoConf, atomo
Conf, atomo
 
Magnitudes fundamentales de los átomos
Magnitudes fundamentales de los átomosMagnitudes fundamentales de los átomos
Magnitudes fundamentales de los átomos
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
 
2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructura
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
 

Destacado

Pauta exposicion8 a
Pauta   exposicion8 aPauta   exposicion8 a
Pauta exposicion8 a
profesoraudp
 
8º año
8º   año8º   año
8º año
profesoraudp
 
8 a remedial copia
8 a  remedial  copia8 a  remedial  copia
8 a remedial copia
profesoraudp
 
970780 15 ll_jc_o3sb_guiadeactividades.elatomo
970780 15 ll_jc_o3sb_guiadeactividades.elatomo970780 15 ll_jc_o3sb_guiadeactividades.elatomo
970780 15 ll_jc_o3sb_guiadeactividades.elatomo
profesoraudp
 
Oa 13 gases
Oa  13   gasesOa  13   gases
Oa 13 gases
profesoraudp
 
Moleculas.
Moleculas. Moleculas.
Moleculas.
profesoraudp
 
Pauta modulo nº1
Pauta modulo nº1 Pauta modulo nº1
Pauta modulo nº1
profesoraudp
 
8 a pauta
8 a  pauta8 a  pauta
8 a pauta
profesoraudp
 
Esc. primitiva echeverria usach dia de la astronomia
Esc. primitiva echeverria usach dia de la astronomiaEsc. primitiva echeverria usach dia de la astronomia
Esc. primitiva echeverria usach dia de la astronomia
profesoraudp
 
Calendario escolar 2016
Calendario escolar 2016Calendario escolar 2016
Calendario escolar 2016
profesoraudp
 
8º año a exposición
8º  año  a   exposición 8º  año  a   exposición
8º año a exposición
profesoraudp
 
Cc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudianteCc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudianteprofesoraudp
 
Guia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-okGuia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-okprofesoraudp
 
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228profesoraudp
 
Kpsi circuito electrico (arrastrado)
Kpsi circuito electrico (arrastrado)Kpsi circuito electrico (arrastrado)
Kpsi circuito electrico (arrastrado)profesoraudp
 
Convivenciaescolarpower2016
Convivenciaescolarpower2016Convivenciaescolarpower2016
Convivenciaescolarpower2016
profesoraudp
 
Siiis
SiiisSiiis

Destacado (20)

Pauta exposicion8 a
Pauta   exposicion8 aPauta   exposicion8 a
Pauta exposicion8 a
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
8º atomo
8º atomo8º atomo
8º atomo
 
8º año
8º   año8º   año
8º año
 
8 a remedial copia
8 a  remedial  copia8 a  remedial  copia
8 a remedial copia
 
970780 15 ll_jc_o3sb_guiadeactividades.elatomo
970780 15 ll_jc_o3sb_guiadeactividades.elatomo970780 15 ll_jc_o3sb_guiadeactividades.elatomo
970780 15 ll_jc_o3sb_guiadeactividades.elatomo
 
Oa 13 gases
Oa  13   gasesOa  13   gases
Oa 13 gases
 
Moleculas.
Moleculas. Moleculas.
Moleculas.
 
Pauta modulo nº1
Pauta modulo nº1 Pauta modulo nº1
Pauta modulo nº1
 
8 a pauta
8 a  pauta8 a  pauta
8 a pauta
 
Esc. primitiva echeverria usach dia de la astronomia
Esc. primitiva echeverria usach dia de la astronomiaEsc. primitiva echeverria usach dia de la astronomia
Esc. primitiva echeverria usach dia de la astronomia
 
Calendario escolar 2016
Calendario escolar 2016Calendario escolar 2016
Calendario escolar 2016
 
8º año a exposición
8º  año  a   exposición 8º  año  a   exposición
8º año a exposición
 
Cc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudianteCc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudiante
 
Guia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-okGuia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-ok
 
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
 
Kpsi circuito electrico (arrastrado)
Kpsi circuito electrico (arrastrado)Kpsi circuito electrico (arrastrado)
Kpsi circuito electrico (arrastrado)
 
Convivenciaescolarpower2016
Convivenciaescolarpower2016Convivenciaescolarpower2016
Convivenciaescolarpower2016
 
Links educativos
Links educativosLinks educativos
Links educativos
 
Siiis
SiiisSiiis
Siiis
 

Similar a 970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica

01. Estructura Atómica.pptx
01. Estructura Atómica.pptx01. Estructura Atómica.pptx
01. Estructura Atómica.pptx
DelloryNicoleDeLenRo
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticalinjohnna
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
Luis Chávez
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materiacami_moyano
 
Teoría atómicas, modelos atómicos y sus postulados
Teoría atómicas, modelos atómicos y sus postuladosTeoría atómicas, modelos atómicos y sus postulados
Teoría atómicas, modelos atómicos y sus postulados
lvalderramah1
 
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptxClase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
YenyVanesaPeaRamires
 
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Hogar
 
Teoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La MateriaTeoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La Materiamamoca
 
1Estructura atómica (Presentación).ppt
1Estructura atómica (Presentación).ppt1Estructura atómica (Presentación).ppt
1Estructura atómica (Presentación).ppt
naruteroz
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
GraceValeriaGuevaraN
 
Estructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódicoEstructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódico
fisicayquimica-com-es
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiAlba Mangual
 
teoria atómica de dalton
teoria atómica de daltonteoria atómica de dalton
teoria atómica de dalton
fbernui
 
Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1
Francisco Rodríguez Pulido
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
GianTorresRivera
 
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bachPresentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
Francisco Rodríguez Pulido
 
U4 clase 2 séptimo átomos
U4 clase 2 séptimo átomosU4 clase 2 séptimo átomos
U4 clase 2 séptimo átomos
Robertomartnez79
 
Tema 1. metodo cientifico1 (1)
Tema 1. metodo cientifico1 (1)Tema 1. metodo cientifico1 (1)
Tema 1. metodo cientifico1 (1)
IsabelFlores108
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 

Similar a 970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica (20)

01. Estructura Atómica.pptx
01. Estructura Atómica.pptx01. Estructura Atómica.pptx
01. Estructura Atómica.pptx
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia
 
Teoría atómicas, modelos atómicos y sus postulados
Teoría atómicas, modelos atómicos y sus postuladosTeoría atómicas, modelos atómicos y sus postulados
Teoría atómicas, modelos atómicos y sus postulados
 
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptxClase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
 
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
 
Teoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La MateriaTeoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La Materia
 
1Estructura atómica (Presentación).ppt
1Estructura atómica (Presentación).ppt1Estructura atómica (Presentación).ppt
1Estructura atómica (Presentación).ppt
 
3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
Estructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódicoEstructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódico
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo ii
 
teoria atómica de dalton
teoria atómica de daltonteoria atómica de dalton
teoria atómica de dalton
 
Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
 
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bachPresentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
 
U4 clase 2 séptimo átomos
U4 clase 2 séptimo átomosU4 clase 2 séptimo átomos
U4 clase 2 séptimo átomos
 
Tema 1. metodo cientifico1 (1)
Tema 1. metodo cientifico1 (1)Tema 1. metodo cientifico1 (1)
Tema 1. metodo cientifico1 (1)
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

970780 15 gv2fzjyy_estructuraatomica

  • 1.
  • 2. ÁTOMO Es la partícula mas pequeña de un elemento que mantiene sus características. John Dalton formuló la TEORIA ATOMICA que propone: “Los átomos son los responsables de la combinación de elementos encontrada en los compuestos” 2
  • 3. ENUNCIADOS DE LA TEORÍA ATÓMICA DE DALTON - La materia esta formada por partículas diminutas llamadas átomos. - Todos los átomos de un determinado elemento son semejantes y distintos a los átomos de otro elemento. - Los átomos de 2 o mas elementos diferentes se combinan para dar lugar a la formación de compuestos. - Una reacción química es una reorganización, separación o combinación de átomos.
  • 5. PARTES DEL ATOMO NUCLEO: Parte positiva del átomo, que contiene la mayoría de masa. NUBE DE ELECTRONICA Región en el espacio alrededor del núcleo donde es máxima la probabilidad de encontrar un electrón.
  • 6. PARTICULAS SUB-ATOMICAS El átomo esta formado de tres partículas sub atómicas, muy pequeñas. ELECTRONES(e-): Partículas con carga negativa y una masa muy pequeña, que para propósitos prácticos es despreciable. PROTONES(p, p+): Partículas que tiene una carga positiva y una masa que es un poco mas de 1 uma. NEUTRONES (n): Partículas neutras con una masa un poco mas de 1uma.
  • 7. ESTRUCTURA BASICA DE LOS ATOMOS  Los protones y neutrones se encuentran en el centro del átomo (núcleo). Los electrones se encuentran afuera del núcleo en niveles de energía.  El núcleo contienen la mayor parte de la masa del átomo. La carga relativa del núcleo es positiva e igual al número de protones.  Un átomo es eléctricamente neutro. Por esta razón hay igual número de electrones afuera del núcleo que protones adentro del núcleo.
  • 9. DIAGRAMA DE BOHR Niels Bohr propuso un modelo en el que los electrones en un átomo podían estar solamente en ciertas orbitas o niveles de energía alrededor del núcleo. En estos diagramas se colocan el número de protones que posee un átomo en un circulo simulando el núcleo y en líneas curveadas concéntricas que representan cada nivel de energía que posee el átomo se colocan los electrones de cada nivel
  • 11. NÚMERO ATÓMICO (Z): es igual al número de protones en el núcleo de un átomo, cada elemento tiene su número atómico propio y se usa para identificar a cada elemento NÚMERO DE MASA (A): Sera el número de protones en un átomo, mas el número de neutrones , el cual es igual a la masa atómica en uma.
  • 12. NUMERO DE MASA = n° DE PROTONES + n° DE NEUTRONES
  • 13. Ejercicio ¿Cuantos protones, electrones y neutrones hay en cada uno de los siguientes átomos?: ATOMO PROTONES ELECTRONES NEUTRONES N 7 7 7 Si Al 14 7 26 14 27 13
  • 14. ¿Cuantos protones y electrones hay en cada uno de los siguientes iones?: ION PROTONES ELECTRONES ELECTRONES GANADOS / PERDIDOS Na+ O-2 Sn+4 S-2
  • 15. EJERCICIO Complete la siguiente tabla para átomos neutros: Nombre del elemento símbolo # atómico # de masa # de protones # de neutro nes # de electrones N 15 Calcio 42 38 50 14 16 56 138
  • 16. ISOTOPOS Son átomos del mismo elemento que tienen el mismo número atómico pero diferente número de neutrones.
  • 17. REPRESENTACIÓN DE LOS ISOTOPOS Los isotopos se pueden representar de las siguientes maneras: Mg 24 12 Magnesio-24 Mg-24
  • 18. EJERCICIOS 1. Los dos isotopos mas abundantes del estaño tienen números de masa 120 y 118 . ¿Cuántos protones y neutrones tiene cada isotopo? 2. Escriba el símbolo atómico para isotopos con la siguiente información: a) 4 protones y 5 neutrones b) 26 electrones y 30 neutrones c) Un número de masa 24 y 13 neutrones
  • 19. APLICACIÓN EN MEDICINA La mayoría de los isotopos naturales con número atómico hasta 19 tienen núcleos estables. Por el contrario , los elementos con un núcleo igual o mayor de 20 tienen uno o mas isotopos con núcleos inestables. Un núcleo inestable es radioactivo lo que significa que emite espontáneamente pequeñas partículas o energía llamada radiación para ganar estabilidad. Un isotopo que emite radiación se denomina radioisótopo.
  • 20. ISOTOPO APLICACIÓN MEDICA Ce-141 Tubo digestivo, medida de flujo sanguíneo hacia el miocardio Ga-67 Imagen abdominal, detección de tumores Ga-68 Detección de cáncer pancreático P-32 Tratamiento de leucemia I-125 Tratamiento de cáncer cerebral , detección de osteoporosis I-131 Imagen tiroidea, tratamiento de cáncer de tiroides y próstata. Sr-85 Detección de lesiones óseas, escáner cerebral Tc-99m El mas empleado en medicina nuclear Imágenes de esqueleto , musculo cardiaco, cerebro, hígado, pulmones, bazo, riñones y tiroides.
  • 21. PESO ATÓMICO Es la masa de un átomo expresada en uma (unidades de masa atómica). La masa atómica calculada para un elemento es la correspondiente al promedio de la mezcla de sus isotopos según su existencia en la naturaleza.