SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENDIEND
O ANDO
I.E.D. ALFREDO VASQUEZ
COBO
SEDE RURAL SANTA
BÁRBARA
2015
PIENSA Y REFLEXIONA
• La lectura es la oportunidad de reconocernos
en las experiencias de los otros. Es la
posibilidad de conocer otras personas, otros
lugares, otras maneras de vivir con las que, sin
embargo, podemos sentirnos identificados. La
literatura y la lectura, en general, son un buen
sustituto de los viajes. Para quien quiera
conocer el mundo, recomiendo leer.
David Eliecer Marín
¿QUE ES LEER?
Leer no es simplemente trasladar
el material escrito a la lengua
oral, eso sería una simple técnica
de decodificación, leer significa
interactuar con un texto,
comprenderlo y utilizarlo con fines
específicos.
Lectura mecánica
• Es rápida, sin ahondar en los conceptos,
sirve para tener un pantallazo general
acerca de un tema, prescindiendo de los
conceptos nuevos que pudieran surgir y
de la estructura del texto. En este tipo
de lectura el lector es pasivo porque lee
para no aburrirse y de forma sistemática
sin interiorizar en nada
Lectura comprensiva
• Es detallada, intentado captar
la mayor cantidad de
información posible, de
aprehender conceptos y
alcanzar una visión analítica
sobre el tema.
Fundamentalmente se busca la
interpretación crítica de lo que
se lee. En este caso el lector
es activo porque interroga,
critica y analiza.
ALGUNOS CONSEJOS PARA SER BUEN
LECTOR
• 1. Todos los días,
resérvate un ratito para
leer.
• 2. Busca cualquier
disculpa para que te lean
y te cuenten cuentos.
•3. Visita bibliotecas cercanas.
• 4. Fíjate bien en como leen
las personas mayores.
• 5. No te quedes con
ninguna duda. Consulta a
alguna persona, pero
sobre todo utiliza
diccionarios y libros
informativos.
•6. Si te apetece leer, lee. No te
distraigas con otras cosas.
• 7. Si no sabes que leer, pide
consejo a tus Padres,
Profesores, bibliotecaria o
compañeros.
• 8. Aprovecha cualquier
ocasión para leer. Si vas al
hospital, dentista, de viaje o
después de una prueba.
• 9. Piensa que tus amigos(as),
son los mejores compañeros de
lectura. Comparte tus libros y
lean en parejas.
• 10. Si tienes libros propios en
tu casa, organiza bien tu
biblioteca. Pide ayuda a tus
padres.
A LA HORA DE LEER TEN
EN CUENTA LO
SIGUIENTE
• Echa una
ojeada al
texto,
observa las
imágenes
Lee el título, imagina
de que trata
Ahora sí sumérgete en la lectura,
hazlo despacio y muy
concentrado.
Si encontraste palabras
cuyo significado
desconozcas búscalas en el
diccionario, en internet o
pregunta a una persona
mayor.
Narra oralmente lo que
entendiste de la lectura
Si sientes que se te olvidaron detalles
o partes vuelve a leer.
Ahora sí resuelve las preguntas, el
cuestionario y demás análisis que
requieras, de seguro te irá muy bien
Comprendiendo ando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siiiLectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
lorenaandrey
 
Lectura en voz alta 3.03
Lectura en voz alta  3.03Lectura en voz alta  3.03
Lectura en voz alta 3.03
Luz Mary Pinto
 
Lectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivasLectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivas
Luz Mary Pinto
 
Presentacion para padres plc
Presentacion para padres plcPresentacion para padres plc
Presentacion para padres plc
Linda Navarro
 
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe GarridoComo leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
rosauramendoza10
 
América gonzález pasten
América gonzález pastenAmérica gonzález pasten
América gonzález pasten
Jeivis Lumega
 
El buen lector debe:
El buen lector debe:El buen lector debe:
El buen lector debe:
Toni Solano
 
La lectura en voz alta
La lectura en voz altaLa lectura en voz alta
La lectura en voz alta
Alitka
 
Competencia lectora y procesos cognitivos1
Competencia lectora y procesos cognitivos1Competencia lectora y procesos cognitivos1
Competencia lectora y procesos cognitivos1
Ruben Dario Calderon
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
anggie30
 
Taller de lectura
Taller de lecturaTaller de lectura
Taller de lectura
florcitapoma
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
laura pedraza
 
Expresión 2
Expresión 2Expresión 2
Expresión 2
LEONARVASCOENEZ
 
Blog
BlogBlog
Decalogo
DecalogoDecalogo
Reto de la lectura
Reto de la lecturaReto de la lectura
Reto de la lectura
giraguma
 

La actualidad más candente (16)

Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siiiLectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
 
Lectura en voz alta 3.03
Lectura en voz alta  3.03Lectura en voz alta  3.03
Lectura en voz alta 3.03
 
Lectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivasLectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivas
 
Presentacion para padres plc
Presentacion para padres plcPresentacion para padres plc
Presentacion para padres plc
 
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe GarridoComo leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
 
América gonzález pasten
América gonzález pastenAmérica gonzález pasten
América gonzález pasten
 
El buen lector debe:
El buen lector debe:El buen lector debe:
El buen lector debe:
 
La lectura en voz alta
La lectura en voz altaLa lectura en voz alta
La lectura en voz alta
 
Competencia lectora y procesos cognitivos1
Competencia lectora y procesos cognitivos1Competencia lectora y procesos cognitivos1
Competencia lectora y procesos cognitivos1
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
Taller de lectura
Taller de lecturaTaller de lectura
Taller de lectura
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
Expresión 2
Expresión 2Expresión 2
Expresión 2
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Reto de la lectura
Reto de la lecturaReto de la lectura
Reto de la lectura
 

Similar a Comprendiendo ando

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Nosaj Ordoñez
 
Incentivando la lectura
Incentivando la lecturaIncentivando la lectura
Incentivando la lectura
DALOF
 
Motivación lectura
Motivación lectura Motivación lectura
Motivación lectura
acastrootero
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Taller de lectura_en_voz_alta
Taller de lectura_en_voz_altaTaller de lectura_en_voz_alta
Taller de lectura_en_voz_alta
cdadelrio
 
Herramientas que ayudan al comportamiento lector.ppt
Herramientas que ayudan al comportamiento lector.pptHerramientas que ayudan al comportamiento lector.ppt
Herramientas que ayudan al comportamiento lector.ppt
Rafalozada2004
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
institutocamilotorres
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
ieducativatierranegra
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
JCASTINI
 
Comportamiento lector voz_alta
Comportamiento lector voz_altaComportamiento lector voz_alta
Comportamiento lector voz_alta
Alexandro Solarte Pérez
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
La lectura
La lectura La lectura
LVA y Comportamiento Lector
LVA y Comportamiento LectorLVA y Comportamiento Lector
LVA y Comportamiento Lector
Elkin Marquez Fernandez
 
El comportamiento lector y la lectura en voz alta
El comportamiento lector y la lectura en voz altaEl comportamiento lector y la lectura en voz alta
El comportamiento lector y la lectura en voz alta
Henry Casallas García
 
Lva y Comportamiento Lector PNLE
Lva y Comportamiento Lector PNLELva y Comportamiento Lector PNLE
Lva y Comportamiento Lector PNLE
German Andres
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
YADIRA OSPINA
 

Similar a Comprendiendo ando (20)

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Incentivando la lectura
Incentivando la lecturaIncentivando la lectura
Incentivando la lectura
 
Motivación lectura
Motivación lectura Motivación lectura
Motivación lectura
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Taller de lectura_en_voz_alta
Taller de lectura_en_voz_altaTaller de lectura_en_voz_alta
Taller de lectura_en_voz_alta
 
Herramientas que ayudan al comportamiento lector.ppt
Herramientas que ayudan al comportamiento lector.pptHerramientas que ayudan al comportamiento lector.ppt
Herramientas que ayudan al comportamiento lector.ppt
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Comportamiento lector voz_alta
Comportamiento lector voz_altaComportamiento lector voz_alta
Comportamiento lector voz_alta
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
LVA y Comportamiento Lector
LVA y Comportamiento LectorLVA y Comportamiento Lector
LVA y Comportamiento Lector
 
El comportamiento lector y la lectura en voz alta
El comportamiento lector y la lectura en voz altaEl comportamiento lector y la lectura en voz alta
El comportamiento lector y la lectura en voz alta
 
Lva y Comportamiento Lector PNLE
Lva y Comportamiento Lector PNLELva y Comportamiento Lector PNLE
Lva y Comportamiento Lector PNLE
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Comprendiendo ando

  • 2. I.E.D. ALFREDO VASQUEZ COBO SEDE RURAL SANTA BÁRBARA 2015
  • 3. PIENSA Y REFLEXIONA • La lectura es la oportunidad de reconocernos en las experiencias de los otros. Es la posibilidad de conocer otras personas, otros lugares, otras maneras de vivir con las que, sin embargo, podemos sentirnos identificados. La literatura y la lectura, en general, son un buen sustituto de los viajes. Para quien quiera conocer el mundo, recomiendo leer. David Eliecer Marín
  • 4. ¿QUE ES LEER? Leer no es simplemente trasladar el material escrito a la lengua oral, eso sería una simple técnica de decodificación, leer significa interactuar con un texto, comprenderlo y utilizarlo con fines específicos.
  • 5. Lectura mecánica • Es rápida, sin ahondar en los conceptos, sirve para tener un pantallazo general acerca de un tema, prescindiendo de los conceptos nuevos que pudieran surgir y de la estructura del texto. En este tipo de lectura el lector es pasivo porque lee para no aburrirse y de forma sistemática sin interiorizar en nada
  • 6. Lectura comprensiva • Es detallada, intentado captar la mayor cantidad de información posible, de aprehender conceptos y alcanzar una visión analítica sobre el tema. Fundamentalmente se busca la interpretación crítica de lo que se lee. En este caso el lector es activo porque interroga, critica y analiza.
  • 7. ALGUNOS CONSEJOS PARA SER BUEN LECTOR • 1. Todos los días, resérvate un ratito para leer. • 2. Busca cualquier disculpa para que te lean y te cuenten cuentos.
  • 8. •3. Visita bibliotecas cercanas. • 4. Fíjate bien en como leen las personas mayores. • 5. No te quedes con ninguna duda. Consulta a alguna persona, pero sobre todo utiliza diccionarios y libros informativos.
  • 9. •6. Si te apetece leer, lee. No te distraigas con otras cosas. • 7. Si no sabes que leer, pide consejo a tus Padres, Profesores, bibliotecaria o compañeros. • 8. Aprovecha cualquier ocasión para leer. Si vas al hospital, dentista, de viaje o después de una prueba.
  • 10. • 9. Piensa que tus amigos(as), son los mejores compañeros de lectura. Comparte tus libros y lean en parejas. • 10. Si tienes libros propios en tu casa, organiza bien tu biblioteca. Pide ayuda a tus padres.
  • 11. A LA HORA DE LEER TEN EN CUENTA LO SIGUIENTE • Echa una ojeada al texto, observa las imágenes
  • 12. Lee el título, imagina de que trata
  • 13. Ahora sí sumérgete en la lectura, hazlo despacio y muy concentrado.
  • 14. Si encontraste palabras cuyo significado desconozcas búscalas en el diccionario, en internet o pregunta a una persona mayor.
  • 15. Narra oralmente lo que entendiste de la lectura
  • 16. Si sientes que se te olvidaron detalles o partes vuelve a leer.
  • 17. Ahora sí resuelve las preguntas, el cuestionario y demás análisis que requieras, de seguro te irá muy bien