SlideShare una empresa de Scribd logo
MENSAJE MOTIVACIONAL PARA PROMOCIONAR LA
          LECTURA EN LOS JOVENES




           ANITA CASTRO OTERO




           UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION,
       BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
          EXPRESION ORAL Y ESCRITA 1
                 CARTAGENA
                     2012
Gracias por detenerte a mirar mi trabajo.
    Todas las imágenes presentes en el mismo son
hipervínculos que te llevan a videos, paginas web,
   documentos y otros. Te invito a hacer clic sobre
                           ellos y darles un vistazo.

                                         Bienvenid@




                              ANITA CASTRO OTERO
CONTENIDO
• INTRODUCCION

• MOTIVACION

• CONCLUSIONES

• ENSAYO

• BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
• El presente trabajo tiene como fin motivarte a ti para que
  tomes la lectura como un hábito que te ayudará a
  incrementar tus conocimientos y al hacerlo, aprender;
  además de viajar con la imaginación.

• La lectura es la herramienta que nos abre, a ti y a mi,
  caminos a través de su práctica regular.

• La intención de este trabajo es motivarte y crearte la
  expectativa de todo lo que podemos obtener gracias a la
  lectura.
• A mi me gusta LEER por muchas razones. Si
  aun no encuentras una, te invito a que sigas
  adelante...
        …toma la llave y abre la puerta
QUE ES LEER…
    • Leer (del latín legere) es el proceso
      de percibir y comprender escritura,
      ya sea mediante la vista o el
      tacto (Braile).
CON LA LECTURA
PUEDES…
• …ya que puedes hacerlo
                                        casi en cualquier lugar.

LEE, …                                • …sin importar donde vivas.

                                      • …sin importar a que te
                                        dediques.

                                      • …porque te transporta
                                        donde quieras.




• …y verás como te abre nuevos
  horizontes.

• …para enriquecer tu espíritu.

• …y te incentivará la imaginación.

• …eso te hace mas sociable

• …puede llegar a ser muy divertido
LO QUE TE ESPERA
 CON LA LECTURA…

Aprender




               Mejorar
Y MUCHO MAS…

                Conocer




Compartir
ESTRATEGIAS
• Para empezar busca una lectura de un tema que sea
  de tu agrado.
• No intentes leer un libro completo de una sola vez.




• Busca un espacio y hora en el que te sientas
  cómodo haciéndolo.
• Empieza con períodos cortos de tiempo y ve
  incrementándolo a medida que pasen los días.
• Mantén una rutina diaria y en poco tiempo
  empezarás a adquirir el hábito.
CONCLUSIONES
• La lectura es una puerta que nos abre el mundo.


• Aprovecha las oportunidades que la lectura te ofrece
  para aprender.


• A través de la lectura mejoras la ortografía y la
  gramática.


• Con la lectura te mantienes al tanto de los
  acontecimientos mundiales y manejas la información.


• Quien maneja la información maneja al mundo.
ENSAYO
Mis recuerdos de como aprendí a leer se remontan
a mi primera infancia, cuando cursaba kínder en la
Escuela Santo Tomás de Aquino de la ciudad de
Cartagena.
Haciendo memoria y cerrando mis ojos casi que
puedo recordar vívidamente a mi profesora
enseñándonos los primero sonidos y combinaciones
de vocales y consonantes para ir formando
palabras. Que cosa tan difícil nos parecía en ese
momento.
Luego mis recuerdos se detienen en la escuela
primaria donde nos hacían concursos de lectura y
en ese momento mi dificultad se hacía presente
cuando encontraba palabras en algún idioma
extranjero.
Pero quizá los recuerdos mas vívidos que tengo y
los que mas agradezco son de las “tareas” que me
dejaba mi papá. Por su trabajo y amor a la lectura
quiso inculcar lo mismo a sus hijos. A mi
particularmente me dejaba de “tarea” la lectura de
libros que eran avanzados para mi edad. Mientras
cursaba la primaria ya había leído todos los libros
que se supone debía leer en la secundaria.
Obras de Dostoievski, Defoe, Capote, Mármol,
Twain y Víctor Hugo entre otros formaron parte de
mis lecturas cotidianas antes de los 12 años.
Por supuesto después de leerlos no faltaba la
inevitable charla con mi papá para comentar,
compartir, opinar sobre los libros.
En cierta medida veía esto como un castigo, no era
usual que mis compañeros de juego o estudio
hicieran algo similar.
Pero con el paso de los años me di cuenta y entendí
que eso que yo pensaba en mi interior que era un
castigo me ayudó a abrir mi mente a nuevos
horizontes. Mi buena ortografía, gramática y
comprensión de textos no son gratuitos y se deben
en gran parte al hábito de la lectura que me
inculcaron en la infancia.
Esos “castigos” de lectura me dieron la oportunidad
de adelantarme a mis compañeros, de conocer
muchos géneros literarios, diferentes formas de
pensamiento, me incentivaron a conocer mas el
mundo y por supuesto compartir mucho mas
tiempo con mi papá.
En ocasiones pienso que esto se debe a nací en otra
época, lo cual estoy inmensamente agradecida con
la vida. Antes la carencia de tecnología con la que
hoy se cuenta, nos obligaba a leer, investigar,
analizar y hacer uso de una herramienta que muy
pocos hoy día usan: el diccionario.

Viviendo ahora en la época del copia y pegue, del
procesador de texto que corrige errores ortográficos
automáticamente, doy gracias a mi padre por
incentivarme el hábito de la lectura y que
afortunadamente para mi, siempre he mantenido.
BIBLIOGRAFIA
•   http://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA&feature=fvwrel

•   http://maguer.galeon.com/lecturadiaria.htm

•   http://solucionesmagazine.com/consejos-para-leer-mejor/

•   http://www.filsh.net/

•   http://www.youtube.com/watch?v=olgsLjssvlQ&feature=related

•   http://www.indiana.edu/~call/lengua.html

•   http://mirpilar.wordpress.com/2008/03/15/grupos-de-lectura-el-
    placer-de-leer-en-compania/

•   http://www.aulastic.com/phpwq/caza/soporte_tablon_c.php?id_activ
    idad=260&id_pagina=1

•   http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Proyecto de Innovación
Modelo de Proyecto de InnovaciónModelo de Proyecto de Innovación
Modelo de Proyecto de Innovación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
Natalia Betti
 
Preguntas del-dialogo-reflexivo
Preguntas del-dialogo-reflexivoPreguntas del-dialogo-reflexivo
Preguntas del-dialogo-reflexivo
NancyDelCarmenUribeR
 
Metodología y tipos
Metodología y tiposMetodología y tipos
Metodología y tipos
patricio
 
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111cp2013
 
Investigación Formativa
Investigación FormativaInvestigación Formativa
Investigación Formativa
anafarfan
 
Enfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisicaEnfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisica
Santos Davalos
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
rafael56
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
mdiazmed_28
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Fernando-Ariel Lopez
 
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditosLas bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
JulioAlonso35
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Karen Caballero
 
las redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion iniciallas redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion inicial
maricarmenpisfilrami
 
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por CompetenciasCNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
JACQUELINE VILELA
 
Estudio De Usuario
Estudio De UsuarioEstudio De Usuario
Estudio De Usuario
Angélica Carrillo Toste
 
Proyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación EducativaProyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación EducativaCarlos Timaná
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Centro Capacitacion Lev Vygotsky
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Proyecto de Innovación
Modelo de Proyecto de InnovaciónModelo de Proyecto de Innovación
Modelo de Proyecto de Innovación
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
 
Programacion Curricular
Programacion CurricularProgramacion Curricular
Programacion Curricular
 
La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemeroteca
 
Preguntas del-dialogo-reflexivo
Preguntas del-dialogo-reflexivoPreguntas del-dialogo-reflexivo
Preguntas del-dialogo-reflexivo
 
Metodología y tipos
Metodología y tiposMetodología y tipos
Metodología y tipos
 
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
 
Investigación Formativa
Investigación FormativaInvestigación Formativa
Investigación Formativa
 
Enfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisicaEnfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisica
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
 
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditosLas bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
 
las redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion iniciallas redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion inicial
 
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por CompetenciasCNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
 
Diapositivas de eba
Diapositivas de  ebaDiapositivas de  eba
Diapositivas de eba
 
Estudio De Usuario
Estudio De UsuarioEstudio De Usuario
Estudio De Usuario
 
Proyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación EducativaProyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación Educativa
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 

Similar a Motivación lectura

Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
xiomaravalencia03
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
COMPRENDIENDO ANDO
COMPRENDIENDO ANDOCOMPRENDIENDO ANDO
COMPRENDIENDO ANDO
cristinavera1984
 
Comprendiendo ando
Comprendiendo andoComprendiendo ando
Comprendiendo ando
cristinavera1984
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Nosaj Ordoñez
 
Incentivando la lectura
Incentivando la lecturaIncentivando la lectura
Incentivando la lectura
DALOF
 
Motivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesMotivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesXander Jab
 
La lectura
La lectura La lectura
Comprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexiónComprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexión
Yolanda Moral
 
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final  - Como promover la lectura en los jovenesTrabajo final  - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
afvanegasb
 
Eoe trabajo final
Eoe trabajo finalEoe trabajo final
Eoe trabajo final
MarcelaH0301
 
Las funciones de la lectura
Las funciones de la lecturaLas funciones de la lectura
Las funciones de la lectura
godmygod
 
La lectura presentacion
La lectura presentacionLa lectura presentacion
La lectura presentacionDaniel Muñiz
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenesmaestogil
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectorapriscilokis
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenescaroconny24
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
YolimaCanabal
 
Mi aporte para promocionar la lectura
Mi aporte para  promocionar  la lecturaMi aporte para  promocionar  la lectura
Mi aporte para promocionar la lectura
epilarojas2879
 

Similar a Motivación lectura (20)

Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
COMPRENDIENDO ANDO
COMPRENDIENDO ANDOCOMPRENDIENDO ANDO
COMPRENDIENDO ANDO
 
Comprendiendo ando
Comprendiendo andoComprendiendo ando
Comprendiendo ando
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Incentivando la lectura
Incentivando la lecturaIncentivando la lectura
Incentivando la lectura
 
Motivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesMotivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenes
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Comprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexiónComprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexión
 
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final  - Como promover la lectura en los jovenesTrabajo final  - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
 
Eoe trabajo final
Eoe trabajo finalEoe trabajo final
Eoe trabajo final
 
Las funciones de la lectura
Las funciones de la lecturaLas funciones de la lectura
Las funciones de la lectura
 
La lectura presentacion
La lectura presentacionLa lectura presentacion
La lectura presentacion
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
 
Mi aporte para promocionar la lectura
Mi aporte para  promocionar  la lecturaMi aporte para  promocionar  la lectura
Mi aporte para promocionar la lectura
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Motivación lectura

  • 1. MENSAJE MOTIVACIONAL PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES ANITA CASTRO OTERO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA 1 CARTAGENA 2012
  • 2. Gracias por detenerte a mirar mi trabajo. Todas las imágenes presentes en el mismo son hipervínculos que te llevan a videos, paginas web, documentos y otros. Te invito a hacer clic sobre ellos y darles un vistazo. Bienvenid@ ANITA CASTRO OTERO
  • 3. CONTENIDO • INTRODUCCION • MOTIVACION • CONCLUSIONES • ENSAYO • BIBLIOGRAFIA
  • 4. INTRODUCCION • El presente trabajo tiene como fin motivarte a ti para que tomes la lectura como un hábito que te ayudará a incrementar tus conocimientos y al hacerlo, aprender; además de viajar con la imaginación. • La lectura es la herramienta que nos abre, a ti y a mi, caminos a través de su práctica regular. • La intención de este trabajo es motivarte y crearte la expectativa de todo lo que podemos obtener gracias a la lectura.
  • 5. • A mi me gusta LEER por muchas razones. Si aun no encuentras una, te invito a que sigas adelante... …toma la llave y abre la puerta
  • 6. QUE ES LEER… • Leer (del latín legere) es el proceso de percibir y comprender escritura, ya sea mediante la vista o el tacto (Braile).
  • 8. • …ya que puedes hacerlo casi en cualquier lugar. LEE, … • …sin importar donde vivas. • …sin importar a que te dediques. • …porque te transporta donde quieras. • …y verás como te abre nuevos horizontes. • …para enriquecer tu espíritu. • …y te incentivará la imaginación. • …eso te hace mas sociable • …puede llegar a ser muy divertido
  • 9. LO QUE TE ESPERA CON LA LECTURA… Aprender Mejorar
  • 10. Y MUCHO MAS… Conocer Compartir
  • 11. ESTRATEGIAS • Para empezar busca una lectura de un tema que sea de tu agrado. • No intentes leer un libro completo de una sola vez. • Busca un espacio y hora en el que te sientas cómodo haciéndolo. • Empieza con períodos cortos de tiempo y ve incrementándolo a medida que pasen los días. • Mantén una rutina diaria y en poco tiempo empezarás a adquirir el hábito.
  • 12. CONCLUSIONES • La lectura es una puerta que nos abre el mundo. • Aprovecha las oportunidades que la lectura te ofrece para aprender. • A través de la lectura mejoras la ortografía y la gramática. • Con la lectura te mantienes al tanto de los acontecimientos mundiales y manejas la información. • Quien maneja la información maneja al mundo.
  • 13. ENSAYO Mis recuerdos de como aprendí a leer se remontan a mi primera infancia, cuando cursaba kínder en la Escuela Santo Tomás de Aquino de la ciudad de Cartagena. Haciendo memoria y cerrando mis ojos casi que puedo recordar vívidamente a mi profesora enseñándonos los primero sonidos y combinaciones de vocales y consonantes para ir formando palabras. Que cosa tan difícil nos parecía en ese momento. Luego mis recuerdos se detienen en la escuela primaria donde nos hacían concursos de lectura y en ese momento mi dificultad se hacía presente cuando encontraba palabras en algún idioma extranjero.
  • 14. Pero quizá los recuerdos mas vívidos que tengo y los que mas agradezco son de las “tareas” que me dejaba mi papá. Por su trabajo y amor a la lectura quiso inculcar lo mismo a sus hijos. A mi particularmente me dejaba de “tarea” la lectura de libros que eran avanzados para mi edad. Mientras cursaba la primaria ya había leído todos los libros que se supone debía leer en la secundaria. Obras de Dostoievski, Defoe, Capote, Mármol, Twain y Víctor Hugo entre otros formaron parte de mis lecturas cotidianas antes de los 12 años. Por supuesto después de leerlos no faltaba la inevitable charla con mi papá para comentar, compartir, opinar sobre los libros.
  • 15. En cierta medida veía esto como un castigo, no era usual que mis compañeros de juego o estudio hicieran algo similar. Pero con el paso de los años me di cuenta y entendí que eso que yo pensaba en mi interior que era un castigo me ayudó a abrir mi mente a nuevos horizontes. Mi buena ortografía, gramática y comprensión de textos no son gratuitos y se deben en gran parte al hábito de la lectura que me inculcaron en la infancia. Esos “castigos” de lectura me dieron la oportunidad de adelantarme a mis compañeros, de conocer muchos géneros literarios, diferentes formas de pensamiento, me incentivaron a conocer mas el mundo y por supuesto compartir mucho mas tiempo con mi papá.
  • 16. En ocasiones pienso que esto se debe a nací en otra época, lo cual estoy inmensamente agradecida con la vida. Antes la carencia de tecnología con la que hoy se cuenta, nos obligaba a leer, investigar, analizar y hacer uso de una herramienta que muy pocos hoy día usan: el diccionario. Viviendo ahora en la época del copia y pegue, del procesador de texto que corrige errores ortográficos automáticamente, doy gracias a mi padre por incentivarme el hábito de la lectura y que afortunadamente para mi, siempre he mantenido.
  • 17. BIBLIOGRAFIA • http://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA&feature=fvwrel • http://maguer.galeon.com/lecturadiaria.htm • http://solucionesmagazine.com/consejos-para-leer-mejor/ • http://www.filsh.net/ • http://www.youtube.com/watch?v=olgsLjssvlQ&feature=related • http://www.indiana.edu/~call/lengua.html • http://mirpilar.wordpress.com/2008/03/15/grupos-de-lectura-el- placer-de-leer-en-compania/ • http://www.aulastic.com/phpwq/caza/soporte_tablon_c.php?id_activ idad=260&id_pagina=1 • http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje