SlideShare una empresa de Scribd logo
1<br />ENSAYO<br />1.- Escriba un ejemplo de comunicación mecanicista.<br />Sandra pide a Belén que vaya a  comprar una bolsa de arroz<br />Emisor= Sandra<br />Mensaje= comprar una bolsa de arroz<br />Receptor= Belén<br />Canal= lenguaje oral<br />Código= idioma español<br />Retroalimentación= tono amable<br />Ruido= pude ser que Belén no la haga caso<br />2.- Escriba un ejemplo por cada caso de las funciones del lenguaje.<br />-Función expresiva: <br />Estoy estudiando duro porque quiero aprobar esta asignatura.<br />-Función conativa:<br />Belén come rápido la sopa y te llevo al parque.<br />-Función representativa:<br />El Chimborazo es un volcán activo.<br />-Función metalingüística:<br />Los números romanos emplean siete letras mayúsculas.<br />2<br />-Función fática:<br />Juan a pesar de no haber escuchado bien está seguro que quedaron a las 9<br />-Función estética:<br />La vida es para valientes eso me enseño mi padre y ahora lo entiendo a mis 25 años cuando tengo que enfrentarme a la vida.<br />3.- Analice un texto publicitario de la televisión nacional o local.<br />H&S Es un producto comercializado que utiliza un lenguaje exclusivo para el género masculino, que insta a comprar a todo el público joven con un slogan, “los hombres tienen todo en la cabeza menos caspa”. Esta clase de lenguaje a más de ser exclusivo se afianza en ser repetitivo, esto permite convencer al consumidor en que es un producto eficaz  y único en su función.<br />4.- Proponga  el desarrollo de un panel, simposio o mesa redonda.<br />Mesa redonda:<br />La expresión oral y escrita tiene una importancia única para la vida humana, porque el lenguaje es el modo de comunicarnos con los demás pudiendo transmitir mensajes claros para que los demás nos comprendan.<br />   Si no sabemos dar un buen uso a nuestro lenguaje corremos el riesgo de no darnos a entender o no saber transmitir lo que deseamos, de hecho, si no existieran las reglas y normas del lenguaje la comunicación sería imposible.<br />3<br />5.- Explique cómo motivaría a leer a un grupo de alumnos  a los cuales les está enseñando  una de las materias de su profesión.<br />-Una de las materias que les motivaría seria Expresión Oral y Escrita.<br />Les pediría un relato de su vida  y al terminar les aria ver sus fallos, en ese momento les expondría el gran valor que tiene el libro y lo que nos puede ayudar, esto como primer paso.<br />   Luego aria leer a los alumnos y poco a poco irlos introduciendo en este mundo con un libro de su elección, preferente corto y con intriga. Una vez terminado el libro  entraría de lleno a mi materia pidiéndoles echar una ojeada al libro para que se den cuenta la gran riqueza que tiene nuestro lenguaje para saber expresarnos y que poco sean ellos los que busquen el leer el libro, no solo para investigar, sino para aprender asiéndolos ver cosas nuevas e interesantes para que la lectura sea amena y divertida.<br />6.-  Escoja un cuento o un poema o un ensayo breve y cuéntenos de que manera disfruto con el texto.<br />Cuento:<br />Es increíble como un escritor puede hacer volar la imaginación en un cuento, como se adentra en los personajes y paso a paso con un detalle increíble puede hacer adentrar al lector en el mismo.<br />   El cuento que he leído tuvo la fantasía de hacerme pensar en que soy el personaje principal y que quería seguir paso a paso con su intriga y con la aventura de este héroe solitario que su sueño era llegar lejos, a pesar de <br />4<br />sus dificultades. Esto me hizo disfrutar de una manera que no quería dejar el cuento a medio leer, porque cada página era más interesante<br />  Fue un cuento que me hizo reír y ponerme triste porque de alguna manera tenía algo que ver con una parte de mi vida, haciéndolo más interesante, me gusto tanto el cuento que involucre a mi familia para de ese modo intercambiar opiniones y hacer más agradable esta lectura.<br />       Esta lectura me resulto muy agradable y de provecho ya que aprendí unas nuevas palabras, que puedo utilizarlas en la vida cotidiana y sobre todo darme cuenta de que leer puede ser agradable.<br />7.-  Elabore un cuadro sinóptico sobre lo que es el buen lector.<br />                     Al leer descubre la vida en los libros<br />                     Lee, relee hasta adentrarse     lo hace con ánimo de afirmarse <br />                     con el espíritu                          y conocerse a profundidad<br />                   <br />El buen         lee cuando le apetece, sin importar       solo le importa el de-<br />Lector           la hora, el sexo, la edad                          seo de leer<br />                      Le son inherentes      la curiosidad, la reflexión, la creatividad,    <br />                                                         la fantasía y el pensamiento<br />5<br />                     Si es activo brinda generosidad y responsabilidad<br />                                    <br />                                                      que no es el que más lee<br />                     El lector sabes         que no toma la lectura como vicio<br />                                                       que no lee cualquier cosa<br />El buen        <br />lector          desarrolla un buen gusto por la<br />                    vida y un amor por todo lo que       así activa su cerebro<br />                     hace <br />                    recrea y procesa hasta llegar a reconstruir la obra   <br />8.- Lea algunas de las parábolas de Nuevo Testamento o algún relato de milagro y descubra el trasfondo crítico o espiritual del lenguaje empleado.<br />Jesús sana a un paralítico:<br />Jesús nos demuestra lo grande de su misericordia y nos enseña lo que su padre tiene para nosotros mediante nuestra fe, así vemos el relato de este hombre que tubo fe y fue sanado de su parálisis y volvió a caminar, nos recuerda que es tan poderoso que incluso puede ver en el corazones de los creyentes y no creyentes, y nos da un gran mensaje como es que el hombre tiene el poder de sanar y nos demuestra que él es hijo de Dios mediante sus milagros, su piedad y la gran sabiduría con la que da a conocer lo que dios quiere y espera de nosotros.<br /> <br />
Expresión 2
Expresión 2
Expresión 2
Expresión 2
Expresión 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
lotorules
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
Miriam Herrero Pascual
 
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe GarridoComo leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
rosauramendoza10
 
COMPRENDIENDO ANDO
COMPRENDIENDO ANDOCOMPRENDIENDO ANDO
COMPRENDIENDO ANDO
cristinavera1984
 
Animación por la lectura
Animación por la lecturaAnimación por la lectura
Animación por la lectura
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Auris
AurisAuris
7claves último
7claves último7claves último
7claves último
luisajarry
 
Ivonne pdf
Ivonne pdfIvonne pdf
Ivonne pdf
Pedagogiaucab
 
El texto es un ser vivo
El texto es un ser vivoEl texto es un ser vivo
El texto es un ser vivo
UTPL UTPL
 
Alfabetismo cuadro
Alfabetismo  cuadroAlfabetismo  cuadro
Alfabetismo cuadro
Edith Romero
 
Qué aprenden los niños
 Qué aprenden los niños Qué aprenden los niños
Qué aprenden los niños
Lali Laglaive
 
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluchArt fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
juanorestes
 
Rubrica leyendo independientemente
Rubrica leyendo independientementeRubrica leyendo independientemente
Rubrica leyendo independientemente
Sebastian Cardenas
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
alizama85
 

La actualidad más candente (14)

El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
 
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe GarridoComo leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
 
COMPRENDIENDO ANDO
COMPRENDIENDO ANDOCOMPRENDIENDO ANDO
COMPRENDIENDO ANDO
 
Animación por la lectura
Animación por la lecturaAnimación por la lectura
Animación por la lectura
 
Auris
AurisAuris
Auris
 
7claves último
7claves último7claves último
7claves último
 
Ivonne pdf
Ivonne pdfIvonne pdf
Ivonne pdf
 
El texto es un ser vivo
El texto es un ser vivoEl texto es un ser vivo
El texto es un ser vivo
 
Alfabetismo cuadro
Alfabetismo  cuadroAlfabetismo  cuadro
Alfabetismo cuadro
 
Qué aprenden los niños
 Qué aprenden los niños Qué aprenden los niños
Qué aprenden los niños
 
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluchArt fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
 
Rubrica leyendo independientemente
Rubrica leyendo independientementeRubrica leyendo independientemente
Rubrica leyendo independientemente
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
 

Similar a Expresión 2

Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
DianaValdezS
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
mls25
 
Felipe garrido:. oape
Felipe garrido:. oapeFelipe garrido:. oape
Felipe garrido:. oape
MariajoseGomezGamboa
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
luz clarita zamora ruiz
 
Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
johana123321
 
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
Universidad España
 
Prepararse
Prepararse Prepararse
Prepararse
Cristian Benavides
 
Prueba de expresion oral
Prueba de  expresion oralPrueba de  expresion oral
Prueba de expresion oral
Lorenaaguilar1987
 
Prueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oralPrueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oral
norytomala
 
Sugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años vSugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años v
parrulos123
 
Power point trabajo literatura
Power point trabajo literaturaPower point trabajo literatura
Power point trabajo literatura
noeliacruz8
 
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPALModulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
jenniferlopezp
 
La lectura en los niños
La lectura en los niñosLa lectura en los niños
La lectura en los niños
Karen Flores
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
jose sanchez
 
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escritaPrueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
Alexander Game
 
Literatura infantil 3º año
Literatura infantil 3º añoLiteratura infantil 3º año
Literatura infantil 3º año
Manu Ruiz
 
Lectura en voz alta 3.03
Lectura en voz alta  3.03Lectura en voz alta  3.03
Lectura en voz alta 3.03
Luz Mary Pinto
 
Lectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivasLectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivas
Luz Mary Pinto
 
Lectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivasLectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivas
Luz Mary Pinto
 
Animación lectora
Animación lectoraAnimación lectora
Animación lectora
Lilyan F.
 

Similar a Expresión 2 (20)

Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 
Felipe garrido:. oape
Felipe garrido:. oapeFelipe garrido:. oape
Felipe garrido:. oape
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
 
Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
 
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
 
Prepararse
Prepararse Prepararse
Prepararse
 
Prueba de expresion oral
Prueba de  expresion oralPrueba de  expresion oral
Prueba de expresion oral
 
Prueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oralPrueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oral
 
Sugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años vSugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años v
 
Power point trabajo literatura
Power point trabajo literaturaPower point trabajo literatura
Power point trabajo literatura
 
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPALModulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
 
La lectura en los niños
La lectura en los niñosLa lectura en los niños
La lectura en los niños
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
 
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escritaPrueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
 
Literatura infantil 3º año
Literatura infantil 3º añoLiteratura infantil 3º año
Literatura infantil 3º año
 
Lectura en voz alta 3.03
Lectura en voz alta  3.03Lectura en voz alta  3.03
Lectura en voz alta 3.03
 
Lectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivasLectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivas
 
Lectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivasLectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivas
 
Animación lectora
Animación lectoraAnimación lectora
Animación lectora
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Expresión 2

  • 1. 1<br />ENSAYO<br />1.- Escriba un ejemplo de comunicación mecanicista.<br />Sandra pide a Belén que vaya a comprar una bolsa de arroz<br />Emisor= Sandra<br />Mensaje= comprar una bolsa de arroz<br />Receptor= Belén<br />Canal= lenguaje oral<br />Código= idioma español<br />Retroalimentación= tono amable<br />Ruido= pude ser que Belén no la haga caso<br />2.- Escriba un ejemplo por cada caso de las funciones del lenguaje.<br />-Función expresiva: <br />Estoy estudiando duro porque quiero aprobar esta asignatura.<br />-Función conativa:<br />Belén come rápido la sopa y te llevo al parque.<br />-Función representativa:<br />El Chimborazo es un volcán activo.<br />-Función metalingüística:<br />Los números romanos emplean siete letras mayúsculas.<br />2<br />-Función fática:<br />Juan a pesar de no haber escuchado bien está seguro que quedaron a las 9<br />-Función estética:<br />La vida es para valientes eso me enseño mi padre y ahora lo entiendo a mis 25 años cuando tengo que enfrentarme a la vida.<br />3.- Analice un texto publicitario de la televisión nacional o local.<br />H&S Es un producto comercializado que utiliza un lenguaje exclusivo para el género masculino, que insta a comprar a todo el público joven con un slogan, “los hombres tienen todo en la cabeza menos caspa”. Esta clase de lenguaje a más de ser exclusivo se afianza en ser repetitivo, esto permite convencer al consumidor en que es un producto eficaz y único en su función.<br />4.- Proponga el desarrollo de un panel, simposio o mesa redonda.<br />Mesa redonda:<br />La expresión oral y escrita tiene una importancia única para la vida humana, porque el lenguaje es el modo de comunicarnos con los demás pudiendo transmitir mensajes claros para que los demás nos comprendan.<br /> Si no sabemos dar un buen uso a nuestro lenguaje corremos el riesgo de no darnos a entender o no saber transmitir lo que deseamos, de hecho, si no existieran las reglas y normas del lenguaje la comunicación sería imposible.<br />3<br />5.- Explique cómo motivaría a leer a un grupo de alumnos a los cuales les está enseñando una de las materias de su profesión.<br />-Una de las materias que les motivaría seria Expresión Oral y Escrita.<br />Les pediría un relato de su vida y al terminar les aria ver sus fallos, en ese momento les expondría el gran valor que tiene el libro y lo que nos puede ayudar, esto como primer paso.<br /> Luego aria leer a los alumnos y poco a poco irlos introduciendo en este mundo con un libro de su elección, preferente corto y con intriga. Una vez terminado el libro entraría de lleno a mi materia pidiéndoles echar una ojeada al libro para que se den cuenta la gran riqueza que tiene nuestro lenguaje para saber expresarnos y que poco sean ellos los que busquen el leer el libro, no solo para investigar, sino para aprender asiéndolos ver cosas nuevas e interesantes para que la lectura sea amena y divertida.<br />6.- Escoja un cuento o un poema o un ensayo breve y cuéntenos de que manera disfruto con el texto.<br />Cuento:<br />Es increíble como un escritor puede hacer volar la imaginación en un cuento, como se adentra en los personajes y paso a paso con un detalle increíble puede hacer adentrar al lector en el mismo.<br /> El cuento que he leído tuvo la fantasía de hacerme pensar en que soy el personaje principal y que quería seguir paso a paso con su intriga y con la aventura de este héroe solitario que su sueño era llegar lejos, a pesar de <br />4<br />sus dificultades. Esto me hizo disfrutar de una manera que no quería dejar el cuento a medio leer, porque cada página era más interesante<br /> Fue un cuento que me hizo reír y ponerme triste porque de alguna manera tenía algo que ver con una parte de mi vida, haciéndolo más interesante, me gusto tanto el cuento que involucre a mi familia para de ese modo intercambiar opiniones y hacer más agradable esta lectura.<br /> Esta lectura me resulto muy agradable y de provecho ya que aprendí unas nuevas palabras, que puedo utilizarlas en la vida cotidiana y sobre todo darme cuenta de que leer puede ser agradable.<br />7.- Elabore un cuadro sinóptico sobre lo que es el buen lector.<br /> Al leer descubre la vida en los libros<br /> Lee, relee hasta adentrarse lo hace con ánimo de afirmarse <br /> con el espíritu y conocerse a profundidad<br /> <br />El buen lee cuando le apetece, sin importar solo le importa el de-<br />Lector la hora, el sexo, la edad seo de leer<br /> Le son inherentes la curiosidad, la reflexión, la creatividad, <br /> la fantasía y el pensamiento<br />5<br /> Si es activo brinda generosidad y responsabilidad<br /> <br /> que no es el que más lee<br /> El lector sabes que no toma la lectura como vicio<br /> que no lee cualquier cosa<br />El buen <br />lector desarrolla un buen gusto por la<br /> vida y un amor por todo lo que así activa su cerebro<br /> hace <br /> recrea y procesa hasta llegar a reconstruir la obra <br />8.- Lea algunas de las parábolas de Nuevo Testamento o algún relato de milagro y descubra el trasfondo crítico o espiritual del lenguaje empleado.<br />Jesús sana a un paralítico:<br />Jesús nos demuestra lo grande de su misericordia y nos enseña lo que su padre tiene para nosotros mediante nuestra fe, así vemos el relato de este hombre que tubo fe y fue sanado de su parálisis y volvió a caminar, nos recuerda que es tan poderoso que incluso puede ver en el corazones de los creyentes y no creyentes, y nos da un gran mensaje como es que el hombre tiene el poder de sanar y nos demuestra que él es hijo de Dios mediante sus milagros, su piedad y la gran sabiduría con la que da a conocer lo que dios quiere y espera de nosotros.<br /> <br />