SlideShare una empresa de Scribd logo
“¿Comprendo lo que leo?”
Objetivos de aprendizaje:
(OA 02) Comprender textos aplicando estrategias de
comprensión lectora; por ejemplo: visualizar lo que describe
el texto, recapitular, formular preguntas sobre lo leído y
responderlas.
(OA 26) Participar activamente en conversaciones grupales
sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su
interés: manteniendo el foco de la conversación,
expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas
para aclarar dudas; demostrando interés ante lo escuchado;
mostrando empatía frente a situaciones expresadas por
otros; respetando turnos.
Conceptos clave: Estrategias de comprensión textual – texto informativo –
diálogo.
Habilidades: Reconocimiento de funciones gramaticales y usos
ortográficos. (Aplicar).
Inicio:
•Lee las la siguiente descripción y pinta de verde los adjetivos calificativos que en él aparezcan.
Durante las frías mañanas de invierno, los escasos, pero luminosos rayos del sol
pegaban con fuerza sobre la ventana de la casa del Hada Frida. Su casa verde se
confunde con el amplio bosque que nace a un costado de su vivienda. El techo de
paja y la puerta de madera, hacen de su hogar el lugar perfecto para comunicarse
con la naturaleza.
Creado por Equipo Editorial.
Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información explícita
– extraer información implícita – reconocimiento de funciones
gramaticales y usos ortográficos – incrementar vocabulario. (Analizar –
aplicar – evaluar – comprender - crear).
Desarrollo:
 Observa el título y la imagen del texto que leeremos hoy. Responde de modo oral: ¿De qué
puede tratar? ¿Qué tipo de texto crees que puede ser?
“El peregrino”
 Lee el texto y responde de modo oral las preguntas que se
encuentran insertas en él.
Peregrino
•¿Por qué razón el autor dice que esta ave tiene bien puesto su nombre?
Se denomina peregrino al hermoso halcón que cada año emigra desde Europa hasta el
corazón de África, por lo que podemos decir que es un ave con un nombre
Es tan majestuoso y tan bello el vuelo del halcón, que sirve para enamorar a las hembras: esta
queda fascinada por la exhibición del macho en las alturas.
2. ¿Por qué crees que el autor dice que no es complicada la preparación del nido?
La preparación del nido no es complicada: les basta con cualquier cavidad rocosa o el lugar
ocupado por algún ave menos poderosa, que no tenga ánimos para enfrentarse a ellos. La
acondicionan para ellos con ramas y hojas que encuentran.
Mientras la hembra incuba sus huevos, que tienen manchas oscuras, el macho se
dedica a la caza: arrebata del suelo las presas todavía vivas y así las conduce hasta
su refugio.
3. ¿Qué opina el autor sobre el vuelo del halcón?
Cuando los polluelos están en condiciones de aprender a volar, sus padres los
arrojan al vacío: único modo de que su instinto de supervivencia les obligue a
agitar las alas, para mantenerse en el aire y regresar luego a su lado. De esta
manera, a fuerza de «sustos», llegan a dominar el vuelo, hasta realizar las
maravillas de los halcones adultos.
 En parejas, realiza las siguientes actividades en relación al texto.
 Relean el texto y subrayen 4 palabras que desconozcan. Busquen su significado en el diccionario y
elaboren una oración con cada una de ellas. Completen el organizador gráfico con las respuestas.
Palabra del texto Significado Oración creada
Conocer el significado de las palabras que desconoces de un texto, te ayudará a
comprenderlo mejor. No olvides preguntar por el significado de estos términos o
buscar en un diccionario.
Pregunta 1:
• Elaboren dos preguntas que les servirían para conocer un aspecto no
mencionado en el texto sobre el halcón peregrino. Anótenlas en el
espacio asignado para cada una.
Pregunta 2:
Elaborar preguntas que te permitan profundizar la información de los textos que lees,
te ayudará a comprenderlo mejor. ¡Felicitaciones por aprender tan bien esta nueva
estrategia de comprensión!
• Pinten de rojo un sustantivo presente en el texto y de verde, un verbo.
• Elaboren dos preguntas acerca del texto, en una hoja de cuaderno. Una vez
terminada la actividad, recorten las preguntas y entréguenlas a su profesor (a).
o Su profesor (a) colocará todas sus preguntas en una bolsa y las irá
sacando al azar. Su misión es responderlas de modo oral, junto con tus
compañeros y compañeras.
o Elaboren un dibujo en sus cuadernos acerca del método que tienen los
halcones peregrinos para aprender a volar.
o Para comentar con el curso: ¿Qué opinas del método del halcón
peregrino para enseñar a volar a sus hijos?
 Recuerda que para dialogar debes:
 Realizar preguntas y aportar ideas.
 Expresarte cuando estés de acuerdo o en desacuerdo con las ideas de
otros (as).
 Respetar los turnos habla.
 No perder el tema de conversación.
Cierre:
1. Responde las siguientes preguntas.
Habilidades: Reflexionar sobre el texto. (Recordar - evaluar).
 ¿Qué estrategias de comprensión aprendiste hoy?
 ¿Para qué te puede servir este aprendizaje?
 ¿Cómo puedes aplicar esta estrategia en otras
asignaturas?

Más contenido relacionado

Similar a ¿Comprendo lo que leo.pptx

Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
nataliavera27
 
Planificación n°3 de 4° básico sapito
Planificación n°3 de  4° básico  sapitoPlanificación n°3 de  4° básico  sapito
Planificación n°3 de 4° básico sapito
Shirley Bastias
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
Natalia Cortes
 
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (2).pdf
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (2).pdfEL LEON QUE IBA A LA GUERRA (2).pdf
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (2).pdf
maydalucia
 
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (1).pdf
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (1).pdfEL LEON QUE IBA A LA GUERRA (1).pdf
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (1).pdf
maydalucia
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
Lissethe Rodriguez
 
Estrategias produccion de textos
Estrategias produccion de textosEstrategias produccion de textos
Estrategias produccion de textos
Maria Teresa Portugal
 
Significado contextual
Significado contextualSignificado contextual
Significado contextual
indi2018
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
aguadulce65
 
Presentación escritura
Presentación escrituraPresentación escritura
Presentación escritura
Isabel Contreras Murillo
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
Alejandra Pérez
 
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 24 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
Rocio Torres
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Aniela Padilla
 
Trabajo aldy
Trabajo aldyTrabajo aldy
Trabajo aldy
aldy jimenez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aldy jimenez
 

Similar a ¿Comprendo lo que leo.pptx (20)

Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion09_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
 
Planificación n°3 de 4° básico sapito
Planificación n°3 de  4° básico  sapitoPlanificación n°3 de  4° básico  sapito
Planificación n°3 de 4° básico sapito
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
 
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (2).pdf
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (2).pdfEL LEON QUE IBA A LA GUERRA (2).pdf
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (2).pdf
 
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (1).pdf
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (1).pdfEL LEON QUE IBA A LA GUERRA (1).pdf
EL LEON QUE IBA A LA GUERRA (1).pdf
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
 
Estrategias produccion de textos
Estrategias produccion de textosEstrategias produccion de textos
Estrategias produccion de textos
 
Significado contextual
Significado contextualSignificado contextual
Significado contextual
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Presentación escritura
Presentación escrituraPresentación escritura
Presentación escritura
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
 
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 24 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
 
Trabajo aldy
Trabajo aldyTrabajo aldy
Trabajo aldy
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

¿Comprendo lo que leo.pptx

  • 2. Objetivos de aprendizaje: (OA 02) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: visualizar lo que describe el texto, recapitular, formular preguntas sobre lo leído y responderlas. (OA 26) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: manteniendo el foco de la conversación, expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas para aclarar dudas; demostrando interés ante lo escuchado; mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos. Conceptos clave: Estrategias de comprensión textual – texto informativo – diálogo.
  • 3. Habilidades: Reconocimiento de funciones gramaticales y usos ortográficos. (Aplicar). Inicio: •Lee las la siguiente descripción y pinta de verde los adjetivos calificativos que en él aparezcan. Durante las frías mañanas de invierno, los escasos, pero luminosos rayos del sol pegaban con fuerza sobre la ventana de la casa del Hada Frida. Su casa verde se confunde con el amplio bosque que nace a un costado de su vivienda. El techo de paja y la puerta de madera, hacen de su hogar el lugar perfecto para comunicarse con la naturaleza. Creado por Equipo Editorial.
  • 4. Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información explícita – extraer información implícita – reconocimiento de funciones gramaticales y usos ortográficos – incrementar vocabulario. (Analizar – aplicar – evaluar – comprender - crear). Desarrollo:  Observa el título y la imagen del texto que leeremos hoy. Responde de modo oral: ¿De qué puede tratar? ¿Qué tipo de texto crees que puede ser? “El peregrino”  Lee el texto y responde de modo oral las preguntas que se encuentran insertas en él.
  • 5. Peregrino •¿Por qué razón el autor dice que esta ave tiene bien puesto su nombre? Se denomina peregrino al hermoso halcón que cada año emigra desde Europa hasta el corazón de África, por lo que podemos decir que es un ave con un nombre Es tan majestuoso y tan bello el vuelo del halcón, que sirve para enamorar a las hembras: esta queda fascinada por la exhibición del macho en las alturas. 2. ¿Por qué crees que el autor dice que no es complicada la preparación del nido? La preparación del nido no es complicada: les basta con cualquier cavidad rocosa o el lugar ocupado por algún ave menos poderosa, que no tenga ánimos para enfrentarse a ellos. La acondicionan para ellos con ramas y hojas que encuentran. Mientras la hembra incuba sus huevos, que tienen manchas oscuras, el macho se dedica a la caza: arrebata del suelo las presas todavía vivas y así las conduce hasta su refugio. 3. ¿Qué opina el autor sobre el vuelo del halcón? Cuando los polluelos están en condiciones de aprender a volar, sus padres los arrojan al vacío: único modo de que su instinto de supervivencia les obligue a agitar las alas, para mantenerse en el aire y regresar luego a su lado. De esta manera, a fuerza de «sustos», llegan a dominar el vuelo, hasta realizar las maravillas de los halcones adultos.
  • 6.  En parejas, realiza las siguientes actividades en relación al texto.  Relean el texto y subrayen 4 palabras que desconozcan. Busquen su significado en el diccionario y elaboren una oración con cada una de ellas. Completen el organizador gráfico con las respuestas. Palabra del texto Significado Oración creada Conocer el significado de las palabras que desconoces de un texto, te ayudará a comprenderlo mejor. No olvides preguntar por el significado de estos términos o buscar en un diccionario.
  • 7. Pregunta 1: • Elaboren dos preguntas que les servirían para conocer un aspecto no mencionado en el texto sobre el halcón peregrino. Anótenlas en el espacio asignado para cada una. Pregunta 2: Elaborar preguntas que te permitan profundizar la información de los textos que lees, te ayudará a comprenderlo mejor. ¡Felicitaciones por aprender tan bien esta nueva estrategia de comprensión! • Pinten de rojo un sustantivo presente en el texto y de verde, un verbo. • Elaboren dos preguntas acerca del texto, en una hoja de cuaderno. Una vez terminada la actividad, recorten las preguntas y entréguenlas a su profesor (a).
  • 8. o Su profesor (a) colocará todas sus preguntas en una bolsa y las irá sacando al azar. Su misión es responderlas de modo oral, junto con tus compañeros y compañeras. o Elaboren un dibujo en sus cuadernos acerca del método que tienen los halcones peregrinos para aprender a volar. o Para comentar con el curso: ¿Qué opinas del método del halcón peregrino para enseñar a volar a sus hijos?  Recuerda que para dialogar debes:  Realizar preguntas y aportar ideas.  Expresarte cuando estés de acuerdo o en desacuerdo con las ideas de otros (as).  Respetar los turnos habla.  No perder el tema de conversación.
  • 9. Cierre: 1. Responde las siguientes preguntas. Habilidades: Reflexionar sobre el texto. (Recordar - evaluar).  ¿Qué estrategias de comprensión aprendiste hoy?  ¿Para qué te puede servir este aprendizaje?  ¿Cómo puedes aplicar esta estrategia en otras asignaturas?