SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la estrategia: “RECOMPOSICIÓN DE TEXTOS” 
OBJETIVO: Que el niño realice una lectura minuciosa que lo lleve a 
inferir y a ordenar los párrafos, teniendo en cuenta la coherencia del 
texto. 
MATERIALES: 
 Papelógrafos 
 Sobres 
 Tijera 
 Cinta adhesiva 
 Plumones de pizarra. 
DESCRIPCIÓN: Se seleccionar un texto agradable adecuado para los 
niños, se corta en párrafos y luego se llena en el sobre. 
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA 
ANTES: 
 Realizar una charada con palabras seleccionadas del texto. 
 Pedir a algunos niños pasen al frente a representar las charadas 
con gestos y movimientos. 
 Se le da un t iempo para que el grupo adivine la palabra. 
 Luego se escriben en la pizarra las palabras adivinadas. 
 Promover en los niños a t ravés de preguntas expresen su hipótesis 
acerca del contenido de la lectura en base a las palabras 
seleccionadas. 
DURANTE: 
 Dinámica “Buscando un t esoro” para encont rar los sobres 
escondidos. 
 Se realiza la lectura de todos los párrafos para encont rar la 
coherencia y cohesión. 
 Los grupos ordenan los párrafos del texto y pegan en un 
papelógrafo los párrafos ordenados. 
 Publican sus t rabajos en la pizarra. 
DESPUES 
 Se lee con toda la clase los t rabajos terminados. 
 Los estudiantes ubican y señalan los párrafos que están 
correctamente ubicados y cuáles no ¿Por qué? 
 Ubicamos los párrafos que t ienen coherencia y secuencialidad 
ayudando a los estudiantes a inferir acerca de las palabras que 
se mencionan en cada párrafo, a t ravés de preguntas. ¿Por qué? 
 Leemos el texto correcto escrito en un papelógrafo para verificar 
nuest ras correcciones.
 En una segunda lectura, ubicamos la respuesta a preguntas 
literales, inferenciales y valorat ivas acerca del texto. 
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS 
1. Emplear lecturas cortas de acuerdo al grado del niño. 
2. Usar en las diferentes áreas porque permite que la lectura sea 
divert ida y con propósito. 
3. Dar el t iempo suficiente como para que el estudiante lea bien los 
párrafos. 
4. En el momento de la lectura el aula debe permanecer en silencio 
ya que se requiere la concent ración del estudiante para 
recomponer el texto. 
5. Esta est rategia ayuda al estudiante en la metacognición sobre la 
comprensión lectora. 
6. Puede ser t rabajada en forma individual y grupal. 
EL CAMPESINO Y LA OVEJA 
Había una vez, en una comunidad, un campesino que ahorro dinero 
durante todo el año .Quería comprar una ovejita. 
Cuando junto el dinero, fue a la feria, compro la ovejita más t ierna y se lo 
llevo al hombro. 
Un joven, que andaba cerca, quiso engañar al campesino. Lo siguió de 
lejos hasta que estuvieron solos. Entonces, el joven se le acercó y le dijo. 
-Hola campesino, ¿Porque llevas un perro al hombro? 
El campesino le respondió: 
No es un perro es una ovejita. 
Pero el joven insist ió diciendo. 
Amigo campesino, yo veo un perro. Creo que te han estafado. 
Al oír esto, el campesino dudo de que realmente de que fuera una 
oveja. Dejo el animal en el suelo y se fue t riste a su casa. 
Cuando el campesino ya estaba lejos, el joven se llevo la ovejita.
Estrategias produccion de textos

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategias para la producción de textos
Estrategias para  la producción de textosEstrategias para  la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
Elizabeth Santur Robledo
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Analia Medina
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPTESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
FREDDY ROLAND PINEDA TAPIA
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
chabelitasaenz24
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
jackelin chincha
 
Textos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTextos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTeresa López Vicente
 
PREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALES
Sulio Chacón Yauris
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Teresa López Vicente
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
Andrea Leal
 
Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectora
cindyeraso1021
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Educación
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 
Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico final
roxanasoledadac
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
RosarioCarmonaMarin98
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
Paulavv_92
 
Modulo 4 el proceso de cambio
Modulo 4 el proceso de cambioModulo 4 el proceso de cambio
Modulo 4 el proceso de cambio
Marian Morales Cobos
 
Prospekt Spaqa Azura.pdf
Prospekt Spaqa Azura.pdfProspekt Spaqa Azura.pdf
Prospekt Spaqa Azura.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (20)

Estrategias para la producción de textos
Estrategias para  la producción de textosEstrategias para  la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPTESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
ESTRATEGIAS METODOLOGICS DE PRODUCCION DE TEXTOS. Prof.FRPT
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
Textos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTextos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencial
 
PREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALES
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectora
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico final
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Modulo 4 el proceso de cambio
Modulo 4 el proceso de cambioModulo 4 el proceso de cambio
Modulo 4 el proceso de cambio
 
Prospekt Spaqa Azura.pdf
Prospekt Spaqa Azura.pdfProspekt Spaqa Azura.pdf
Prospekt Spaqa Azura.pdf
 

Similar a Estrategias produccion de textos

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
America Magana
 
p5sd8737.pdf
p5sd8737.pdfp5sd8737.pdf
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre  .docxLesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre  .docx
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
josealbertofelixtorr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
Planeacion acorde al libro de español bloque2
Planeacion acorde al libro de español  bloque2Planeacion acorde al libro de español  bloque2
Planeacion acorde al libro de español bloque2
Yazmín Catalán
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
mamerto vargas ttito
 
Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12
Margret Aguilar
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
Natalia Cortes
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
Natalia Cortes
 
Tareas primer curso
Tareas primer cursoTareas primer curso
Tareas primer curso
lasanejas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Digna Campos
 
Taller de lectoescritura julio jornada2
Taller de lectoescritura julio jornada2Taller de lectoescritura julio jornada2
Taller de lectoescritura julio jornada2
Nancy Gutièrrez
 
SESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docxSESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docx
RociodelPilar22
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Ruby/Instituto Técnico agropecuario
 
FORTALECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
FORTALECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE  LOS CUENTOSFORTALECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE  LOS CUENTOS
FORTALECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Ruby/Instituto Técnico agropecuario
 
Español bloque4primerg
Español bloque4primergEspañol bloque4primerg
Español bloque4primerg
Eduardo Sanchez Diaz
 

Similar a Estrategias produccion de textos (20)

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
p5sd8737.pdf
p5sd8737.pdfp5sd8737.pdf
p5sd8737.pdf
 
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre  .docxLesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre  .docx
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Planeacion acorde al libro de español bloque2
Planeacion acorde al libro de español  bloque2Planeacion acorde al libro de español  bloque2
Planeacion acorde al libro de español bloque2
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
 
Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
 
Tareas primer curso
Tareas primer cursoTareas primer curso
Tareas primer curso
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Taller de lectoescritura julio jornada2
Taller de lectoescritura julio jornada2Taller de lectoescritura julio jornada2
Taller de lectoescritura julio jornada2
 
SESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docxSESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docx
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
 
FORTALECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
FORTALECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE  LOS CUENTOSFORTALECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE  LOS CUENTOS
FORTALECIMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
 
Español bloque4primerg
Español bloque4primergEspañol bloque4primerg
Español bloque4primerg
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Estrategias produccion de textos

  • 1. Nombre de la estrategia: “RECOMPOSICIÓN DE TEXTOS” OBJETIVO: Que el niño realice una lectura minuciosa que lo lleve a inferir y a ordenar los párrafos, teniendo en cuenta la coherencia del texto. MATERIALES:  Papelógrafos  Sobres  Tijera  Cinta adhesiva  Plumones de pizarra. DESCRIPCIÓN: Se seleccionar un texto agradable adecuado para los niños, se corta en párrafos y luego se llena en el sobre. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA ANTES:  Realizar una charada con palabras seleccionadas del texto.  Pedir a algunos niños pasen al frente a representar las charadas con gestos y movimientos.  Se le da un t iempo para que el grupo adivine la palabra.  Luego se escriben en la pizarra las palabras adivinadas.  Promover en los niños a t ravés de preguntas expresen su hipótesis acerca del contenido de la lectura en base a las palabras seleccionadas. DURANTE:  Dinámica “Buscando un t esoro” para encont rar los sobres escondidos.  Se realiza la lectura de todos los párrafos para encont rar la coherencia y cohesión.  Los grupos ordenan los párrafos del texto y pegan en un papelógrafo los párrafos ordenados.  Publican sus t rabajos en la pizarra. DESPUES  Se lee con toda la clase los t rabajos terminados.  Los estudiantes ubican y señalan los párrafos que están correctamente ubicados y cuáles no ¿Por qué?  Ubicamos los párrafos que t ienen coherencia y secuencialidad ayudando a los estudiantes a inferir acerca de las palabras que se mencionan en cada párrafo, a t ravés de preguntas. ¿Por qué?  Leemos el texto correcto escrito en un papelógrafo para verificar nuest ras correcciones.
  • 2.  En una segunda lectura, ubicamos la respuesta a preguntas literales, inferenciales y valorat ivas acerca del texto. SUGERENCIAS METODOLÓGICAS 1. Emplear lecturas cortas de acuerdo al grado del niño. 2. Usar en las diferentes áreas porque permite que la lectura sea divert ida y con propósito. 3. Dar el t iempo suficiente como para que el estudiante lea bien los párrafos. 4. En el momento de la lectura el aula debe permanecer en silencio ya que se requiere la concent ración del estudiante para recomponer el texto. 5. Esta est rategia ayuda al estudiante en la metacognición sobre la comprensión lectora. 6. Puede ser t rabajada en forma individual y grupal. EL CAMPESINO Y LA OVEJA Había una vez, en una comunidad, un campesino que ahorro dinero durante todo el año .Quería comprar una ovejita. Cuando junto el dinero, fue a la feria, compro la ovejita más t ierna y se lo llevo al hombro. Un joven, que andaba cerca, quiso engañar al campesino. Lo siguió de lejos hasta que estuvieron solos. Entonces, el joven se le acercó y le dijo. -Hola campesino, ¿Porque llevas un perro al hombro? El campesino le respondió: No es un perro es una ovejita. Pero el joven insist ió diciendo. Amigo campesino, yo veo un perro. Creo que te han estafado. Al oír esto, el campesino dudo de que realmente de que fuera una oveja. Dejo el animal en el suelo y se fue t riste a su casa. Cuando el campesino ya estaba lejos, el joven se llevo la ovejita.