SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN CRITICA
Inicia en la instituciones Frankfurt en Inglaterra por grandes sucesores entre ellos
Max Horkeimer, Herbert Marcuse, Jorquen Haber Max entre otros, a raíz del estudio
del pensamiento psicológico y cognitivo
• Con el pasar del tiempo nace la necesidad de ver mas allá fundamentada por las teorías de grandes
personajes que hicieron parte de ello y que dieron una concepción mas profunda del análisis critico,
atreves de la pedagogía ejemplo Paulo Freire y Michael Foucault .
PROCESOS DE LA COMPRESIÓN
CRITICA
• Heredera de la teoría de Freire, la
• pedagogíacrí tica
• extiende y profundiza la reflexión sobrela alfabetización a toda la
educación. Proponeconceptos famosos e importantes como el de
• currí culum oculto
• para referirse a los ob jetivosy contenidos que transmite la escuela a los
chi-cos aunque no se hayan formulado explí cita-mente en los documentos
fundacionales. Entreotras consideraciones, Giroux (1988) describedos
características del
• pensamiento crí tico
• :a) no entiende el conocimiento como un fin,sino como un medio para
problematizarconstantemente los hechos;b) ningún conocimiento carece
de intereses,normas y valores humanos subyacentes,por lo que resulta
fundamental poder adop-tar diversidad de puntos de vista y desarro-llar el
pensamiento dialéctico
PENSAMIENTO CRITICO
•
Comprensión critica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cobach 03 de escárcega
Cobach 03 de escárcegaCobach 03 de escárcega
Cobach 03 de escárcega
Jose Diego Perez Alcudia
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Nociones ingenuas filosofia positivista esocite 2014
Nociones ingenuas filosofia positivista esocite 2014Nociones ingenuas filosofia positivista esocite 2014
Nociones ingenuas filosofia positivista esocite 2014
Leto Muñoz
 
filosofia de la educacion
filosofia de la educacionfilosofia de la educacion
filosofia de la educacion
tdianita
 
paradigma cognitivo
paradigma cognitivoparadigma cognitivo
paradigma cognitivo
Galaxia Botas
 
Ciencia religiosa
Ciencia religiosaCiencia religiosa
Ciencia religiosa
lilireyeslizano
 
Para que filosofia de la educacion
Para que filosofia de la educacionPara que filosofia de la educacion
Para que filosofia de la educacion
Teresita Oviedo Vence
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
kevinsito1
 
Capítulo v complejidad
Capítulo v complejidad Capítulo v complejidad
Capítulo v complejidad
Rosario Camacho
 
Jose Russo Delgado
Jose Russo DelgadoJose Russo Delgado
Jose Russo Delgado
Fabiola Rivera
 
4033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp94033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp9
ispi4033
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
castrolixeth
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
castrolixeth
 
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOSComprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
juliancastellanosgonzalez
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
Martha Santacruz
 

La actualidad más candente (16)

Cobach 03 de escárcega
Cobach 03 de escárcegaCobach 03 de escárcega
Cobach 03 de escárcega
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Nociones ingenuas filosofia positivista esocite 2014
Nociones ingenuas filosofia positivista esocite 2014Nociones ingenuas filosofia positivista esocite 2014
Nociones ingenuas filosofia positivista esocite 2014
 
filosofia de la educacion
filosofia de la educacionfilosofia de la educacion
filosofia de la educacion
 
paradigma cognitivo
paradigma cognitivoparadigma cognitivo
paradigma cognitivo
 
Ciencia religiosa
Ciencia religiosaCiencia religiosa
Ciencia religiosa
 
Para que filosofia de la educacion
Para que filosofia de la educacionPara que filosofia de la educacion
Para que filosofia de la educacion
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Capítulo v complejidad
Capítulo v complejidad Capítulo v complejidad
Capítulo v complejidad
 
Jose Russo Delgado
Jose Russo DelgadoJose Russo Delgado
Jose Russo Delgado
 
4033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp94033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp9
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
 
Comprension critica juli
Comprension critica juliComprension critica juli
Comprension critica juli
 
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOSComprension critica JULIAN CASTELLANOS
Comprension critica JULIAN CASTELLANOS
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 

Similar a Comprensión critica

COMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVACOMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
RAPINTER
 
Comprension critica
Comprension criticaComprension critica
Comprension critica
XcamilocastroX
 
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
julietapauletti
 
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
mariana veliz
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Nancy Navas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Karu Yoc
 
camilloni_epistemologia_didactica_ccss.pdf
camilloni_epistemologia_didactica_ccss.pdfcamilloni_epistemologia_didactica_ccss.pdf
camilloni_epistemologia_didactica_ccss.pdf
AleRo18
 
Pedadogia tp 4
Pedadogia tp 4Pedadogia tp 4
Pedadogia tp 4
Va Ne Sa
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
juliohedezcortes
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
juliohedezcortes
 
Teorias de educacion
Teorias de educacionTeorias de educacion
Teorias de educacion
Esme Ville
 
Meirieu pedagogía y ética
Meirieu pedagogía y éticaMeirieu pedagogía y ética
Meirieu pedagogía y ética
Claudia Peirano
 
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Educ 601 Filosofia y Valores en la EducacionEduc 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxFILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
Jorge Angel
 
educacion filosofica, importancia y filosofos principales
educacion filosofica, importancia y filosofos principaleseducacion filosofica, importancia y filosofos principales
educacion filosofica, importancia y filosofos principales
mateoblaspal13
 
Esencia y filosofía de la educación
Esencia y filosofía de la educaciónEsencia y filosofía de la educación
Esencia y filosofía de la educación
Vero Platas
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
Transversalia
 
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hildiana Sanchez
 
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).pptu1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
bnnn4
 

Similar a Comprensión critica (20)

COMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVACOMPRENSIÓN EDUCATIVA
COMPRENSIÓN EDUCATIVA
 
Comprension critica
Comprension criticaComprension critica
Comprension critica
 
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
 
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
camilloni_epistemologia_didactica_ccss.pdf
camilloni_epistemologia_didactica_ccss.pdfcamilloni_epistemologia_didactica_ccss.pdf
camilloni_epistemologia_didactica_ccss.pdf
 
Pedadogia tp 4
Pedadogia tp 4Pedadogia tp 4
Pedadogia tp 4
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
 
Teorias de educacion
Teorias de educacionTeorias de educacion
Teorias de educacion
 
Meirieu pedagogía y ética
Meirieu pedagogía y éticaMeirieu pedagogía y ética
Meirieu pedagogía y ética
 
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Educ 601 Filosofia y Valores en la EducacionEduc 601 Filosofia y Valores en la Educacion
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxFILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
 
educacion filosofica, importancia y filosofos principales
educacion filosofica, importancia y filosofos principaleseducacion filosofica, importancia y filosofos principales
educacion filosofica, importancia y filosofos principales
 
Esencia y filosofía de la educación
Esencia y filosofía de la educaciónEsencia y filosofía de la educación
Esencia y filosofía de la educación
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
 
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
 
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).pptu1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
 

Comprensión critica

  • 1. COMPRENSIÓN CRITICA Inicia en la instituciones Frankfurt en Inglaterra por grandes sucesores entre ellos Max Horkeimer, Herbert Marcuse, Jorquen Haber Max entre otros, a raíz del estudio del pensamiento psicológico y cognitivo
  • 2. • Con el pasar del tiempo nace la necesidad de ver mas allá fundamentada por las teorías de grandes personajes que hicieron parte de ello y que dieron una concepción mas profunda del análisis critico, atreves de la pedagogía ejemplo Paulo Freire y Michael Foucault .
  • 3. PROCESOS DE LA COMPRESIÓN CRITICA • Heredera de la teoría de Freire, la • pedagogíacrí tica • extiende y profundiza la reflexión sobrela alfabetización a toda la educación. Proponeconceptos famosos e importantes como el de • currí culum oculto • para referirse a los ob jetivosy contenidos que transmite la escuela a los chi-cos aunque no se hayan formulado explí cita-mente en los documentos fundacionales. Entreotras consideraciones, Giroux (1988) describedos características del • pensamiento crí tico • :a) no entiende el conocimiento como un fin,sino como un medio para problematizarconstantemente los hechos;b) ningún conocimiento carece de intereses,normas y valores humanos subyacentes,por lo que resulta fundamental poder adop-tar diversidad de puntos de vista y desarro-llar el pensamiento dialéctico