SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto 4033
Materia: Filosofia
Docente: Gomer, Georgina
Alumno: Brian Bravo
Tema Diapositiva
Postmodernidad 3
Paradigma de la postmodernidad 4
Modernidad 5
El origen de la filosofia 6
El Hombre Light 7
Conclusion 8
Postmodernidad
• El difundido vocablo POSTMODERNIDAD ( Posmodernidad)
gana terreno en al interpretación de nuestra realidad en un
breve y explosivo tiempo: a partir de 1980 y
fundamentalmente a partir de la definición de Lyotard que en
1979 publica su obra La condición postmoderna, este estudio
tiene por objeto la condición del saber en la sociedades mas
desarrolladas. Se ha decidido llamar a esta condición:
Postmoderna. El termino esta en uso en el contiene
americano, en pluma de sociólogos y críticos. Designa el
estado de la cultura después de la trasformaciones que han
afectado las reglas del juego de la ciencia de la literatura y de
las artes a partir del siglo XlX
El Paradigma de la
modernidad
• El hombre había superado la concepción, teocéntrica
medieval. Y se había erigido en el centro de la realidad .
Al mismo tiempo que al revolución Copérnico reubicada
, en el cómos infinito, el minúsculo planeta que
habitamos, el hombre potenciaba su presencia: Era
capaz de conocer y legislar todo lo que lo rodeaba. El
poder del saber, se convertía – leyes mediante- en una
omnipotencia transformadora de la realidad todo lo que
lo rodeaba ( tiempo, espacio, sociedad, estructura)
Podía ser objeto especifico de su privilegiada
intervención.
Modernidad
• Pretende erigirse como una instancia naturalmente
superadora en los siglos XV y XVl, se consolida en el
siglo XVII y se expande en los siglos XVlll, XlX, XX. El
hombre había superado la concepción teocéntrica
medieval y se había erigido en el centro de la realidad.
El hombre potenciaba su presencia: era capaz de
conocer y legislar todo lo que rodeaba. El poder del
saber, se convertía- leyes mediante- en una
omnipotencia transformadora de la realidad: todo lo que
rodeaba podía ser objeto especifico de su privilegiada
intervención.
Orígenes de la Filosofía
• El origen es la fuente de la que mana en todo tiempo el
impulso que mueve la filosofar. Del asombro sale la pregunta
y le conocimiento, dela duda acerca de lo conocido, de la
conmoción del hombre y de la conciencia de estar perdido.
• Primero : El asombro es el origen de la filosofía. La
admiración es lo que impulsa a los hombres a filosofar.
• Segundo: Una vez que he satisfecho mi asombro y
admiración con el conocimiento de lo que existe, pronto se
anuncia la duda.
• Tercero: La angustia provoca no poder saberlo, no poder
tenerlo todo, no vivir indefinidamente.
El hombre Light
• Mediante el trabajo a realizar podremos estudiar con
profundidad los principales conceptos que se
encuentran dentro del mundo actual con respecto a la
fe. Más aun, el tipo de vida que la sociedad nos propone
y de que manera nosotros escogemos vivir frente a esa
sociedad. Con todo lo estudiado, al finalizar el trabajo se
podrá hacer una conclusión y de esa manera obrar en
consecuencia. Es decir, evaluar la conclusión realizada y
poner manos a la obra, si es que nos interesa cambiar y
profundizar nuestro estilo de vida, y así llenarla de
valores.
Conclusión
• La filosofía ha consistido a lo largo de su historia en una
reflexión del ser humano en torno a la realidad y a sí
mismo. Una reflexión que se pretendía crítica y
totalizadora y cuya fuente de vida han sido las
experiencias filosóficas de cada uno de los pensadores,
entendiendo estas experiencias como la íntima
necesidad de dar respuesta a un problema situado en el
límite de los conocimientos o de las experiencias
conocidas hasta el momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yhorlleydis tamara
Yhorlleydis tamaraYhorlleydis tamara
Yhorlleydis tamara
Yhorlleydis Tamara Cervantes
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
Lógica Lógica
c
cc
Introducción de la filosofía (ix unidad)
Introducción de la filosofía (ix unidad)Introducción de la filosofía (ix unidad)
Introducción de la filosofía (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Importancia de la filosofía
Importancia de la filosofíaImportancia de la filosofía
Importancia de la filosofía
rodabalgo77
 
Tema 3 la ciencia
Tema 3 la cienciaTema 3 la ciencia
Tema 3 la ciencia
Pilar de la Torre
 
Primer dia filosofico
Primer dia filosoficoPrimer dia filosofico
Primer dia filosofico
Ricardo Jose Hernandez
 
El porque de la filosofia cuadro comparativo
El porque de la filosofia  cuadro comparativoEl porque de la filosofia  cuadro comparativo
El porque de la filosofia cuadro comparativo
Shantal Fernandez
 
Rorty
RortyRorty
5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia
Jose Esau Reyes Bello
 
La filosofía moderna 2
La filosofía moderna 2La filosofía moderna 2
La filosofía moderna 2
José Zorrilla
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
profedefilosofia
 
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completaGrupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
Nombre Apellidos
 
Filosofia 1ra clase
Filosofia 1ra claseFilosofia 1ra clase
Filosofia 1ra clase
Cesar Rojas Jara
 
Relaciones internacionales ¿actividad científica o especulación filosófica?
Relaciones internacionales ¿actividad científica o especulación filosófica?Relaciones internacionales ¿actividad científica o especulación filosófica?
Relaciones internacionales ¿actividad científica o especulación filosófica?
Carlos Bergbauer
 
RICHARD RORTY; LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
RICHARD RORTY;  LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...RICHARD RORTY;  LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
RICHARD RORTY; LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Humanismo Y Humanismos Psicológico.Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Instituto Tecnológico de La Paz.
 
Filosofía elec taller de investigacion y producción académica
Filosofía elec taller de investigacion y producción académicaFilosofía elec taller de investigacion y producción académica
Filosofía elec taller de investigacion y producción académica
Martín De La Ravanal
 

La actualidad más candente (20)

Yhorlleydis tamara
Yhorlleydis tamaraYhorlleydis tamara
Yhorlleydis tamara
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
 
Lógica
Lógica Lógica
Lógica
 
c
cc
c
 
Introducción de la filosofía (ix unidad)
Introducción de la filosofía (ix unidad)Introducción de la filosofía (ix unidad)
Introducción de la filosofía (ix unidad)
 
Importancia de la filosofía
Importancia de la filosofíaImportancia de la filosofía
Importancia de la filosofía
 
Tema 3 la ciencia
Tema 3 la cienciaTema 3 la ciencia
Tema 3 la ciencia
 
Primer dia filosofico
Primer dia filosoficoPrimer dia filosofico
Primer dia filosofico
 
El porque de la filosofia cuadro comparativo
El porque de la filosofia  cuadro comparativoEl porque de la filosofia  cuadro comparativo
El porque de la filosofia cuadro comparativo
 
Rorty
RortyRorty
Rorty
 
5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia
 
La filosofía moderna 2
La filosofía moderna 2La filosofía moderna 2
La filosofía moderna 2
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completaGrupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
 
Filosofia 1ra clase
Filosofia 1ra claseFilosofia 1ra clase
Filosofia 1ra clase
 
Relaciones internacionales ¿actividad científica o especulación filosófica?
Relaciones internacionales ¿actividad científica o especulación filosófica?Relaciones internacionales ¿actividad científica o especulación filosófica?
Relaciones internacionales ¿actividad científica o especulación filosófica?
 
RICHARD RORTY; LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
RICHARD RORTY;  LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...RICHARD RORTY;  LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
RICHARD RORTY; LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
 
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Humanismo Y Humanismos Psicológico.Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
 
Filosofía elec taller de investigacion y producción académica
Filosofía elec taller de investigacion y producción académicaFilosofía elec taller de investigacion y producción académica
Filosofía elec taller de investigacion y producción académica
 

Similar a 4033 bravo brian_tp9

4033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp94033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp9
Alejandro_sf
 
Introduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofiaIntroduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofia
ricardovasfer
 
1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx
FAVIOJAVIERSANDOVALL2
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Filosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptxFilosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptx
Colegio Hnas. Bethlemitas
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
aleb1305
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
FannyNavarroAvalos
 
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
faustomonteroni
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
nnaranjo98
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
Jorge Luis Monroy
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
FlorCatagna
 
5 sesión schaff
5 sesión schaff5 sesión schaff
5 sesión schaff
FES Acatlán - UNAM
 
Jose Russo Delgado
Jose Russo DelgadoJose Russo Delgado
Jose Russo Delgado
Fabiola Rivera
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
YovanaAngela
 
Las palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucaultLas palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucault
Óscar Pech Lara
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
CHANO DÍAZ
 
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptxFilosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
MarilynPrez9
 
metodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.pptmetodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.ppt
MariluAmaro
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
fundamentosfilosoficoslara
 

Similar a 4033 bravo brian_tp9 (20)

4033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp94033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp9
 
Introduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofiaIntroduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofia
 
1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10
 
Filosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptxFilosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
 
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf4 SESIÓN SCHAFF.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
 
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
4033 monteroni fausto_tp9.ppt.
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
 
5 sesión schaff
5 sesión schaff5 sesión schaff
5 sesión schaff
 
Jose Russo Delgado
Jose Russo DelgadoJose Russo Delgado
Jose Russo Delgado
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
 
Las palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucaultLas palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucault
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptxFilosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
 
metodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.pptmetodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.ppt
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

4033 bravo brian_tp9

  • 1. Instituto 4033 Materia: Filosofia Docente: Gomer, Georgina Alumno: Brian Bravo
  • 2. Tema Diapositiva Postmodernidad 3 Paradigma de la postmodernidad 4 Modernidad 5 El origen de la filosofia 6 El Hombre Light 7 Conclusion 8
  • 3. Postmodernidad • El difundido vocablo POSTMODERNIDAD ( Posmodernidad) gana terreno en al interpretación de nuestra realidad en un breve y explosivo tiempo: a partir de 1980 y fundamentalmente a partir de la definición de Lyotard que en 1979 publica su obra La condición postmoderna, este estudio tiene por objeto la condición del saber en la sociedades mas desarrolladas. Se ha decidido llamar a esta condición: Postmoderna. El termino esta en uso en el contiene americano, en pluma de sociólogos y críticos. Designa el estado de la cultura después de la trasformaciones que han afectado las reglas del juego de la ciencia de la literatura y de las artes a partir del siglo XlX
  • 4. El Paradigma de la modernidad • El hombre había superado la concepción, teocéntrica medieval. Y se había erigido en el centro de la realidad . Al mismo tiempo que al revolución Copérnico reubicada , en el cómos infinito, el minúsculo planeta que habitamos, el hombre potenciaba su presencia: Era capaz de conocer y legislar todo lo que lo rodeaba. El poder del saber, se convertía – leyes mediante- en una omnipotencia transformadora de la realidad todo lo que lo rodeaba ( tiempo, espacio, sociedad, estructura) Podía ser objeto especifico de su privilegiada intervención.
  • 5. Modernidad • Pretende erigirse como una instancia naturalmente superadora en los siglos XV y XVl, se consolida en el siglo XVII y se expande en los siglos XVlll, XlX, XX. El hombre había superado la concepción teocéntrica medieval y se había erigido en el centro de la realidad. El hombre potenciaba su presencia: era capaz de conocer y legislar todo lo que rodeaba. El poder del saber, se convertía- leyes mediante- en una omnipotencia transformadora de la realidad: todo lo que rodeaba podía ser objeto especifico de su privilegiada intervención.
  • 6. Orígenes de la Filosofía • El origen es la fuente de la que mana en todo tiempo el impulso que mueve la filosofar. Del asombro sale la pregunta y le conocimiento, dela duda acerca de lo conocido, de la conmoción del hombre y de la conciencia de estar perdido. • Primero : El asombro es el origen de la filosofía. La admiración es lo que impulsa a los hombres a filosofar. • Segundo: Una vez que he satisfecho mi asombro y admiración con el conocimiento de lo que existe, pronto se anuncia la duda. • Tercero: La angustia provoca no poder saberlo, no poder tenerlo todo, no vivir indefinidamente.
  • 7. El hombre Light • Mediante el trabajo a realizar podremos estudiar con profundidad los principales conceptos que se encuentran dentro del mundo actual con respecto a la fe. Más aun, el tipo de vida que la sociedad nos propone y de que manera nosotros escogemos vivir frente a esa sociedad. Con todo lo estudiado, al finalizar el trabajo se podrá hacer una conclusión y de esa manera obrar en consecuencia. Es decir, evaluar la conclusión realizada y poner manos a la obra, si es que nos interesa cambiar y profundizar nuestro estilo de vida, y así llenarla de valores.
  • 8. Conclusión • La filosofía ha consistido a lo largo de su historia en una reflexión del ser humano en torno a la realidad y a sí mismo. Una reflexión que se pretendía crítica y totalizadora y cuya fuente de vida han sido las experiencias filosóficas de cada uno de los pensadores, entendiendo estas experiencias como la íntima necesidad de dar respuesta a un problema situado en el límite de los conocimientos o de las experiencias conocidas hasta el momento.