SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia(s) de la(s) religión(es) Terminología y definición
Resumen de la discusión  1) El método científico se define contra una perspectiva religiosa o mágica; 2) Las teorías del siglo XIX intentaron de incluir la religión en el discurso científico; 3) Haciendo así, esas teorías produjeron conceptos que influyeron la definición de la religión:  	-identificación (limitada) del hecho religioso 	-oposición entre empirismo y revelación 	-evolución de la religión 	-visión universal 	-binarismo
Binarismos  formados por las teorías de la religión  Creencias/practicas  Función de la religión Dentro/afuera Intención, observación, descripción—metodología Falso/ verdadero Evaluación dogmatica  Privado/colectivo o individual/social Religión como un concepto para concebir el grupo social o la persona individual Religión/magia o sagrado/profano o clericó/laico Varias respuestas a la experiencia de una realidad/poder superior (ritual, prescriptivo y espacial) Niñez/adulto o primitivo/civilizado o hombre/mujer Modelos basados en la teoría de la evolución
En debate Fin de la secularización; Prejudicios de la perspectiva europea; Subjetividad vs. neutralidad del método científico; La identificación de un hecho religioso separado de los además hechos humanos; Etc.
La evolución de la disciplina 1. Siglos XVII y XVIII—separación entre ciencia y teología: Importancia de la observación, experiencia y dadas empíricas. 2. Siglo XIX—la religión como un fenómeno/hecho humano específico que se puede analizar y explicar con herramientas científicos.  3. Siglo XX—la religión como un fenómeno independiente que determina partes de la realidad social, cultural, personal, política… 4. Siglo XXI—deconstrucción de la definición de la religión y crítica de las ideas del siglo XIX.
La estructura de la disciplina
Francisco Diez de Velasco Autonomía: el nacimiento de una disciplina autónoma, con ideologías especificas; pluralidad de denominaciones ilustrando varias perspectivas sobre la meta y la metodología de la disciplina—¿que es la mejor denominación?  Neutralidad: importancia de distinguir entre el discurso teológico y el discurso de la ciencia de la religión, diferentes limitaciones y prejudicios; el desarrollo de una perspectiva multirreligiosa—¿podemos alcanzar a una neutralidad inclusiva?  El eslogan: “Enseñar creencias sin enseñar a creer”.
Glosario Binarismo Reduccionismo Deconstrucción  Relativismo  Etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
UNACH
 
Agostino y el des de la persona
Agostino y el des de la personaAgostino y el des de la persona
Agostino y el des de la persona
andreaortiz1996
 
Peda
PedaPeda
Peda
UNACH
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
Eve Carito
 
Mentefacto racionalismo
Mentefacto racionalismoMentefacto racionalismo
Mentefacto racionalismo
Jaime Ricardo Reyes Calderón
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
andreaparra0109
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Camila Solano
 
Repaso filosofia 10
Repaso filosofia 10Repaso filosofia 10
Repaso filosofia 10
Libardo Castro
 
Las relaciones internacionales presentacion
Las relaciones internacionales presentacionLas relaciones internacionales presentacion
Las relaciones internacionales presentacionJana Hnnq
 
Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2
Tania Auqui
 
Importancia de la filosofía
Importancia de la filosofíaImportancia de la filosofía
Importancia de la filosofíarodabalgo77
 
Disciplinas ERE
Disciplinas EREDisciplinas ERE
Disciplinas ERE
Madelen Acosta Rico
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofía
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofíaPor qué es importante el estudio detallado de la filosofía
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofíaLILI
 
Filosofia..
Filosofia..Filosofia..
Filosofia..
Andres Tobar
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
ANCIZAR8
 
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Michel Foucault  ConcepcióN De PoderMichel Foucault  ConcepcióN De Poder
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Laura Elizabeth Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
 
Agostino y el des de la persona
Agostino y el des de la personaAgostino y el des de la persona
Agostino y el des de la persona
 
Peda
PedaPeda
Peda
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
 
Mentefacto racionalismo
Mentefacto racionalismoMentefacto racionalismo
Mentefacto racionalismo
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Repaso filosofia 10
Repaso filosofia 10Repaso filosofia 10
Repaso filosofia 10
 
Las relaciones internacionales presentacion
Las relaciones internacionales presentacionLas relaciones internacionales presentacion
Las relaciones internacionales presentacion
 
Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 
Importancia de la filosofía
Importancia de la filosofíaImportancia de la filosofía
Importancia de la filosofía
 
Disciplinas ERE
Disciplinas EREDisciplinas ERE
Disciplinas ERE
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Humanismo
 
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofía
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofíaPor qué es importante el estudio detallado de la filosofía
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofía
 
Filosofia..
Filosofia..Filosofia..
Filosofia..
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Michel Foucault  ConcepcióN De PoderMichel Foucault  ConcepcióN De Poder
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
 
Fase iii final pedagogia
Fase iii final pedagogiaFase iii final pedagogia
Fase iii final pedagogia
 
Actitud filosofica
Actitud filosoficaActitud filosofica
Actitud filosofica
 

Similar a Ciencia religiosa

Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Luis Leon
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Luis Leon
 
Diez de velasco. introduccion a la historia de las religiones
Diez de velasco. introduccion a la historia de las religionesDiez de velasco. introduccion a la historia de las religiones
Diez de velasco. introduccion a la historia de las religionesDaniel López Yáñez
 
Diez de velasco introduccion a la historia de las religiones
Diez de velasco   introduccion a la historia de las religionesDiez de velasco   introduccion a la historia de las religiones
Diez de velasco introduccion a la historia de las religiones
Patricio Jofre
 
conceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religionesconceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religionesBlancalicia Martínez
 
Religion y cultura gbi
Religion y cultura gbiReligion y cultura gbi
Religion y cultura gbicarolina113412
 
Tesis doctoral cambio cultural cambio religioso
Tesis doctoral cambio cultural cambio religiosoTesis doctoral cambio cultural cambio religioso
Tesis doctoral cambio cultural cambio religiosoJosias Espinoza
 
Edward Martinez. Doc 1
Edward Martinez. Doc 1Edward Martinez. Doc 1
Edward Martinez. Doc 1guest473c6b2
 
Doutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia SocialDoutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia Social
Manoel Felizardo
 
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidadCorrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Leonardo Calvo Calvo
 
Filosofia bloque 1.ensayo
Filosofia bloque 1.ensayoFilosofia bloque 1.ensayo
Filosofia bloque 1.ensayojemsenalfredo
 
FILOSOFIA I-PROGRAMA 2023.docx
FILOSOFIA   I-PROGRAMA 2023.docxFILOSOFIA   I-PROGRAMA 2023.docx
FILOSOFIA I-PROGRAMA 2023.docx
Jimmyhdezavila
 
Aproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religiónAproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religiónDiley Riivera
 
Ideología y análisis del discurso
Ideología y análisis del discursoIdeología y análisis del discurso
Ideología y análisis del discursoCamilo Andrés
 
Trabajo metateoria
Trabajo metateoriaTrabajo metateoria
Trabajo metateoriamahc83
 
Colegio municipal
Colegio municipalColegio municipal
Colegio municipal
mross67
 
Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas
rosanaariascortes
 

Similar a Ciencia religiosa (20)

Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
 
Diez de velasco. introduccion a la historia de las religiones
Diez de velasco. introduccion a la historia de las religionesDiez de velasco. introduccion a la historia de las religiones
Diez de velasco. introduccion a la historia de las religiones
 
Diez de velasco introduccion a la historia de las religiones
Diez de velasco   introduccion a la historia de las religionesDiez de velasco   introduccion a la historia de las religiones
Diez de velasco introduccion a la historia de las religiones
 
Trabajo de grupo ok
Trabajo de grupo okTrabajo de grupo ok
Trabajo de grupo ok
 
conceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religionesconceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religiones
 
Religion y cultura gbi
Religion y cultura gbiReligion y cultura gbi
Religion y cultura gbi
 
Tesis doctoral cambio cultural cambio religioso
Tesis doctoral cambio cultural cambio religiosoTesis doctoral cambio cultural cambio religioso
Tesis doctoral cambio cultural cambio religioso
 
Edward Martinez. Doc 1
Edward Martinez. Doc 1Edward Martinez. Doc 1
Edward Martinez. Doc 1
 
Doutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia SocialDoutorado em Psicologia Social
Doutorado em Psicologia Social
 
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidadCorrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
 
Filosofia bloque 1.ensayo
Filosofia bloque 1.ensayoFilosofia bloque 1.ensayo
Filosofia bloque 1.ensayo
 
FILOSOFIA I-PROGRAMA 2023.docx
FILOSOFIA   I-PROGRAMA 2023.docxFILOSOFIA   I-PROGRAMA 2023.docx
FILOSOFIA I-PROGRAMA 2023.docx
 
Alex expo
Alex expoAlex expo
Alex expo
 
Contexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologiaContexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologia
 
Aproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religiónAproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religión
 
Ideología y análisis del discurso
Ideología y análisis del discursoIdeología y análisis del discurso
Ideología y análisis del discurso
 
Trabajo metateoria
Trabajo metateoriaTrabajo metateoria
Trabajo metateoria
 
Colegio municipal
Colegio municipalColegio municipal
Colegio municipal
 
Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Ciencia religiosa

  • 1. Ciencia(s) de la(s) religión(es) Terminología y definición
  • 2. Resumen de la discusión 1) El método científico se define contra una perspectiva religiosa o mágica; 2) Las teorías del siglo XIX intentaron de incluir la religión en el discurso científico; 3) Haciendo así, esas teorías produjeron conceptos que influyeron la definición de la religión: -identificación (limitada) del hecho religioso -oposición entre empirismo y revelación -evolución de la religión -visión universal -binarismo
  • 3. Binarismos formados por las teorías de la religión Creencias/practicas Función de la religión Dentro/afuera Intención, observación, descripción—metodología Falso/ verdadero Evaluación dogmatica Privado/colectivo o individual/social Religión como un concepto para concebir el grupo social o la persona individual Religión/magia o sagrado/profano o clericó/laico Varias respuestas a la experiencia de una realidad/poder superior (ritual, prescriptivo y espacial) Niñez/adulto o primitivo/civilizado o hombre/mujer Modelos basados en la teoría de la evolución
  • 4. En debate Fin de la secularización; Prejudicios de la perspectiva europea; Subjetividad vs. neutralidad del método científico; La identificación de un hecho religioso separado de los además hechos humanos; Etc.
  • 5. La evolución de la disciplina 1. Siglos XVII y XVIII—separación entre ciencia y teología: Importancia de la observación, experiencia y dadas empíricas. 2. Siglo XIX—la religión como un fenómeno/hecho humano específico que se puede analizar y explicar con herramientas científicos. 3. Siglo XX—la religión como un fenómeno independiente que determina partes de la realidad social, cultural, personal, política… 4. Siglo XXI—deconstrucción de la definición de la religión y crítica de las ideas del siglo XIX.
  • 6. La estructura de la disciplina
  • 7. Francisco Diez de Velasco Autonomía: el nacimiento de una disciplina autónoma, con ideologías especificas; pluralidad de denominaciones ilustrando varias perspectivas sobre la meta y la metodología de la disciplina—¿que es la mejor denominación? Neutralidad: importancia de distinguir entre el discurso teológico y el discurso de la ciencia de la religión, diferentes limitaciones y prejudicios; el desarrollo de una perspectiva multirreligiosa—¿podemos alcanzar a una neutralidad inclusiva? El eslogan: “Enseñar creencias sin enseñar a creer”.
  • 8. Glosario Binarismo Reduccionismo Deconstrucción Relativismo Etc.