SlideShare una empresa de Scribd logo
José Antonio Russo Delgado
Biografía ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Obras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Su pensamiento
En tanto filósofo se preocupó sin concesiones por el ser y por la autenticidad del ser. Era un convencido de que la filosofía es sobre todo experiencia y praxis, es decir, conocimiento de sí mismo . Induce a una reflexión constante y sincera en torno a las cuestiones de la mayor importancia, como el cabal sentido de la  educación.
Para él,  la educación  debe trascender la mera información para contribuir a la formación y real transformación del ser humano en lo que es.  « La educación y la Universidad han de permitir el cumplimiento del gran precepto « Llega a ser lo que eres » [...] Llega a ser lo que eres: el hombre vuelto humano, sujeto sin alienación, sin guerras, ni explotación, en una sociedad sin clases ». «La Universidad ha de cumplir … [la misión de] transformar a los hombres en hombres: hombres de honda calidad humana, hombres hermanos en el hombre, hombres humanizados, pero ante todo hombres resueltos a ser lo que son, a vivir con denuedo la extraordinaria aventura de la existencia humana, el magno precepto: «Sé el que eres » »
«La filosofía es ver, un ver claro como incumbencia de cada uno... de ahí su universalidad y el que sea vocación universal de los seres humanos... «una transformación, la del ser que ve: ese ver del conocer verdadero produce un cambio en el ser, diviniza»
Russo Delgado  fue uno de los más cabales cultores de la filosofía y el pensamiento clásico o tradicional. La forma como caló en la tradición filosófica y su personal manera de asumirla – lo que lo llevó al cultivo y profundización de otras tradiciones de pensamiento distintas a la occidental – , nos hace considerar que si algo define su  pensamiento es su afán de universalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología Grado 11 Santa Maria Goretti
Epistemología Grado 11 Santa Maria GorettiEpistemología Grado 11 Santa Maria Goretti
Epistemología Grado 11 Santa Maria Goretti
Mirna2014
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
Siia Flore
 
Paul ricoeur una perspectiva interpretativa desde su hermenéutica
Paul ricoeur una perspectiva interpretativa desde su hermenéuticaPaul ricoeur una perspectiva interpretativa desde su hermenéutica
Paul ricoeur una perspectiva interpretativa desde su hermenéutica
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Peter mc laren paola s.a.
Peter mc laren  paola s.a.Peter mc laren  paola s.a.
Peter mc laren paola s.a.
PSA7750
 
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y ObraMartin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Educagratis
 

La actualidad más candente (20)

Power pedagogia
Power pedagogiaPower pedagogia
Power pedagogia
 
Martin heidgger
Martin heidggerMartin heidgger
Martin heidgger
 
Epistemología Grado 11 Santa Maria Goretti
Epistemología Grado 11 Santa Maria GorettiEpistemología Grado 11 Santa Maria Goretti
Epistemología Grado 11 Santa Maria Goretti
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
 
Paul ricouer
Paul ricouerPaul ricouer
Paul ricouer
 
Agostino y el des de la persona
Agostino y el des de la personaAgostino y el des de la persona
Agostino y el des de la persona
 
Paul ricoeur una perspectiva interpretativa desde su hermenéutica
Paul ricoeur una perspectiva interpretativa desde su hermenéuticaPaul ricoeur una perspectiva interpretativa desde su hermenéutica
Paul ricoeur una perspectiva interpretativa desde su hermenéutica
 
Peter mc laren paola s.a.
Peter mc laren  paola s.a.Peter mc laren  paola s.a.
Peter mc laren paola s.a.
 
Heidegger
HeideggerHeidegger
Heidegger
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
 
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y ObraMartin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Humanismo
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1
 
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEURLA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
 

Destacado

La agenda psicosocial en perú 2 clase
La agenda psicosocial en perú 2 claseLa agenda psicosocial en perú 2 clase
La agenda psicosocial en perú 2 clase
UCV
 
Semantica procedimental de la puntuacion
Semantica procedimental de la puntuacionSemantica procedimental de la puntuacion
Semantica procedimental de la puntuacion
William Alvaro
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
Raul Ivan Nuñez
 
Problemas psicosociales en el Perú en la época
Problemas psicosociales en el Perú en la épocaProblemas psicosociales en el Perú en la época
Problemas psicosociales en el Perú en la época
Chio Tapia Gutierrez
 
16. intervención psicosocial en problemas de salud
16.  intervención psicosocial en problemas de salud16.  intervención psicosocial en problemas de salud
16. intervención psicosocial en problemas de salud
Raul Ivan Nuñez
 
Problemas psicosociales
Problemas  psicosocialesProblemas  psicosociales
Problemas psicosociales
Musayon
 
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John LockeEnsayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
filosofiageneral
 
Gardner, howard estructuras de la mente
Gardner, howard   estructuras de la menteGardner, howard   estructuras de la mente
Gardner, howard estructuras de la mente
psicologavanessasoto
 
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliagaEstrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
PSG Pilar
 
Seminario criminalidad y factores sociales
Seminario criminalidad y factores socialesSeminario criminalidad y factores sociales
Seminario criminalidad y factores sociales
SENA
 
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del PerúPsicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Lucerito
 

Destacado (20)

La agenda psicosocial en perú 2 clase
La agenda psicosocial en perú 2 claseLa agenda psicosocial en perú 2 clase
La agenda psicosocial en perú 2 clase
 
Semantica procedimental de la puntuacion
Semantica procedimental de la puntuacionSemantica procedimental de la puntuacion
Semantica procedimental de la puntuacion
 
Libro quimica organica. serventi
Libro quimica organica. serventiLibro quimica organica. serventi
Libro quimica organica. serventi
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
 
Problemas psicosociales en el Perú en la época
Problemas psicosociales en el Perú en la épocaProblemas psicosociales en el Perú en la época
Problemas psicosociales en el Perú en la época
 
Problemas psicosociales de la realidad
Problemas psicosociales de la realidadProblemas psicosociales de la realidad
Problemas psicosociales de la realidad
 
Elementary geometry from an advanced standpoint(Geometría Elemental Desde Un ...
Elementary geometry from an advanced standpoint(Geometría Elemental Desde Un ...Elementary geometry from an advanced standpoint(Geometría Elemental Desde Un ...
Elementary geometry from an advanced standpoint(Geometría Elemental Desde Un ...
 
16. intervención psicosocial en problemas de salud
16.  intervención psicosocial en problemas de salud16.  intervención psicosocial en problemas de salud
16. intervención psicosocial en problemas de salud
 
Problemas psicosociales
Problemas  psicosocialesProblemas  psicosociales
Problemas psicosociales
 
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
 
Fisica jerry d. wilson
Fisica   jerry d. wilsonFisica   jerry d. wilson
Fisica jerry d. wilson
 
Problemas psicosociales trab_final
Problemas psicosociales trab_finalProblemas psicosociales trab_final
Problemas psicosociales trab_final
 
SERIE BENCÉNICA I
SERIE BENCÉNICA ISERIE BENCÉNICA I
SERIE BENCÉNICA I
 
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John LockeEnsayo sobre el entendimiento humano John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
 
La memoria Jose María Ruiz Vargas
La memoria   Jose María Ruiz VargasLa memoria   Jose María Ruiz Vargas
La memoria Jose María Ruiz Vargas
 
Introduccion a la ética
Introduccion a la éticaIntroduccion a la ética
Introduccion a la ética
 
Gardner, howard estructuras de la mente
Gardner, howard   estructuras de la menteGardner, howard   estructuras de la mente
Gardner, howard estructuras de la mente
 
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliagaEstrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
 
Seminario criminalidad y factores sociales
Seminario criminalidad y factores socialesSeminario criminalidad y factores sociales
Seminario criminalidad y factores sociales
 
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del PerúPsicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
 

Similar a Jose Russo Delgado

New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1
adrianabolcaa
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
Maira Guerrero
 
4033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp94033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp9
ispi4033
 
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Mouna Touma
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
insucoppt
 

Similar a Jose Russo Delgado (20)

Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdf
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
el humanismo.pptx
el humanismo.pptxel humanismo.pptx
el humanismo.pptx
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
 
4033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp94033 bravo brian_tp9
4033 bravo brian_tp9
 
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
Resumen de los 5 temas de la materia Pensamiento educativo latinoamericano.
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Filosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptxFilosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptx
 
Henri Bergson
Henri BergsonHenri Bergson
Henri Bergson
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
 
EPOCA MEDIEVAL 2013
EPOCA  MEDIEVAL 2013EPOCA  MEDIEVAL 2013
EPOCA MEDIEVAL 2013
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANAFILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
 

Más de Fabiola Rivera

An outline of american history: American civil war
An outline of american history: American civil warAn outline of american history: American civil war
An outline of american history: American civil war
Fabiola Rivera
 
Análisis de un texto
Análisis de un texto Análisis de un texto
Análisis de un texto
Fabiola Rivera
 
Themes, motifs and symbols in Hamlet
Themes, motifs and symbols in HamletThemes, motifs and symbols in Hamlet
Themes, motifs and symbols in Hamlet
Fabiola Rivera
 
Cuando el sonido se hizo palabra resumen
Cuando el sonido se hizo palabra   resumenCuando el sonido se hizo palabra   resumen
Cuando el sonido se hizo palabra resumen
Fabiola Rivera
 
Alexander Pope and John Dryden
Alexander Pope and John DrydenAlexander Pope and John Dryden
Alexander Pope and John Dryden
Fabiola Rivera
 
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióNTecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
Fabiola Rivera
 
satisfaccion laboral del docente
satisfaccion laboral del docentesatisfaccion laboral del docente
satisfaccion laboral del docente
Fabiola Rivera
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
Fabiola Rivera
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
Fabiola Rivera
 

Más de Fabiola Rivera (19)

An outline of american history: American civil war
An outline of american history: American civil warAn outline of american history: American civil war
An outline of american history: American civil war
 
Robert frost
Robert frostRobert frost
Robert frost
 
Thomas jefferson
Thomas jeffersonThomas jefferson
Thomas jefferson
 
Diversos aspectos a tomar en cuenta en traducción
Diversos aspectos a tomar en cuenta en traducciónDiversos aspectos a tomar en cuenta en traducción
Diversos aspectos a tomar en cuenta en traducción
 
Análisis de un texto
Análisis de un texto Análisis de un texto
Análisis de un texto
 
Themes, motifs and symbols in Hamlet
Themes, motifs and symbols in HamletThemes, motifs and symbols in Hamlet
Themes, motifs and symbols in Hamlet
 
Cuando el sonido se hizo palabra resumen
Cuando el sonido se hizo palabra   resumenCuando el sonido se hizo palabra   resumen
Cuando el sonido se hizo palabra resumen
 
Alexander Pope and John Dryden
Alexander Pope and John DrydenAlexander Pope and John Dryden
Alexander Pope and John Dryden
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióNTecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
 
satisfaccion laboral del docente
satisfaccion laboral del docentesatisfaccion laboral del docente
satisfaccion laboral del docente
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
 
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del PerúEl Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Educacion Y Pedagogia
Educacion Y PedagogiaEducacion Y Pedagogia
Educacion Y Pedagogia
 
Ciclo Del Nitrógeno
Ciclo Del NitrógenoCiclo Del Nitrógeno
Ciclo Del Nitrógeno
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Jose Russo Delgado

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. En tanto filósofo se preocupó sin concesiones por el ser y por la autenticidad del ser. Era un convencido de que la filosofía es sobre todo experiencia y praxis, es decir, conocimiento de sí mismo . Induce a una reflexión constante y sincera en torno a las cuestiones de la mayor importancia, como el cabal sentido de la educación.
  • 9. Para él, la educación debe trascender la mera información para contribuir a la formación y real transformación del ser humano en lo que es. « La educación y la Universidad han de permitir el cumplimiento del gran precepto « Llega a ser lo que eres » [...] Llega a ser lo que eres: el hombre vuelto humano, sujeto sin alienación, sin guerras, ni explotación, en una sociedad sin clases ». «La Universidad ha de cumplir … [la misión de] transformar a los hombres en hombres: hombres de honda calidad humana, hombres hermanos en el hombre, hombres humanizados, pero ante todo hombres resueltos a ser lo que son, a vivir con denuedo la extraordinaria aventura de la existencia humana, el magno precepto: «Sé el que eres » »
  • 10. «La filosofía es ver, un ver claro como incumbencia de cada uno... de ahí su universalidad y el que sea vocación universal de los seres humanos... «una transformación, la del ser que ve: ese ver del conocer verdadero produce un cambio en el ser, diviniza»
  • 11. Russo Delgado fue uno de los más cabales cultores de la filosofía y el pensamiento clásico o tradicional. La forma como caló en la tradición filosófica y su personal manera de asumirla – lo que lo llevó al cultivo y profundización de otras tradiciones de pensamiento distintas a la occidental – , nos hace considerar que si algo define su pensamiento es su afán de universalidad.