SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA Y VALORES EN LA 
EDUCACION 
Prof. Efrain Suarez Arce para EDUC 601-34
PARA COMENZAR… 
“la filosofía es un explosivo ante 
cuya presencia todo se 
encuentra en mortal peligro” 
Nietzsche (Ecce Homo)
LA EDUCACIÓN PROGRESIVA 
•La educación progresiva es un 
movimiento pedagógico que se inició a 
finales del siglo XIX y ha persistido en 
varias formas hasta nuestros días. Más 
recientemente, se ha visto como una 
alternativa a la instrucción de prueba 
orientada legislado por la ley No Child 
Left Behind.
LA EDUCACIÓN PROGRESIVA 
•la educación progresista encuentra sus 
raíces en la experiencia presente. 
Programas de educación más 
progresistas tienen estas cualidades en 
común:
LA EDUCACIÓN PROGRESIVA 
• • El énfasis en aprender haciendo - proyectos prácticos en el 
aprendizaje expedicionario, el aprendizaje experiencial 
• • Curriculum integrado centrado en unidades temáticas 
• • La integración del espíritu empresarial en la educación 
• • Fuerte énfasis en la resolución de problemas y el pensamiento 
crítico 
• • El trabajo en grupo y el desarrollo de habilidades sociales 
• • La comprensión y la acción como los objetivos de aprendizaje 
en contraposición al conocimiento memorístico
LA EDUCACIÓN PROGRESIVA 
• • Proyectos de aprendizaje colaborativo y 
cooperativo 
• • Educación para la responsabilidad social y la 
democracia 
• • Contabilidad educación altamente personalizado 
para los objetivos personales de cada individuo 
• • Integración del servicio comunitario y de 
aprendizaje proyectos en el currículo diario
LA EDUCACIÓN PROGRESIVA 
• • Será necesario Selección de contenidos de las 
asignaturas de ganas de preguntarle qué 
habilidades en la sociedad del futuro 
• • De-énfasis en los libros de texto en favor de los 
recursos de aprendizaje variados 
• • Énfasis en el aprendizaje permanente y las 
habilidades sociales 
• • Evaluación por la evaluación de los proyectos del 
niño y producciones
WILLIAM HEARD KILPATRICK 
• William Heard Kilpatrick fue discípulo de 
Dewey y uno de los médicos más eficaz del 
concepto, así como el más experto en la 
proliferación del movimiento de educación 
progresista y difundir la palabra de las obras 
de Dewey. Es especialmente conocido por su 
"método de proyecto de la enseñanza
MÉTODO DE PROYECTO DE LA ENSEÑANZA 
• Aquí se desarrolló la idea de la educación 
progresista que el conocimiento de los 
estudiantes puede ser dirigida a la sociedad 
para una necesidad socialmente útil. Al igual 
que Dewey también sintió que los estudiantes 
deben participar activamente en su 
aprendizaje en lugar de la simple lectura y la 
regurgitación del material.
¿QUÉ ES EL PERENNIALISMO? 
• Ideología educativa que surge de las escuelas 
filosóficas. Su idea es educar a la persona racional, 
desarrollando el intelecto, este se enfoca en el 
pasado y en estudios permanentes. Sus raíces son 
en el neoescolasticismo. De hecho, todo lo que se 
escribió en el pasado se escribió para enseñarnos, a 
fin de que, alentados por las Escrituras, 
perseveremos en mantener nuestra esperanza . 
(Rom.15:4)
EL RECONSTRUCCIONISMO 
• Filosofía educativa que concibe la realidad 
social actual en estado de crisis y alsistema 
escolar y universitario como centro de 
actividad intelectual que son losllamados a 
terminar esa crisis.Sostiene que la escuela 
actual tiene que ser agente renovador y 
catalizador de lasociedad de la que forma 
parte.
RECONSTRUCCIONISMO : 
FUNCIÓN DE LA EDUCACIÓN 
•El material educativo hay que 
seleccionarlo del ambiente educativo 
de donde procede el alumno. 
•Esta filosofía trata de encontrar 
soluciones a muchos problemas socio 
educativo.
TEODORO BRAMELD 
•Reconstruccionista norteamericano 
que planteó que la sociedad 
norteamericana había que reformarla 
y gran parte de esa responsabilidad 
recaía en los estudiantes y profesores 
universitarios.
IVÁN ILLICH 
•reconstrucionista austriaco padre 
del concepto, 
Sociedad Desescolarizada
SOCIEDAD DESESCOLARIZADA 
• La “desescolarización” se refiere a cualquier 
enfoque de aprendizaje que resulte menos 
estructurado, permitiendo al niño perseguir sus 
propios intereses y permitiendo que aprenda a 
través de su envolvimiento en el mundo de los 
adultos. Los niños son enseñados o “disciplinados” 
por los adultos, los padres que favorecen un 
método menos estructurado son los llamados 
“educadores del hogar relajados”.
EDITORIAL
THE BELL CURVE: 
INTELLIGENCE AND CLASS STRUCTURE IN 
AMERICAN LIFE
PAULO FREIRE 
•Reconstruccionista del Brasil que planteó 
la existencia de una educación para 
oprimidos.
JOHANN FRIEDRICH HERBART 
(1776-1841) 
• Esboza un curso de pedagogía <<Manuales de la filosofía>> influenciado 
por Rousseau y Pestalozzi. Se le puede considerar un filósofo relativista 
optimista y científico. Considera que el alma humana como una hoja en 
blanco. Cree que no hay ideas innatas pero sí una capacidad humana 
(moral). 
• Herbart influenció a su vez a autores como John Dewey y su escuela-laboratorio 
para el la educación nos lleva a la moral y esta a su vez nos 
lleva a la virtud y ella nos lleva a la paz del alma.
ASOCIACIONISMO 
• El asociacionismo es una corriente de la 
psicología que surgió en Gran Bretaña y que 
pretende dar explicación a las cuestiones 
psíquicas a partir de los principios que rigen la 
asociación de ideas. Esta teoría, en definitiva, 
reflexiona sobre cómo los pensamientos 
establecen diferentes clases de 
combinaciones en la mente
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
JeCristina02
 
John dewey
John dewey John dewey
John dewey
edinson olarte
 
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.DeweyEl Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
Maria Cuerda
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
soledad1000
 
John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)Sergio Ramirez
 
John Dewey I
John Dewey   IJohn Dewey   I
John Dewey I
adelalassalle
 
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
Elena Gutierrez Hernandez
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
Recursos Docentes
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaRocio Cordón
 
Exposicion de dewey
Exposicion de deweyExposicion de dewey
Exposicion de deweyuladech
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)RamyHabibi
 
Experimentalismo de dewey
Experimentalismo de deweyExperimentalismo de dewey
Experimentalismo de dewey
Francisco Acevedo
 
John dewey
John deweyJohn dewey
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nuevaindescai
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
GladysBonilla
 

La actualidad más candente (20)

Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
 
John dewey
John dewey John dewey
John dewey
 
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.DeweyEl Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 
John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
 
John Dewey I
John Dewey   IJohn Dewey   I
John Dewey I
 
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
El pensamiento pedagógico de la escuela nueva(introducción).
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
 
Exposicion de dewey
Exposicion de deweyExposicion de dewey
Exposicion de dewey
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
 
Experimentalismo de dewey
Experimentalismo de deweyExperimentalismo de dewey
Experimentalismo de dewey
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
3
33
3
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 

Destacado

Reconstruccionismo fund edu (2)
Reconstruccionismo fund edu (2)Reconstruccionismo fund edu (2)
Reconstruccionismo fund edu (2)Esther Iza Cer
 
El reconstruccionismo
El reconstruccionismoEl reconstruccionismo
El reconstruccionismo
Kattia Salazar Hernández
 
Reconstruccionismo 1
Reconstruccionismo 1Reconstruccionismo 1
Reconstruccionismo 1fajamez
 
Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialmatius2003
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
ncjo
 
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
Conceptos, filosofia, ética,  moral, valoresConceptos, filosofia, ética,  moral, valores
Conceptos, filosofia, ética, moral, valoresyocs
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Gerardo Viau Mollinedo
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 

Destacado (12)

Reconstruccionismo fund edu (2)
Reconstruccionismo fund edu (2)Reconstruccionismo fund edu (2)
Reconstruccionismo fund edu (2)
 
El reconstruccionismo
El reconstruccionismoEl reconstruccionismo
El reconstruccionismo
 
Reconstruccionismo 1
Reconstruccionismo 1Reconstruccionismo 1
Reconstruccionismo 1
 
Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista social
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
 
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
Conceptos, filosofia, ética,  moral, valoresConceptos, filosofia, ética,  moral, valores
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion

EDUC 601-34 Filosofia y Valores en la Educacion
EDUC  601-34 Filosofia y Valores en la EducacionEDUC  601-34 Filosofia y Valores en la Educacion
EDUC 601-34 Filosofia y Valores en la Educacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
Omar Alejandro Ramos Burgos
 
John dewey exposicion
John dewey exposicionJohn dewey exposicion
John dewey exposicion
ElizabethGladysGarro
 
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John DeweyLa escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
CsarRubnHerreraSando
 
Maestra rosa uuuuhhh
Maestra rosa uuuuhhhMaestra rosa uuuuhhh
Maestra rosa uuuuhhh
james1 bond
 
Presentación1 biografía de J. Dewey Aurora.pptx
Presentación1 biografía de J. Dewey Aurora.pptxPresentación1 biografía de J. Dewey Aurora.pptx
Presentación1 biografía de J. Dewey Aurora.pptx
AuroraBenitez11
 
exposicion sobre La escuela nueva.pptx
exposicion sobre La escuela nueva.pptxexposicion sobre La escuela nueva.pptx
exposicion sobre La escuela nueva.pptx
OvidioDiaz3
 
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_socialArticulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_socialAzuuMoran
 
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
andres
 
portafolio EDUC 507.pptx
portafolio EDUC 507.pptxportafolio EDUC 507.pptx
portafolio EDUC 507.pptx
MisisOcaa
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
pedagogia-unica
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
jorge la chira
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
JManuelCarrilloLezam
 
Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.
Tamii Sandoval Perez
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
andresfeliperendon
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Jonh dewey
Jonh deweyJonh dewey
Jonh deweymmonel
 

Similar a Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion (20)

EDUC 601-34 Filosofia y Valores en la Educacion
EDUC  601-34 Filosofia y Valores en la EducacionEDUC  601-34 Filosofia y Valores en la Educacion
EDUC 601-34 Filosofia y Valores en la Educacion
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
John dewey exposicion
John dewey exposicionJohn dewey exposicion
John dewey exposicion
 
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John DeweyLa escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
 
Maestra rosa uuuuhhh
Maestra rosa uuuuhhhMaestra rosa uuuuhhh
Maestra rosa uuuuhhh
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Presentación1 biografía de J. Dewey Aurora.pptx
Presentación1 biografía de J. Dewey Aurora.pptxPresentación1 biografía de J. Dewey Aurora.pptx
Presentación1 biografía de J. Dewey Aurora.pptx
 
exposicion sobre La escuela nueva.pptx
exposicion sobre La escuela nueva.pptxexposicion sobre La escuela nueva.pptx
exposicion sobre La escuela nueva.pptx
 
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_socialArticulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
 
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
 
portafolio EDUC 507.pptx
portafolio EDUC 507.pptxportafolio EDUC 507.pptx
portafolio EDUC 507.pptx
 
I john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) okI john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) ok
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.
 
John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Jonh dewey
Jonh deweyJonh dewey
Jonh dewey
 

Más de Efraín Suárez-Arce, M.Ed

Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptxLiderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptxLiderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptxLiderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptxLiderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptxLiderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptxLiderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.pptLiderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdfLiderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional introduccion.pptx
Liderazgo Instruccional introduccion.pptxLiderazgo Instruccional introduccion.pptx
Liderazgo Instruccional introduccion.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas ExpectativasLIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Naturaleza del Liderazgo
Naturaleza del LiderazgoNaturaleza del Liderazgo
Naturaleza del Liderazgo
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
El Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del CambioEl Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del Cambio
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Organizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Organizational Change Process of Lamissimo Textile COOrganizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Organizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Change Management Panel
Change Management PanelChange Management Panel
Change Management Panel
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

Más de Efraín Suárez-Arce, M.Ed (20)

Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptxLiderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
 
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptxLiderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
 
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptxLiderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
 
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptxLiderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
 
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptxLiderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
 
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptxLiderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
 
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.pptLiderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
 
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
 
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdfLiderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
 
Liderazgo Instruccional introduccion.pptx
Liderazgo Instruccional introduccion.pptxLiderazgo Instruccional introduccion.pptx
Liderazgo Instruccional introduccion.pptx
 
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas ExpectativasLIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
 
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
 
Naturaleza del Liderazgo
Naturaleza del LiderazgoNaturaleza del Liderazgo
Naturaleza del Liderazgo
 
El Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del CambioEl Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del Cambio
 
Organizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Organizational Change Process of Lamissimo Textile COOrganizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Organizational Change Process of Lamissimo Textile CO
 
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
 
El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)
 
Change Management Panel
Change Management PanelChange Management Panel
Change Management Panel
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion

  • 1. FILOSOFIA Y VALORES EN LA EDUCACION Prof. Efrain Suarez Arce para EDUC 601-34
  • 2. PARA COMENZAR… “la filosofía es un explosivo ante cuya presencia todo se encuentra en mortal peligro” Nietzsche (Ecce Homo)
  • 3. LA EDUCACIÓN PROGRESIVA •La educación progresiva es un movimiento pedagógico que se inició a finales del siglo XIX y ha persistido en varias formas hasta nuestros días. Más recientemente, se ha visto como una alternativa a la instrucción de prueba orientada legislado por la ley No Child Left Behind.
  • 4. LA EDUCACIÓN PROGRESIVA •la educación progresista encuentra sus raíces en la experiencia presente. Programas de educación más progresistas tienen estas cualidades en común:
  • 5. LA EDUCACIÓN PROGRESIVA • • El énfasis en aprender haciendo - proyectos prácticos en el aprendizaje expedicionario, el aprendizaje experiencial • • Curriculum integrado centrado en unidades temáticas • • La integración del espíritu empresarial en la educación • • Fuerte énfasis en la resolución de problemas y el pensamiento crítico • • El trabajo en grupo y el desarrollo de habilidades sociales • • La comprensión y la acción como los objetivos de aprendizaje en contraposición al conocimiento memorístico
  • 6. LA EDUCACIÓN PROGRESIVA • • Proyectos de aprendizaje colaborativo y cooperativo • • Educación para la responsabilidad social y la democracia • • Contabilidad educación altamente personalizado para los objetivos personales de cada individuo • • Integración del servicio comunitario y de aprendizaje proyectos en el currículo diario
  • 7. LA EDUCACIÓN PROGRESIVA • • Será necesario Selección de contenidos de las asignaturas de ganas de preguntarle qué habilidades en la sociedad del futuro • • De-énfasis en los libros de texto en favor de los recursos de aprendizaje variados • • Énfasis en el aprendizaje permanente y las habilidades sociales • • Evaluación por la evaluación de los proyectos del niño y producciones
  • 8. WILLIAM HEARD KILPATRICK • William Heard Kilpatrick fue discípulo de Dewey y uno de los médicos más eficaz del concepto, así como el más experto en la proliferación del movimiento de educación progresista y difundir la palabra de las obras de Dewey. Es especialmente conocido por su "método de proyecto de la enseñanza
  • 9. MÉTODO DE PROYECTO DE LA ENSEÑANZA • Aquí se desarrolló la idea de la educación progresista que el conocimiento de los estudiantes puede ser dirigida a la sociedad para una necesidad socialmente útil. Al igual que Dewey también sintió que los estudiantes deben participar activamente en su aprendizaje en lugar de la simple lectura y la regurgitación del material.
  • 10. ¿QUÉ ES EL PERENNIALISMO? • Ideología educativa que surge de las escuelas filosóficas. Su idea es educar a la persona racional, desarrollando el intelecto, este se enfoca en el pasado y en estudios permanentes. Sus raíces son en el neoescolasticismo. De hecho, todo lo que se escribió en el pasado se escribió para enseñarnos, a fin de que, alentados por las Escrituras, perseveremos en mantener nuestra esperanza . (Rom.15:4)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EL RECONSTRUCCIONISMO • Filosofía educativa que concibe la realidad social actual en estado de crisis y alsistema escolar y universitario como centro de actividad intelectual que son losllamados a terminar esa crisis.Sostiene que la escuela actual tiene que ser agente renovador y catalizador de lasociedad de la que forma parte.
  • 15. RECONSTRUCCIONISMO : FUNCIÓN DE LA EDUCACIÓN •El material educativo hay que seleccionarlo del ambiente educativo de donde procede el alumno. •Esta filosofía trata de encontrar soluciones a muchos problemas socio educativo.
  • 16. TEODORO BRAMELD •Reconstruccionista norteamericano que planteó que la sociedad norteamericana había que reformarla y gran parte de esa responsabilidad recaía en los estudiantes y profesores universitarios.
  • 17. IVÁN ILLICH •reconstrucionista austriaco padre del concepto, Sociedad Desescolarizada
  • 18. SOCIEDAD DESESCOLARIZADA • La “desescolarización” se refiere a cualquier enfoque de aprendizaje que resulte menos estructurado, permitiendo al niño perseguir sus propios intereses y permitiendo que aprenda a través de su envolvimiento en el mundo de los adultos. Los niños son enseñados o “disciplinados” por los adultos, los padres que favorecen un método menos estructurado son los llamados “educadores del hogar relajados”.
  • 20. THE BELL CURVE: INTELLIGENCE AND CLASS STRUCTURE IN AMERICAN LIFE
  • 21. PAULO FREIRE •Reconstruccionista del Brasil que planteó la existencia de una educación para oprimidos.
  • 22. JOHANN FRIEDRICH HERBART (1776-1841) • Esboza un curso de pedagogía <<Manuales de la filosofía>> influenciado por Rousseau y Pestalozzi. Se le puede considerar un filósofo relativista optimista y científico. Considera que el alma humana como una hoja en blanco. Cree que no hay ideas innatas pero sí una capacidad humana (moral). • Herbart influenció a su vez a autores como John Dewey y su escuela-laboratorio para el la educación nos lleva a la moral y esta a su vez nos lleva a la virtud y ella nos lleva a la paz del alma.
  • 23. ASOCIACIONISMO • El asociacionismo es una corriente de la psicología que surgió en Gran Bretaña y que pretende dar explicación a las cuestiones psíquicas a partir de los principios que rigen la asociación de ideas. Esta teoría, en definitiva, reflexiona sobre cómo los pensamientos establecen diferentes clases de combinaciones en la mente