SlideShare una empresa de Scribd logo
Valle de la Pascua, octubre 2021.
Facilitadora:
Prof. Denis Del Valle, Martínez Salazar
Participante:
Br. Héctor Luis,
Martínez Campos
Sec. X1
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA - GUÁRICO
UNIDAD II:
COMPRENSIÓN DE LAS COMUNIDADES E INSTRUMENTOS
DE LA INVESTIGACIÓN
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL SST AÑO LECTIVO 2021
Actividad Física
Tabaco, alcohol, drogas
Organización del trabajo
Enfermedades Crónicas
Conciliación
Laboral
Desarrollo
Personal
APLICABLE A PEQUEÑOS
APLICABLE A
ORGANIZACIONES
APLICABLE
A
COMUNIDADES
Acciones comunitarias impulsadas
desde el tejido asociativo o vecinal,
donde se pacta el papel que tendrán
las instituciones y los servicios
públicos.
Acciones comunitarias con presencia
institucional en su proceso de impulso, a
partir del que se van generando espacios
de implicación del tejido asociativo y
vecinal.
Origen
de
la
iniciativa Acciones comunitarias promovidas y
desarrolladas por una red amplia de
agentes con niveles elevados de
implicación (servicios públicos de
proximidad, ciudadanos, movimiento
asociativo, agentes económicos y
comerciales…)
Acciones comunitarias con una red poco
extensa de agentes con grados de
implicación desiguales. Por ejemplo, una
acción que se desarrolla desde un servicio
concreto del territorio con la colaboración
puntual de la ciudadanía.
Número
y
grado
de
implicación
de
los
agentes
Acciones comunitarias de abordaje
global; se parte, por iniciativa
ciudadana o institucional, de un análisis
y visión global del territorio, de carácter
multidimensional y multitemático.
Acciones comunitarias con un eje de
abordaje concreto; la iniciativa ciudadana
o institucional se articula a partir de un eje
que se convierte en la línea de
vertebración de la acción comunitaria.
Este eje puede ser temático o focalizarse
en un grupo de población.
Alcance
de
la
acción
Políticas públicas y psicología comunitaria
Hace uso de la investigación orientada a la acción
para guiar los programas comunitarios y las
políticas que promueven el bienestar. Se centra en
los individuos en sus contextos sociales, con el fin
de prevenir los problemas antes de que ocurran.
- Conducta agresiva temprana
- Habilidades sociales deficientes
- Ausencia de supervisión paterna
- Compañeros/amigos que abusan de sustancias
- Disponibilidad de la droga.
- Autocontrol
- Relaciones positivas
- Supervisión y apoyo paterno
- Información
- Políticas contra el uso de drogas
- Cohesión comunitaria
Representa un agente de cambio que promueve la toma
de conciencia, la identificación de problemas y
necesidades, la elección de vías de acción, la toma de
decisiones y al cambio de la relación individuo .
Ambiente para transformar este último.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 2 unidad ii (1)
Modulo 2  unidad ii (1)Modulo 2  unidad ii (1)
Modulo 2 unidad ii (1)
Juan Timoteo Cori
 
Trabajo social hospitalario
Trabajo social hospitalarioTrabajo social hospitalario
Trabajo social hospitalariosoniam63
 
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
PAGGMunicipal
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Modulo iv unidad i
Modulo iv unidad iModulo iv unidad i
Modulo iv unidad i
Carlos Cabrera
 
Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)
Juan Timoteo Cori
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMyriam Luzmila Parra Solórzano
 
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en saludformas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
Esteban Morales van Kwartel
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
Comite d salud
Comite d saludComite d salud
Comite d salud
irobacesar
 
Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud
Carmen Belén Benedé
 
6° Cultura de la Salud de la Comunidad. Instrumentos de Diagnostico Participa...
6° Cultura de la Salud de la Comunidad. Instrumentos de Diagnostico Participa...6° Cultura de la Salud de la Comunidad. Instrumentos de Diagnostico Participa...
6° Cultura de la Salud de la Comunidad. Instrumentos de Diagnostico Participa...
Felipe Flores
 
Psi clase1
Psi clase1Psi clase1
Psi clase1
DarlianaOspina
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
juacoarias
 
Informe uruguay
Informe uruguayInforme uruguay
Informe uruguayClacai2014
 

La actualidad más candente (16)

Modulo 2 unidad ii (1)
Modulo 2  unidad ii (1)Modulo 2  unidad ii (1)
Modulo 2 unidad ii (1)
 
Trabajo social hospitalario
Trabajo social hospitalarioTrabajo social hospitalario
Trabajo social hospitalario
 
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
Liderazgo intersectorial en salud en el municipio Mario Briceño Iragorry del ...
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Modulo iv unidad i
Modulo iv unidad iModulo iv unidad i
Modulo iv unidad i
 
Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)Silabo modulo-3 071014 (1)
Silabo modulo-3 071014 (1)
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
 
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en saludformas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
Comite d salud
Comite d saludComite d salud
Comite d salud
 
Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud Actividades comunitarias y consejos de salud
Actividades comunitarias y consejos de salud
 
Modulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad iModulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad i
 
6° Cultura de la Salud de la Comunidad. Instrumentos de Diagnostico Participa...
6° Cultura de la Salud de la Comunidad. Instrumentos de Diagnostico Participa...6° Cultura de la Salud de la Comunidad. Instrumentos de Diagnostico Participa...
6° Cultura de la Salud de la Comunidad. Instrumentos de Diagnostico Participa...
 
Psi clase1
Psi clase1Psi clase1
Psi clase1
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Informe uruguay
Informe uruguayInforme uruguay
Informe uruguay
 

Similar a Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación

Comunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñezComunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñezpaolanunezloaiza
 
Paso 3_Victoria Murillo.pdf
Paso 3_Victoria Murillo.pdfPaso 3_Victoria Murillo.pdf
Paso 3_Victoria Murillo.pdf
VictoriaMurillo13
 
1 dnc manual preventor-comunitario
1 dnc manual preventor-comunitario1 dnc manual preventor-comunitario
1 dnc manual preventor-comunitarioClara Guzmán
 
Articulo prevencion
Articulo prevencionArticulo prevencion
Articulo prevencionirdi40
 
Memorias foro local frente a la problemática del consumo de Sustancias Psicoa...
Memorias foro local frente a la problemática del consumo de Sustancias Psicoa...Memorias foro local frente a la problemática del consumo de Sustancias Psicoa...
Memorias foro local frente a la problemática del consumo de Sustancias Psicoa...
Marwin Salinas
 
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%pattygonzalezp
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Patricia Espinoza
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
JavaUD
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaMauricio Pinzón
 
PEC 3.pdf
PEC 3.pdfPEC 3.pdf
PEC 3.pdf
NereaGorostiza1
 
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
josephnany
 
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
CelesteOsorio4
 
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdfInfodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
ssuser3f4263
 
Constitucion politica actividad 3
Constitucion politica actividad 3Constitucion politica actividad 3
Constitucion politica actividad 3
Luis Fernando Estrada Moreno
 
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad IIMódulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Silvana Star
 
Modulo 2 unidad ii
Modulo 2  unidad iiModulo 2  unidad ii
Modulo 2 unidad ii
Juan Timoteo Cori
 

Similar a Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación (20)

Comunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñezComunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñez
 
Paso 3_Victoria Murillo.pdf
Paso 3_Victoria Murillo.pdfPaso 3_Victoria Murillo.pdf
Paso 3_Victoria Murillo.pdf
 
1 dnc manual preventor-comunitario
1 dnc manual preventor-comunitario1 dnc manual preventor-comunitario
1 dnc manual preventor-comunitario
 
Articulo prevencion
Articulo prevencionArticulo prevencion
Articulo prevencion
 
Memorias foro local frente a la problemática del consumo de Sustancias Psicoa...
Memorias foro local frente a la problemática del consumo de Sustancias Psicoa...Memorias foro local frente a la problemática del consumo de Sustancias Psicoa...
Memorias foro local frente a la problemática del consumo de Sustancias Psicoa...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
Competencias ciudadanas evaluacion nacional 100%
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
 
La comunidad y el trabajo comunitario
La comunidad y el trabajo comunitarioLa comunidad y el trabajo comunitario
La comunidad y el trabajo comunitario
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
 
PEC 3.pdf
PEC 3.pdfPEC 3.pdf
PEC 3.pdf
 
Valorar la vida
Valorar la vidaValorar la vida
Valorar la vida
 
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
 
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
 
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdfInfodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
 
Constitucion politica actividad 3
Constitucion politica actividad 3Constitucion politica actividad 3
Constitucion politica actividad 3
 
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad IIMódulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
 
Modulo 2 unidad ii
Modulo 2  unidad iiModulo 2  unidad ii
Modulo 2 unidad ii
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación

  • 1. Valle de la Pascua, octubre 2021. Facilitadora: Prof. Denis Del Valle, Martínez Salazar Participante: Br. Héctor Luis, Martínez Campos Sec. X1 PSICOLOGÍA COMUNITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE PSICOLOGÍA NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA - GUÁRICO UNIDAD II: COMPRENSIÓN DE LAS COMUNIDADES E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 2. PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL SST AÑO LECTIVO 2021 Actividad Física Tabaco, alcohol, drogas Organización del trabajo Enfermedades Crónicas Conciliación Laboral Desarrollo Personal APLICABLE A PEQUEÑOS
  • 4. APLICABLE A COMUNIDADES Acciones comunitarias impulsadas desde el tejido asociativo o vecinal, donde se pacta el papel que tendrán las instituciones y los servicios públicos. Acciones comunitarias con presencia institucional en su proceso de impulso, a partir del que se van generando espacios de implicación del tejido asociativo y vecinal. Origen de la iniciativa Acciones comunitarias promovidas y desarrolladas por una red amplia de agentes con niveles elevados de implicación (servicios públicos de proximidad, ciudadanos, movimiento asociativo, agentes económicos y comerciales…) Acciones comunitarias con una red poco extensa de agentes con grados de implicación desiguales. Por ejemplo, una acción que se desarrolla desde un servicio concreto del territorio con la colaboración puntual de la ciudadanía. Número y grado de implicación de los agentes Acciones comunitarias de abordaje global; se parte, por iniciativa ciudadana o institucional, de un análisis y visión global del territorio, de carácter multidimensional y multitemático. Acciones comunitarias con un eje de abordaje concreto; la iniciativa ciudadana o institucional se articula a partir de un eje que se convierte en la línea de vertebración de la acción comunitaria. Este eje puede ser temático o focalizarse en un grupo de población. Alcance de la acción
  • 5. Políticas públicas y psicología comunitaria Hace uso de la investigación orientada a la acción para guiar los programas comunitarios y las políticas que promueven el bienestar. Se centra en los individuos en sus contextos sociales, con el fin de prevenir los problemas antes de que ocurran.
  • 6. - Conducta agresiva temprana - Habilidades sociales deficientes - Ausencia de supervisión paterna - Compañeros/amigos que abusan de sustancias - Disponibilidad de la droga. - Autocontrol - Relaciones positivas - Supervisión y apoyo paterno - Información - Políticas contra el uso de drogas - Cohesión comunitaria
  • 7. Representa un agente de cambio que promueve la toma de conciencia, la identificación de problemas y necesidades, la elección de vías de acción, la toma de decisiones y al cambio de la relación individuo . Ambiente para transformar este último.