SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPRENSIÓN DOGMÁTICA DE LA
SANTÍSIMA TRINIDAD
La experiencia cristiana que se expresaba en la fe
en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo,
exigió cerca de ciento cincuenta años de reflexión
para llegar a formularse en una doctrina con sus
palabras técnicas. Este tiempo corre desde
principios del siglo III, hasta el Concilio de
Constantinopla en el año 381
El símbolo de Nicea: El Hijo consubstancial al Padre
En el año 325 en la ciudad de Nicea, 318 obispos reunidos por el emperador
Constantino, definen de forma solemne un credo que abre el camino a una
concepción trinitaria de Dios. Esta confesión enuncia:
- La fe en la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo)
- La relación entre el Padre y el Hijo (Son de la misma substancia)
- Se usa la palabra Hipóstasis como sinónimo de substancia
- Habla del Espíritu Santo
Nicea decide el camino posterior de la cristología y de la doctrina sobre la
Trinidad, pues deja claro que en Dios coexisten tres, Padre, Hijo y Espíritu Santo,
constituyendo la unidad y la unicidad de Dios.
El símbolo Niceno-Constantinopolitano:
El Espíritu Santo es Dios con el Padre y el Hijo
En el año 381 en la ciudad de Constantinopla, 150 obispos dejan en claro lo
insinuado en Nicea: El Espíritu Santo es de la misma naturaleza del Padre y el
Hijo, por lo tanto es Dios. Esta confesión:
-Indica con toda claridad lo que es tres en Dios: el Padre, el Hijo y el Espíritu
Santo
- No usa la expresión tres hipóstasis (griego) o tres personas (latín)
- Expresa con igual claridad la unidad de substancia entre los tres
Este credo dice que el Espíritu Santo procede del Padre, dejando abierta la
forma en que procede: si directamente, o a través del Hijo (espiritualidad griega)
o con el Hijo (espiritualidad latina)
El símbolo Quicumque o Pseudo-Atanasiano:
Unidad en la Trinidad y Trinidad en la unidad
Es San Agustín quien construye la primera elaboración verdaderamente
sistemática del dogma Trinitario, partiendo de la unidad absoluta de Dios.
Dios = Trinidad de las Personas
Trinidad = Único Dios verdadero
Unidad en la Trinidad y Trinidad en la unidad
Esta diferenciación de la unidad viene
de la relación absolutamente
substancial que es propia de Dios
Las relaciones que Dios tiene para
consigo mismo, son esa misma
esencia en correlación inmanente,
inherente y eterna
Estas relaciones absolutas
constituyen el único Dios verdadero
que se llama Padre, Hijo y Espíritu
Santo
Esta expresión toma forma en un credo compuesto por
un autor anónimo entre los años 430 -500 en el sur de
Francia.
En este credo predomina una consideración doctrinal con
un sentido casi estatuario de las formulaciones. A
diferencia de los credos anteriores, en los que se destaca
el primer lugar a la Trinidad económica (su revelación y
su acción en la historia), aquí se permanece en la
perspectiva de la Trinidad inmanente. Se siente que está
asegurada ya la doctrina trinitaria: unidad de substancia
y diversidad de personas con igual dignidad; por eso se le
atribuyen a cada una todos los atributos divinos.
El símbolo del Concilio de Toledo y del Concilio de Florencia:
El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo
El símbolo niceno-constantinopolitano cuando se refiere al Espíritu Santo, dice
que procede del Padre sin mencionar al Hijo. Los latinos para reforzar la
igualdad de substancia también del Espíritu Santo y rebatir así al arrianismo,
comienza a decir que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo (Filioque).
Al intercalar la nueva formula del filioque en el símbolo niceno-
constantinopolitano, desata una serie de desacuerdos y conflictos entre oriente
y occidente que termina en un doloroso cisma en 1.054
Ante esto el concilio de Florencia (1.431-1.447) formula un texto de conciliación
dogmática entre la concepción occidental del filioque y la clásica de los griegos
En esta declaración, las expresiones “el Espíritu Santo procede el Padre y del Hijo”
(latinos) y “el Espíritu Santo procede del Padre por (a través de) el Hijo (griegos)
pueden perfectamente decir al misma cosa
El IV Concilio de Letrán :
Armonía entre la Trinidad inmanente y la Trinidad económica
La formula más clara en sus términos y en el equilibrio entre una visión
económica y una visión inmanente de la Trinidad se la debemos a IV Concilio de
Letrán, celebrado en el 1.215 bajo la presidencia del papa Inocencio III. Se trata
de dos textos, uno contra los valdenses y albigenes y otro contra el abad
Joaquín de Flore.
En estos dos textos encontramos la expresión clásica del dogma trinitario: una
naturaleza única y tres personas distintas; la distinción de las personas entre sí,
se establece a partir de su origen: el Padre sin origen, el Hijo con su origen en el
Padre y el Espíritu Santo con su origen en el Padre y en el Hijo.
El pronunciamiento del Concilio equilibra maravillosamente la trinidad inmanente
(las personas en sí mismas) con la trinidad económica (su acción en la historia)
DE LA UNIDAD DE LA
NATURALEZA A LA TRINIDAD
DE LAS PERSONAS
DE LA UNIDAD DE LA
SUBSTANCIA DEL PADRE A LA
TRINIDAD DE LAS PERSONAS
DE LA TRINIDAD DE LAS
PERSONAS A LA UNIDAD DE
NATURALEZA-COMUNIÓN
La Trinidad se presenta como un misterio, más para contemplar y adorar que para reflexionar y
escudriñar
1. Leonardo Boff. La trinidad, la Sociedad y la liberación
1.
2.
3.
Procesiones
Designa el origen de una persona de la otra. En el misterio trinitario
existen dos procesiones: La del Hijo y la del Espíritu Santo. El Padre
engendra desde toda la eternidad al Hijo y, junto con (a través del Hijo)
el Hijo, da origen al Espíritu Santo.
En Dios no puede tratarse de sucesión temporal, ya que en Dios todo es
eterno y simultáneo; los actos generadores no encierran ningún carácter
pasivo, ya que en Dios se da la explosión y la implosión de vida, de
amor, de inteligencia.
Relaciones
Ordenación de una persona a otra,
conexión entre los tres divinos
La paternidad del Padre para con el Hijo
La filiación del Hijo para con el Padre
La expiración activa del Padre y del Hijo
para con el Espíritu Santo
La expiración pasiva del Espíritu para
con el Padre y el Hijo
4.
Las relaciones constituyen a las personas. Las personas se oponen
(una no es la otra) y se exigen (una sitúa a la otra) mutuamente.
5. Nociones
Características o notas que nos
permiten conocer a las personas
en ellas mismas , diferente una de
otras.
Paternidad e innascibilidad del Padre
La filiación del Hijo
La expiración activa para el Padre y el
Hijo
La expiración pasiva para el Espíritu
Santo
6.
Afirmaciones
Esenciales
Afirmaciones que se fundamentan en la esencia divina.
Estas afirmaciones valen tanto para Dios (esencia) como
para las personas, portadoras de esta esencia divina
Nocionales
Son aquellas que se basan solamente en las personas en
su distinción unas de otras.
Perijáresis Se trata de la cohabitación, de la coexistencia, de la
compenetración de las personas divinas entre sí.
7.
La Trinidad como único
sujeto de acción
Las tres personas divinas actúan siempre juntas
dentro de la creación. La comunión en ellas es de tal
categoría que, cuando crean, salvan, juzgan,
intervienen en el desarrollo de los acontecimientos,
actúan siempre conjuntamente.
Acciones
Apropiadas
Cuando la trinidad actúa como “suprema causa eficiente” 1
en orden a la creación, siempre están actuando
simultáneamente y en perfecta koinonía el Padre, el Hijo y el
Espíritu Santo.
Propias
La persona establece una relación personal con alguna
criatura , pero aquí no se trata, propiamente hablando, de
creación, sino de una autocomunicación personal del Hijo o
del Espíritu Santo a la criatura.
1. Leonardo Boff, La Trinidad, la Sociedad y la Liberación
9.
8.
Las misiones divinas
Designan la presencia de la persona divina en la
criatura. Las Escrituras nos hablan de la misión del
Hijo al mundo:
-El Hijo enviado por el Padre (Jn. 3:16; 5:23.36.38)
- El Espíritu Santo enviado por el Padre a través del
Hijo (Lc. 24:19; Jn. 14: 16.26)
Trinidad
Económica
Presencia de la Trinidad o de las distintas personas dentro
de la historia de la salvación.
Inmanente
Es la trinidad entendida en sí misma, es la relación interna
entre las divinas personas, es el misterio eterno de
procesión trinitaria.
11.
10.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
David Castro
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
givari
 
La teología como estudio de dios
La teología como estudio de diosLa teología como estudio de dios
La teología como estudio de dios
Eldiegovia del Pueblo
 
5 puntos del calvinismo
5 puntos del calvinismo5 puntos del calvinismo
5 puntos del calvinismo
Ariel Meneses Vergara
 
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaLa Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
clasesteologia
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
Charles_Newbury
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
mmolero99
 
Ecumenismo catolico - precentacion con diapositivas
Ecumenismo catolico - precentacion con diapositivasEcumenismo catolico - precentacion con diapositivas
Ecumenismo catolico - precentacion con diapositivas
Hans Anderson Salazar Villanueva
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
Jaime Gonzalez Muñoz
 
La ignorancia de las cosas de Dios Oseas 4:6
La ignorancia de las cosas de Dios Oseas 4:6La ignorancia de las cosas de Dios Oseas 4:6
La ignorancia de las cosas de Dios Oseas 4:6
Juan Pablo Martínez De Los Santos
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental total
clasesteologia
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
Montse de Paz
 
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Arzobispado de Lima
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
40 Razones para Estudiar Teología
40 Razones para Estudiar Teología40 Razones para Estudiar Teología
40 Razones para Estudiar Teología
LIDERAZGOPASTORAL
 
Teología Dogmática
Teología DogmáticaTeología Dogmática
Teología Dogmática
Jimmy Paredes
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
Humberto Corrales
 
Las 5 Solas de la Reforma
Las 5 Solas de la ReformaLas 5 Solas de la Reforma
Las 5 Solas de la Reforma
Felipe Almuna
 
Teología Contemporanea
Teología ContemporaneaTeología Contemporanea
Teología Contemporanea
gbgupresentations
 

La actualidad más candente (20)

Concilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
La teología como estudio de dios
La teología como estudio de diosLa teología como estudio de dios
La teología como estudio de dios
 
5 puntos del calvinismo
5 puntos del calvinismo5 puntos del calvinismo
5 puntos del calvinismo
 
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaLa Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
Ecumenismo catolico - precentacion con diapositivas
Ecumenismo catolico - precentacion con diapositivasEcumenismo catolico - precentacion con diapositivas
Ecumenismo catolico - precentacion con diapositivas
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
La ignorancia de las cosas de Dios Oseas 4:6
La ignorancia de las cosas de Dios Oseas 4:6La ignorancia de las cosas de Dios Oseas 4:6
La ignorancia de las cosas de Dios Oseas 4:6
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental total
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
 
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia CatólicaCurso: Catecismo de la Iglesia Católica
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
40 Razones para Estudiar Teología
40 Razones para Estudiar Teología40 Razones para Estudiar Teología
40 Razones para Estudiar Teología
 
Teología Dogmática
Teología DogmáticaTeología Dogmática
Teología Dogmática
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
 
Las 5 Solas de la Reforma
Las 5 Solas de la ReformaLas 5 Solas de la Reforma
Las 5 Solas de la Reforma
 
Teología Contemporanea
Teología ContemporaneaTeología Contemporanea
Teología Contemporanea
 

Destacado

Catecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolicaCatecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolica
jrcom2
 
5. ensayo trinidad leonado boof
5. ensayo trinidad leonado boof5. ensayo trinidad leonado boof
5. ensayo trinidad leonado boof
Milton Camargo
 
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicosLewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
kiko pdf
 
Dios uno y trino 2°
Dios uno y trino   2°Dios uno y trino   2°
Dios uno y trino 2°
mijaguerranarro
 
youcat 4 -II Santísima Trinidad
 youcat  4 -II Santísima Trinidad youcat  4 -II Santísima Trinidad
youcat 4 -II Santísima Trinidad
ereligioncatolica
 
Dios uno y trino revelacion
Dios uno y trino   revelacionDios uno y trino   revelacion
Dios uno y trino revelacion
Angelita77
 
El Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima TrinidadEl Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima Trinidad
Betty Rivera
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
Diffusor Fidei
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
Milton Camargo
 
05 el misterio de la santísima trinidad
05 el misterio de la santísima trinidad05 el misterio de la santísima trinidad
05 el misterio de la santísima trinidad
bdantart
 
Tratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y TrinoTratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y Trino
clasesteologia
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La Trinidad
La TrinidadLa Trinidad
Unicidad De Dios
Unicidad De DiosUnicidad De Dios
Unicidad De Dios
guestb170b19
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
Felipe Almuna
 

Destacado (15)

Catecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolicaCatecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolica
 
5. ensayo trinidad leonado boof
5. ensayo trinidad leonado boof5. ensayo trinidad leonado boof
5. ensayo trinidad leonado boof
 
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicosLewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
 
Dios uno y trino 2°
Dios uno y trino   2°Dios uno y trino   2°
Dios uno y trino 2°
 
youcat 4 -II Santísima Trinidad
 youcat  4 -II Santísima Trinidad youcat  4 -II Santísima Trinidad
youcat 4 -II Santísima Trinidad
 
Dios uno y trino revelacion
Dios uno y trino   revelacionDios uno y trino   revelacion
Dios uno y trino revelacion
 
El Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima TrinidadEl Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima Trinidad
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 
05 el misterio de la santísima trinidad
05 el misterio de la santísima trinidad05 el misterio de la santísima trinidad
05 el misterio de la santísima trinidad
 
Tratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y TrinoTratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y Trino
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
 
La Trinidad
La TrinidadLa Trinidad
La Trinidad
 
Unicidad De Dios
Unicidad De DiosUnicidad De Dios
Unicidad De Dios
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
 

Similar a COMPRENSIÓN DOGMÁTICA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cap. 4

Boff capitulo 4
Boff capitulo 4Boff capitulo 4
Boff capitulo 4
Claudia Sanabria
 
Vocabulario trinitario (mario)
Vocabulario trinitario (mario)Vocabulario trinitario (mario)
Vocabulario trinitario (mario)
Milton Camargo
 
4.4 trinitario (george)
4.4 trinitario (george)4.4 trinitario (george)
4.4 trinitario (george)
Milton Camargo
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
Martin M Flynn
 
Trinidad misterio revisado
Trinidad misterio revisadoTrinidad misterio revisado
Trinidad misterio revisado
Rafael Espinoza
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
Rafael Espinoza
 
Transmisión de la fe trinitaria en la iglesia - 2014
Transmisión de la fe trinitaria en la iglesia - 2014Transmisión de la fe trinitaria en la iglesia - 2014
Transmisión de la fe trinitaria en la iglesia - 2014
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Santisima trinidad.pptx
Santisima trinidad.pptxSantisima trinidad.pptx
Santisima trinidad.pptx
JulianValdezValdez2
 
5
55
Mi blogger
Mi bloggerMi blogger
Mi blogger
lopera87
 
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
lunitamia
 
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
ISABELL777
 
7.1 apuntes trinidad
7.1 apuntes trinidad7.1 apuntes trinidad
7.1 apuntes trinidad
Milton Camargo
 
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Julia Muñiz Sánchez
 
¡Sí, usted debería creer en la trinidad!
¡Sí, usted debería creer en la trinidad!¡Sí, usted debería creer en la trinidad!
¡Sí, usted debería creer en la trinidad!
Josbel Pérez
 
6
66
Manual confirmaciones 2017
Manual confirmaciones 2017Manual confirmaciones 2017
Manual confirmaciones 2017
Karem Quintana
 
LA SANTISIMA TRINIDAD.ppt
LA SANTISIMA TRINIDAD.pptLA SANTISIMA TRINIDAD.ppt
LA SANTISIMA TRINIDAD.ppt
alvaroAvendaoLozano
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
Axioma Elche
 
¿Es Dios uno y trino?¿Son tres personas distintas?¿Es un invento de los Crist...
¿Es Dios uno y trino?¿Son tres personas distintas?¿Es un invento de los Crist...¿Es Dios uno y trino?¿Son tres personas distintas?¿Es un invento de los Crist...
¿Es Dios uno y trino?¿Son tres personas distintas?¿Es un invento de los Crist...
manu2002
 

Similar a COMPRENSIÓN DOGMÁTICA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cap. 4 (20)

Boff capitulo 4
Boff capitulo 4Boff capitulo 4
Boff capitulo 4
 
Vocabulario trinitario (mario)
Vocabulario trinitario (mario)Vocabulario trinitario (mario)
Vocabulario trinitario (mario)
 
4.4 trinitario (george)
4.4 trinitario (george)4.4 trinitario (george)
4.4 trinitario (george)
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
 
Trinidad misterio revisado
Trinidad misterio revisadoTrinidad misterio revisado
Trinidad misterio revisado
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Transmisión de la fe trinitaria en la iglesia - 2014
Transmisión de la fe trinitaria en la iglesia - 2014Transmisión de la fe trinitaria en la iglesia - 2014
Transmisión de la fe trinitaria en la iglesia - 2014
 
Santisima trinidad.pptx
Santisima trinidad.pptxSantisima trinidad.pptx
Santisima trinidad.pptx
 
5
55
5
 
Mi blogger
Mi bloggerMi blogger
Mi blogger
 
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
 
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
CÓMO SE NOS REVELÓ LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cp. 2
 
7.1 apuntes trinidad
7.1 apuntes trinidad7.1 apuntes trinidad
7.1 apuntes trinidad
 
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.
 
¡Sí, usted debería creer en la trinidad!
¡Sí, usted debería creer en la trinidad!¡Sí, usted debería creer en la trinidad!
¡Sí, usted debería creer en la trinidad!
 
6
66
6
 
Manual confirmaciones 2017
Manual confirmaciones 2017Manual confirmaciones 2017
Manual confirmaciones 2017
 
LA SANTISIMA TRINIDAD.ppt
LA SANTISIMA TRINIDAD.pptLA SANTISIMA TRINIDAD.ppt
LA SANTISIMA TRINIDAD.ppt
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
 
¿Es Dios uno y trino?¿Son tres personas distintas?¿Es un invento de los Crist...
¿Es Dios uno y trino?¿Son tres personas distintas?¿Es un invento de los Crist...¿Es Dios uno y trino?¿Son tres personas distintas?¿Es un invento de los Crist...
¿Es Dios uno y trino?¿Son tres personas distintas?¿Es un invento de los Crist...
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

COMPRENSIÓN DOGMÁTICA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Cap. 4

  • 1. LA COMPRENSIÓN DOGMÁTICA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD La experiencia cristiana que se expresaba en la fe en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, exigió cerca de ciento cincuenta años de reflexión para llegar a formularse en una doctrina con sus palabras técnicas. Este tiempo corre desde principios del siglo III, hasta el Concilio de Constantinopla en el año 381
  • 2. El símbolo de Nicea: El Hijo consubstancial al Padre En el año 325 en la ciudad de Nicea, 318 obispos reunidos por el emperador Constantino, definen de forma solemne un credo que abre el camino a una concepción trinitaria de Dios. Esta confesión enuncia: - La fe en la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) - La relación entre el Padre y el Hijo (Son de la misma substancia) - Se usa la palabra Hipóstasis como sinónimo de substancia - Habla del Espíritu Santo Nicea decide el camino posterior de la cristología y de la doctrina sobre la Trinidad, pues deja claro que en Dios coexisten tres, Padre, Hijo y Espíritu Santo, constituyendo la unidad y la unicidad de Dios.
  • 3. El símbolo Niceno-Constantinopolitano: El Espíritu Santo es Dios con el Padre y el Hijo En el año 381 en la ciudad de Constantinopla, 150 obispos dejan en claro lo insinuado en Nicea: El Espíritu Santo es de la misma naturaleza del Padre y el Hijo, por lo tanto es Dios. Esta confesión: -Indica con toda claridad lo que es tres en Dios: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo - No usa la expresión tres hipóstasis (griego) o tres personas (latín) - Expresa con igual claridad la unidad de substancia entre los tres Este credo dice que el Espíritu Santo procede del Padre, dejando abierta la forma en que procede: si directamente, o a través del Hijo (espiritualidad griega) o con el Hijo (espiritualidad latina)
  • 4. El símbolo Quicumque o Pseudo-Atanasiano: Unidad en la Trinidad y Trinidad en la unidad Es San Agustín quien construye la primera elaboración verdaderamente sistemática del dogma Trinitario, partiendo de la unidad absoluta de Dios. Dios = Trinidad de las Personas Trinidad = Único Dios verdadero Unidad en la Trinidad y Trinidad en la unidad Esta diferenciación de la unidad viene de la relación absolutamente substancial que es propia de Dios Las relaciones que Dios tiene para consigo mismo, son esa misma esencia en correlación inmanente, inherente y eterna Estas relaciones absolutas constituyen el único Dios verdadero que se llama Padre, Hijo y Espíritu Santo
  • 5. Esta expresión toma forma en un credo compuesto por un autor anónimo entre los años 430 -500 en el sur de Francia. En este credo predomina una consideración doctrinal con un sentido casi estatuario de las formulaciones. A diferencia de los credos anteriores, en los que se destaca el primer lugar a la Trinidad económica (su revelación y su acción en la historia), aquí se permanece en la perspectiva de la Trinidad inmanente. Se siente que está asegurada ya la doctrina trinitaria: unidad de substancia y diversidad de personas con igual dignidad; por eso se le atribuyen a cada una todos los atributos divinos.
  • 6. El símbolo del Concilio de Toledo y del Concilio de Florencia: El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo El símbolo niceno-constantinopolitano cuando se refiere al Espíritu Santo, dice que procede del Padre sin mencionar al Hijo. Los latinos para reforzar la igualdad de substancia también del Espíritu Santo y rebatir así al arrianismo, comienza a decir que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo (Filioque). Al intercalar la nueva formula del filioque en el símbolo niceno- constantinopolitano, desata una serie de desacuerdos y conflictos entre oriente y occidente que termina en un doloroso cisma en 1.054 Ante esto el concilio de Florencia (1.431-1.447) formula un texto de conciliación dogmática entre la concepción occidental del filioque y la clásica de los griegos En esta declaración, las expresiones “el Espíritu Santo procede el Padre y del Hijo” (latinos) y “el Espíritu Santo procede del Padre por (a través de) el Hijo (griegos) pueden perfectamente decir al misma cosa
  • 7. El IV Concilio de Letrán : Armonía entre la Trinidad inmanente y la Trinidad económica La formula más clara en sus términos y en el equilibrio entre una visión económica y una visión inmanente de la Trinidad se la debemos a IV Concilio de Letrán, celebrado en el 1.215 bajo la presidencia del papa Inocencio III. Se trata de dos textos, uno contra los valdenses y albigenes y otro contra el abad Joaquín de Flore. En estos dos textos encontramos la expresión clásica del dogma trinitario: una naturaleza única y tres personas distintas; la distinción de las personas entre sí, se establece a partir de su origen: el Padre sin origen, el Hijo con su origen en el Padre y el Espíritu Santo con su origen en el Padre y en el Hijo. El pronunciamiento del Concilio equilibra maravillosamente la trinidad inmanente (las personas en sí mismas) con la trinidad económica (su acción en la historia)
  • 8. DE LA UNIDAD DE LA NATURALEZA A LA TRINIDAD DE LAS PERSONAS DE LA UNIDAD DE LA SUBSTANCIA DEL PADRE A LA TRINIDAD DE LAS PERSONAS DE LA TRINIDAD DE LAS PERSONAS A LA UNIDAD DE NATURALEZA-COMUNIÓN La Trinidad se presenta como un misterio, más para contemplar y adorar que para reflexionar y escudriñar 1. Leonardo Boff. La trinidad, la Sociedad y la liberación
  • 9. 1.
  • 10. 2.
  • 11. 3. Procesiones Designa el origen de una persona de la otra. En el misterio trinitario existen dos procesiones: La del Hijo y la del Espíritu Santo. El Padre engendra desde toda la eternidad al Hijo y, junto con (a través del Hijo) el Hijo, da origen al Espíritu Santo. En Dios no puede tratarse de sucesión temporal, ya que en Dios todo es eterno y simultáneo; los actos generadores no encierran ningún carácter pasivo, ya que en Dios se da la explosión y la implosión de vida, de amor, de inteligencia. Relaciones Ordenación de una persona a otra, conexión entre los tres divinos La paternidad del Padre para con el Hijo La filiación del Hijo para con el Padre La expiración activa del Padre y del Hijo para con el Espíritu Santo La expiración pasiva del Espíritu para con el Padre y el Hijo 4. Las relaciones constituyen a las personas. Las personas se oponen (una no es la otra) y se exigen (una sitúa a la otra) mutuamente.
  • 12. 5. Nociones Características o notas que nos permiten conocer a las personas en ellas mismas , diferente una de otras. Paternidad e innascibilidad del Padre La filiación del Hijo La expiración activa para el Padre y el Hijo La expiración pasiva para el Espíritu Santo 6. Afirmaciones Esenciales Afirmaciones que se fundamentan en la esencia divina. Estas afirmaciones valen tanto para Dios (esencia) como para las personas, portadoras de esta esencia divina Nocionales Son aquellas que se basan solamente en las personas en su distinción unas de otras. Perijáresis Se trata de la cohabitación, de la coexistencia, de la compenetración de las personas divinas entre sí. 7.
  • 13. La Trinidad como único sujeto de acción Las tres personas divinas actúan siempre juntas dentro de la creación. La comunión en ellas es de tal categoría que, cuando crean, salvan, juzgan, intervienen en el desarrollo de los acontecimientos, actúan siempre conjuntamente. Acciones Apropiadas Cuando la trinidad actúa como “suprema causa eficiente” 1 en orden a la creación, siempre están actuando simultáneamente y en perfecta koinonía el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Propias La persona establece una relación personal con alguna criatura , pero aquí no se trata, propiamente hablando, de creación, sino de una autocomunicación personal del Hijo o del Espíritu Santo a la criatura. 1. Leonardo Boff, La Trinidad, la Sociedad y la Liberación 9. 8.
  • 14. Las misiones divinas Designan la presencia de la persona divina en la criatura. Las Escrituras nos hablan de la misión del Hijo al mundo: -El Hijo enviado por el Padre (Jn. 3:16; 5:23.36.38) - El Espíritu Santo enviado por el Padre a través del Hijo (Lc. 24:19; Jn. 14: 16.26) Trinidad Económica Presencia de la Trinidad o de las distintas personas dentro de la historia de la salvación. Inmanente Es la trinidad entendida en sí misma, es la relación interna entre las divinas personas, es el misterio eterno de procesión trinitaria. 11. 10.