SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚCLEO TEMÁTICO 2:
COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE COMPRENSIÓN
LECTORA
Docente: Ángela Barra Silva
Objetivos de la clase
• Desarrollar habilidades de
comprensión lectora de textos
expositivos y argumentativos.
¿Qué factores afectan la comprensión de los textos que
leo?
¿Qué consecuencias provoca no entender un texto?
La comprensión lectora surge de la interacción entre un
texto y un lector, quien debe poseer habilidades para
construir su significado.
Marilú Matte, directora de la Escuela de
Educación de la Universidad Finis
Terrae, señala:
“el sujeto que no tiene adecuado
desarrollo de la comprensión lectora, no
puede procesar la información para
transformarla en conocimientos
perdurables y aplicables”.
Significa procesar la información que leo y
darle un sentido. Lo que yo logro entender y
recordar y que puede diferir de lo propuesto por
los demás.
¿Qué es
eso?
 La comprensión de un texto “implica extraer información, inferir
o interpretar aspectos que no están expresamente dichos, y
evaluarlo críticamente” (MINEDUC, 2012, p.36) demandando al
lector su participación activa y constante.
 La evaluación internacional PISA agrupa estas habilidades en
tres categorías: acceder y obtener, integrar e interpretar, y
reflexionar y evaluar.
 Por su parte, el SIMCE las reúne en: localizar información,
interpretar y relacionar, y reflexionar.
¿Cuáles son las habilidades de comprensión lectora?
MINEDUC PRUEBA PISA SIMCE
Extraer información
explícita
Acceder y obtener Localizar información
Inferir o interpretar Integrar e interpretar Interpretar y
relacionar
Evaluar la
información
Reflexionar y
evaluar
Reflexionar
¿Qué diferencias y similitudes existen entre los tres?
LECTURA
Estrategias y habilidades involucradas
ESTRATEGIAS
ANTES DE LA LECTURA
¿Qué conozco sobre el tema? ¿De qué tratará el texto? ¿Cuál
será su grado de complejidad? ¿Qué espero que el texto me
responda respecto del tema?
DURANTE LA LECTURA
Verificar si las preguntas propuestas antes de la lectura han
sido respondidas o, en su defecto, plantear preguntas durante
el transcurso del texto a modo de guía.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Organizar la información obtenida mediante un organizador
gráfico (mapa conceptual, esquema o cuadro comparativo que
de cuenta del análisis de la información.
HABILIDADES
• Extraemos información textual. Localizamos,
reconocemos e identificamos datos, nombres,
características, hechos, entre otros elementos
explícitos en el texto.
Localizar
información
¿A quién va a visitar Caperucita?
¿En qué lugar se encuentra Caperucita con el
lobo?
Algunas de las formas con las que puedes responder a esta categoría
son:
•Según el texto se señala …
•De la lectura del párrafo X se puede afirmar que…
•De acuerdo al texto se puede afirmar que…
Algunas de las formas con las que puedes responder a esta categoría
son:
• La relación entre los párrafos o textos es…
• La diferencia entre los textos o párrafos es….
• Según lo leído X representa o significa…
• Se puede concluir de lo leído que…
• Procesamos la información para construir significados
y otorgar sentido al texto. Interpretamos e integramos
cada vez que establecemos similitudes y diferencias;
contrastamos información; inferimos causas,
consecuencias, motivaciones.
Interpretar
e integrar
¿Por qué el lobo se disfraza de abuelita?
¿En qué se diferencian lobo y cazador?
¿De qué se trata el cuento?
• Implica “recurrir a conocimientos, ideas o actitudes
externas al texto”, fomentando el pensamiento crítico y
creativo. Este proceso contempla evaluar la forma y
contenido del texto, expresar opiniones del mismo y
aplicar la información en otros contextos.
Reflexionar
y evaluar
¿Qué opinas de la actitud del Caperucita?
¿Qué consejos le darías al lobo?
Algunas de las formas con las que puedes responder a esta categoría
son:
• El punto de vista que manifiestan el o los autores sobre el tema es…
• En el párrafo X el autor plantea fundamentalmente…
• El tipo de texto leído es…
- Leer texto.
- Aplicar las estrategias de comprensión lectora.
PRÁCTICO EVALUADO

Más contenido relacionado

Similar a Comprensión lectora.pptx

Gia 18 de setiembre.pptx
Gia 18 de setiembre.pptxGia 18 de setiembre.pptx
Gia 18 de setiembre.pptx
JennyGeldres1
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
claudia Tenorio
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
Irma Merchand
 
Lectura y comprension de textos narrativos.pptx
Lectura y comprension de textos narrativos.pptxLectura y comprension de textos narrativos.pptx
Lectura y comprension de textos narrativos.pptx
ElisaCcorisapra
 
PISA, COMPRENSION LECTORA.pptx
PISA, COMPRENSION LECTORA.pptxPISA, COMPRENSION LECTORA.pptx
PISA, COMPRENSION LECTORA.pptx
giodom2
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectora
Lilia Arauz
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
Presentación unidad comprensión textual.pptx
Presentación unidad comprensión textual.pptxPresentación unidad comprensión textual.pptx
Presentación unidad comprensión textual.pptx
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptxOK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
JOBSAAVEDRACULLAR
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
AURA MARTINEZ
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
YuliRuiz1
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Nombre Apellidos
 
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdfRECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
MaraJos688575
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
ZorayaBosquez1
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
TitaSeplveda
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
DeMeliEme
 
Cuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectoraCuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectora
Danyela Novoa
 

Similar a Comprensión lectora.pptx (20)

Gia 18 de setiembre.pptx
Gia 18 de setiembre.pptxGia 18 de setiembre.pptx
Gia 18 de setiembre.pptx
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
 
Lectura y comprension de textos narrativos.pptx
Lectura y comprension de textos narrativos.pptxLectura y comprension de textos narrativos.pptx
Lectura y comprension de textos narrativos.pptx
 
PISA, COMPRENSION LECTORA.pptx
PISA, COMPRENSION LECTORA.pptxPISA, COMPRENSION LECTORA.pptx
PISA, COMPRENSION LECTORA.pptx
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectora
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
Presentación unidad comprensión textual.pptx
Presentación unidad comprensión textual.pptxPresentación unidad comprensión textual.pptx
Presentación unidad comprensión textual.pptx
 
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptxOK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
OK REFUERZO ESCOLAR (1) (1).pptx
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdfRECURSO PTU LENGUAJE.pdf
RECURSO PTU LENGUAJE.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdfCuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
 
Cuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectoraCuaderno Comprensión lectora
Cuaderno Comprensión lectora
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Comprensión lectora.pptx

  • 1. NÚCLEO TEMÁTICO 2: COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA Docente: Ángela Barra Silva
  • 2. Objetivos de la clase • Desarrollar habilidades de comprensión lectora de textos expositivos y argumentativos.
  • 3. ¿Qué factores afectan la comprensión de los textos que leo? ¿Qué consecuencias provoca no entender un texto?
  • 4. La comprensión lectora surge de la interacción entre un texto y un lector, quien debe poseer habilidades para construir su significado. Marilú Matte, directora de la Escuela de Educación de la Universidad Finis Terrae, señala: “el sujeto que no tiene adecuado desarrollo de la comprensión lectora, no puede procesar la información para transformarla en conocimientos perdurables y aplicables”. Significa procesar la información que leo y darle un sentido. Lo que yo logro entender y recordar y que puede diferir de lo propuesto por los demás. ¿Qué es eso?
  • 5.  La comprensión de un texto “implica extraer información, inferir o interpretar aspectos que no están expresamente dichos, y evaluarlo críticamente” (MINEDUC, 2012, p.36) demandando al lector su participación activa y constante.  La evaluación internacional PISA agrupa estas habilidades en tres categorías: acceder y obtener, integrar e interpretar, y reflexionar y evaluar.  Por su parte, el SIMCE las reúne en: localizar información, interpretar y relacionar, y reflexionar. ¿Cuáles son las habilidades de comprensión lectora?
  • 6. MINEDUC PRUEBA PISA SIMCE Extraer información explícita Acceder y obtener Localizar información Inferir o interpretar Integrar e interpretar Interpretar y relacionar Evaluar la información Reflexionar y evaluar Reflexionar ¿Qué diferencias y similitudes existen entre los tres?
  • 8. ESTRATEGIAS ANTES DE LA LECTURA ¿Qué conozco sobre el tema? ¿De qué tratará el texto? ¿Cuál será su grado de complejidad? ¿Qué espero que el texto me responda respecto del tema? DURANTE LA LECTURA Verificar si las preguntas propuestas antes de la lectura han sido respondidas o, en su defecto, plantear preguntas durante el transcurso del texto a modo de guía. DESPUÉS DE LA LECTURA Organizar la información obtenida mediante un organizador gráfico (mapa conceptual, esquema o cuadro comparativo que de cuenta del análisis de la información.
  • 9. HABILIDADES • Extraemos información textual. Localizamos, reconocemos e identificamos datos, nombres, características, hechos, entre otros elementos explícitos en el texto. Localizar información ¿A quién va a visitar Caperucita? ¿En qué lugar se encuentra Caperucita con el lobo? Algunas de las formas con las que puedes responder a esta categoría son: •Según el texto se señala … •De la lectura del párrafo X se puede afirmar que… •De acuerdo al texto se puede afirmar que…
  • 10. Algunas de las formas con las que puedes responder a esta categoría son: • La relación entre los párrafos o textos es… • La diferencia entre los textos o párrafos es…. • Según lo leído X representa o significa… • Se puede concluir de lo leído que… • Procesamos la información para construir significados y otorgar sentido al texto. Interpretamos e integramos cada vez que establecemos similitudes y diferencias; contrastamos información; inferimos causas, consecuencias, motivaciones. Interpretar e integrar ¿Por qué el lobo se disfraza de abuelita? ¿En qué se diferencian lobo y cazador? ¿De qué se trata el cuento?
  • 11. • Implica “recurrir a conocimientos, ideas o actitudes externas al texto”, fomentando el pensamiento crítico y creativo. Este proceso contempla evaluar la forma y contenido del texto, expresar opiniones del mismo y aplicar la información en otros contextos. Reflexionar y evaluar ¿Qué opinas de la actitud del Caperucita? ¿Qué consejos le darías al lobo? Algunas de las formas con las que puedes responder a esta categoría son: • El punto de vista que manifiestan el o los autores sobre el tema es… • En el párrafo X el autor plantea fundamentalmente… • El tipo de texto leído es…
  • 12. - Leer texto. - Aplicar las estrategias de comprensión lectora. PRÁCTICO EVALUADO