SlideShare una empresa de Scribd logo
“ SI EL HOMBRE SUPIERA REALMENTE EL VALOR QUE TIENE LA MUJER ANDARÍA EN CUATRO PATAS EN SU BÚSQUEDA” Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer. Si usted es hombre, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene.
FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE LA METACOGNICIÓN
¿QUÉ ES LA LECTURA? La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un  lenguaje , ya sea visual, auditivo o táctil
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES LA COMPRENSIÓN LECTORA? Es el acto único e intrapersonal del individuo que comprende algo y comprende que ha comprendido, a partir de la dinamización de su dimensión metacognitiva” Es decir comprende desde una experiencia personal, única e irrepetible. Entonces, se concluye que quien comprende concientiza su acto de comprensión cuando es capaz de decírselo a sí mismo y a los demás.
LA COMPRENSIÓN LECTORA .   En el campo de la acción educativa, la comprensión lectora está vinculada al logro de los aprendizajes y por intermedio de ella se puede: interpretar, retener, organizar y valorar lo leído. Es por eso un  proceso  base para la asimilación y procesamiento de la  información  en  el aprendizaje .
¿PROBLEMA EDUCATIVO? En el panorama educativo nacional se mantienen aún tres  características específicas que afectan el aprendizaje de la lectura : -  La  enseñanza  que enfatiza el aprendizaje memorístico - La falta de énfasis en la enseñanza de destrezas de comprensión de lectura - La falta de  entrenamiento  en destrezas de estudio e investigación que se apoyan en destrezas de lectura y permiten al alumno seleccionar, organizar e integrar información.
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA En el proceso de comprensión lectora se da se pueden identificar fases o niveles de menor a mayor complejidad que se desarrollan  a modo de espiral y no linealmente. literalidad Inferencial Valoración  o crítico Creación
LOS NIVELES E INDICADORES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA NIVELES DESCRIPCIÓN INDICADORES Literalidad Recoge formas y contenidos explícitos del texto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVELES DESCRIPCIÓN INDICADORES Inferencial Descubre aspectos implícitos en el texto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVELES DESCRIPCIÓN INDICADORES Valoración o Crítico Formula juicios basándose en la experiencia y valores. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVELES DESCRIPCIÓN INDICADORES Creación Se expresa con ideas propias, integrando las ideas que ofrece el texto a situaciones parecidas a la realidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES LA METACOGNICIÓN? “ Es el proceso de autoevaluación de la propia vida interna para autoconocer sus potencialidades y sus deficiencias” “ La capacidad de autoanalizar y valorar sus propios procesos y productos cognitivos con el propósito de hacerlos más eficientes en situaciones de aprendizaje y resolución de problemas”
ES IMPORTANTE: APRENDER LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS CLAVES QUE UTILIZA EL BUEN LECTOR MIENTRAS LEE UN TEXTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CÓMO APLICAR LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN ÉSTE PROBLEMA? PROBLEMA OBJETIVO PROPUESTA Bajo nivel de comprensión lectora por la falta de aplicación de estrategias de lectura.  Generar un nivel de comprensión lectora que alcance los cuatro niveles básicos de comprensión. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡ MUCHAS GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Psicológicos de Comprension Lectora Analisis y Sintesis
Procesos Psicológicos de Comprension Lectora Analisis y SintesisProcesos Psicológicos de Comprension Lectora Analisis y Sintesis
Procesos Psicológicos de Comprension Lectora Analisis y Sintesis
careducperu
 
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
adalberto alamo
 
Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
Ingrid Salazar
 
La observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lecturaLa observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lectura
Carlos Alberto Estrada García
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lecturaJhoe Herrera
 
Glosario metodologia
Glosario metodologiaGlosario metodologia
Glosario metodologia
Leiidy Goomez
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Hector Segura
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraKey Arias
 
Power comprension de lectura
Power comprension de lecturaPower comprension de lectura
Power comprension de lectura
royarzonavarro
 
3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.Mafer Laje
 
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.ATALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.AByron Efrain Jato
 
Estrategias de lectura
Estrategias    de lecturaEstrategias    de lectura
Estrategias de lectura
Marina H Herrera
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (19)

Orientaciones 1 Presen
Orientaciones 1 PresenOrientaciones 1 Presen
Orientaciones 1 Presen
 
Niveles de la comprensión lectora
Niveles de la comprensión lectoraNiveles de la comprensión lectora
Niveles de la comprensión lectora
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
Taxonomía de barret
 
Procesos Psicológicos de Comprension Lectora Analisis y Sintesis
Procesos Psicológicos de Comprension Lectora Analisis y SintesisProcesos Psicológicos de Comprension Lectora Analisis y Sintesis
Procesos Psicológicos de Comprension Lectora Analisis y Sintesis
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
 
Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
 
La observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lecturaLa observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lectura
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
Taxonomía de barret
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
Glosario metodologia
Glosario metodologiaGlosario metodologia
Glosario metodologia
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
 
Power comprension de lectura
Power comprension de lecturaPower comprension de lectura
Power comprension de lectura
 
3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.3 nivel literal 3.
3 nivel literal 3.
 
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.ATALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
 
Estrategias de lectura
Estrategias    de lecturaEstrategias    de lectura
Estrategias de lectura
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 

Similar a Exposicion maestria

Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
Peggy VD
 
Mi PresentacióN (Copia)
Mi PresentacióN (Copia)Mi PresentacióN (Copia)
Mi PresentacióN (Copia)
Lilian Arriagada
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1jssica20
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesGabriela G. Peirano
 
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
KlauKlauMonasterio
 
5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx
YvetYovanaCanazaAraj1
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
Lic. Rossy Niño
 
Comprensión lectora manchai
Comprensión lectora manchaiComprensión lectora manchai
Comprensión lectora manchaijuanarosalpaca
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraLilia Arauz
 

Similar a Exposicion maestria (20)

Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura  Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
Mi PresentacióN (Copia)
Mi PresentacióN (Copia)Mi PresentacióN (Copia)
Mi PresentacióN (Copia)
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generales
 
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
 
5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Comprensión lectora manchai
Comprensión lectora manchaiComprensión lectora manchai
Comprensión lectora manchai
 
Estaban lecturas
Estaban lecturasEstaban lecturas
Estaban lecturas
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectora
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Exposicion maestria

  • 1. “ SI EL HOMBRE SUPIERA REALMENTE EL VALOR QUE TIENE LA MUJER ANDARÍA EN CUATRO PATAS EN SU BÚSQUEDA” Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer. Si usted es hombre, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene.
  • 2. FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE LA METACOGNICIÓN
  • 3. ¿QUÉ ES LA LECTURA? La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje , ya sea visual, auditivo o táctil
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿QUÉ ES LA COMPRENSIÓN LECTORA? Es el acto único e intrapersonal del individuo que comprende algo y comprende que ha comprendido, a partir de la dinamización de su dimensión metacognitiva” Es decir comprende desde una experiencia personal, única e irrepetible. Entonces, se concluye que quien comprende concientiza su acto de comprensión cuando es capaz de decírselo a sí mismo y a los demás.
  • 7. LA COMPRENSIÓN LECTORA . En el campo de la acción educativa, la comprensión lectora está vinculada al logro de los aprendizajes y por intermedio de ella se puede: interpretar, retener, organizar y valorar lo leído. Es por eso un proceso base para la asimilación y procesamiento de la información en el aprendizaje .
  • 8. ¿PROBLEMA EDUCATIVO? En el panorama educativo nacional se mantienen aún tres características específicas que afectan el aprendizaje de la lectura : - La enseñanza que enfatiza el aprendizaje memorístico - La falta de énfasis en la enseñanza de destrezas de comprensión de lectura - La falta de entrenamiento en destrezas de estudio e investigación que se apoyan en destrezas de lectura y permiten al alumno seleccionar, organizar e integrar información.
  • 9. NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA En el proceso de comprensión lectora se da se pueden identificar fases o niveles de menor a mayor complejidad que se desarrollan a modo de espiral y no linealmente. literalidad Inferencial Valoración o crítico Creación
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿QUÉ ES LA METACOGNICIÓN? “ Es el proceso de autoevaluación de la propia vida interna para autoconocer sus potencialidades y sus deficiencias” “ La capacidad de autoanalizar y valorar sus propios procesos y productos cognitivos con el propósito de hacerlos más eficientes en situaciones de aprendizaje y resolución de problemas”
  • 15.
  • 16.
  • 17.