SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión, Memoria e Inteligencia
Comprender un texto radica en captar su significado logrando extraer la idea principal que se quiere
transmitir. Primero hay que extraer la idea principal de las frases y para buscar las ideas principales
debemos encontrar y subrayar las palabras claves. Es conveniente escribir con lápiz en los márgenes de
cada párrafo, estas palabras claves favorecen la memorización. La mente va a registrarlas.
En cuanto a los párrafos, también debemos destacar al margen la idea central de cada uno de ellos.
La memoria es la capacidad de recordar y reproducir conceptos, hechos o imágenes. Tener buena
memoria significa también tener capacidad de atención, observación y concentración.
La atención espontánea es cuando algo le interesa al individuo, por ejemplo cuando escucha una
música que le gusta. Si la atención es voluntaria, demanda un esfuerzo para mantener la
concentración; es allí cuando actúa la inteligencia que se ocupará de ordenar y relacionar los datos
observados para entenderlos, incorporarlos y asimilarlos. Todo lo que nos interesa demanda atención
voluntaria y dedicación. La atención, la observación y la concentración, favorecen a la memoria. Para
que esto no demande tanto esfuerzo, necesitamos tener motivación, es decir, el interés de cada
persona por algo. La motivación puede ser externa (un docente), o interna. Tener proyectos y
superarse a uno mismo es la mejor motivación que podemos tener.
Existen algunas técnicas que favorecen a la memoria como la asociación y la imaginación que a su vez
nos ayuda a desarrollar la creatividad. También la mnemotecnia, que consiste en establecer una
asociación o vínculo para recordar algo y la agrupación según un criterio común.
Asimismo, debemos evitar interferencias en la memoria; ser ordenados y organizados con nuestro
trabajo, mantener la mente despejada, el descanso adecuado, concentrarse en el aquí y ahora, tener
pensamientos positivos y apartar los negativos, todo será muy beneficioso para obtener mejores
resultados.
La memoria exige asociar y la comprensión obliga a relacionar; el objetivo de la memoria es recordar y
el de la comprensión es aprender y cuestionarse para perfeccionarse.
Para comprender hay que entender el significado y relacionarlo con lo que uno ya conoce de ese
tema. Una vez incorporado ese conocimiento se encadena con otros formando un concepto difícil de
olvidar. Esto es un proceso de memoria natural que no depende de la voluntad.
La inteligencia es la capacidad que tiene un sujeto para resolver un problema.
Para estar bien, es necesario equilibrar nuestro cuerpo y nuestra mente, mantener una conducta
adecuada, tener la intención y los conocimientos, confianza y seguridad en nosotros mismos y actitud
positiva.
Todos somos individuos inteligentes, sólo que tenemos intereses y habilidades diferentes.
Sería indispensable que cada uno de nosotros podamos elegir un aprendizaje que tenga que ver con
nuestras habilidades e intereses para que el estudio no se convierta en un sacrificio y disfrutásemos
mucho más el proceso de nuestros aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
Jose David Garcia
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
religioniesaguadulce
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
María Magda
 
S2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpccS2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
procesos psicologicos basicos
procesos psicologicos basicos procesos psicologicos basicos
procesos psicologicos basicos
felixeidy correa
 
Comunicacion pnl
Comunicacion pnlComunicacion pnl
Comunicacion pnl
Miros Montes de Oca
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
LizVaniaChavez
 
Ceficiente intelectual
Ceficiente intelectualCeficiente intelectual
Ceficiente intelectual
ferminrz
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
dobleafp7
 
Diagrama sobre las teorías de resolución de conflicto
Diagrama sobre las teorías de resolución de conflictoDiagrama sobre las teorías de resolución de conflicto
Diagrama sobre las teorías de resolución de conflicto
augustoJPR
 
Diagrama de las Teorias de Resolucion de Conflicto
Diagrama de las Teorias de Resolucion de ConflictoDiagrama de las Teorias de Resolucion de Conflicto
Diagrama de las Teorias de Resolucion de Conflicto
edoard perez
 
el origen vital de la filosofia
el origen vital de la filosofiael origen vital de la filosofia
el origen vital de la filosofia
Aroa Sobrino Esteban
 
Fu 4 2
Fu 4 2Fu 4 2
6sesionhcognitivas
6sesionhcognitivas6sesionhcognitivas
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
natabautista
 
Estrategias para la comprensión.
Estrategias para la comprensión.Estrategias para la comprensión.
Estrategias para la comprensión.
Laura Colorado
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Lalita Linda
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
S2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpccS2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpcc
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
procesos psicologicos basicos
procesos psicologicos basicos procesos psicologicos basicos
procesos psicologicos basicos
 
Comunicacion pnl
Comunicacion pnlComunicacion pnl
Comunicacion pnl
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 
Ceficiente intelectual
Ceficiente intelectualCeficiente intelectual
Ceficiente intelectual
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Diagrama sobre las teorías de resolución de conflicto
Diagrama sobre las teorías de resolución de conflictoDiagrama sobre las teorías de resolución de conflicto
Diagrama sobre las teorías de resolución de conflicto
 
Diagrama de las Teorias de Resolucion de Conflicto
Diagrama de las Teorias de Resolucion de ConflictoDiagrama de las Teorias de Resolucion de Conflicto
Diagrama de las Teorias de Resolucion de Conflicto
 
el origen vital de la filosofia
el origen vital de la filosofiael origen vital de la filosofia
el origen vital de la filosofia
 
Fu 4 2
Fu 4 2Fu 4 2
Fu 4 2
 
6sesionhcognitivas
6sesionhcognitivas6sesionhcognitivas
6sesionhcognitivas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Estrategias para la comprensión.
Estrategias para la comprensión.Estrategias para la comprensión.
Estrategias para la comprensión.
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Similar a Comprensión, memoria e inteligencia

Procesos cognitivos.ppt
Procesos cognitivos.pptProcesos cognitivos.ppt
Procesos cognitivos.ppt
AliceOvelar1
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Omarhs Lizarraga
 
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanosLos 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Diego Roblero Gonzalez
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
licorsa
 
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docxEXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
LourdesIsmelyDiazHil
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
GloriaMariaCbareraBa
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
Gabriel Sotov
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Raquel Sánchez
 
Psy301 productofinal martinez_anakaren
Psy301 productofinal martinez_anakarenPsy301 productofinal martinez_anakaren
Psy301 productofinal martinez_anakaren
AnaKarenMartinez17
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MARLENELOURDESALTAMI1
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipoDesarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Franmelys Lucena
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
Fernanda Camila Guerrero Delgado
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional
Federico Faustino González
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
WendyGil13
 
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Comprensión, memoria e inteligencia (20)

Procesos cognitivos.ppt
Procesos cognitivos.pptProcesos cognitivos.ppt
Procesos cognitivos.ppt
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanosLos 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docxEXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Psy301 productofinal martinez_anakaren
Psy301 productofinal martinez_anakarenPsy301 productofinal martinez_anakaren
Psy301 productofinal martinez_anakaren
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
 
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipoDesarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
 
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Comprensión, memoria e inteligencia

  • 1. Comprensión, Memoria e Inteligencia Comprender un texto radica en captar su significado logrando extraer la idea principal que se quiere transmitir. Primero hay que extraer la idea principal de las frases y para buscar las ideas principales debemos encontrar y subrayar las palabras claves. Es conveniente escribir con lápiz en los márgenes de cada párrafo, estas palabras claves favorecen la memorización. La mente va a registrarlas. En cuanto a los párrafos, también debemos destacar al margen la idea central de cada uno de ellos. La memoria es la capacidad de recordar y reproducir conceptos, hechos o imágenes. Tener buena memoria significa también tener capacidad de atención, observación y concentración. La atención espontánea es cuando algo le interesa al individuo, por ejemplo cuando escucha una música que le gusta. Si la atención es voluntaria, demanda un esfuerzo para mantener la concentración; es allí cuando actúa la inteligencia que se ocupará de ordenar y relacionar los datos observados para entenderlos, incorporarlos y asimilarlos. Todo lo que nos interesa demanda atención voluntaria y dedicación. La atención, la observación y la concentración, favorecen a la memoria. Para que esto no demande tanto esfuerzo, necesitamos tener motivación, es decir, el interés de cada persona por algo. La motivación puede ser externa (un docente), o interna. Tener proyectos y superarse a uno mismo es la mejor motivación que podemos tener. Existen algunas técnicas que favorecen a la memoria como la asociación y la imaginación que a su vez nos ayuda a desarrollar la creatividad. También la mnemotecnia, que consiste en establecer una asociación o vínculo para recordar algo y la agrupación según un criterio común. Asimismo, debemos evitar interferencias en la memoria; ser ordenados y organizados con nuestro trabajo, mantener la mente despejada, el descanso adecuado, concentrarse en el aquí y ahora, tener pensamientos positivos y apartar los negativos, todo será muy beneficioso para obtener mejores resultados. La memoria exige asociar y la comprensión obliga a relacionar; el objetivo de la memoria es recordar y el de la comprensión es aprender y cuestionarse para perfeccionarse. Para comprender hay que entender el significado y relacionarlo con lo que uno ya conoce de ese tema. Una vez incorporado ese conocimiento se encadena con otros formando un concepto difícil de olvidar. Esto es un proceso de memoria natural que no depende de la voluntad. La inteligencia es la capacidad que tiene un sujeto para resolver un problema. Para estar bien, es necesario equilibrar nuestro cuerpo y nuestra mente, mantener una conducta adecuada, tener la intención y los conocimientos, confianza y seguridad en nosotros mismos y actitud positiva. Todos somos individuos inteligentes, sólo que tenemos intereses y habilidades diferentes. Sería indispensable que cada uno de nosotros podamos elegir un aprendizaje que tenga que ver con nuestras habilidades e intereses para que el estudio no se convierta en un sacrificio y disfrutásemos mucho más el proceso de nuestros aprendizajes.