SlideShare una empresa de Scribd logo
Campus Empalme
Asignación 3
Inteligencia Emocional
José Omar Sánchez Lizárraga
00000111121
Taller de Habilidades Administrativas
Licenciatura en Ciencias de la Educación 6to Semestre
María del Rosario Alcaraz Cervantes
03 de febrero de 2016 Empalme, Sonora.
INTRODUCCIÓN
Salovey y Mayer (1990), dicen que la inteligencia emocional consiste en la
habilidad para manejar los sentimientos y emociones, discriminar entre ellos y
utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones.
La inteligencia emocional incluye la habilidad para percibir con precisión, valorar y
expresar emoción; la habilidad de acceder y/o generar sentimientos cuando
facilitan pensamientos; la habilidad de comprender la emoción y el conocimiento
emocional; y la habilidad para regular las emociones para promover crecimiento
emocional e intelectual”.
El presente contenido es referente a la materia de: “Taller de Habilidades
Administrativas” , a cargo de la facilitadora María del Rosario Alcaraz Cervantes
enfocando la temática “Inteligencia Emocional” donde se tocarán los siguientes
sub temas : inteligencia emocional, el pensamiento e intención estratégica.
I. Mapa mental, Creativo Multicolor
Fundamento
(Adicional)
Una persona que se enfada con facilidad, que se pone triste con frecuencia o que
no es capaz de controlar sus impulsos, es alguien con mala inteligencia
emocional. Por el contrario, una persona que se conoce bien a sí mismo, que es
capaz de pensar antes de actuar, que entiende sus impulsos, que los expresa con
educación siendo sincero pero, a la vez, consiguiendo no afectar negativamente a
la gente que le rodea o que es capaz de relativizar y sentir las cosas de una forma
sana, sería una persona con muy buena inteligencia emocional.
Por otra parte se considera pensamiento a todo aquel producto de la mente, es
decir, todo aquello que es traído a la realidad gracias a la intervención de nuestra
razón. Esto no solamente incluye a las cuestiones estrictamente racionales, sino
también a las abstracciones como ser la imaginación
El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención
de los mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje,
etc. Es una experiencia interna e intrasubjetiva. El pensamiento tiene una serie de
características particulares, que lo diferencian de otros procesos, como por
ejemplo, que no necesita de la presencia de las cosas para que éstas existan,
pero la más importante es su función de resolver problemas y razonar.
Tipos de pensamiento
Deductivo: ocurre cuando se toma una o varias proposiciones y de ellas se
obtiene una conclusión. Resulta la forma de pensamiento más común, la que
utilizamos a diario para intentar comprender los hechos que nos rodean, para
analizar las historias que nos cuentan los demás, etcétera.
Inductivo: de forma opuesta a lo antes definido, este proceso se basa en una idea
particular para luego generalizarla, apoyado en que su veracidad en el caso
aislado se mantendrá en situaciones similares, aun sin poder comprobarlo.
Analítico: parte la realidad en porciones para poder evaluarla a través de
mecanismos lógicos.
Creativo: la base del arte, ya que se basa en la libertad de modificar una idea,
agregando o quitando elementos sin restricciones impuestas por el marco de lo
posible.
Sistémico: propone un sistema orgánico que interrelaciona los conceptos de
manera compleja.
Crítico: analiza a la vez que evalúa las ideas, intentando obtener respuestas
convincentes relacionadas con la moral, la ética, los gustos, las tendencias; es el
tipo de pensamiento que nos ayuda a formar nuestra personalidad y a reforzar
nuestras convicciones a través de la observación activa de la realidad.
Interrogativo: a la hora de tratar un tema en particular, este tipo de pensamiento
nos permite cuestionar distintos aspectos de nuestro interés, articulando así el
proceso de aprendizaje.
La Intención Estratégica como: un ambicioso y obligatorio sueño que motiva; el
mismo que proporciona la energía emocional e intelectual para un viaje al futuro.
Si la arquitectura estratégica (un modelo de alto nivel para el despliegue de
nuevas funcionalidades, la adquisición de nuevas capacidades o la migración de
capacidades existentes, y configurar un nuevo interfaz con los clientes) es el
cerebro, la iniciativa estratégica es el corazón. Debe expresar una sentimiento de
estar al límite (desafío) en que los recursos y capacidades actuales no son
suficientes para la tarea.
Hamel y Prahalad proporcionaron los siguientes tres atributos de la Intención
Estratégica: dirección, descubrimiento, y destino.
1. Sentido de la dirección. Un punto de vista particular sobre el mercado a largo
plazo o la competitividad que una firma espera construir el excedente la década
que viene o tan. Debe ser una vista del futuro y debe expresar un sentido de la
dirección que unifica y personaliza.
2. Sentido del descubrimiento. Una iniciativa estratégica distingue; implica un
punto de vista competitivo único respecto al futuro. Mantiene a los empleados
comprometidos en explorar el nuevo territorio competitivo.
3. Sentido del destino. La Intención Estratégica tiene un lado emocional; es una
meta que los empleados perciben como un objeto intrínsecamente valioso.
Según Hamel y Prahalad, éste término captura la esencia de la victoria, es estable
a lo largo del tiempo y establece una meta que requiere el esfuerzo y el
compromiso personal. La intención estratégica va más allá que simplemente
copiar lo que hace la competencia.
CONCLUSIÓN
Ser feliz es actuar inteligentemente, al final debe perseguir la paz interior y la
felicidad, porque lo único que determina nuestra felicidad son las emociones, si
nuestras emociones están sanas, tendremos una vida feliz, si nuestras emociones
son malas, tendremos una percepción de la vida errónea.
Una buena inteligencia emocional es muy importante para ser útil en la vida, así
mismo ser inteligentes emocionalmente, pero sobre todo que sepamos
adaptarnos a cada situación, problema y adversidad en la vida, con optimismo y
eficiencia.
BIBLIOGRAFÍA
Definición abc. ( s.f) Definición de pensamiento. Recuperado el día martes
domingo 31 de enero del 2016 de:
http://www.definicionabc.com/general/pensamiento.php
Defunción .de (2014). Definición de pensamiento. Recuperado el día martes
domingo 31 de enero del 2016 de: http://definicion.de/pensamiento/
Rafael Bisquerra. (2016). La inteligencia emocional según Salovey y Mayer.
Recuperado el día martes domingo 31 de enero del 2016 de:
http://www.rafaelbisquerra.com/es/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional-
segun-salovey-mayer.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografiaConclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografia
emilimoo
 
Motivacion conducta y proceso
Motivacion conducta y procesoMotivacion conducta y proceso
Motivacion conducta y proceso
Yaritza Ferreira
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
maryg280
 
Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico
Daniela De Benedetto
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Ana Laura Chávez
 
Mapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual MotivacionMapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual Motivacion
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Proceso de aprendizaje
Proceso de aprendizajeProceso de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Eloy Espinoza
 
Mapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicaciónMapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicación
Raulymar Hernandez
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casos
serenatyler
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Alejandra Marquez
 
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTEQUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
JORGE LEÓN
 
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Aprendizaje afectivo
Aprendizaje afectivoAprendizaje afectivo
Aprendizaje afectivo
tobbydoris
 
Mapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividadMapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividadluissfernando
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
César Montoya
 
Toma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones VocacionalesToma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones Vocacionales
Christian Jibaja
 
Mapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeMapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del Aprendizaje
Cecilia2931
 
Modelo de ensayo
Modelo de ensayoModelo de ensayo
Modelo de ensayo
Carlos Zambrano
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
Hailidislet Scar'Astudillo
 

La actualidad más candente (20)

Conclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografiaConclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografia
 
Motivacion conducta y proceso
Motivacion conducta y procesoMotivacion conducta y proceso
Motivacion conducta y proceso
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
 
Mapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual MotivacionMapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual Motivacion
 
Proceso de aprendizaje
Proceso de aprendizajeProceso de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
 
Mapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicaciónMapa mental sobre la comunicación
Mapa mental sobre la comunicación
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casos
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
 
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTEQUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
 
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
 
Aprendizaje afectivo
Aprendizaje afectivoAprendizaje afectivo
Aprendizaje afectivo
 
Mapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividadMapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividad
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
 
Toma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones VocacionalesToma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones Vocacionales
 
Mapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeMapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del Aprendizaje
 
Modelo de ensayo
Modelo de ensayoModelo de ensayo
Modelo de ensayo
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
 

Destacado

Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcionalInteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Ana Velazco
 
Conferencia De Inteligencia Emocional A Pordoba
Conferencia De  Inteligencia  Emocional   A  PordobaConferencia De  Inteligencia  Emocional   A  Pordoba
Conferencia De Inteligencia Emocional A Pordoba
Consultor Autónomo
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicasMapa conceptual relaciones humanas y juridicas
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas
jacqueline2275
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
JesusToledo9
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas UsecheMapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
UftD
 
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONALMODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
lauraegv
 

Destacado (6)

Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcionalInteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
Inteligencia emocional de los padres hacia sus hijos con diversidad funcional
 
Conferencia De Inteligencia Emocional A Pordoba
Conferencia De  Inteligencia  Emocional   A  PordobaConferencia De  Inteligencia  Emocional   A  Pordoba
Conferencia De Inteligencia Emocional A Pordoba
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicasMapa conceptual relaciones humanas y juridicas
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
 
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas UsecheMapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
Mapa conceptual relaciones humanas y juridicas Useche
 
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONALMODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
 

Similar a Inteligencia Emocional

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Nicko666
 
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
daniela larenas
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
Lesia Maria Bautista Gomez
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
vickymunreb
 
Curso inteligencia emocional
Curso inteligencia emocionalCurso inteligencia emocional
Curso inteligencia emocional
王 Streya 王
 
Ponencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocionalPonencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocional
Esther1801
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Enor Martínez Correa
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONGINTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Adanely Cruz
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
licorsa
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Miguel Herrera Rocha
 
Las competencias emocionales
Las competencias emocionalesLas competencias emocionales
Las competencias emocionales
Talentia Gestio
 
Psy301 productofinal martinez_anakaren
Psy301 productofinal martinez_anakarenPsy301 productofinal martinez_anakaren
Psy301 productofinal martinez_anakaren
AnaKarenMartinez17
 
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
IAEN
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Edward Morffe
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yadira Guerra
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yomimar
 

Similar a Inteligencia Emocional (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Curso inteligencia emocional
Curso inteligencia emocionalCurso inteligencia emocional
Curso inteligencia emocional
 
Ponencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocionalPonencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONGINTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Las competencias emocionales
Las competencias emocionalesLas competencias emocionales
Las competencias emocionales
 
Psy301 productofinal martinez_anakaren
Psy301 productofinal martinez_anakarenPsy301 productofinal martinez_anakaren
Psy301 productofinal martinez_anakaren
 
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Más de Omarhs Lizarraga

Competencias Laborales
Competencias Laborales Competencias Laborales
Competencias Laborales
Omarhs Lizarraga
 
Evaluación de Programas Educativos
Evaluación de Programas EducativosEvaluación de Programas Educativos
Evaluación de Programas Educativos
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Omarhs Lizarraga
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Omarhs Lizarraga
 
Competencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador GráficoCompetencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador Gráfico
Omarhs Lizarraga
 
Creación de Escuela Primaria Innovadora
Creación de Escuela Primaria Innovadora Creación de Escuela Primaria Innovadora
Creación de Escuela Primaria Innovadora
Omarhs Lizarraga
 
Factores del Estress By. Omar Lizárraga
Factores del Estress By. Omar Lizárraga Factores del Estress By. Omar Lizárraga
Factores del Estress By. Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Microenseñanza " Administración Educativa" By: Omar Lizárraga
Microenseñanza " Administración Educativa" By: Omar Lizárraga Microenseñanza " Administración Educativa" By: Omar Lizárraga
Microenseñanza " Administración Educativa" By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo psicosocial 6 12 años By. Omar Lizárraga
Desarrollo psicosocial 6 12 años By. Omar Lizárraga Desarrollo psicosocial 6 12 años By. Omar Lizárraga
Desarrollo psicosocial 6 12 años By. Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar LizárragaDesarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar LizarragaDesarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo cognositivo 6 a 12 años by Omar Lizarraga
Desarrollo cognositivo 6 a 12 años by Omar LizarragaDesarrollo cognositivo 6 a 12 años by Omar Lizarraga
Desarrollo cognositivo 6 a 12 años by Omar Lizarraga
Omarhs Lizarraga
 
Ejemplos de Condicionamiento by: Omar Lizarraga
Ejemplos de Condicionamiento by: Omar Lizarraga Ejemplos de Condicionamiento by: Omar Lizarraga
Ejemplos de Condicionamiento by: Omar Lizarraga
Omarhs Lizarraga
 
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Omarhs Lizarraga
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
Omarhs Lizarraga
 

Más de Omarhs Lizarraga (19)

Competencias Laborales
Competencias Laborales Competencias Laborales
Competencias Laborales
 
Evaluación de Programas Educativos
Evaluación de Programas EducativosEvaluación de Programas Educativos
Evaluación de Programas Educativos
 
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
Desarrollo Sostenible & Calidad de Vida
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
 
Competencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador GráficoCompetencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador Gráfico
 
Creación de Escuela Primaria Innovadora
Creación de Escuela Primaria Innovadora Creación de Escuela Primaria Innovadora
Creación de Escuela Primaria Innovadora
 
Factores del Estress By. Omar Lizárraga
Factores del Estress By. Omar Lizárraga Factores del Estress By. Omar Lizárraga
Factores del Estress By. Omar Lizárraga
 
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
 
Microenseñanza " Administración Educativa" By: Omar Lizárraga
Microenseñanza " Administración Educativa" By: Omar Lizárraga Microenseñanza " Administración Educativa" By: Omar Lizárraga
Microenseñanza " Administración Educativa" By: Omar Lizárraga
 
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
Desarrollo Cognitivo en la Adolescencia By. Omar Lizárraga
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
 
Desarrollo psicosocial 6 12 años By. Omar Lizárraga
Desarrollo psicosocial 6 12 años By. Omar Lizárraga Desarrollo psicosocial 6 12 años By. Omar Lizárraga
Desarrollo psicosocial 6 12 años By. Omar Lizárraga
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
 
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar LizárragaDesarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
 
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar LizarragaDesarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
 
Desarrollo cognositivo 6 a 12 años by Omar Lizarraga
Desarrollo cognositivo 6 a 12 años by Omar LizarragaDesarrollo cognositivo 6 a 12 años by Omar Lizarraga
Desarrollo cognositivo 6 a 12 años by Omar Lizarraga
 
Ejemplos de Condicionamiento by: Omar Lizarraga
Ejemplos de Condicionamiento by: Omar Lizarraga Ejemplos de Condicionamiento by: Omar Lizarraga
Ejemplos de Condicionamiento by: Omar Lizarraga
 
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
Ciclo vital en la infancia By: Omar Lizarraga
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Inteligencia Emocional

  • 1. Campus Empalme Asignación 3 Inteligencia Emocional José Omar Sánchez Lizárraga 00000111121 Taller de Habilidades Administrativas Licenciatura en Ciencias de la Educación 6to Semestre María del Rosario Alcaraz Cervantes 03 de febrero de 2016 Empalme, Sonora.
  • 2. INTRODUCCIÓN Salovey y Mayer (1990), dicen que la inteligencia emocional consiste en la habilidad para manejar los sentimientos y emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones. La inteligencia emocional incluye la habilidad para percibir con precisión, valorar y expresar emoción; la habilidad de acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan pensamientos; la habilidad de comprender la emoción y el conocimiento emocional; y la habilidad para regular las emociones para promover crecimiento emocional e intelectual”. El presente contenido es referente a la materia de: “Taller de Habilidades Administrativas” , a cargo de la facilitadora María del Rosario Alcaraz Cervantes enfocando la temática “Inteligencia Emocional” donde se tocarán los siguientes sub temas : inteligencia emocional, el pensamiento e intención estratégica.
  • 3. I. Mapa mental, Creativo Multicolor
  • 4. Fundamento (Adicional) Una persona que se enfada con facilidad, que se pone triste con frecuencia o que no es capaz de controlar sus impulsos, es alguien con mala inteligencia emocional. Por el contrario, una persona que se conoce bien a sí mismo, que es capaz de pensar antes de actuar, que entiende sus impulsos, que los expresa con educación siendo sincero pero, a la vez, consiguiendo no afectar negativamente a la gente que le rodea o que es capaz de relativizar y sentir las cosas de una forma sana, sería una persona con muy buena inteligencia emocional. Por otra parte se considera pensamiento a todo aquel producto de la mente, es decir, todo aquello que es traído a la realidad gracias a la intervención de nuestra razón. Esto no solamente incluye a las cuestiones estrictamente racionales, sino también a las abstracciones como ser la imaginación El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de los mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje, etc. Es una experiencia interna e intrasubjetiva. El pensamiento tiene una serie de características particulares, que lo diferencian de otros procesos, como por ejemplo, que no necesita de la presencia de las cosas para que éstas existan, pero la más importante es su función de resolver problemas y razonar. Tipos de pensamiento Deductivo: ocurre cuando se toma una o varias proposiciones y de ellas se obtiene una conclusión. Resulta la forma de pensamiento más común, la que
  • 5. utilizamos a diario para intentar comprender los hechos que nos rodean, para analizar las historias que nos cuentan los demás, etcétera. Inductivo: de forma opuesta a lo antes definido, este proceso se basa en una idea particular para luego generalizarla, apoyado en que su veracidad en el caso aislado se mantendrá en situaciones similares, aun sin poder comprobarlo. Analítico: parte la realidad en porciones para poder evaluarla a través de mecanismos lógicos. Creativo: la base del arte, ya que se basa en la libertad de modificar una idea, agregando o quitando elementos sin restricciones impuestas por el marco de lo posible. Sistémico: propone un sistema orgánico que interrelaciona los conceptos de manera compleja. Crítico: analiza a la vez que evalúa las ideas, intentando obtener respuestas convincentes relacionadas con la moral, la ética, los gustos, las tendencias; es el tipo de pensamiento que nos ayuda a formar nuestra personalidad y a reforzar nuestras convicciones a través de la observación activa de la realidad. Interrogativo: a la hora de tratar un tema en particular, este tipo de pensamiento nos permite cuestionar distintos aspectos de nuestro interés, articulando así el proceso de aprendizaje. La Intención Estratégica como: un ambicioso y obligatorio sueño que motiva; el mismo que proporciona la energía emocional e intelectual para un viaje al futuro. Si la arquitectura estratégica (un modelo de alto nivel para el despliegue de nuevas funcionalidades, la adquisición de nuevas capacidades o la migración de capacidades existentes, y configurar un nuevo interfaz con los clientes) es el cerebro, la iniciativa estratégica es el corazón. Debe expresar una sentimiento de
  • 6. estar al límite (desafío) en que los recursos y capacidades actuales no son suficientes para la tarea. Hamel y Prahalad proporcionaron los siguientes tres atributos de la Intención Estratégica: dirección, descubrimiento, y destino. 1. Sentido de la dirección. Un punto de vista particular sobre el mercado a largo plazo o la competitividad que una firma espera construir el excedente la década que viene o tan. Debe ser una vista del futuro y debe expresar un sentido de la dirección que unifica y personaliza. 2. Sentido del descubrimiento. Una iniciativa estratégica distingue; implica un punto de vista competitivo único respecto al futuro. Mantiene a los empleados comprometidos en explorar el nuevo territorio competitivo. 3. Sentido del destino. La Intención Estratégica tiene un lado emocional; es una meta que los empleados perciben como un objeto intrínsecamente valioso. Según Hamel y Prahalad, éste término captura la esencia de la victoria, es estable a lo largo del tiempo y establece una meta que requiere el esfuerzo y el compromiso personal. La intención estratégica va más allá que simplemente copiar lo que hace la competencia.
  • 7. CONCLUSIÓN Ser feliz es actuar inteligentemente, al final debe perseguir la paz interior y la felicidad, porque lo único que determina nuestra felicidad son las emociones, si nuestras emociones están sanas, tendremos una vida feliz, si nuestras emociones son malas, tendremos una percepción de la vida errónea. Una buena inteligencia emocional es muy importante para ser útil en la vida, así mismo ser inteligentes emocionalmente, pero sobre todo que sepamos adaptarnos a cada situación, problema y adversidad en la vida, con optimismo y eficiencia.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Definición abc. ( s.f) Definición de pensamiento. Recuperado el día martes domingo 31 de enero del 2016 de: http://www.definicionabc.com/general/pensamiento.php Defunción .de (2014). Definición de pensamiento. Recuperado el día martes domingo 31 de enero del 2016 de: http://definicion.de/pensamiento/ Rafael Bisquerra. (2016). La inteligencia emocional según Salovey y Mayer. Recuperado el día martes domingo 31 de enero del 2016 de: http://www.rafaelbisquerra.com/es/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional- segun-salovey-mayer.html