SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades cognitivas Sesión 6
¿Qué es una habilidad?
Las habilidades del pensamiento Se orientan a
Si lo puedes soñar lo puedes lograr
Imagina
¿Qué pasó con tus sueños más preciados?
¿Cuándo comenzaste a ponerle límites a tu futuro?
¿Hace cuánto que no divagas soñando despierto en si te pasará esto o aquello?
“Nuestras  intenciones claras son el camino para la realización de cualquier sueño que tengamos". DeepackChopra
Programación Neurolingüística es un sistema para preparar [programar) nuestra mente [neuro) de manera sistemática y lograr que comunique de forma eficaz lo que pensamos con lo que hacemos [lingüística)
Objetivo de la PNL
PNLSISTEMAS REPRESENTACIONALES Determinan cómo  asimilamos las experiencias y cómo las recordamos
= Pensar  Hacer
Tu cerebro acata tus órdenes fielmente.
La parte inconsciente del cerebro carece de límites.
El cerebro genera opciones y actúa como si todo se pudiera.
El límite eres tú mismo. Tú eres quien propone. Tú eres quien decide hasta dónde puede llegar.
La cognición Conceptualización, trascendencia y relación con otros elementos.
COGNICIÓN
COGNICIÓN
¿Qué es la cognición? Razonar Pensamiento Memoria Facultad Voluntad Mente Imaginación Capacidad mental
¿Qué es la cognición? Es el acto de conocimiento en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.
La cognición implica:
¿Qué es la psicología cognitiva? Es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento.
Objeto de estudio de  la psicología cognitiva Los mecanismos con los cuales se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y el razonamiento lógico.
La psicología cognitiva estudia:
Para la psicología cognitiva la cognición es:
Tratamiento de la información Disciplinas afines a la Psicología Cognitiva Inteligencia artificial Ciencia del lenguaje
¿Cómo se logra el desarrollo cognitivo? Estructuras cognitivas
¿Cómo ocurre el aprendizaje? Cuando la experiencia física o social entra en conflicto con los conocimientos previos, las estructuras cognitivas se reacomodan para incorporar la nueva experiencia.
El contenido del aprendizaje se organiza en esquemas de conocimiento que presentan diferentes niveles de complejidad.
¿Qué hacer para aprender en la escuela?
Piaget Estudió el desarrollo cognitivo, el pensamiento y la inteligencia. Los esquemas cognitivos se modifican por la asimilación y la acomodación. El desarrollo esta ligado a esquemas sensoriomotrices. El conocimiento está ligado a la acción directa.
Conceptos básicos de la teoría de Piaget Esquemas Estructura Organización Adaptación Asimilación  Acomodación Equilibrio
LevVygotski El desarrollo y el aprendizaje se influyen mutuamente. Propone la zona de desarrollo próximo. Se aprende mejor con otros. Los aprendizajes que se obtienen en el contexto y con los otros son más significativos.
JeromeBruner Durante el desarrollo se enfatizan diferentes modos de procesar y representar la información. El aprendizaje por descubrimiento es la capacidad de reorganizar los datos ya obtenidos de maneras novedosas, de tal forma que se conviertan en descubrimientos nuevos.
JeromeBruner Todo conocimiento real es aprendido por uno mismo. Propone cuatro aspectos en la teoría de la instrucción: Motivación a aprender Estructura del contenido Aprendizajes previos Refuerzo del aprendizaje
Robert Gagné Procesamiento de la información Su teoría distingue cuatro divisiones específicas: Procesos de aprendizaje Análisis de los resultados de aprendizaje Condiciones de aprendizaje Aplicación al currículo Incluye los procesos de control y expectativas
Robert Gagné Capacidades que se pueden aprender: Destrezas motoras Procesamiento de información verbal Destrezas intelectuales Actitudes Estrategias cognoscitivas Destrezas mentales Procesos cognoscitivos
David Ausubel Aprendizaje significativo Para el aprendizaje escolar es necesaria la habilidad del pensamiento hipotético deductivo. El aprendizaje se da por asimilación.
David Ausubel Dos clasificaciones de las HBP: En primer lugar Habilidad para conocer Habilidad para recoger Habilidad para organizar Habilidad para utilizar el conocimiento En segundo lugar: Metacognitivas Razonamiento Solución de problemas Aprendizaje
TareasEn equipo de dos integrantes 1. Construyan un mapa conceptual  de la unidad 1 2. Integren un glosario con los conceptos más importantes de la unidad (20 mínimo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogoMeta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogoyeimigonzalez
 
Maria de los angeles ortiz galindo
Maria de los angeles ortiz galindoMaria de los angeles ortiz galindo
Maria de los angeles ortiz galindo
angyortiz5
 
Metacognicion Erica Arias
Metacognicion Erica AriasMetacognicion Erica Arias
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
ssuserff5b75
 
Presentacion de practica sesion 3
Presentacion de practica sesion 3Presentacion de practica sesion 3
Presentacion de practica sesion 3PaquiR
 
Ensayo sobre la metacognicion
Ensayo sobre la metacognicionEnsayo sobre la metacognicion
Ensayo sobre la metacognicion
medalithsierra
 
Producto ii unidad i
Producto ii unidad iProducto ii unidad i
Producto ii unidad i
Pablo Vazquez Aguilar
 
Producto 2. unidad i. jorge
Producto 2. unidad i. jorgeProducto 2. unidad i. jorge
Producto 2. unidad i. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
Ensayo Metacognicion A E
Ensayo Metacognicion  A EEnsayo Metacognicion  A E
Ensayo Metacognicion A Eanthony eljch
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lolita543
 
MENTE ARCHIVO WORD
MENTE ARCHIVO WORDMENTE ARCHIVO WORD
MENTE ARCHIVO WORD
cristina2016
 
Mapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De MetacognicionMapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De Metacogniciondamaris
 
Mapa cognitivo enfoques del desarrolllo cognitivo
Mapa cognitivo enfoques del desarrolllo cognitivoMapa cognitivo enfoques del desarrolllo cognitivo
Mapa cognitivo enfoques del desarrolllo cognitivo
JOSUEDONATOGUZMANLIL
 
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 

La actualidad más candente (18)

Meta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogoMeta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogo
 
Maria de los angeles ortiz galindo
Maria de los angeles ortiz galindoMaria de los angeles ortiz galindo
Maria de los angeles ortiz galindo
 
Metacognicion Erica Arias
Metacognicion Erica AriasMetacognicion Erica Arias
Metacognicion Erica Arias
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Presentacion de practica sesion 3
Presentacion de practica sesion 3Presentacion de practica sesion 3
Presentacion de practica sesion 3
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Definición de metacognición
Definición de metacogniciónDefinición de metacognición
Definición de metacognición
 
Ensayo sobre la metacognicion
Ensayo sobre la metacognicionEnsayo sobre la metacognicion
Ensayo sobre la metacognicion
 
Producto ii unidad i
Producto ii unidad iProducto ii unidad i
Producto ii unidad i
 
Producto 2. unidad i. jorge
Producto 2. unidad i. jorgeProducto 2. unidad i. jorge
Producto 2. unidad i. jorge
 
Ensayo Metacognicion A E
Ensayo Metacognicion  A EEnsayo Metacognicion  A E
Ensayo Metacognicion A E
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
MENTE ARCHIVO WORD
MENTE ARCHIVO WORDMENTE ARCHIVO WORD
MENTE ARCHIVO WORD
 
Mapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De MetacognicionMapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De Metacognicion
 
Mapa cognitivo enfoques del desarrolllo cognitivo
Mapa cognitivo enfoques del desarrolllo cognitivoMapa cognitivo enfoques del desarrolllo cognitivo
Mapa cognitivo enfoques del desarrolllo cognitivo
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 

Destacado

Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Joss Ferdinand
 
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicosDiccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Miguel Sepulveda
 
Habilidades del Pensamiento
Habilidades del PensamientoHabilidades del Pensamiento
Habilidades del Pensamiento
UNMSM
 
Pensamiento analítico
Pensamiento analíticoPensamiento analítico
Pensamiento analíticogeriverar
 
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NGARZABAL
 
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de PensamientoPsicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamientooscdue
 
Estructura básica del pensamiento, como funciona
Estructura básica del pensamiento, como funcionaEstructura básica del pensamiento, como funciona
Estructura básica del pensamiento, como funcionaBryan Mina
 
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateralEdward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Sistematizacion De la Enseñanza
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
crisar
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoTeacher MEXICO
 

Destacado (13)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cuadro de habilidades
Cuadro de habilidadesCuadro de habilidades
Cuadro de habilidades
 
Pensamiento Sistémico
Pensamiento SistémicoPensamiento Sistémico
Pensamiento Sistémico
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicosDiccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicos
 
Habilidades del Pensamiento
Habilidades del PensamientoHabilidades del Pensamiento
Habilidades del Pensamiento
 
Pensamiento analítico
Pensamiento analíticoPensamiento analítico
Pensamiento analítico
 
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Comparación y relación HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de PensamientoPsicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
 
Estructura básica del pensamiento, como funciona
Estructura básica del pensamiento, como funcionaEstructura básica del pensamiento, como funciona
Estructura básica del pensamiento, como funciona
 
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateralEdward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateral
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamiento
 

Similar a 6sesionhcognitivas

Exposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptxExposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptx
DrakeIlios
 
Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]Bere Nice
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
GleZz1
 
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento
ssuser3b136f
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
Nathalie Palacios
 
Material curso Diplomado Dua -1 oct.pptx
Material curso Diplomado Dua -1 oct.pptxMaterial curso Diplomado Dua -1 oct.pptx
Material curso Diplomado Dua -1 oct.pptx
CharliPrez
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
KarlaSantana54
 
Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler
jlaverde9716
 
Taller de procesos mentales myr
Taller de procesos mentales myrTaller de procesos mentales myr
Taller de procesos mentales myr
Myr17
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Rodolfo Romero
 
U1 procesos del pensamiento
U1 procesos del pensamientoU1 procesos del pensamiento
U1 procesos del pensamiento
ssuser3b136f
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Jose Gonzalez
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
JacintoLeyva
 

Similar a 6sesionhcognitivas (20)

HBP-Tema1
HBP-Tema1HBP-Tema1
HBP-Tema1
 
Exposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptxExposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptx
 
Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
 
1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
Material curso Diplomado Dua -1 oct.pptx
Material curso Diplomado Dua -1 oct.pptxMaterial curso Diplomado Dua -1 oct.pptx
Material curso Diplomado Dua -1 oct.pptx
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
 
Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler
 
Taller de procesos mentales myr
Taller de procesos mentales myrTaller de procesos mentales myr
Taller de procesos mentales myr
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
U1 procesos del pensamiento
U1 procesos del pensamientoU1 procesos del pensamiento
U1 procesos del pensamiento
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

6sesionhcognitivas

  • 2. ¿Qué es una habilidad?
  • 3. Las habilidades del pensamiento Se orientan a
  • 4. Si lo puedes soñar lo puedes lograr
  • 6. ¿Qué pasó con tus sueños más preciados?
  • 7. ¿Cuándo comenzaste a ponerle límites a tu futuro?
  • 8. ¿Hace cuánto que no divagas soñando despierto en si te pasará esto o aquello?
  • 9. “Nuestras intenciones claras son el camino para la realización de cualquier sueño que tengamos". DeepackChopra
  • 10. Programación Neurolingüística es un sistema para preparar [programar) nuestra mente [neuro) de manera sistemática y lograr que comunique de forma eficaz lo que pensamos con lo que hacemos [lingüística)
  • 12. PNLSISTEMAS REPRESENTACIONALES Determinan cómo asimilamos las experiencias y cómo las recordamos
  • 13. = Pensar Hacer
  • 14. Tu cerebro acata tus órdenes fielmente.
  • 15. La parte inconsciente del cerebro carece de límites.
  • 16. El cerebro genera opciones y actúa como si todo se pudiera.
  • 17. El límite eres tú mismo. Tú eres quien propone. Tú eres quien decide hasta dónde puede llegar.
  • 18. La cognición Conceptualización, trascendencia y relación con otros elementos.
  • 21.
  • 22. ¿Qué es la cognición? Razonar Pensamiento Memoria Facultad Voluntad Mente Imaginación Capacidad mental
  • 23. ¿Qué es la cognición? Es el acto de conocimiento en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.
  • 25. ¿Qué es la psicología cognitiva? Es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento.
  • 26. Objeto de estudio de la psicología cognitiva Los mecanismos con los cuales se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y el razonamiento lógico.
  • 28. Para la psicología cognitiva la cognición es:
  • 29. Tratamiento de la información Disciplinas afines a la Psicología Cognitiva Inteligencia artificial Ciencia del lenguaje
  • 30. ¿Cómo se logra el desarrollo cognitivo? Estructuras cognitivas
  • 31. ¿Cómo ocurre el aprendizaje? Cuando la experiencia física o social entra en conflicto con los conocimientos previos, las estructuras cognitivas se reacomodan para incorporar la nueva experiencia.
  • 32. El contenido del aprendizaje se organiza en esquemas de conocimiento que presentan diferentes niveles de complejidad.
  • 33. ¿Qué hacer para aprender en la escuela?
  • 34. Piaget Estudió el desarrollo cognitivo, el pensamiento y la inteligencia. Los esquemas cognitivos se modifican por la asimilación y la acomodación. El desarrollo esta ligado a esquemas sensoriomotrices. El conocimiento está ligado a la acción directa.
  • 35. Conceptos básicos de la teoría de Piaget Esquemas Estructura Organización Adaptación Asimilación Acomodación Equilibrio
  • 36. LevVygotski El desarrollo y el aprendizaje se influyen mutuamente. Propone la zona de desarrollo próximo. Se aprende mejor con otros. Los aprendizajes que se obtienen en el contexto y con los otros son más significativos.
  • 37. JeromeBruner Durante el desarrollo se enfatizan diferentes modos de procesar y representar la información. El aprendizaje por descubrimiento es la capacidad de reorganizar los datos ya obtenidos de maneras novedosas, de tal forma que se conviertan en descubrimientos nuevos.
  • 38. JeromeBruner Todo conocimiento real es aprendido por uno mismo. Propone cuatro aspectos en la teoría de la instrucción: Motivación a aprender Estructura del contenido Aprendizajes previos Refuerzo del aprendizaje
  • 39. Robert Gagné Procesamiento de la información Su teoría distingue cuatro divisiones específicas: Procesos de aprendizaje Análisis de los resultados de aprendizaje Condiciones de aprendizaje Aplicación al currículo Incluye los procesos de control y expectativas
  • 40. Robert Gagné Capacidades que se pueden aprender: Destrezas motoras Procesamiento de información verbal Destrezas intelectuales Actitudes Estrategias cognoscitivas Destrezas mentales Procesos cognoscitivos
  • 41. David Ausubel Aprendizaje significativo Para el aprendizaje escolar es necesaria la habilidad del pensamiento hipotético deductivo. El aprendizaje se da por asimilación.
  • 42. David Ausubel Dos clasificaciones de las HBP: En primer lugar Habilidad para conocer Habilidad para recoger Habilidad para organizar Habilidad para utilizar el conocimiento En segundo lugar: Metacognitivas Razonamiento Solución de problemas Aprendizaje
  • 43. TareasEn equipo de dos integrantes 1. Construyan un mapa conceptual de la unidad 1 2. Integren un glosario con los conceptos más importantes de la unidad (20 mínimo)