SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Secundaria
2.do
grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
PRIMERO ¿QUÉ NECESITAMOS?
• Cuaderno u hojas para nuestras reflexiones y opiniones. ¡Mejor si son recicladas!
• Lapiceros.
• Mirada crítica de todo lo que pasa alrededor y mucho oído.
• Diálogo constante.
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
Estos días son complejos para todas y todos, y seguro que nuestros estados
emocionales han sido diversos. Por momentos podemos habernos sentido
confundidas(os) o preocupadas(os).
Con esta guía, en la primera actividad analizarás y reflexionarás sobre la
inteligencia emocional y la autorregulación de tus emociones. En la segunda
actividad explicarás en un texto lo importante que es reconocernos y
autorregular nuestras emociones.
Tienes 30 minutos para realizar cada actividad de esta guía. ¿Preparada(o)?
SEMANA 2
Inteligencia emocional y la autorregulación
de emociones
DÍAS 1 y 5
Actividad: Analizamos y reflexionamos sobre la inteligencia emocional y la autorregulación
de emociones (día 1)
Actividad: Argumentamos acerca de la importancia de autorregular las emociones (día 5)
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
¿Nuestras reacciones emocionales son efectivas? ¿Inteligencia emocional? ¿Cómo nos sentimos en
estos días? Estas y otras preguntas más las resolveremos hoy
¡Empecemos!
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita
apoyo de un familiar presente en casa.
2
¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Sabemos que todos los seres humanos experimentamos emociones y ante
diferentes situaciones podemos sentir miedo, cólera, alegría, sorpresa, tristeza u
otras emociones; también sabemos que podemos regular dichas emociones y
ponerlas a nuestro servicio.
Hoy analizaremos y reflexionaremos sobre la inteligencia emocional: cómo
reconocer nuestras emociones y sentimientos, y alcanzar un manejo inteligente de
ellas.
Aquí, nos detenemos un momento para preguntarnos:
1. ¿Tenemos un manejo inteligente de nuestras emociones?
2. ¿Qué significa para nosotros la inteligencia emocional?
EDUCACIÓN SECUNDARIA
2.do
grado: Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Inteligencia emocional y la regulación
de mis emociones
Actividad
Analizamos y reflexionamos sobre la inteligencia
emocional y la autorregulación de (día 1)
Ahora, te invitamos a leer y analizar las lecturas de la Ficha 3, pág. 38, 39 y 40 del
texto de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2 (disponibles en la sección
Recursos de esta web).
• Iniciamos con la primera lectura: “¿Qué necesito saber, hacer y sentir para
manejar mis emociones de manera inteligente?” del texto Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica 2, Ficha 3, pág.38 (disponible en la sección "Recursos" de esta
plataforma). Elabora un listado de las ideas más importantes del texto.
• Ahora, continúa con la lectura del texto: “Activo el detective emocional para
autorregular mis emociones” del texto Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2,
Ficha 3, pág.39 (disponible en la sección "Recursos" de esta plataforma).
• Finalmente, lee el texto “¿Cómo te puedes detener?” del texto Desarrollo
Personal, Ciudadanía y Cívica 2, Ficha 3, pág.40 (disponible en la sección
"Recursos" de esta plataforma).
• Con base a las lecturas de las páginas 39 y 40, te invitamos a practicar la técnica
del semáforo. Recuerda algún momento en el que tuviste reacciones que te
gustaría mejorar.
¿Ya conoces “El semáforo de las emociones”? Pues bien, es hora de ponerlo en
práctica. Piensa en alguna de tus reacciones emocionales que consideras que son
poco efectivas. En ese momento, imagínate en un semáforo en luz roja y detente,
trata de calmarte (mira a otro lado o cambia de postura, o simplemente respira
profundamente); luego, piensa en los resultados de tu autocontrol y escribe en una
hoja por qué es importante detenernos y autorregular nuestras emociones. Dale un
buen argumento a tu respuesta; pero, sobre todo, dale forma, sé creativo con tu
argumento.
3
• Las lecturas seguro te ayudaron a profundizar más sobre tu inteligencia
emocional y lograr un mejor manejo de tus emociones. Ahora, te invitamos a
responder las siguientes preguntas:
a. ¿Cómo logras un mejor manejo de tus reacciones emocionales?
b. ¿Podemos fortalecer nuestra inteligencia emocional? ¿Con qué actividades o
acciones?
• Ahora partir de todo lo aprendido y reflexionado, responde la pregunta ¿por
qué es importante detenernos y autorregular nuestras emociones? Escribe un
texto argumentando tu respuesta.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
2.do
grado: Desarrollo Personal,
Ciudadanía y Cívica
Inteligencia emocional y la regulación
de mis emociones
Actividad
Argumentamos acerca de la importancia de
autorregular las emociones (día 5)
Recuerda: ¡tu imaginación no tiene límites! Organiza lo producido utilizando el
material que tengas a tu alcance. No olvides guardar tu producción en el portafolio.
!
¡Ten siempre presente que eres valiosa(o) para ti, para tu familia, para tus amigas(os)
y para el país! Contigo, la hacemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iteligencia emocional daniel figueroa
Iteligencia emocional daniel figueroaIteligencia emocional daniel figueroa
Iteligencia emocional daniel figueroa
djosuef
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
coachingred
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
brendaguzmanmamani
 
Habdirec 3.3.2 complementaria
Habdirec 3.3.2 complementariaHabdirec 3.3.2 complementaria
Habdirec 3.3.2 complementaria
uniceuss9
 
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
sheylamorrobel
 
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia EmocionalPractica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
AndresVargasFlores1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalalejandrosmen
 
Inteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaInteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaDiseno Profesional
 
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)Alan Lopez
 
Inteligencia emocinal
Inteligencia emocinalInteligencia emocinal
Inteligencia emocinalAlan Lopez
 
ensayo inteligencia emocional yhoanis duarteEnsayo inteligencia emocional
ensayo inteligencia emocional yhoanis duarteEnsayo inteligencia emocionalensayo inteligencia emocional yhoanis duarteEnsayo inteligencia emocional
ensayo inteligencia emocional yhoanis duarteEnsayo inteligencia emocionalYhoanis Duarte
 
Inteligencia resumen
Inteligencia resumenInteligencia resumen
Inteligencia resumenemmanuelbaez
 
Inteligencia resumen
Inteligencia resumenInteligencia resumen
Inteligencia resumenemmanuelbaez
 
Desarrollo de la inteligencia emocional
Desarrollo de la inteligencia emocionalDesarrollo de la inteligencia emocional
Desarrollo de la inteligencia emocional
Elmer Portillo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumenbusr94
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalGoNet
 

La actualidad más candente (17)

Iteligencia emocional daniel figueroa
Iteligencia emocional daniel figueroaIteligencia emocional daniel figueroa
Iteligencia emocional daniel figueroa
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
Habdirec 3.3.2 complementaria
Habdirec 3.3.2 complementariaHabdirec 3.3.2 complementaria
Habdirec 3.3.2 complementaria
 
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman la Inteligencia emocional Daniel Goleman
la Inteligencia emocional Daniel Goleman
 
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia EmocionalPractica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaInteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angela
 
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional (resumen)
 
Inteligencia emocinal
Inteligencia emocinalInteligencia emocinal
Inteligencia emocinal
 
ensayo inteligencia emocional yhoanis duarteEnsayo inteligencia emocional
ensayo inteligencia emocional yhoanis duarteEnsayo inteligencia emocionalensayo inteligencia emocional yhoanis duarteEnsayo inteligencia emocional
ensayo inteligencia emocional yhoanis duarteEnsayo inteligencia emocional
 
Inteligencia resumen
Inteligencia resumenInteligencia resumen
Inteligencia resumen
 
Inteligencia resumen
Inteligencia resumenInteligencia resumen
Inteligencia resumen
 
Desarrollo de la inteligencia emocional
Desarrollo de la inteligencia emocionalDesarrollo de la inteligencia emocional
Desarrollo de la inteligencia emocional
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 

Similar a S2 2-dia-1y5-dpcc

S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
Dia1y5(2)
Dia1y5(2)Dia1y5(2)
Dia1y5(2)
Andre Avelino
 
Competencias socioemocionales sesion 1
Competencias socioemocionales   sesion 1Competencias socioemocionales   sesion 1
Competencias socioemocionales sesion 1
adelapoma
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
Bolilla Beltrán
 
El club de las emociones
El club de las emocionesEl club de las emociones
El club de las emociones
Palomamana
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
cesar chavez caamaño
 
CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pdf
CURSO  DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pdfCURSO  DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pdf
CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pdf
LICMURO
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
Inteligencia Emocional EM7 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM7 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM7 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Raquel Sánchez
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Loyda Cruz Mar
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
UNMSM
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalLulu49
 
Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil pepinete
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 

Similar a S2 2-dia-1y5-dpcc (20)

S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
 
Dia1y5(2)
Dia1y5(2)Dia1y5(2)
Dia1y5(2)
 
Competencias socioemocionales sesion 1
Competencias socioemocionales   sesion 1Competencias socioemocionales   sesion 1
Competencias socioemocionales sesion 1
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
El club de las emociones
El club de las emocionesEl club de las emociones
El club de las emociones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
 
CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pdf
CURSO  DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pdfCURSO  DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pdf
CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pdf
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
Inteligencia Emocional EM7 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM7 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM7 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM7 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Lainteligenciaemocional
LainteligenciaemocionalLainteligenciaemocional
Lainteligenciaemocional
 
Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 

Más de aulasdivertidas

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematicaS3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectoraS3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
aulasdivertidas
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
aulasdivertidas
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
aulasdivertidas
 

Más de aulasdivertidas (20)

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
 
S3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematicaS3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematica
 
S3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectoraS3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectora
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

S2 2-dia-1y5-dpcc

  • 1. Educación Secundaria 2.do grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica PRIMERO ¿QUÉ NECESITAMOS? • Cuaderno u hojas para nuestras reflexiones y opiniones. ¡Mejor si son recicladas! • Lapiceros. • Mirada crítica de todo lo que pasa alrededor y mucho oído. • Diálogo constante. SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? Estos días son complejos para todas y todos, y seguro que nuestros estados emocionales han sido diversos. Por momentos podemos habernos sentido confundidas(os) o preocupadas(os). Con esta guía, en la primera actividad analizarás y reflexionarás sobre la inteligencia emocional y la autorregulación de tus emociones. En la segunda actividad explicarás en un texto lo importante que es reconocernos y autorregular nuestras emociones. Tienes 30 minutos para realizar cada actividad de esta guía. ¿Preparada(o)? SEMANA 2 Inteligencia emocional y la autorregulación de emociones DÍAS 1 y 5 Actividad: Analizamos y reflexionamos sobre la inteligencia emocional y la autorregulación de emociones (día 1) Actividad: Argumentamos acerca de la importancia de autorregular las emociones (día 5) ¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. ¿Nuestras reacciones emocionales son efectivas? ¿Inteligencia emocional? ¿Cómo nos sentimos en estos días? Estas y otras preguntas más las resolveremos hoy ¡Empecemos! Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita apoyo de un familiar presente en casa.
  • 2. 2 ¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO Sabemos que todos los seres humanos experimentamos emociones y ante diferentes situaciones podemos sentir miedo, cólera, alegría, sorpresa, tristeza u otras emociones; también sabemos que podemos regular dichas emociones y ponerlas a nuestro servicio. Hoy analizaremos y reflexionaremos sobre la inteligencia emocional: cómo reconocer nuestras emociones y sentimientos, y alcanzar un manejo inteligente de ellas. Aquí, nos detenemos un momento para preguntarnos: 1. ¿Tenemos un manejo inteligente de nuestras emociones? 2. ¿Qué significa para nosotros la inteligencia emocional? EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.do grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Inteligencia emocional y la regulación de mis emociones Actividad Analizamos y reflexionamos sobre la inteligencia emocional y la autorregulación de (día 1) Ahora, te invitamos a leer y analizar las lecturas de la Ficha 3, pág. 38, 39 y 40 del texto de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2 (disponibles en la sección Recursos de esta web). • Iniciamos con la primera lectura: “¿Qué necesito saber, hacer y sentir para manejar mis emociones de manera inteligente?” del texto Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2, Ficha 3, pág.38 (disponible en la sección "Recursos" de esta plataforma). Elabora un listado de las ideas más importantes del texto. • Ahora, continúa con la lectura del texto: “Activo el detective emocional para autorregular mis emociones” del texto Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2, Ficha 3, pág.39 (disponible en la sección "Recursos" de esta plataforma). • Finalmente, lee el texto “¿Cómo te puedes detener?” del texto Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2, Ficha 3, pág.40 (disponible en la sección "Recursos" de esta plataforma). • Con base a las lecturas de las páginas 39 y 40, te invitamos a practicar la técnica del semáforo. Recuerda algún momento en el que tuviste reacciones que te gustaría mejorar. ¿Ya conoces “El semáforo de las emociones”? Pues bien, es hora de ponerlo en práctica. Piensa en alguna de tus reacciones emocionales que consideras que son poco efectivas. En ese momento, imagínate en un semáforo en luz roja y detente, trata de calmarte (mira a otro lado o cambia de postura, o simplemente respira profundamente); luego, piensa en los resultados de tu autocontrol y escribe en una hoja por qué es importante detenernos y autorregular nuestras emociones. Dale un buen argumento a tu respuesta; pero, sobre todo, dale forma, sé creativo con tu argumento.
  • 3. 3 • Las lecturas seguro te ayudaron a profundizar más sobre tu inteligencia emocional y lograr un mejor manejo de tus emociones. Ahora, te invitamos a responder las siguientes preguntas: a. ¿Cómo logras un mejor manejo de tus reacciones emocionales? b. ¿Podemos fortalecer nuestra inteligencia emocional? ¿Con qué actividades o acciones? • Ahora partir de todo lo aprendido y reflexionado, responde la pregunta ¿por qué es importante detenernos y autorregular nuestras emociones? Escribe un texto argumentando tu respuesta. EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.do grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Inteligencia emocional y la regulación de mis emociones Actividad Argumentamos acerca de la importancia de autorregular las emociones (día 5) Recuerda: ¡tu imaginación no tiene límites! Organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance. No olvides guardar tu producción en el portafolio. ! ¡Ten siempre presente que eres valiosa(o) para ti, para tu familia, para tus amigas(os) y para el país! Contigo, la hacemos.