SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD EN EL MANEJO
DE COMPRESORES
INTRODUCCIÓN
Herramienta y equipo neumáticos (aire comprimido) es un importante
elemento en muchos operaciones de producción. Sin embargo, si no
son usados cuidadosamente, la fuerza de aire puede ser un peligro
en el lugar de trabajo. Una gran variedad de herramienta y equipo
son forzados por aire comprimido tal como perforadora neumática,
taladoras para pierdas, clavadoras y engrapadoras, y una colección
variada de llaves neumáticas, solo para nombrar algunas.
En el centro del sistema neumático es el compresor de aire.
Bombas de aire comprimido y motores han sido manufacturadas por
muchos años bajo un diseño rígido, desempeño, y estándares
limitados y por lo tanto son relativamente seguros.
Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de aire
comprimido:
• Cada receptor de aire debe ser equipado con un calibrador indicador de
presión con una o más válvulas sujetadas con resortes de seguridad.
• Las válvulas de seguridad que suministra la presión no puede exceder la
presión de trabajo calificado por el tanque receptor de aire.
Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de aire
comprimido:
• Indicadores de presión deben ser localizado para que sean leídos fácilmente.
• Ninguna válvula de cualquier tipo puede ser colocado, entre la válvula de seguridad
y el receptor de aire.
Requisitos de OSHA de seguridad para equipo
de aire comprimido:
• Las válvulas de seguridad, indicador de presión, reguladores, y otros artefactos de control
deben ser diseñados e instalados para que no sean fácilmente puenteados ,anulados o
modificados, incluyendo los timers.
• Todas las válvulas de seguridad deben ser examinadas en frecuente intervalos para
determinar propias condiciones de operación.
• Nunca instale compresores en un tanque no proporcionado. El tanque receptor de aire
debe ser calificado igual o más alto que el equipo original.
Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de
aire comprimido:
• Si los indicadores de presión o válvulas de relieve de presión son dañadas, reemplázalos
con equipo compatible anterior de usar el compresor.
• Si un tanque de almacenaje de aire comprimido es abollado, escopleado, herrumbrado, el
compresor deberá ser removido de servicio.
Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de aire
comprimido:
• No use aire comprimido para presurizar barriles, cañería, u otros recipientes no
diseñados o previstos como vasija de presión.
• Si un receptor de aire es equipado con conexión rápida, este seguro que el collar esta
totalmente enganchado cuando la manguera es conectada. Cuando la manguera es
desconectada, debe sujetar cerca a la conexión antes de soltar el collar de seguridad.
Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de
aire comprimido:
• Antes de darle servicio al compresor, desconéctelo de su fuente de energía y suelte la
presión desde el tanque. (Utiliza a LOTO) Poleas y correas en motores de compresores y
bombas deben ser propiamente guardados con escudos.
• Si usa un compresor forzado con gas o diesel motor deber ser apagado antes de rellenarlo
con combustible.
• Chequea el cordón de electricidad por cortadas y desgastes, si el cordón, enchufe, o
cualquier componente esta dañado.
Reglas generales requeridas por OSHA para usar
herramienta neumática son las siguientes:
• Uso apropiado EPP deberá ser usada en todo tiempo cuando usando la
herramienta y equipo de aire comprimido.
• La herramienta neumática debe ser asegurada a la manguera de una
manera positiva para prevenir la herramienta de accidentalmente
desconectarse.
• Broches de seguridad o dispositivos de retención deben ser instalado y
asegurados en la herramienta de impacto neumática (percusión) para prevenir
acoplamientos desde haciendo accidentalmente expulsado.
Reglas generales requeridas por OSHA para usar
herramienta neumática son las siguientes:
• Clavadoras, engrapadoras forzado neumáticos, u similares con suministro
automático, que opera en mas de 100 psi en la herramienta, deben tener
un dispositivo de seguridad en el boca para ,desde ciclar y expulsar
sujetadores, a menos que la boca esta en contacto con el superficie del
trabajo.
• El A.C no debe ser usado para limpiar, excepto donde presión es reducido
a menos de 30 psi de presión.
Reglas generales requeridas por OSHA para
usar herramienta neumática son las siguientes:
• La presión para una operación segura para
mangueras, cañerías, válvulas, filtros, y otros
acoplamientos no deben ser excedido.
• Los tanques para aire comprimido puede llegar a ser
un peligro a menos que sean usados y mantenidos
propiamente.
• Los Tanques receptores deben ser instalados para
que todos los desagües, hoyos de accesibilidad,
y pozos de entrada sean fácilmente accesibles.
• No se debe enterrar un tanque de aire comprimido
o colocado en una localidad inaccesible.
Reglas generales requeridas por OSHA para usar
herramienta neumática son las siguientes:
• Una línea de desaguase y válvula deben ser instaladas en la punta mas
bajo de cualquier receptor de aire para proveer por el frecuente y
completo remoción de aire y aceite acumulado.
• Conclusión: El riesgo de lesiones aumenta si la regla de seguridad es
ignorada por la velocidad, conveniencia, o economía.
Instrucciones específicas para el uso de compresores de
aire comprimido A.C.:
Instrucciones específicas para el uso de compresores de
aire comprimido A.C.:
Instrucciones específicas para el uso de compresores de
aire comprimido A.C.:
Instrucciones específicas para el uso de compresores de
aire comprimido A.C.:
LINEAMIENTOS ESPECIFICOS DE SEGURIDAD.
LINEAMIENTOS ESPECIFICOS DE SEGURIDAD.
LINEAMIENTOS ESPECIFICOS DE SEGURIDAD.

Más contenido relacionado

Similar a compresores (2).pdf

Extractor con esparragos
Extractor con esparragosExtractor con esparragos
Extractor con esparragosAlex Efros
 
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogenoPrograma básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogenoRedes y Sistemas
 
Equipos de respiracion autonoma
Equipos de respiracion autonomaEquipos de respiracion autonoma
Equipos de respiracion autonomaEduardo Peralta
 
Traduccion tio
Traduccion tioTraduccion tio
Traduccion tiogelimarie
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3LUIS MONREAL
 
Manual de instalacion de bombas y surtidores
Manual de instalacion de bombas y surtidoresManual de instalacion de bombas y surtidores
Manual de instalacion de bombas y surtidoresjheison borda arostegui
 
Operators manual scrhamm
Operators manual scrhammOperators manual scrhamm
Operators manual scrhammEnrique Marin
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdfRonaldContreras33
 
sistema de seguridad de los taladros de perforación
sistema de seguridad de los taladros de perforaciónsistema de seguridad de los taladros de perforación
sistema de seguridad de los taladros de perforaciónandresalvarez1891
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamáUniversidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamáSebastian Movilla
 
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Alex cuevas
 
490447087-eco-drain-31-v-manual-es-01-2400-v01-pdf.pdf
490447087-eco-drain-31-v-manual-es-01-2400-v01-pdf.pdf490447087-eco-drain-31-v-manual-es-01-2400-v01-pdf.pdf
490447087-eco-drain-31-v-manual-es-01-2400-v01-pdf.pdfLPOrellana
 
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdfManual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdfCristianCardenasNez
 
Manual Climatizador de Piscina Tx40 / Tx70
Manual Climatizador de Piscina Tx40 / Tx70Manual Climatizador de Piscina Tx40 / Tx70
Manual Climatizador de Piscina Tx40 / Tx70vroumarg
 

Similar a compresores (2).pdf (20)

Extractor con esparragos
Extractor con esparragosExtractor con esparragos
Extractor con esparragos
 
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogenoPrograma básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
 
Compresor michelin jm
Compresor michelin jmCompresor michelin jm
Compresor michelin jm
 
Resumen unidad 1 nom031 2 (1)
Resumen unidad 1 nom031 2 (1)Resumen unidad 1 nom031 2 (1)
Resumen unidad 1 nom031 2 (1)
 
Equipos de respiracion autonoma
Equipos de respiracion autonomaEquipos de respiracion autonoma
Equipos de respiracion autonoma
 
Traduccion tio
Traduccion tioTraduccion tio
Traduccion tio
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3
 
30.35-SPAL.pdf
30.35-SPAL.pdf30.35-SPAL.pdf
30.35-SPAL.pdf
 
Manual de instalacion de bombas y surtidores
Manual de instalacion de bombas y surtidoresManual de instalacion de bombas y surtidores
Manual de instalacion de bombas y surtidores
 
Operators manual scrhamm
Operators manual scrhammOperators manual scrhamm
Operators manual scrhamm
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
 
sistema de seguridad de los taladros de perforación
sistema de seguridad de los taladros de perforaciónsistema de seguridad de los taladros de perforación
sistema de seguridad de los taladros de perforación
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamáUniversidad tecnológica de panamá
Universidad tecnológica de panamá
 
Manual barmesa
Manual barmesaManual barmesa
Manual barmesa
 
Equipos de refrigeracion
Equipos de refrigeracionEquipos de refrigeracion
Equipos de refrigeracion
 
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
 
Sistema de-seguridad
Sistema de-seguridadSistema de-seguridad
Sistema de-seguridad
 
490447087-eco-drain-31-v-manual-es-01-2400-v01-pdf.pdf
490447087-eco-drain-31-v-manual-es-01-2400-v01-pdf.pdf490447087-eco-drain-31-v-manual-es-01-2400-v01-pdf.pdf
490447087-eco-drain-31-v-manual-es-01-2400-v01-pdf.pdf
 
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdfManual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
 
Manual Climatizador de Piscina Tx40 / Tx70
Manual Climatizador de Piscina Tx40 / Tx70Manual Climatizador de Piscina Tx40 / Tx70
Manual Climatizador de Piscina Tx40 / Tx70
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 

compresores (2).pdf

  • 1. SEGURIDAD EN EL MANEJO DE COMPRESORES
  • 2. INTRODUCCIÓN Herramienta y equipo neumáticos (aire comprimido) es un importante elemento en muchos operaciones de producción. Sin embargo, si no son usados cuidadosamente, la fuerza de aire puede ser un peligro en el lugar de trabajo. Una gran variedad de herramienta y equipo son forzados por aire comprimido tal como perforadora neumática, taladoras para pierdas, clavadoras y engrapadoras, y una colección variada de llaves neumáticas, solo para nombrar algunas. En el centro del sistema neumático es el compresor de aire. Bombas de aire comprimido y motores han sido manufacturadas por muchos años bajo un diseño rígido, desempeño, y estándares limitados y por lo tanto son relativamente seguros.
  • 3. Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de aire comprimido: • Cada receptor de aire debe ser equipado con un calibrador indicador de presión con una o más válvulas sujetadas con resortes de seguridad. • Las válvulas de seguridad que suministra la presión no puede exceder la presión de trabajo calificado por el tanque receptor de aire.
  • 4. Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de aire comprimido: • Indicadores de presión deben ser localizado para que sean leídos fácilmente. • Ninguna válvula de cualquier tipo puede ser colocado, entre la válvula de seguridad y el receptor de aire.
  • 5. Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de aire comprimido: • Las válvulas de seguridad, indicador de presión, reguladores, y otros artefactos de control deben ser diseñados e instalados para que no sean fácilmente puenteados ,anulados o modificados, incluyendo los timers. • Todas las válvulas de seguridad deben ser examinadas en frecuente intervalos para determinar propias condiciones de operación. • Nunca instale compresores en un tanque no proporcionado. El tanque receptor de aire debe ser calificado igual o más alto que el equipo original.
  • 6. Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de aire comprimido: • Si los indicadores de presión o válvulas de relieve de presión son dañadas, reemplázalos con equipo compatible anterior de usar el compresor. • Si un tanque de almacenaje de aire comprimido es abollado, escopleado, herrumbrado, el compresor deberá ser removido de servicio.
  • 7. Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de aire comprimido: • No use aire comprimido para presurizar barriles, cañería, u otros recipientes no diseñados o previstos como vasija de presión. • Si un receptor de aire es equipado con conexión rápida, este seguro que el collar esta totalmente enganchado cuando la manguera es conectada. Cuando la manguera es desconectada, debe sujetar cerca a la conexión antes de soltar el collar de seguridad.
  • 8. Requisitos de OSHA de seguridad para equipo de aire comprimido: • Antes de darle servicio al compresor, desconéctelo de su fuente de energía y suelte la presión desde el tanque. (Utiliza a LOTO) Poleas y correas en motores de compresores y bombas deben ser propiamente guardados con escudos. • Si usa un compresor forzado con gas o diesel motor deber ser apagado antes de rellenarlo con combustible. • Chequea el cordón de electricidad por cortadas y desgastes, si el cordón, enchufe, o cualquier componente esta dañado.
  • 9. Reglas generales requeridas por OSHA para usar herramienta neumática son las siguientes: • Uso apropiado EPP deberá ser usada en todo tiempo cuando usando la herramienta y equipo de aire comprimido. • La herramienta neumática debe ser asegurada a la manguera de una manera positiva para prevenir la herramienta de accidentalmente desconectarse. • Broches de seguridad o dispositivos de retención deben ser instalado y asegurados en la herramienta de impacto neumática (percusión) para prevenir acoplamientos desde haciendo accidentalmente expulsado.
  • 10. Reglas generales requeridas por OSHA para usar herramienta neumática son las siguientes: • Clavadoras, engrapadoras forzado neumáticos, u similares con suministro automático, que opera en mas de 100 psi en la herramienta, deben tener un dispositivo de seguridad en el boca para ,desde ciclar y expulsar sujetadores, a menos que la boca esta en contacto con el superficie del trabajo. • El A.C no debe ser usado para limpiar, excepto donde presión es reducido a menos de 30 psi de presión.
  • 11. Reglas generales requeridas por OSHA para usar herramienta neumática son las siguientes: • La presión para una operación segura para mangueras, cañerías, válvulas, filtros, y otros acoplamientos no deben ser excedido. • Los tanques para aire comprimido puede llegar a ser un peligro a menos que sean usados y mantenidos propiamente. • Los Tanques receptores deben ser instalados para que todos los desagües, hoyos de accesibilidad, y pozos de entrada sean fácilmente accesibles. • No se debe enterrar un tanque de aire comprimido o colocado en una localidad inaccesible.
  • 12. Reglas generales requeridas por OSHA para usar herramienta neumática son las siguientes: • Una línea de desaguase y válvula deben ser instaladas en la punta mas bajo de cualquier receptor de aire para proveer por el frecuente y completo remoción de aire y aceite acumulado. • Conclusión: El riesgo de lesiones aumenta si la regla de seguridad es ignorada por la velocidad, conveniencia, o economía.
  • 13. Instrucciones específicas para el uso de compresores de aire comprimido A.C.:
  • 14. Instrucciones específicas para el uso de compresores de aire comprimido A.C.:
  • 15. Instrucciones específicas para el uso de compresores de aire comprimido A.C.:
  • 16. Instrucciones específicas para el uso de compresores de aire comprimido A.C.: