SlideShare una empresa de Scribd logo
Compromisos
de Gestión Escolar (CGE)
R. M. N° 189-2021-MINEDU
CGE de
Resultados
Descripción del
logro
Indicadores de seguimiento
1 Desarrollo
integral
de las/los
estudiantes
Todas/os las/los
estudiantesdesarrollan
sus habilidades
socioemocionales y
aprendizajes del perfil
de egreso establecidos
en el CNEB.
1. Incremento del número o porcentaje de
estudiantes que obtienen un nivel de
logro satisfactorio en las evaluaciones
que genera la propia IE.
2. Reducción del número o porcentaje de
estudiantes que obtienen un nivel de
logro en inicio en las evaluaciones que
genera la propia IE.
3. Incremento del número o porcentaje
de estudiantes que logran nivel
satisfactorio en evaluaciones
estandarizadas nacionales, regionales o
locales en las que participe la IE.
4. Reducción del número o porcentaje
de estudiantes que se ubican en el
menor nivel de logro en evaluaciones
estandarizadas nacionales, regionales o
locales en las que participe la IE.
2 Acceso de
las y los
estudiantes al
SEP hasta la
culminación
de su
trayectoria
educativa
Todas/os las/los
estudiantes acceden
al sistema educativo,
en donde la IE les
ofrece las condiciones
necesarias para el
desarrollo de una
trayectoria educativa
favorable, hasta su
culminación.
1. Reducción del número o porcentaje
de estudiantes que interrumpen sus
estudios (no incluye traslados), con
relación al número de matriculados al
inicio del periodo lectivo.
CGE de
condiciones
Descripción del logro Prácticas de gestión
3 Gestión de las
condiciones
operativas
orientada al
sostenimiento
del servicio
educativo
ofrecido por
la IE
Se brindan las condiciones
operativas necesarias para
el funcionamiento de la
IE, que a su vez buscan
garantizar los parámetros
y medidas de seguridad,
funcionalidad, acceso
y accesibilidad, y que
ofrezcan el equipamiento
y mobiliario adecuados
para el desarrollo de los
aprendizajes, teniendo
en cuenta la diversidad
de las y los estudiantes y
su contexto, siguiendo la
normativa vigente y de
acuerdo con los recursos
disponibles.
1. Elaboración, difusión y seguimiento
de la calendarización y prevención
de eventos que afecten su
cumplimiento.
2. Gestión oportuna y sin
condicionamientos de la matrícula
(acceso y continuidad de estudios).
3. Seguimiento a la asistencia y
puntualidad de las y los estudiantes
y del personal de la IE asegurando
el cumplimiento del tiempo lectivo
y de gestión.
4. Mantenimiento de espacios salubres,
seguros y accesibles que garanticen
la salud e integridad física de la
comunidad educativa, incluyendo
la gestión del riesgo, emergencias
y desastres, teniendo en cuenta las
diferentes modalidades y turnos de
la IE.
5. Entrega oportuna y promoción
del uso de materiales y recursos
educativos.
6. Gestión y mantenimiento de la
infraestructura, equipamiento y
mobiliario.
CGE de
condiciones
Descripción del logro Prácticas de gestión
4 Gestión de
la práctica
pedagógica
orientada
al logro de
aprendizajes
previstos en
el perfil de
egreso del
CNEB
Se desarrollan acciones
orientadas al mejoramiento
del proceso de enseñanza-
aprendizaje, poniendo
énfasis en la planificación,
conducción-mediación,
metodología participativa
y colaborativa, y evaluación
formativa, pertinentes
al contexto y origen
individual y comunitario de
las y los estudiantes, a sus
necesidades educativas,
así como a las demandas
del entorno.
1. Generación de espacios de
trabajo colegiado diversos y otras
estrategias de acompañamiento
pedagógico, para reflexionar,
evaluar y tomar decisiones que
fortalezcan la práctica pedagógica
de los docentes, y el involucramiento
de las familias en función de los
aprendizajes de las y los estudiantes.
2. Monitoreo de la práctica
pedagógica docente utilizando
las Rúbricas de Observación de
Aula u otros instrumentos para
recoger información sobre su
desempeño, identificar fortalezas,
necesidades y realizar estrategias
de fortalecimiento. Esta práctica
aplica preferentemente en las II.EE.
con directivo sin aula a cargo.
3. Desarrollo de estrategias para
atención a estudiantes en riesgo de
interrumpir sus estudios para que
alcancen los aprendizajes esperados
yculminensutrayectoriaeducativa.4.
Implementación de estrategias de
difusión de los enfoques del CNEB
a toda la comunidad educativa.5.
Implementación de estrategias
de desarrollo de competencias
docentes y de desarrollo profesional
en el ámbito pedagógico.
CGE de
condiciones
Descripción del logro Prácticas de gestión
5 Gestión del
bienestar
escolar que
promueva el
desarrollo
integral de
las y los
estudiantes
Se generan acciones y espacios
para el acompañamiento
socioafectivo y cognitivo, a
través de la tutoría individual
y grupal, de la participación
estudiantil, del trabajo con
las familias y la comunidad y
de la orientación educativa
permanente. Asimismo, se
promueve una convivencia
escolar democrática donde
se ejercen los derechos
humanos con responsabilidad,
promoviendo el bien común y
las relaciones positivas entre
toda la comunidad educativa,
sin violencia ni discriminación,
en escuelas seguras, inclusivas,
con igualdad de género
y basadas en un diálogo
intercultural.
1. Fortalecimiento de los
espacios de participación
democrática y organización de
la IE o programa, promoviendo
relaciones interpersonales
positivas entre los miembros
de la comunidad educativa.
2. Elaboración articulada,
concertada y difusión de las
normas de convivencia de la
IE.
3. Implementación de acciones
de prevención de la violencia
con estudiantes, familias y
personal de la IE o programa.
4. Atención oportuna de
situaciones de violencia contra
estudiantes de acuerdo con los
protocolos vigentes.
5. Establecimiento de una red de
protección para la prevención
y atención de la violencia
escolar.
6. Fortalecimiento del
acompañamiento de los
estudiantes y de las familias,
en el marco de la Tutoría y
Orientación Educativa y la
Educación Sexual Integral.
Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú
Teléfono: (511) 615-5800
www.gob.pe/minedu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxAixaMaisieBallnGuard
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdfCARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdfdonyme
 
Matriz de evaluacion de los compromisos de gestion ccesa007
Matriz de evaluacion de los compromisos de gestion ccesa007Matriz de evaluacion de los compromisos de gestion ccesa007
Matriz de evaluacion de los compromisos de gestion ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.Marly Rodriguez
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docxErickJaimeCASROROSAS
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020Danny Roy Abanto Cachy
 
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docxIGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docxWillyFlores25
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023MINEDU PERU
 
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
PLAN  DE LA BRIGADA DE  SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdfPLAN  DE LA BRIGADA DE  SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdfLIZETHBACILIOBERNAL1
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxEricksonDelgado2
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADOYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
 
220126154958408.docx
220126154958408.docx220126154958408.docx
220126154958408.docx
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdfCARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
 
Matriz de evaluacion de los compromisos de gestion ccesa007
Matriz de evaluacion de los compromisos de gestion ccesa007Matriz de evaluacion de los compromisos de gestion ccesa007
Matriz de evaluacion de los compromisos de gestion ccesa007
 
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.
Sesiones el buen trato en la escuela familia y comunidad.
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
 
DOCUMENTOS DE AULA
DOCUMENTOS DE AULADOCUMENTOS DE AULA
DOCUMENTOS DE AULA
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
 
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docxIGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
IGA HUANZA 2022 PRIMARIA.docx
 
Area de personal social mary
Area de personal social maryArea de personal social mary
Area de personal social mary
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015Modelo sesion aprendizaje aip 2015
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
 
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
PLAN  DE LA BRIGADA DE  SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdfPLAN  DE LA BRIGADA DE  SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
 

Similar a Compromisos-GE.pdf

COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfUGEL CASTILLA
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.pptCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.pptjael ruth gonzales santiago
 
Cuadro resumen de los compromisos de gestion escolar para el año 2023
Cuadro resumen de los compromisos de gestion escolar para el año 2023Cuadro resumen de los compromisos de gestion escolar para el año 2023
Cuadro resumen de los compromisos de gestion escolar para el año 2023JosLorenzoAncajimaUc
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docxCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docxEdgar Aranda Vilca
 
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdfLINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdfyulita2013
 
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdfCartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdfwillyrondo
 
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptxDISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptxSandraSilva777536
 
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdfPRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdfCARMENALVARADO55
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxOscarEduardoSanchezC
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptxsoniaPersonal1
 
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peruPresentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peruCarlosAntonioBalbuen1
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxMaxcarlosMamaniChoqu1
 
ANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docxANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docxjavierhuranga
 
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptxgrupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptxALHUAYCARRIONABILIO
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docxUGEL CASTILLA
 
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfkMarcelinaChillcaH
 
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docxPLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docxJosTern14
 

Similar a Compromisos-GE.pdf (20)

COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdfCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR ok.pdf
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.pptCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
 
Cuadro resumen de los compromisos de gestion escolar para el año 2023
Cuadro resumen de los compromisos de gestion escolar para el año 2023Cuadro resumen de los compromisos de gestion escolar para el año 2023
Cuadro resumen de los compromisos de gestion escolar para el año 2023
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docxCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR.docx
 
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdfLINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
 
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdfCartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
 
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptxDISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
 
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdfPRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
PRESENTACION_RM_531_2021_EXPOSICIÓN_modificado.pdf
 
PPT Compromisos de gestión (2).pptx
PPT  Compromisos de gestión (2).pptxPPT  Compromisos de gestión (2).pptx
PPT Compromisos de gestión (2).pptx
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
 
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptxCOMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR 2019ok.pptx
 
PAT La Brea 2022 EN PROCESO.docx
PAT La Brea 2022 EN PROCESO.docxPAT La Brea 2022 EN PROCESO.docx
PAT La Brea 2022 EN PROCESO.docx
 
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peruPresentación NORMA  TECNICA 2024. minedu peru
Presentación NORMA TECNICA 2024. minedu peru
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 
ANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docxANEXOS A TRABAJAR.docx
ANEXOS A TRABAJAR.docx
 
Indicadores y PG LVS
Indicadores  y PG LVSIndicadores  y PG LVS
Indicadores y PG LVS
 
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptxgrupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
 
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
 
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docxPLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
PLAN MONITOREO - BIOSEGURIDAD (2).docx
 

Más de Maribel Obeso

Modelo_para_la_Elaboracion_de_un_Reglamento_Interno_de_Trabajo.doc
Modelo_para_la_Elaboracion_de_un_Reglamento_Interno_de_Trabajo.docModelo_para_la_Elaboracion_de_un_Reglamento_Interno_de_Trabajo.doc
Modelo_para_la_Elaboracion_de_un_Reglamento_Interno_de_Trabajo.docMaribel Obeso
 
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdfPlan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdfMaribel Obeso
 

Más de Maribel Obeso (7)

Modelo_para_la_Elaboracion_de_un_Reglamento_Interno_de_Trabajo.doc
Modelo_para_la_Elaboracion_de_un_Reglamento_Interno_de_Trabajo.docModelo_para_la_Elaboracion_de_un_Reglamento_Interno_de_Trabajo.doc
Modelo_para_la_Elaboracion_de_un_Reglamento_Interno_de_Trabajo.doc
 
Plan_TOECE.doc
Plan_TOECE.docPlan_TOECE.doc
Plan_TOECE.doc
 
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdfPlan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La comunidad de_hoy
La comunidad de_hoyLa comunidad de_hoy
La comunidad de_hoy
 
Artículo...
Artículo...Artículo...
Artículo...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Compromisos-GE.pdf

  • 1. Compromisos de Gestión Escolar (CGE) R. M. N° 189-2021-MINEDU
  • 2. CGE de Resultados Descripción del logro Indicadores de seguimiento 1 Desarrollo integral de las/los estudiantes Todas/os las/los estudiantesdesarrollan sus habilidades socioemocionales y aprendizajes del perfil de egreso establecidos en el CNEB. 1. Incremento del número o porcentaje de estudiantes que obtienen un nivel de logro satisfactorio en las evaluaciones que genera la propia IE. 2. Reducción del número o porcentaje de estudiantes que obtienen un nivel de logro en inicio en las evaluaciones que genera la propia IE. 3. Incremento del número o porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en evaluaciones estandarizadas nacionales, regionales o locales en las que participe la IE. 4. Reducción del número o porcentaje de estudiantes que se ubican en el menor nivel de logro en evaluaciones estandarizadas nacionales, regionales o locales en las que participe la IE. 2 Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la culminación de su trayectoria educativa Todas/os las/los estudiantes acceden al sistema educativo, en donde la IE les ofrece las condiciones necesarias para el desarrollo de una trayectoria educativa favorable, hasta su culminación. 1. Reducción del número o porcentaje de estudiantes que interrumpen sus estudios (no incluye traslados), con relación al número de matriculados al inicio del periodo lectivo.
  • 3. CGE de condiciones Descripción del logro Prácticas de gestión 3 Gestión de las condiciones operativas orientada al sostenimiento del servicio educativo ofrecido por la IE Se brindan las condiciones operativas necesarias para el funcionamiento de la IE, que a su vez buscan garantizar los parámetros y medidas de seguridad, funcionalidad, acceso y accesibilidad, y que ofrezcan el equipamiento y mobiliario adecuados para el desarrollo de los aprendizajes, teniendo en cuenta la diversidad de las y los estudiantes y su contexto, siguiendo la normativa vigente y de acuerdo con los recursos disponibles. 1. Elaboración, difusión y seguimiento de la calendarización y prevención de eventos que afecten su cumplimiento. 2. Gestión oportuna y sin condicionamientos de la matrícula (acceso y continuidad de estudios). 3. Seguimiento a la asistencia y puntualidad de las y los estudiantes y del personal de la IE asegurando el cumplimiento del tiempo lectivo y de gestión. 4. Mantenimiento de espacios salubres, seguros y accesibles que garanticen la salud e integridad física de la comunidad educativa, incluyendo la gestión del riesgo, emergencias y desastres, teniendo en cuenta las diferentes modalidades y turnos de la IE. 5. Entrega oportuna y promoción del uso de materiales y recursos educativos. 6. Gestión y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario.
  • 4. CGE de condiciones Descripción del logro Prácticas de gestión 4 Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizajes previstos en el perfil de egreso del CNEB Se desarrollan acciones orientadas al mejoramiento del proceso de enseñanza- aprendizaje, poniendo énfasis en la planificación, conducción-mediación, metodología participativa y colaborativa, y evaluación formativa, pertinentes al contexto y origen individual y comunitario de las y los estudiantes, a sus necesidades educativas, así como a las demandas del entorno. 1. Generación de espacios de trabajo colegiado diversos y otras estrategias de acompañamiento pedagógico, para reflexionar, evaluar y tomar decisiones que fortalezcan la práctica pedagógica de los docentes, y el involucramiento de las familias en función de los aprendizajes de las y los estudiantes. 2. Monitoreo de la práctica pedagógica docente utilizando las Rúbricas de Observación de Aula u otros instrumentos para recoger información sobre su desempeño, identificar fortalezas, necesidades y realizar estrategias de fortalecimiento. Esta práctica aplica preferentemente en las II.EE. con directivo sin aula a cargo. 3. Desarrollo de estrategias para atención a estudiantes en riesgo de interrumpir sus estudios para que alcancen los aprendizajes esperados yculminensutrayectoriaeducativa.4. Implementación de estrategias de difusión de los enfoques del CNEB a toda la comunidad educativa.5. Implementación de estrategias de desarrollo de competencias docentes y de desarrollo profesional en el ámbito pedagógico.
  • 5. CGE de condiciones Descripción del logro Prácticas de gestión 5 Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes Se generan acciones y espacios para el acompañamiento socioafectivo y cognitivo, a través de la tutoría individual y grupal, de la participación estudiantil, del trabajo con las familias y la comunidad y de la orientación educativa permanente. Asimismo, se promueve una convivencia escolar democrática donde se ejercen los derechos humanos con responsabilidad, promoviendo el bien común y las relaciones positivas entre toda la comunidad educativa, sin violencia ni discriminación, en escuelas seguras, inclusivas, con igualdad de género y basadas en un diálogo intercultural. 1. Fortalecimiento de los espacios de participación democrática y organización de la IE o programa, promoviendo relaciones interpersonales positivas entre los miembros de la comunidad educativa. 2. Elaboración articulada, concertada y difusión de las normas de convivencia de la IE. 3. Implementación de acciones de prevención de la violencia con estudiantes, familias y personal de la IE o programa. 4. Atención oportuna de situaciones de violencia contra estudiantes de acuerdo con los protocolos vigentes. 5. Establecimiento de una red de protección para la prevención y atención de la violencia escolar. 6. Fortalecimiento del acompañamiento de los estudiantes y de las familias, en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa y la Educación Sexual Integral.
  • 6. Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú Teléfono: (511) 615-5800 www.gob.pe/minedu