SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO E. P CienciasContables
ComercioInternacional
LOS INCOTERMS
Los incoterms(acrónimodel inglésinternational commercial terms, ‘términos internacionales de comercio’)
son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías, productos. Se usan para aclarar
los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el
comprador yel vendedor, yreflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.
Son normas para la interpretación de los términos comerciales utilizados en las transacciones
internacionales, elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional.
¿Qué regulan los INCOTERMS?
Los INCOTERMS regulan la distribución de documentos, las condiciones de entrega de la mercancía, la
distribución de costos de la operación yla distribución de riesgos de la operación.
¿Qué está fuera de su regulación?
Las cláusulas internas de un contrato de compra y venta, la situación de la mercancía, el traspaso de
propiedad,lagarantía, laconcreción de pago yel incumplimiento de compromisos del contrato de compra,
entre otras.
Aspectosqueregulan
La entrega de la mercancía. No hay que confundir entrega con posesión. Momento de transmisión de los
riesgos sobre la mercancía, del vendedor al comprador. Distribución de los gastos inherentes a la
importación-exportación. Trámites de los documentos de aduana.
Los incotermssonde aceptación voluntaria por las partes, o sea, no son un esquema jurídico obligatorio; el
tratado jurídico obligatorio para los 71 países que lo han ratificado es el CISG, mencionado más arriba. Su
principal ventaja consiste en haber simplificado mediante 11 denominaciones normalizadas un cúmulo de
condiciones que tienen que cumplir las dos partes contratantes. Gracias a esta armonización o
estandarización, la parte compradora yla parte vendedora saben perfectamente a qué atenerse.
Además de las estipulaciones propias de cada incoterm, un contrato de compraventa internacional de
mercancíaspuedeadmitirotrascondicionesadicionales. Estos casos se deben establecer cuidadosamente
porque los incoterms están redactados con gran armonía y recogen la práctica de infinitas experiencias
comerciales internacionales.
Los Incoterms se aplican únicamente en las compraventas internacionales de mercancías, no en las de
servicios ya que éstos son intangibles en los que no se utiliza la logística.
Los Incoterms, no son leyes, son usos y reglas, por lo tanto una versión nueva no deroga las
anteriores, debido a esto cuando se especifique el nombre del Incoterm hay que indicar a que
versión se refiere.
Ejemplo: EX-WORKS (versión 2010)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO E. P CienciasContables
ComercioInternacional
Los incotermsregulancuatroaspectosbásicosdelcontratodecompraventainternacional:laentregade
mercancías,latransmisiónderiesgos,ladistribucióndegastosy lostrámitesde documentosaduaneros.
1. Laentregadelas mercancías: es la primera de las obligaciones del vendedor. La entrega puede
ser directa,cuandoelincoterm definequelamercancíaseentreguealcomprador,son los términos
“E” y los términos “D”; o indirecta, cuando la mercancía se entrega a un intermediario del
comprador, un transportista o un transitario, son los términos “F” ylos términos “C”.
2. Latransmisión delosriesgos:esunaspectoesencialdelosincotermsynose debe confundircon
la transmisión de la propiedad, que queda regulada por la ley que rige el contrato. El concepto
fundamental se basa en que los riesgos, y en la mayoría de los casos, también los gastos, se
transmitenenel puntogeográficoyen el momentocronológicoquedefinenelcontratoyel incoterm
establecido. El punto geográfico puede ser la fábrica, el muelle, la borda del buque, etc.; mientras
que el momento cronológico está definido por el plazo de entrega de la mercancía. La
superposicióndeambosrequisitosproduceautomáticamente la transmisión de los riesgos yde los
gastos. Por ejemplo, en una entrega FAS (Free AlongsideShip, Franco al costado del buque),
acordadaenValenciaentreel1 y el15 de abril,si la mercancíaqueda depositada el 27 de marzo y
se siniestra el 28, los riesgos son por cuenta del vendedor; en cambio, si se siniestra el 2 de abril,
los riesgos son por cuenta del comprador aunque el barco contratado por éste no haya llegado.
3. Ladistribución de los gastos: lo habitual es que el vendedor corra con los gastos estrictamente
precisos para poner la mercancía en condiciones de entrega y que el comprador corra con los
demás gastos. Existen cuatro casos, los términos “C”, en que el vendedor asume el pago de los
gastos de transporte(y el seguro, ensu caso)hasta el destino,a pesar deque la transmisiónde los
riesgos es en origen; esto se debe a usos tradicionales del transporte marítimo que permiten la
compraventa de las mercancías mientras el barco está navegando, ya que la carga cambia de
propietario con el traspaso del conocimiento de embarque.
4. Los trámites de documentos aduaneros: en general, la exportación es responsabilidad del
vendedor; sólo existe un incoterm sin despacho aduanero de exportación: EXW (Ex Works, En
fábrica), donde el comprador es responsable de la exportación y suele contratar los servicios de
un transitario o un agente de aduanas en el país de expedición de la mercancía, que gestione la
exportación. Los restantes incoterms son «con despacho»; es decir, la exportación es
responsabilidaddelvendedor,quealgunasvecesse ocupatambiéndelaimportación en el país de
destino; por ejemplo, DDP (DeliveredDutyPaid, Entregada derechos pagados).
En esta oportunidadveamosdostipos de incoterms,losmismosquetienenquever conlos términosen“C”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO E. P CienciasContables
ComercioInternacional
(CarriagePaidTo)
Transporte Pagado Hasta (lugar de destino convenido)
El vendedor entrega las mercaderías al transportista designado por él pero, además, debe pagar los costos
del transporte necesario para llevar las mercaderías al destino convenido.
El compradorasume todos los riesgos ycon cualquier otro coste ocurrido después de que las mercaderías
hayan sido así entregadas.
El CPT exige que el vendedor despache las mercaderías para la exportación.
Este término puede emplearse con independencia del modo de transporte, incluyendo el transporte
multimodal.
Obligaciones del Vendedor
 Entregar la mercadería ylos documentos necesarios
 Empaque yembalaje
 Flete (de fábrica al lugar de exportación)
 Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
 Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
 Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)
 Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"
Obligaciones del Comprador
 Pago de la mercadería
 Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
 Flete ySeguro (lugar de importación a planta)
 Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"
 Demoras
CPT
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO E. P CienciasContables
ComercioInternacional
(Carriage and InsurancePaidto)
Transporte y Seguro Pago Hasta (lugar de destino convenido)
El vendedor entrega las mercaderías al transportista designado por él pero, además, debe pagar los costos
del transporte necesario para llevar las mercaderías al destino convenido. El vendedor también debe
conseguir un seguro contra el riesgo, que soporta el comprador, de pérdida o daño de las mercaderías
durante el transporte.
El compradorasume todos los riesgos ycon cualquier otro coste ocurrido después de que las mercaderías
hayan sido así entregadas.
El CPT exige que el vendedor despache las mercaderías para la exportación.
Este término puede emplearse con independencia del modo de transporte, incluyendo el transporte
multimodal.
Obligaciones del Vendedor
 Entregar la mercadería ylos documentos necesarios
 Empaque yembalaje
 Flete (de fábrica al lugar de exportación)
 Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
 Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
 Flete yseguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
 Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"
Obligaciones del Comprador
 Pago de la mercadería
 Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
 Flete ySeguro (lugar de importación a planta)
 Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"
 Demoras
CIP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los INCOTERMS en síntesis
Los INCOTERMS en síntesisLos INCOTERMS en síntesis
Los INCOTERMS en síntesis
Yomicubo online
 
Diapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negociosDiapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negocios
Gregoraq
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 20107Brother7
 
Importancia de los incoterms
Importancia  de  los  incotermsImportancia  de  los  incoterms
Importancia de los incotermsadasruma
 
Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)
Ruben Gomez
 
Incoterm EXW
Incoterm EXWIncoterm EXW
Incoterm EXW
Kenya Roman Juarez
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010samanthale
 
Terminos incoterms (resumen)
Terminos incoterms (resumen)Terminos incoterms (resumen)
Terminos incoterms (resumen)cesarito2050
 
Los Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacionalLos Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacional
Juan Adsuara
 
Términos de negociación internacionales
Términos de negociación internacionalesTérminos de negociación internacionales
Términos de negociación internacionales
Juan Carlos Leyton Diaz
 
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazaresPresentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazaresolegariollamazares
 
Foroddddd
ForodddddForoddddd
Foroddddd
negocios222
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoCamcap
 
Incoterms equipo 2
Incoterms equipo 2Incoterms equipo 2
Incoterms equipo 2
Hilda Santiago
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
Juan Alfaro
 

La actualidad más candente (20)

Los INCOTERMS en síntesis
Los INCOTERMS en síntesisLos INCOTERMS en síntesis
Los INCOTERMS en síntesis
 
Diapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negociosDiapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negocios
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms 2010
Incoterms  2010Incoterms  2010
Incoterms 2010
 
Importancia de los incoterms
Importancia  de  los  incotermsImportancia  de  los  incoterms
Importancia de los incoterms
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)
 
Incoterm EXW
Incoterm EXWIncoterm EXW
Incoterm EXW
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Inconterms
IncontermsInconterms
Inconterms
 
Terminos incoterms (resumen)
Terminos incoterms (resumen)Terminos incoterms (resumen)
Terminos incoterms (resumen)
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Los Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacionalLos Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacional
 
Términos de negociación internacionales
Términos de negociación internacionalesTérminos de negociación internacionales
Términos de negociación internacionales
 
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazaresPresentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
Presentacion incoterms 2010 por Olgario llamazares
 
Foroddddd
ForodddddForoddddd
Foroddddd
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Incoterms equipo 2
Incoterms equipo 2Incoterms equipo 2
Incoterms equipo 2
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
terminos de negociacion
terminos de negociacionterminos de negociacion
terminos de negociacion
 

Destacado

BUS 300 COMPLETE CLASS
BUS 300 COMPLETE CLASSBUS 300 COMPLETE CLASS
BUS 300 COMPLETE CLASShwacer123
 
The dragons and the...
 The dragons and the... The dragons and the...
The dragons and the...llepedrolo
 
NHI Land Trust Orientation
NHI Land Trust Orientation NHI Land Trust Orientation
NHI Land Trust Orientation
Ann Borne
 
Is it psa or hook and loop discs
Is it psa or hook and loop discsIs it psa or hook and loop discs
Is it psa or hook and loop discs
dukelayn
 
RTB-Final Presentation Final New copy
RTB-Final Presentation Final New copyRTB-Final Presentation Final New copy
RTB-Final Presentation Final New copyMJ Watford
 
inFocusNews brochure English DLC A
inFocusNews brochure English DLC AinFocusNews brochure English DLC A
inFocusNews brochure English DLC AAlexis Bagurskas
 
Staticus presentation 2013
Staticus presentation 2013Staticus presentation 2013
Staticus presentation 2013
Staticus
 
E health max cover story oct 2010
E health max cover story oct 2010E health max cover story oct 2010
E health max cover story oct 2010
Pankaj Gupta
 
Effects of climate change
Effects of climate changeEffects of climate change
Effects of climate change
LALA RIAZ
 
principles of administration
principles of administrationprinciples of administration
principles of administration
LALA RIAZ
 
Phenotypic evaluation of sorghum land-races for early and terminal drought to...
Phenotypic evaluation of sorghum land-races for early and terminal drought to...Phenotypic evaluation of sorghum land-races for early and terminal drought to...
Phenotypic evaluation of sorghum land-races for early and terminal drought to...
ICRISAT
 
Indian Architect & Builder, February 2013 - Team Architects
Indian Architect & Builder, February 2013 - Team ArchitectsIndian Architect & Builder, February 2013 - Team Architects
Indian Architect & Builder, February 2013 - Team ArchitectsAbhishek Behera
 

Destacado (13)

BUS 300 COMPLETE CLASS
BUS 300 COMPLETE CLASSBUS 300 COMPLETE CLASS
BUS 300 COMPLETE CLASS
 
The dragons and the...
 The dragons and the... The dragons and the...
The dragons and the...
 
NHI Land Trust Orientation
NHI Land Trust Orientation NHI Land Trust Orientation
NHI Land Trust Orientation
 
Brijesh cv (12)
Brijesh cv (12)Brijesh cv (12)
Brijesh cv (12)
 
Is it psa or hook and loop discs
Is it psa or hook and loop discsIs it psa or hook and loop discs
Is it psa or hook and loop discs
 
RTB-Final Presentation Final New copy
RTB-Final Presentation Final New copyRTB-Final Presentation Final New copy
RTB-Final Presentation Final New copy
 
inFocusNews brochure English DLC A
inFocusNews brochure English DLC AinFocusNews brochure English DLC A
inFocusNews brochure English DLC A
 
Staticus presentation 2013
Staticus presentation 2013Staticus presentation 2013
Staticus presentation 2013
 
E health max cover story oct 2010
E health max cover story oct 2010E health max cover story oct 2010
E health max cover story oct 2010
 
Effects of climate change
Effects of climate changeEffects of climate change
Effects of climate change
 
principles of administration
principles of administrationprinciples of administration
principles of administration
 
Phenotypic evaluation of sorghum land-races for early and terminal drought to...
Phenotypic evaluation of sorghum land-races for early and terminal drought to...Phenotypic evaluation of sorghum land-races for early and terminal drought to...
Phenotypic evaluation of sorghum land-races for early and terminal drought to...
 
Indian Architect & Builder, February 2013 - Team Architects
Indian Architect & Builder, February 2013 - Team ArchitectsIndian Architect & Builder, February 2013 - Team Architects
Indian Architect & Builder, February 2013 - Team Architects
 

Similar a Los incoterms

CONSULTA N 4.pdf
CONSULTA N 4.pdfCONSULTA N 4.pdf
CONSULTA N 4.pdf
DubanAlvarez3
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Yeraldin Martinez
 
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptxCap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
LuisADavalosGimenez
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
kariitoperea
 
03incoterms
03incoterms03incoterms
03incoterms
Jhona Elio
 
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptxDIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
celeste ramos
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
profesorabarbi
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
Francisco Lopez Román
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Maryori Martinez
 
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
Comercial Aduanas y Derecho para una optComercial Aduanas y Derecho para una opt
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
JuancaFreestyler
 
Costos de importacin separata
Costos de importacin separataCostos de importacin separata
Costos de importacin separataJose Ugarte
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Cap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separataCap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separataDiego Self
 
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdfGESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
Clase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsxClase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsx
NorbertoCaldern1
 
Las reglas incoterms2010
Las reglas incoterms2010 Las reglas incoterms2010
Las reglas incoterms2010
JordyHerrera
 

Similar a Los incoterms (20)

CONSULTA N 4.pdf
CONSULTA N 4.pdfCONSULTA N 4.pdf
CONSULTA N 4.pdf
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptxCap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
 
03incoterms
03incoterms03incoterms
03incoterms
 
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptxDIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Incoterms 20103
Incoterms 20103Incoterms 20103
Incoterms 20103
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
Comercial Aduanas y Derecho para una optComercial Aduanas y Derecho para una opt
Comercial Aduanas y Derecho para una opt
 
Costos de importacin separata
Costos de importacin separataCostos de importacin separata
Costos de importacin separata
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Cap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separataCap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separata
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdfGESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
 
Clase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsxClase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsx
 
Las reglas incoterms2010
Las reglas incoterms2010 Las reglas incoterms2010
Las reglas incoterms2010
 
Dni IV
Dni IVDni IV
Dni IV
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Los incoterms

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO E. P CienciasContables ComercioInternacional LOS INCOTERMS Los incoterms(acrónimodel inglésinternational commercial terms, ‘términos internacionales de comercio’) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías, productos. Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador yel vendedor, yreflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías. Son normas para la interpretación de los términos comerciales utilizados en las transacciones internacionales, elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional. ¿Qué regulan los INCOTERMS? Los INCOTERMS regulan la distribución de documentos, las condiciones de entrega de la mercancía, la distribución de costos de la operación yla distribución de riesgos de la operación. ¿Qué está fuera de su regulación? Las cláusulas internas de un contrato de compra y venta, la situación de la mercancía, el traspaso de propiedad,lagarantía, laconcreción de pago yel incumplimiento de compromisos del contrato de compra, entre otras. Aspectosqueregulan La entrega de la mercancía. No hay que confundir entrega con posesión. Momento de transmisión de los riesgos sobre la mercancía, del vendedor al comprador. Distribución de los gastos inherentes a la importación-exportación. Trámites de los documentos de aduana. Los incotermssonde aceptación voluntaria por las partes, o sea, no son un esquema jurídico obligatorio; el tratado jurídico obligatorio para los 71 países que lo han ratificado es el CISG, mencionado más arriba. Su principal ventaja consiste en haber simplificado mediante 11 denominaciones normalizadas un cúmulo de condiciones que tienen que cumplir las dos partes contratantes. Gracias a esta armonización o estandarización, la parte compradora yla parte vendedora saben perfectamente a qué atenerse. Además de las estipulaciones propias de cada incoterm, un contrato de compraventa internacional de mercancíaspuedeadmitirotrascondicionesadicionales. Estos casos se deben establecer cuidadosamente porque los incoterms están redactados con gran armonía y recogen la práctica de infinitas experiencias comerciales internacionales. Los Incoterms se aplican únicamente en las compraventas internacionales de mercancías, no en las de servicios ya que éstos son intangibles en los que no se utiliza la logística. Los Incoterms, no son leyes, son usos y reglas, por lo tanto una versión nueva no deroga las anteriores, debido a esto cuando se especifique el nombre del Incoterm hay que indicar a que versión se refiere. Ejemplo: EX-WORKS (versión 2010)
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO E. P CienciasContables ComercioInternacional Los incotermsregulancuatroaspectosbásicosdelcontratodecompraventainternacional:laentregade mercancías,latransmisiónderiesgos,ladistribucióndegastosy lostrámitesde documentosaduaneros. 1. Laentregadelas mercancías: es la primera de las obligaciones del vendedor. La entrega puede ser directa,cuandoelincoterm definequelamercancíaseentreguealcomprador,son los términos “E” y los términos “D”; o indirecta, cuando la mercancía se entrega a un intermediario del comprador, un transportista o un transitario, son los términos “F” ylos términos “C”. 2. Latransmisión delosriesgos:esunaspectoesencialdelosincotermsynose debe confundircon la transmisión de la propiedad, que queda regulada por la ley que rige el contrato. El concepto fundamental se basa en que los riesgos, y en la mayoría de los casos, también los gastos, se transmitenenel puntogeográficoyen el momentocronológicoquedefinenelcontratoyel incoterm establecido. El punto geográfico puede ser la fábrica, el muelle, la borda del buque, etc.; mientras que el momento cronológico está definido por el plazo de entrega de la mercancía. La superposicióndeambosrequisitosproduceautomáticamente la transmisión de los riesgos yde los gastos. Por ejemplo, en una entrega FAS (Free AlongsideShip, Franco al costado del buque), acordadaenValenciaentreel1 y el15 de abril,si la mercancíaqueda depositada el 27 de marzo y se siniestra el 28, los riesgos son por cuenta del vendedor; en cambio, si se siniestra el 2 de abril, los riesgos son por cuenta del comprador aunque el barco contratado por éste no haya llegado. 3. Ladistribución de los gastos: lo habitual es que el vendedor corra con los gastos estrictamente precisos para poner la mercancía en condiciones de entrega y que el comprador corra con los demás gastos. Existen cuatro casos, los términos “C”, en que el vendedor asume el pago de los gastos de transporte(y el seguro, ensu caso)hasta el destino,a pesar deque la transmisiónde los riesgos es en origen; esto se debe a usos tradicionales del transporte marítimo que permiten la compraventa de las mercancías mientras el barco está navegando, ya que la carga cambia de propietario con el traspaso del conocimiento de embarque. 4. Los trámites de documentos aduaneros: en general, la exportación es responsabilidad del vendedor; sólo existe un incoterm sin despacho aduanero de exportación: EXW (Ex Works, En fábrica), donde el comprador es responsable de la exportación y suele contratar los servicios de un transitario o un agente de aduanas en el país de expedición de la mercancía, que gestione la exportación. Los restantes incoterms son «con despacho»; es decir, la exportación es responsabilidaddelvendedor,quealgunasvecesse ocupatambiéndelaimportación en el país de destino; por ejemplo, DDP (DeliveredDutyPaid, Entregada derechos pagados). En esta oportunidadveamosdostipos de incoterms,losmismosquetienenquever conlos términosen“C”.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO E. P CienciasContables ComercioInternacional (CarriagePaidTo) Transporte Pagado Hasta (lugar de destino convenido) El vendedor entrega las mercaderías al transportista designado por él pero, además, debe pagar los costos del transporte necesario para llevar las mercaderías al destino convenido. El compradorasume todos los riesgos ycon cualquier otro coste ocurrido después de que las mercaderías hayan sido así entregadas. El CPT exige que el vendedor despache las mercaderías para la exportación. Este término puede emplearse con independencia del modo de transporte, incluyendo el transporte multimodal. Obligaciones del Vendedor  Entregar la mercadería ylos documentos necesarios  Empaque yembalaje  Flete (de fábrica al lugar de exportación)  Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)  Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)  Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)  Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial" Obligaciones del Comprador  Pago de la mercadería  Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)  Flete ySeguro (lugar de importación a planta)  Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"  Demoras CPT
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO E. P CienciasContables ComercioInternacional (Carriage and InsurancePaidto) Transporte y Seguro Pago Hasta (lugar de destino convenido) El vendedor entrega las mercaderías al transportista designado por él pero, además, debe pagar los costos del transporte necesario para llevar las mercaderías al destino convenido. El vendedor también debe conseguir un seguro contra el riesgo, que soporta el comprador, de pérdida o daño de las mercaderías durante el transporte. El compradorasume todos los riesgos ycon cualquier otro coste ocurrido después de que las mercaderías hayan sido así entregadas. El CPT exige que el vendedor despache las mercaderías para la exportación. Este término puede emplearse con independencia del modo de transporte, incluyendo el transporte multimodal. Obligaciones del Vendedor  Entregar la mercadería ylos documentos necesarios  Empaque yembalaje  Flete (de fábrica al lugar de exportación)  Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)  Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )  Flete yseguro (de lugar de exportación al lugar de importación)  Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial" Obligaciones del Comprador  Pago de la mercadería  Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)  Flete ySeguro (lugar de importación a planta)  Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"  Demoras CIP