SlideShare una empresa de Scribd logo
 FLORES SANDOVAL LUIS
Planiación estratégica
 La Planificación estratégica es el proceso de
desarrollo e implementación de planes para alcanzar
propósitos u objetivos. La planificación estratégica
se aplica sobre todo en los asuntos militares (donde
se llamaría estrategia militar) y en actividades de
negocios. Dentro de los negocios se usa para
proporcionar una dirección general a una compañía
(llamada Estrategia empresarial) en estrategias
financieras, estrategias de desarrollo de recursos
humanos u organizativas, en desarrollos de
tecnología de la información y crear estrategias de
marketing para enumerar tan sólo algunas
aplicaciones.
 Cuando se establece una compañía, los propósitos deben
estar coordinados de modo que no generen conflicto. Los
propósitos de una parte de la organización deben ser
compatibles con los de otras áreas. Los individuos tendrán
seguramente propósitos personales. Estos deben ser
compatibles con los objetivos globales de la organización.
 Una buena estrategia debe:
 Ser capaz de alcanzar el objetivo deseado.
 Realizar una buena conexión entre el entorno y los
recursos de una organización y competencia; debe ser
factible y apropiada
 Ser capaz de proporcionar a la organización una ventaja
competitiva; debería ser única y sostenible en el tiempo.
 Dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones
cambiantes.
Planiación de recursos
 La planificación de recursos simplifica la planificación. Si sólo
conoce las cantidades de los recursos consumidos, puede
utilizar la planificación de recursos para planificar costes
primarios dependientes o independientes de actividad
o ingresos por cantidad. Se puede efectuar la planificación
detallada de una clase de coste mediante la subdivisión de la
clase de coste en función de los recursos. El Sistema R/3 de
SAP valora el consumo de recursos concedido con una tarifa
que se puede grabar por separado en el sistema.
 También es posible enlazar recursos a un material o a
un componente. Esto significa que se ha introducido un recurso
o un componente en el registro maestro de recursos. Para la
valoración del consumo de recursos durante la planificación, el
Sistema R/3 de SAP utiliza la tarifa del material, sin tener en
cuenta si se ha definido una tarifa para los recursos durante la
determinación de tarifas
 La planificación de recursos difiere de la planificación del
consumo de actividad, que proporciona también un método
de planificación en función de la cantidad, en los aspectos
siguientes:
 ¿De dónde procede el consumo de actividades/recursos?
 Clase de coste en la que se contabiliza el consumo
Planiación de Operativa
 La planificación operativa consiste en formular
planes a corto plazo que pongan de relieve las
diversas partes de la organización. Se utiliza para
describir lo que las diversas partes de la
organización deben hacer para que la empresa
tenga éxito a corto plazo.
Según Wilburg Jiménez Castro la planificación
puede clasificarse, según sus propósitos en tres
tipos fundamentales no excluyentes, que son:
 a) Planificación Operativa,
 b) Planificación Económica y Social,
 c) Planificación Física o Territorial.
Planificación Operativa o Administrativa
Planeación de personal
 La planificación de personal es una tarea
compleja. Requiere la unificación de
innumerables condiciones y objetivos
competitivos.
 Se deben observar las normas legales y
convenios del contrato, las cualificaciones y
preferencias individuales de los empleados, el
lugar y el horario de trabajo y además hay que
asegurarse de no contar en ningún momento
con más o menos empleados de los que
realmente son necesarios. De esta forma se
controlan los gastos y es posible conseguir
que la empresa funcione de la mejor manera.
Planiación de Instalación
Física
 Una planeación de instalaciones físicas lleva un
análisis y diseño detallado el cual se hace con
anticipación para prevenir riesgos y posibles fallas,
esta se lleva acabo tomando importantes factores
como son el área y la ubicación del local, al igual
que la ubicación de las áreas donde van a estar las
diferentes departamentos de informática tomando
factores importantes como seguridad, instalaciones
eléctricas y ruido, lo cual es primordial para la
seguridad y el buen uso del centro de computo y sus
diversas áreas de soporte, análisis, captura de datos
entre otras, al igual que los principales requisitos
como la conexión a tierra física, reguladores, aire
acondicionado y todo lo que tenga que ver con
seguridad para el mismo.
 Planeación de Instalaciones Físicas. ¿En donde
estará ubicado el Centro de Cómputo?, ¿Cuantas
secciones será necesario construir? ¿Que
condiciones de ventilación serán necesarias?...
 Estas son algunas de las preguntas que debemos
hacernos para llevar acabo una planeación
satisfactoria de las instalaciones físicas de nuestro
departamento y sus respectivas áreas.

 La distribución dentro del área es primordial para que
se pueda llevar acabo el mantenimiento y que las
personas laboren libremente con el espacio suficiente
esto es un metro de espacio libre enfrente del equipo
y uno mas atrás del equipo permitiendo esto una
mejor distribución y organización del espacio de
trabajo.
 La ubicación del local debe ser en un lugar seguro donde no
este expuesto a una explosión, incendios, fuertes vibraciones
que puedan ser provocadas por maquinaria, tráfico etc., o que
pueda ser afectado por desastres naturales, deberá contener un
extinguidor de incendios tipo “C” (para equipo eléctrico y que
este no pueda sufrir daño alguno si hay necesidad de utilizarlo),
el cual debe estar ubicado en un lugar de fácil acceso. Estas
especificaciones también son para las respectivas áreas donde
es importante la ubicación, por ejemplo en el caso del área de
soporte no debe estar ubicada en el mismo piso que el centro
de cómputo, esta puede estar en el sótano para evitar que los
demás departamentos se vean afectados por el ruido tal es el
caso del área de programación.
 La conexión de tierra física se debe llevar acabo con una varilla
de cobre la cual solo debe estar conectada al sistema y no debe
de haber conexión hacia tuberías ni sistemas pararrayos, la
iluminación adecuada y los suficientes tomacorrientes es otro
importante factor dentro de la planeación de las
instalaciones ya que reducen la posibilidad de algún accidente
mientras el equipo esta funcionando.
 Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos   Erick Rojas FigueroaAnalisis De Requerimientos   Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
edays
 
Planeación de unidad didáctica que es.
Planeación de unidad didáctica que es.Planeación de unidad didáctica que es.
Planeación de unidad didáctica que es.
Usebeq
 
estrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalacionesestrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalaciones
geercee
 
Planeación estrategica de ti
Planeación estrategica de tiPlaneación estrategica de ti
Planeación estrategica de ti
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
elementos de la administracion
elementos de la administracionelementos de la administracion
elementos de la administracion
JoseMiguelPealozaMendez
 
C O B I T - Sistema de Investigación
C O B I T - Sistema de InvestigaciónC O B I T - Sistema de Investigación
C O B I T - Sistema de Investigación
Jasik
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personal
solvc
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
Andrea Lizette
 
Trabajos Realizados Power Point
Trabajos Realizados Power  PointTrabajos Realizados Power  Point
Trabajos Realizados Power Point
Diseno Profesional
 
Planeación de los centros de computo
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computo
djelektro
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus Elementos
Arianinnita
 
Terminos de Planificacion
Terminos de PlanificacionTerminos de Planificacion
Terminos de Planificacion
Rosanna Silva Fernandez
 

Destacado (12)

Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos   Erick Rojas FigueroaAnalisis De Requerimientos   Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
 
Planeación de unidad didáctica que es.
Planeación de unidad didáctica que es.Planeación de unidad didáctica que es.
Planeación de unidad didáctica que es.
 
estrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalacionesestrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalaciones
 
Planeación estrategica de ti
Planeación estrategica de tiPlaneación estrategica de ti
Planeación estrategica de ti
 
elementos de la administracion
elementos de la administracionelementos de la administracion
elementos de la administracion
 
C O B I T - Sistema de Investigación
C O B I T - Sistema de InvestigaciónC O B I T - Sistema de Investigación
C O B I T - Sistema de Investigación
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personal
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
Trabajos Realizados Power Point
Trabajos Realizados Power  PointTrabajos Realizados Power  Point
Trabajos Realizados Power Point
 
Planeación de los centros de computo
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computo
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus Elementos
 
Terminos de Planificacion
Terminos de PlanificacionTerminos de Planificacion
Terminos de Planificacion
 

Similar a Computo copia

Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
ESPOCH
 
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
anaaquinopeke
 
Unidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolasUnidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolas
informaticamartin
 
Expo ahiezer
Expo ahiezerExpo ahiezer
Expo ahiezer
anaaquinopeke
 
Consideraciones para la implementación del área informática
Consideraciones para la implementación del área informáticaConsideraciones para la implementación del área informática
Consideraciones para la implementación del área informática
Adrian Zepeda
 
Landy
LandyLandy
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICACONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
mileidi2
 
Diapositiva unidad 3 lic.isidro
Diapositiva unidad 3 lic.isidroDiapositiva unidad 3 lic.isidro
Diapositiva unidad 3 lic.isidro
mileidi2
 
EXPOSICION UNIDAD 3 MANTENIMIENTOO .pptx
EXPOSICION UNIDAD 3 MANTENIMIENTOO .pptxEXPOSICION UNIDAD 3 MANTENIMIENTOO .pptx
EXPOSICION UNIDAD 3 MANTENIMIENTOO .pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
Angel Ricardo Marchan Collazos
 
unidad 3
unidad 3 unidad 3
unidad 3
rozemo34
 
Clase Semana 11_Mantenimiento Electromecánico (1).pptx
Clase Semana 11_Mantenimiento Electromecánico (1).pptxClase Semana 11_Mantenimiento Electromecánico (1).pptx
Clase Semana 11_Mantenimiento Electromecánico (1).pptx
luislema35
 
Administración de centros de cómputo clase 1
Administración de centros de cómputo   clase 1Administración de centros de cómputo   clase 1
Administración de centros de cómputo clase 1
Marcelo Herrera
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Richard Briceño
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Plancontingencia
PlancontingenciaPlancontingencia
Plancontingencia
Ponciano Albino Garcia Cruz
 
Administración de centros de cómputo.pdf
Administración de centros de cómputo.pdfAdministración de centros de cómputo.pdf
Administración de centros de cómputo.pdf
Cynthx
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
Oscar Hernandez
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
Oscar Hernandez
 
2.-GESTION -PLANIFICA877NDO-SESION2.pptx
2.-GESTION -PLANIFICA877NDO-SESION2.pptx2.-GESTION -PLANIFICA877NDO-SESION2.pptx
2.-GESTION -PLANIFICA877NDO-SESION2.pptx
ALEXANDROWILFREDOROD2
 

Similar a Computo copia (20)

Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
 
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
EXPOSICION DE LA UNIDAD 3
 
Unidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolasUnidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolas
 
Expo ahiezer
Expo ahiezerExpo ahiezer
Expo ahiezer
 
Consideraciones para la implementación del área informática
Consideraciones para la implementación del área informáticaConsideraciones para la implementación del área informática
Consideraciones para la implementación del área informática
 
Landy
LandyLandy
Landy
 
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICACONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL AREA INFORMATICA
 
Diapositiva unidad 3 lic.isidro
Diapositiva unidad 3 lic.isidroDiapositiva unidad 3 lic.isidro
Diapositiva unidad 3 lic.isidro
 
EXPOSICION UNIDAD 3 MANTENIMIENTOO .pptx
EXPOSICION UNIDAD 3 MANTENIMIENTOO .pptxEXPOSICION UNIDAD 3 MANTENIMIENTOO .pptx
EXPOSICION UNIDAD 3 MANTENIMIENTOO .pptx
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
 
unidad 3
unidad 3 unidad 3
unidad 3
 
Clase Semana 11_Mantenimiento Electromecánico (1).pptx
Clase Semana 11_Mantenimiento Electromecánico (1).pptxClase Semana 11_Mantenimiento Electromecánico (1).pptx
Clase Semana 11_Mantenimiento Electromecánico (1).pptx
 
Administración de centros de cómputo clase 1
Administración de centros de cómputo   clase 1Administración de centros de cómputo   clase 1
Administración de centros de cómputo clase 1
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Plancontingencia
PlancontingenciaPlancontingencia
Plancontingencia
 
Administración de centros de cómputo.pdf
Administración de centros de cómputo.pdfAdministración de centros de cómputo.pdf
Administración de centros de cómputo.pdf
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
 
2.-GESTION -PLANIFICA877NDO-SESION2.pptx
2.-GESTION -PLANIFICA877NDO-SESION2.pptx2.-GESTION -PLANIFICA877NDO-SESION2.pptx
2.-GESTION -PLANIFICA877NDO-SESION2.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Computo copia

  • 2. Planiación estratégica  La Planificación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. La planificación estratégica se aplica sobre todo en los asuntos militares (donde se llamaría estrategia militar) y en actividades de negocios. Dentro de los negocios se usa para proporcionar una dirección general a una compañía (llamada Estrategia empresarial) en estrategias financieras, estrategias de desarrollo de recursos humanos u organizativas, en desarrollos de tecnología de la información y crear estrategias de marketing para enumerar tan sólo algunas aplicaciones.
  • 3.  Cuando se establece una compañía, los propósitos deben estar coordinados de modo que no generen conflicto. Los propósitos de una parte de la organización deben ser compatibles con los de otras áreas. Los individuos tendrán seguramente propósitos personales. Estos deben ser compatibles con los objetivos globales de la organización.  Una buena estrategia debe:  Ser capaz de alcanzar el objetivo deseado.  Realizar una buena conexión entre el entorno y los recursos de una organización y competencia; debe ser factible y apropiada  Ser capaz de proporcionar a la organización una ventaja competitiva; debería ser única y sostenible en el tiempo.  Dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes.
  • 4. Planiación de recursos  La planificación de recursos simplifica la planificación. Si sólo conoce las cantidades de los recursos consumidos, puede utilizar la planificación de recursos para planificar costes primarios dependientes o independientes de actividad o ingresos por cantidad. Se puede efectuar la planificación detallada de una clase de coste mediante la subdivisión de la clase de coste en función de los recursos. El Sistema R/3 de SAP valora el consumo de recursos concedido con una tarifa que se puede grabar por separado en el sistema.  También es posible enlazar recursos a un material o a un componente. Esto significa que se ha introducido un recurso o un componente en el registro maestro de recursos. Para la valoración del consumo de recursos durante la planificación, el Sistema R/3 de SAP utiliza la tarifa del material, sin tener en cuenta si se ha definido una tarifa para los recursos durante la determinación de tarifas
  • 5.  La planificación de recursos difiere de la planificación del consumo de actividad, que proporciona también un método de planificación en función de la cantidad, en los aspectos siguientes:  ¿De dónde procede el consumo de actividades/recursos?  Clase de coste en la que se contabiliza el consumo
  • 6. Planiación de Operativa  La planificación operativa consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve las diversas partes de la organización. Se utiliza para describir lo que las diversas partes de la organización deben hacer para que la empresa tenga éxito a corto plazo. Según Wilburg Jiménez Castro la planificación puede clasificarse, según sus propósitos en tres tipos fundamentales no excluyentes, que son:  a) Planificación Operativa,  b) Planificación Económica y Social,  c) Planificación Física o Territorial. Planificación Operativa o Administrativa
  • 7. Planeación de personal  La planificación de personal es una tarea compleja. Requiere la unificación de innumerables condiciones y objetivos competitivos.  Se deben observar las normas legales y convenios del contrato, las cualificaciones y preferencias individuales de los empleados, el lugar y el horario de trabajo y además hay que asegurarse de no contar en ningún momento con más o menos empleados de los que realmente son necesarios. De esta forma se controlan los gastos y es posible conseguir que la empresa funcione de la mejor manera.
  • 8. Planiación de Instalación Física  Una planeación de instalaciones físicas lleva un análisis y diseño detallado el cual se hace con anticipación para prevenir riesgos y posibles fallas, esta se lleva acabo tomando importantes factores como son el área y la ubicación del local, al igual que la ubicación de las áreas donde van a estar las diferentes departamentos de informática tomando factores importantes como seguridad, instalaciones eléctricas y ruido, lo cual es primordial para la seguridad y el buen uso del centro de computo y sus diversas áreas de soporte, análisis, captura de datos entre otras, al igual que los principales requisitos como la conexión a tierra física, reguladores, aire acondicionado y todo lo que tenga que ver con seguridad para el mismo.
  • 9.  Planeación de Instalaciones Físicas. ¿En donde estará ubicado el Centro de Cómputo?, ¿Cuantas secciones será necesario construir? ¿Que condiciones de ventilación serán necesarias?...  Estas son algunas de las preguntas que debemos hacernos para llevar acabo una planeación satisfactoria de las instalaciones físicas de nuestro departamento y sus respectivas áreas.   La distribución dentro del área es primordial para que se pueda llevar acabo el mantenimiento y que las personas laboren libremente con el espacio suficiente esto es un metro de espacio libre enfrente del equipo y uno mas atrás del equipo permitiendo esto una mejor distribución y organización del espacio de trabajo.
  • 10.  La ubicación del local debe ser en un lugar seguro donde no este expuesto a una explosión, incendios, fuertes vibraciones que puedan ser provocadas por maquinaria, tráfico etc., o que pueda ser afectado por desastres naturales, deberá contener un extinguidor de incendios tipo “C” (para equipo eléctrico y que este no pueda sufrir daño alguno si hay necesidad de utilizarlo), el cual debe estar ubicado en un lugar de fácil acceso. Estas especificaciones también son para las respectivas áreas donde es importante la ubicación, por ejemplo en el caso del área de soporte no debe estar ubicada en el mismo piso que el centro de cómputo, esta puede estar en el sótano para evitar que los demás departamentos se vean afectados por el ruido tal es el caso del área de programación.  La conexión de tierra física se debe llevar acabo con una varilla de cobre la cual solo debe estar conectada al sistema y no debe de haber conexión hacia tuberías ni sistemas pararrayos, la iluminación adecuada y los suficientes tomacorrientes es otro importante factor dentro de la planeación de las instalaciones ya que reducen la posibilidad de algún accidente mientras el equipo esta funcionando.