SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO




 Fábula  de Esopo
 Definición
 Impacto de un mensaje
 Tipos de comunicación
 Técnicas para una comunicación eficaz
 Elementos que facilitan la escucha activa
 Elementos a evitar en la escucha activa
 Interferencia en la comunicación
 Aspectos que mejoran la comunicación
 Finalizar
INICIO




  Tres toros vivieron juntos en un pastizal por largo
  tiempo. Aunque comían y vivían uno al lado del otro,
  nunca se hablaban. Un día llegó un león y se puso a
  observarlos. Estaba hambriento pero sabía que no
  podría atacar a los tres de una vez porque juntos lo
  vencerían y matarían.




REGRESAR                                                 FINALIZAR
INICIO



           Así que se acercó a los toros uno por uno.
           Como los otros no sabían lo que estaba
           pasando con el otro, no se dieron cuenta que
           el león estaba tratando de separarlos.




REGRESAR                                                  FINALIZAR
INICIO


     El león, que era astuto tuvo éxito en dividirlos y al
     aislarlos pudo atacarlos individualmente. Así derrotó
     a los tres y pudo saciar su hambre.

     «En la unión está la fuerza». Pero no puede haber unión
     si no hay buena comunicación.




REGRESAR                                                 FINALIZAR
INICIO




  La comunicación es el acto por
  el cual un individuo establece
  con otro un contacto que le
  permite transmitir una
  información. En la
  comunicación intervienen
  diversos elementos que pueden
  facilitar o dificultar el proceso.
REGRESAR                          FINALIZAR
INICIO




                 0%
                   7%

                        38%   verbal
           55%
                              vocal
                              señales y gestos




REGRESAR                                   FINALIZAR
INICIO




           Verbal         No verbal

                           -Contacto Visual
             palabras
                           -Gestos faciales


                            -Movimiento de
                            manos y brazos
            Tono de voz
                              -Distancia
REGRESAR
                               corporal       FINALIZAR
INICIO




REGRESAR
           FINALIZAR
INICIO




REGRESAR
           FINALIZAR
INICIO




                                Distraernos
                                     e
                                interrumpir


            Ofrecer ayuda                      Rechazar lo
             o soluciones                      que el otro
             prematuras                       esté sintiendo




           Contar tu historia                  Síndrome del
           Contraargumentar                       experto




REGRESAR                                                       FINALIZAR
INICIO




REGRESAR
           FINALIZAR
El compañero    • Reducir el nivel de ruido
                    • Trata de que te explique, no lo juzgues
        hostil      • No pierdas la calma tu también



                    • No te hagas responsable de lo que se quejan, no se
       El quejoso     ponga a la defensiva,
        crónico     • No contraataque, actúe paciente
                    • Haga que coopere con la solución


                    • Trata de mostrarles que se les acepta aunque
         El           disientan y discutan contigo
   hiperagradable   • Proponle una idea y pregunta cuál parte de la idea le
                      agrada más y cuál menos


REGRESAR
                                                                           FINALIZAR
REGRESAR
                                                          INICIO




    El        • No deje que su comportamiento le
                haga sentir inferior
sabelotodo    • Defienda sus ideas y posturas



      El      • No se deje arrastrar por su pesimismo
              • No discuta ni trate de demostrar que
  pesimista     hay más beneficios que contras



              • No sabemos nada de ellas salvo su
El buenazo      deseo de ayudar
 del grupo    • Abra un espacio para que también
                cuente sus necesidades.
                                                        FINALIZAR
INICIO




               Al criticar a otra
           persona, hablar de lo que
             hace, no de lo que es


           Discutir los temas de uno
                     en uno


             No ir acumulando
           emociones negativas sin
               comunicarlas
REGRESAR                               FINALIZAR
INICIO




           No hablar del pasado



              Ser específico


                  Evitar
             generalizaciones
REGRESAR
                                  FINALIZAR
INICIO

              Respire lento y
                 profundo




           Tome un descanso y no
            se enfoque en ganar



                 Admita su
              responsabilidad

REGRESAR
                                   INICIO
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escucha activa
Escucha activa Escucha activa
Escucha activa Shemare
 
El lenguaje corporal. semiotica
El lenguaje corporal. semioticaEl lenguaje corporal. semiotica
El lenguaje corporal. semioticaandreacas
 
Segunda clase de Actividades
Segunda clase de ActividadesSegunda clase de Actividades
Segunda clase de ActividadesMash169
 
Escuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenEscuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenJIMENEZ1039
 

La actualidad más candente (7)

Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Escucha activa y comunicacion
Escucha activa y comunicacionEscucha activa y comunicacion
Escucha activa y comunicacion
 
Escucha activa
Escucha activa Escucha activa
Escucha activa
 
El lenguaje corporal. semiotica
El lenguaje corporal. semioticaEl lenguaje corporal. semiotica
El lenguaje corporal. semiotica
 
Segunda clase de Actividades
Segunda clase de ActividadesSegunda clase de Actividades
Segunda clase de Actividades
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
Escuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenEscuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumen
 

Destacado (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Cagua (1)
Cagua (1)Cagua (1)
Cagua (1)
 
Historieta terminada
Historieta terminadaHistorieta terminada
Historieta terminada
 
Códigos qr
Códigos qrCódigos qr
Códigos qr
 
2311
23112311
2311
 
Orlando 4
Orlando 4Orlando 4
Orlando 4
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Procedimiento rosa (1)
Procedimiento rosa (1)Procedimiento rosa (1)
Procedimiento rosa (1)
 
Nuris villarreal mapa
Nuris villarreal mapaNuris villarreal mapa
Nuris villarreal mapa
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Jhoan sebastian para saenz
Jhoan sebastian para saenzJhoan sebastian para saenz
Jhoan sebastian para saenz
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Pacientes y buenos resultados
Pacientes y buenos resultadosPacientes y buenos resultados
Pacientes y buenos resultados
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Jornada Misionera con los Yucpas del HGS
Jornada Misionera con los Yucpas del HGSJornada Misionera con los Yucpas del HGS
Jornada Misionera con los Yucpas del HGS
 
Productividad de eycos
Productividad de eycosProductividad de eycos
Productividad de eycos
 
Orlando 2
Orlando 2Orlando 2
Orlando 2
 
Biotecnologia de la reproduccion
Biotecnologia de la reproduccionBiotecnologia de la reproduccion
Biotecnologia de la reproduccion
 
Mapa conceptual del materismo y cambio social
Mapa conceptual del materismo y cambio socialMapa conceptual del materismo y cambio social
Mapa conceptual del materismo y cambio social
 

Similar a Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende

Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporalTaller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporalPROQUAME
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presentaelauvo
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalMary Hernández
 
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrariComo conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrarineoalhazred
 
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)CristinaOrtega59
 
El mundo fragil en el autismo 2
El mundo fragil en el autismo 2El mundo fragil en el autismo 2
El mundo fragil en el autismo 2Juanma Cano
 
Examen final word
Examen final wordExamen final word
Examen final wordDORISDEL
 
Examen final word
Examen final wordExamen final word
Examen final wordDORISDEL
 
comunicacionypnl-100719233351-phpapp01.ppt
comunicacionypnl-100719233351-phpapp01.pptcomunicacionypnl-100719233351-phpapp01.ppt
comunicacionypnl-100719233351-phpapp01.pptNelsonMata11
 
Expresión y Comunicación Corporal
Expresión y Comunicación CorporalExpresión y Comunicación Corporal
Expresión y Comunicación CorporalCiclos Formativos
 
Ansiedad y TEA - María Oviedo
Ansiedad y TEA - María OviedoAnsiedad y TEA - María Oviedo
Ansiedad y TEA - María OviedoRocío Sotillos
 
Como conocer a_las_personas_por_su_l
Como conocer a_las_personas_por_su_lComo conocer a_las_personas_por_su_l
Como conocer a_las_personas_por_su_lnevadomates
 
Como Hablar Bien en Publico reducida.ppt
Como Hablar Bien en Publico reducida.pptComo Hablar Bien en Publico reducida.ppt
Como Hablar Bien en Publico reducida.pptluisfernandovillegas22
 

Similar a Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende (20)

Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
 
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporalTaller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
 
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrariComo conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
 
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
 
El mundo fragil en el autismo 2
El mundo fragil en el autismo 2El mundo fragil en el autismo 2
El mundo fragil en el autismo 2
 
Examen final word
Examen final wordExamen final word
Examen final word
 
Examen final word
Examen final wordExamen final word
Examen final word
 
comunicacionypnl-100719233351-phpapp01.ppt
comunicacionypnl-100719233351-phpapp01.pptcomunicacionypnl-100719233351-phpapp01.ppt
comunicacionypnl-100719233351-phpapp01.ppt
 
Expresión y Comunicación Corporal
Expresión y Comunicación CorporalExpresión y Comunicación Corporal
Expresión y Comunicación Corporal
 
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011
 
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin  de la Sostenibilidad 2011Boletin  de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011
 
Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
 
Ansiedad y TEA - María Oviedo
Ansiedad y TEA - María OviedoAnsiedad y TEA - María Oviedo
Ansiedad y TEA - María Oviedo
 
La empatía.pptx
La empatía.pptxLa empatía.pptx
La empatía.pptx
 
Como conocer a_las_personas_por_su_l
Como conocer a_las_personas_por_su_lComo conocer a_las_personas_por_su_l
Como conocer a_las_personas_por_su_l
 
Como Hablar Bien en Publico reducida.ppt
Como Hablar Bien en Publico reducida.pptComo Hablar Bien en Publico reducida.ppt
Como Hablar Bien en Publico reducida.ppt
 
Agitación
AgitaciónAgitación
Agitación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende

  • 1.
  • 2. INICIO  Fábula de Esopo  Definición  Impacto de un mensaje  Tipos de comunicación  Técnicas para una comunicación eficaz  Elementos que facilitan la escucha activa  Elementos a evitar en la escucha activa  Interferencia en la comunicación  Aspectos que mejoran la comunicación  Finalizar
  • 3. INICIO Tres toros vivieron juntos en un pastizal por largo tiempo. Aunque comían y vivían uno al lado del otro, nunca se hablaban. Un día llegó un león y se puso a observarlos. Estaba hambriento pero sabía que no podría atacar a los tres de una vez porque juntos lo vencerían y matarían. REGRESAR FINALIZAR
  • 4. INICIO Así que se acercó a los toros uno por uno. Como los otros no sabían lo que estaba pasando con el otro, no se dieron cuenta que el león estaba tratando de separarlos. REGRESAR FINALIZAR
  • 5. INICIO El león, que era astuto tuvo éxito en dividirlos y al aislarlos pudo atacarlos individualmente. Así derrotó a los tres y pudo saciar su hambre. «En la unión está la fuerza». Pero no puede haber unión si no hay buena comunicación. REGRESAR FINALIZAR
  • 6. INICIO La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso. REGRESAR FINALIZAR
  • 7. INICIO 0% 7% 38% verbal 55% vocal señales y gestos REGRESAR FINALIZAR
  • 8. INICIO Verbal No verbal -Contacto Visual palabras -Gestos faciales -Movimiento de manos y brazos Tono de voz -Distancia REGRESAR corporal FINALIZAR
  • 9. INICIO REGRESAR FINALIZAR
  • 10. INICIO REGRESAR FINALIZAR
  • 11. INICIO Distraernos e interrumpir Ofrecer ayuda Rechazar lo o soluciones que el otro prematuras esté sintiendo Contar tu historia Síndrome del Contraargumentar experto REGRESAR FINALIZAR
  • 12. INICIO REGRESAR FINALIZAR
  • 13. El compañero • Reducir el nivel de ruido • Trata de que te explique, no lo juzgues hostil • No pierdas la calma tu también • No te hagas responsable de lo que se quejan, no se El quejoso ponga a la defensiva, crónico • No contraataque, actúe paciente • Haga que coopere con la solución • Trata de mostrarles que se les acepta aunque El disientan y discutan contigo hiperagradable • Proponle una idea y pregunta cuál parte de la idea le agrada más y cuál menos REGRESAR FINALIZAR
  • 14. REGRESAR INICIO El • No deje que su comportamiento le haga sentir inferior sabelotodo • Defienda sus ideas y posturas El • No se deje arrastrar por su pesimismo • No discuta ni trate de demostrar que pesimista hay más beneficios que contras • No sabemos nada de ellas salvo su El buenazo deseo de ayudar del grupo • Abra un espacio para que también cuente sus necesidades. FINALIZAR
  • 15. INICIO Al criticar a otra persona, hablar de lo que hace, no de lo que es Discutir los temas de uno en uno No ir acumulando emociones negativas sin comunicarlas REGRESAR FINALIZAR
  • 16. INICIO No hablar del pasado Ser específico Evitar generalizaciones REGRESAR FINALIZAR
  • 17. INICIO Respire lento y profundo Tome un descanso y no se enfoque en ganar Admita su responsabilidad REGRESAR INICIO