SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un tipo de comunicación que
poseemos los seres humanos, el cual nos
permite expresarnos mediante un papel
ya sea por una carta, periódicos ,revistas
entre otras.
Hoy en día también podemos usar
diversos medios.
La comunicación escrita traspasa los
límites del espacio y el tiempo, la
interacción no es inmediata o no se
produce nunca pues no está presente
el receptor, las palabras están solas en
el texto pues el que escribe no sabe
quiénes van a leer el texto, su
estructura sintáctica es compleja y
posee mayor riqueza léxica y precisión
En una narración el emisor relata hechos pasados, ésta algunas veces se ve afectada ya
que se suele utilizar la subjetividad y esto distorsiona la realidad de los hechos, al ser
percibida de una forma personal, y ser contada desde este punto de vista puede tener
incongruencias con el verdadero hecho.
La composición
En una composición cada emisor puede reelaborar el relato como prefiera, éste es
personal así que no hay un proceso determinado para hacerlo, así si hay varias personas
involucradas en un hecho, se verán varios relatos, todos diferentes el uno del otro pero
con la misma finalidad, ya que cada individuo comienza por la parte que prefiere y, así
sucesivamente, va contando toda la historia
La subjetividad
La subjetividad es el uso del (yo) al momento de contar una historia o hacer un relato ya
sea oral o escrita. El emisor involucra sus sentimientos, sus opiniones, sus expectativas
y sus vivencias. Por esta razón, el emisor cuando está relatando de manera subjetiva
suele contar su propia visión del mundo y da un énfasis a lo que para él es más
importante como su opinión con respecto ésta misma, es decir siempre toma una
posición personal frente a todos los hechos.
Signos de puntuación
¿
?
( ) : ;…
.
Indica una ruptura en el
pensamiento
Una pausa intermedia
entre la coma y el punto
Establecen una pausa en la
línea de pensamiento, pero no
demasiado larga.
Indican que el pensamiento
no ha finalizado
Se utiliza para interrumpir una
frase
Sirven para
iniciar una
interrogante
,
Señala una
pausa
Usar letras, tildes y signos de
puntuación para construir el mensaje.
Es reflexiva, organizada, elaborada y
lógica.
Está construida de manera correcta y
precisa.
Es diferida y permanente.
Se establece una relación unilateral
entre el emisor y el receptor.
Cualquier referencia textual o extra
textual se hace con palabras.
Este ha sido un medio de comunicación trascendental en la
historia del ser humano, y nos ha permitido expresarnos y dar a
conocer nuestras ideas, sentimientos y pensamientos desde
hace millones de años. Esta forma de expresión también nos ha
facilitado conocer datos acerca de nuestros antecesores. Nos
permite estudiar y valorar la transformación del ser humano por
medio de huellas que ellos dejaron y de no haber sido porque se
quisieron comunicar de manera escrita quien sabe si nos
hubiéramos enterado de la mayor parte de sus formas de vida. Al
mismo tiempo muchas personas encuentran en la escritura una
manera de liberarse y desahogarse; mientras que nosotros los
receptores nos deleitamos con sus creaciones.
Escribimos y leemos en el día a día
y utilizamos una cantidad enorme de
diversas técnicas: escribimos
mensajes de textos o por correo , el
periódico nos informa de los
acontecimientos importante del
mundo, impactante para así llamar
nuestra atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación escrita
Comunicación escrita Comunicación escrita
Comunicación escrita
yusleidy01
 
Evolucion de la Comunicacion
Evolucion de la ComunicacionEvolucion de la Comunicacion
Evolucion de la Comunicacion
DianaTrujilllo
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónjuliarbe
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Karen garza
 
Nuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alixNuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alix
ivolopa
 
Perez tornero capitulo 3
Perez tornero capitulo 3Perez tornero capitulo 3
Perez tornero capitulo 3caiosama
 
Comunicacion en la historia
Comunicacion en la historiaComunicacion en la historia
Comunicacion en la historiaMoquii
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana. Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
Janeth Hernandez
 
La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotmanexpresioninpahu
 
La comunicación escrita maria
La comunicación escrita mariaLa comunicación escrita maria
La comunicación escrita maria
Ana Puerta
 
"d3"Textos personales .
"d3"Textos personales ."d3"Textos personales .
"d3"Textos personales .
ivon martinez moreno
 
La semiosfera ana maria cuellar
La semiosfera ana maria cuellarLa semiosfera ana maria cuellar
La semiosfera ana maria cuellarexpresioninpahu
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Perla Alvarezz
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
dimilenitha
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación escrita
Comunicación escrita Comunicación escrita
Comunicación escrita
 
Evolucion de la Comunicacion
Evolucion de la ComunicacionEvolucion de la Comunicacion
Evolucion de la Comunicacion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
Ensayo lenguaje
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Nuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alixNuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alix
 
Perez tornero capitulo 3
Perez tornero capitulo 3Perez tornero capitulo 3
Perez tornero capitulo 3
 
Comunicacion en la historia
Comunicacion en la historiaComunicacion en la historia
Comunicacion en la historia
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana. Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Introducción a la narrativa
Introducción a la narrativaIntroducción a la narrativa
Introducción a la narrativa
 
La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotman
 
La comunicación escrita maria
La comunicación escrita mariaLa comunicación escrita maria
La comunicación escrita maria
 
Contexto y semiosfera
Contexto y semiosferaContexto y semiosfera
Contexto y semiosfera
 
La semiosfera iiii
La semiosfera iiiiLa semiosfera iiii
La semiosfera iiii
 
"d3"Textos personales .
"d3"Textos personales ."d3"Textos personales .
"d3"Textos personales .
 
La semiosfera ana maria cuellar
La semiosfera ana maria cuellarLa semiosfera ana maria cuellar
La semiosfera ana maria cuellar
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 

Destacado

144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escritaSofia
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaJonathan Bonilla
 
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITACOMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
angielinda22
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaEnrique Machuca
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritadeimer47
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 

Destacado (10)

Cualidades de la comunicación
Cualidades de la comunicaciónCualidades de la comunicación
Cualidades de la comunicación
 
144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escrita
 
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITACOMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 

Similar a Comunicación escrita

Segundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivasSegundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivas
Jenniffer Vera
 
Segundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivasSegundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivas
Jenniffer Vera
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
jennibellvielma
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redaccióndzahui94
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
Cariangel101114
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
RebeM13
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
Rosangel Gallardo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vanesita21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1vanesita21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kike Segura
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
vanesita21
 
Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....
ruanro
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
TRABAJO TECNOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
TRABAJO TECNOLOGÍA  COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10ATRABAJO TECNOLOGÍA  COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
TRABAJO TECNOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
Andres Hernandez
 
Qué es el diálogo.docx
Qué es el diálogo.docxQué es el diálogo.docx
Qué es el diálogo.docx
RosadannyValenzuelat
 
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptxPublicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
JosDelgadillo6
 
La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
Joselinherrera21
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Elda Gonzalez
 
Clases de Textos
Clases de TextosClases de Textos
Clases de Textos
Arturo Retamozo
 

Similar a Comunicación escrita (20)

Segundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivasSegundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivas
 
Segundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivasSegundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivas
 
Segundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivasSegundo deber diapositivas
Segundo deber diapositivas
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
 
TRABAJO TECNOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
TRABAJO TECNOLOGÍA  COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10ATRABAJO TECNOLOGÍA  COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
TRABAJO TECNOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVAS ANDRES FELIPE HERNANDEZ 10A
 
Qué es el diálogo.docx
Qué es el diálogo.docxQué es el diálogo.docx
Qué es el diálogo.docx
 
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptxPublicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
 
La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Clases de Textos
Clases de TextosClases de Textos
Clases de Textos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Comunicación escrita

  • 1.
  • 2. Es un tipo de comunicación que poseemos los seres humanos, el cual nos permite expresarnos mediante un papel ya sea por una carta, periódicos ,revistas entre otras. Hoy en día también podemos usar diversos medios. La comunicación escrita traspasa los límites del espacio y el tiempo, la interacción no es inmediata o no se produce nunca pues no está presente el receptor, las palabras están solas en el texto pues el que escribe no sabe quiénes van a leer el texto, su estructura sintáctica es compleja y posee mayor riqueza léxica y precisión
  • 3. En una narración el emisor relata hechos pasados, ésta algunas veces se ve afectada ya que se suele utilizar la subjetividad y esto distorsiona la realidad de los hechos, al ser percibida de una forma personal, y ser contada desde este punto de vista puede tener incongruencias con el verdadero hecho. La composición En una composición cada emisor puede reelaborar el relato como prefiera, éste es personal así que no hay un proceso determinado para hacerlo, así si hay varias personas involucradas en un hecho, se verán varios relatos, todos diferentes el uno del otro pero con la misma finalidad, ya que cada individuo comienza por la parte que prefiere y, así sucesivamente, va contando toda la historia La subjetividad La subjetividad es el uso del (yo) al momento de contar una historia o hacer un relato ya sea oral o escrita. El emisor involucra sus sentimientos, sus opiniones, sus expectativas y sus vivencias. Por esta razón, el emisor cuando está relatando de manera subjetiva suele contar su propia visión del mundo y da un énfasis a lo que para él es más importante como su opinión con respecto ésta misma, es decir siempre toma una posición personal frente a todos los hechos.
  • 4. Signos de puntuación ¿ ? ( ) : ;… . Indica una ruptura en el pensamiento Una pausa intermedia entre la coma y el punto Establecen una pausa en la línea de pensamiento, pero no demasiado larga. Indican que el pensamiento no ha finalizado Se utiliza para interrumpir una frase Sirven para iniciar una interrogante , Señala una pausa
  • 5. Usar letras, tildes y signos de puntuación para construir el mensaje. Es reflexiva, organizada, elaborada y lógica. Está construida de manera correcta y precisa. Es diferida y permanente. Se establece una relación unilateral entre el emisor y el receptor. Cualquier referencia textual o extra textual se hace con palabras.
  • 6. Este ha sido un medio de comunicación trascendental en la historia del ser humano, y nos ha permitido expresarnos y dar a conocer nuestras ideas, sentimientos y pensamientos desde hace millones de años. Esta forma de expresión también nos ha facilitado conocer datos acerca de nuestros antecesores. Nos permite estudiar y valorar la transformación del ser humano por medio de huellas que ellos dejaron y de no haber sido porque se quisieron comunicar de manera escrita quien sabe si nos hubiéramos enterado de la mayor parte de sus formas de vida. Al mismo tiempo muchas personas encuentran en la escritura una manera de liberarse y desahogarse; mientras que nosotros los receptores nos deleitamos con sus creaciones.
  • 7.
  • 8. Escribimos y leemos en el día a día y utilizamos una cantidad enorme de diversas técnicas: escribimos mensajes de textos o por correo , el periódico nos informa de los acontecimientos importante del mundo, impactante para así llamar nuestra atención.