SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ESCRITA
La comunicación es un fenómeno de suma importancia en la vida del ser humano;
la comunicación escrita es un tipo de comunicación que posee el hombre que le
permite expresarse a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede
realizarse por medio de una computadora. En otras palabras se puede describir la
comunicación escrita como aquel método que utilizamos para comunicarnos pero
de manera escrita; en esta el emisor (individuo que emite el mensaje) elabora
diferentes tipos de textos o escritos tales como novelas, obras escritas, artículos
periodísticos, cuentos, trabajos investigativos, análisis, entre otros, dado que con
ellos busca transmitir su mensaje que puede llegar a un número indeterminado de
receptores (personas que aceptan o reciben el mensaje).
La comunicación escrita logra diferenciarse de la comunicación oral gracias a que
no está sujeta al tiempo ni al espacio; esto quiere decir que esta comunicación que
se establece entre un emisor y un receptor no acontece de manera inminente o
inclusive puede que nunca llegue a darse, así dicho escrito perdure hasta la
eternidad, y esta es una de las ventajas y provecho de la comunicación escrita que
puede catalogarse como permanente dado que no se desvanece u olvida como las
palabras, además puede llegar a mucho más personas que la comunicación oral.
Normas de comunicación
Las Normas del buen oyente
1. Mirar a los ojos al hablante.
2. Atender a lo que dice.
3. Evitar interrumpir al hablante.
4. Esperar que el hablante termine, para responder.
Normas del buen hablante
1. Expresarse en forma clara y sencilla.
2. Mirar a las personas con quien se habla.
3. Utilizar un tono de voz adecuado.
4. Pronunciar correctamente las palabras.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Comunicación Verbal
Oral:
A través de signos orales y palabras. Lenguaje, sonidos, parte expresiva, elemento
vocal, intensidad, tono, estilo, fluidez.
Este tipo de comunicación es efímera, utiliza principalmente palabras comunes
entre el emisor y el receptor.
Tiene como ventaja la posibilidadde una retroalimentación inmediata y se encuentra
soportada por expresiones corporales o faciales como las miradas, actitudes,
gestos, posiciones, etc.
Otra ventaja es que a través de la expresión oral nuestra comunicación o mensajes
pueden ser extensos o breves, dependiendo de la circunstancia.
Escrita:
Exposición de las ideas, ortografía, sintaxis, calidad, “ideas principales, objetivos”.
Está representada pos los signos o glifos, debe seguir los lineamientos de las reglas
de lenguajes escrito como sintaxis y morfosintaxis.
Tiene como ventaja que la comunicación entre la persona que emite o escribe el
mensaje y el que lo lee, no es interrumpida. El mensaje o idea puede revisarse,
permite que se analice, reflexione y se corrija en determinado momento.
Al igual que la oral la comunicación o mensajes pueden ser extensos, breves o muy
amplios
Comunicación No Verbal
La comunicación no verbal se lleva a cabo a través de signos diversos, imágenes
captadas por los sentidos (sensoriales), gestos o los movimientos corporales.
Con base en lo anterior podemos observar que el mensaje se transmite en mayor
forma de una manera no verbal. El mensaje puede modificarse, complementarse o
substituirse, adicionalmente a lo verbal.
La cultura es muy importante en la comunicación no verbal ya que varían de lugar
en lugar, regulando el proceso de la comunicación, ampliando o reduciendo el
significado del mensaje.
http://expresionsocosolishernandez.blogspot.com/2012/03/clasificacion-de-los-
tipos-de.html
http://conceptodefinicion.de/comunicacion-escrita/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
antoniosegundotorin
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
ABDELBONILLA2015
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
JarochaLila98
 
Diferencia entre-la-comuncacion-oral-y-escrita
Diferencia entre-la-comuncacion-oral-y-escritaDiferencia entre-la-comuncacion-oral-y-escrita
Diferencia entre-la-comuncacion-oral-y-escrita
cristian jonathan coronado salinas
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
Veriito Chavez
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Nini Yohana Ortelano Arenas
 
Comunicación 12
Comunicación 12Comunicación 12
Comunicación 12
Luzmiriam de Ramos
 
Técnicas de comunicación.
Técnicas de comunicación.Técnicas de comunicación.
Técnicas de comunicación.
RubenGalindoR
 
Presentación ruben
Presentación rubenPresentación ruben
Presentación ruben
RubenGalindoR
 
Comunicaciòn oral y escrita
Comunicaciòn oral y escritaComunicaciòn oral y escrita
Comunicaciòn oral y escrita
José rivas
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
disluker
 
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
JoseCardivillo1
 
Aprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamenteAprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamente
Jazmin Rivera Pantoja
 
Periodismo digital 1er parcial
Periodismo digital 1er parcialPeriodismo digital 1er parcial
Periodismo digital 1er parcial
Lil-o
 
Comunicación oral y escrita.
Comunicación oral y escrita.Comunicación oral y escrita.
Comunicación oral y escrita.
Juli Juli
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
rzambranov2013
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
jmoyolemac
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
drojasu213
 

La actualidad más candente (19)

La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Diferencia entre-la-comuncacion-oral-y-escrita
Diferencia entre-la-comuncacion-oral-y-escritaDiferencia entre-la-comuncacion-oral-y-escrita
Diferencia entre-la-comuncacion-oral-y-escrita
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Comunicación 12
Comunicación 12Comunicación 12
Comunicación 12
 
Técnicas de comunicación.
Técnicas de comunicación.Técnicas de comunicación.
Técnicas de comunicación.
 
Presentación ruben
Presentación rubenPresentación ruben
Presentación ruben
 
Comunicaciòn oral y escrita
Comunicaciòn oral y escritaComunicaciòn oral y escrita
Comunicaciòn oral y escrita
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
 
Aprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamenteAprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamente
 
Periodismo digital 1er parcial
Periodismo digital 1er parcialPeriodismo digital 1er parcial
Periodismo digital 1er parcial
 
Comunicación oral y escrita.
Comunicación oral y escrita.Comunicación oral y escrita.
Comunicación oral y escrita.
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 

Similar a Comunicacion

La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
Joselinherrera21
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicación
meninatalia
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
jeyso perez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Anderson997
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
fabiballet
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Nelson Barrientos
 
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopopGuia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
rossypatricia
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Paz Francisco Morales Ortiz
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdfcomunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Maria Camila
 
3.3.3_COMUNICACIÓN
3.3.3_COMUNICACIÓN3.3.3_COMUNICACIÓN
3.3.3_COMUNICACIÓN
Gilberto Reyes Torres
 
Logica del pensamiento
Logica del pensamientoLogica del pensamiento
Logica del pensamiento
andriustc
 
Elementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y característicasElementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y características
CinthiaGuaigua
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
angierojas06
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
Cariangel101114
 
Presentacion proyecto integrador 104
Presentacion proyecto integrador 104Presentacion proyecto integrador 104
Presentacion proyecto integrador 104
BreNda SKate
 
Presentacion proyecto integrador 104
Presentacion proyecto integrador 104Presentacion proyecto integrador 104
Presentacion proyecto integrador 104
BreNda SKate
 

Similar a Comunicacion (20)

La comunicacion escrita
La comunicacion escritaLa comunicacion escrita
La comunicacion escrita
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicación
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopopGuia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
Guia segunda semana[1]._expresion_escrita-voxopop
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdfcomunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
3.3.3_COMUNICACIÓN
3.3.3_COMUNICACIÓN3.3.3_COMUNICACIÓN
3.3.3_COMUNICACIÓN
 
Logica del pensamiento
Logica del pensamientoLogica del pensamiento
Logica del pensamiento
 
Elementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y característicasElementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y características
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Presentacion proyecto integrador 104
Presentacion proyecto integrador 104Presentacion proyecto integrador 104
Presentacion proyecto integrador 104
 
Presentacion proyecto integrador 104
Presentacion proyecto integrador 104Presentacion proyecto integrador 104
Presentacion proyecto integrador 104
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Comunicacion

  • 1. COMUNICACIÓN ESCRITA La comunicación es un fenómeno de suma importancia en la vida del ser humano; la comunicación escrita es un tipo de comunicación que posee el hombre que le permite expresarse a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede realizarse por medio de una computadora. En otras palabras se puede describir la comunicación escrita como aquel método que utilizamos para comunicarnos pero de manera escrita; en esta el emisor (individuo que emite el mensaje) elabora diferentes tipos de textos o escritos tales como novelas, obras escritas, artículos periodísticos, cuentos, trabajos investigativos, análisis, entre otros, dado que con ellos busca transmitir su mensaje que puede llegar a un número indeterminado de receptores (personas que aceptan o reciben el mensaje). La comunicación escrita logra diferenciarse de la comunicación oral gracias a que no está sujeta al tiempo ni al espacio; esto quiere decir que esta comunicación que se establece entre un emisor y un receptor no acontece de manera inminente o inclusive puede que nunca llegue a darse, así dicho escrito perdure hasta la eternidad, y esta es una de las ventajas y provecho de la comunicación escrita que puede catalogarse como permanente dado que no se desvanece u olvida como las palabras, además puede llegar a mucho más personas que la comunicación oral. Normas de comunicación Las Normas del buen oyente 1. Mirar a los ojos al hablante. 2. Atender a lo que dice. 3. Evitar interrumpir al hablante. 4. Esperar que el hablante termine, para responder. Normas del buen hablante 1. Expresarse en forma clara y sencilla. 2. Mirar a las personas con quien se habla. 3. Utilizar un tono de voz adecuado. 4. Pronunciar correctamente las palabras. TIPOS DE COMUNICACIÓN Comunicación Verbal Oral: A través de signos orales y palabras. Lenguaje, sonidos, parte expresiva, elemento vocal, intensidad, tono, estilo, fluidez. Este tipo de comunicación es efímera, utiliza principalmente palabras comunes entre el emisor y el receptor.
  • 2. Tiene como ventaja la posibilidadde una retroalimentación inmediata y se encuentra soportada por expresiones corporales o faciales como las miradas, actitudes, gestos, posiciones, etc. Otra ventaja es que a través de la expresión oral nuestra comunicación o mensajes pueden ser extensos o breves, dependiendo de la circunstancia. Escrita: Exposición de las ideas, ortografía, sintaxis, calidad, “ideas principales, objetivos”. Está representada pos los signos o glifos, debe seguir los lineamientos de las reglas de lenguajes escrito como sintaxis y morfosintaxis. Tiene como ventaja que la comunicación entre la persona que emite o escribe el mensaje y el que lo lee, no es interrumpida. El mensaje o idea puede revisarse, permite que se analice, reflexione y se corrija en determinado momento. Al igual que la oral la comunicación o mensajes pueden ser extensos, breves o muy amplios Comunicación No Verbal La comunicación no verbal se lleva a cabo a través de signos diversos, imágenes captadas por los sentidos (sensoriales), gestos o los movimientos corporales. Con base en lo anterior podemos observar que el mensaje se transmite en mayor forma de una manera no verbal. El mensaje puede modificarse, complementarse o substituirse, adicionalmente a lo verbal. La cultura es muy importante en la comunicación no verbal ya que varían de lugar en lugar, regulando el proceso de la comunicación, ampliando o reduciendo el significado del mensaje. http://expresionsocosolishernandez.blogspot.com/2012/03/clasificacion-de-los- tipos-de.html http://conceptodefinicion.de/comunicacion-escrita/