SlideShare una empresa de Scribd logo
MinisteriodelPoderPopularparala
EducaciónUniversitaria.
InstitutoUniversitarioPolitécnico
SantiagoMariño.
comunicación oral
Estudiante : María Arrita
COMUNIACIÓN ORAL.
Para que la comunicación oral se dé, debe constar
de una emisión de información o mensaje, por
medio de un emisor, una respuesta al mensaje
recibido por parte del comunicador en este caso el
receptor, y el contexto que se da en un entorno
físico , social y cultura donde se materializa la
comunicación .
CARACTERÍSTICA DE LA
COMUNICACIÓN ORAL.
La comunicación oral se caracteriza por ser
espontánea, elaborarse sobre la marcha, ser directa
y sencilla, por recurrir al lenguaje corporal para
reforzar o enfatizar el mensaje (gestos, actitudes,
posturas) por ser dinámica e inmediata .
IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN ORAL.
Los humanos, a diferencia del resto de los animales,
podemos expresarnos a través de la palabra. La
sociedad actual exige un alto dominio de la
comunicación tanto oral como escrita. Todas
aquellas personas que no puedan expresarse de una
forma clara y coherente, y con una mínima
corrección, están reduciendo sus expectativas
profesionales y sus relaciones personales .
VICIOS EN LA COMUNICACIÓN
ORAL.
Los abusos y vicios del lenguaje: dentro de la
gramática, como en todos lados, existen ciertos
errores o vicios. Los vicios del lenguaje son palabras
o construcciones lingüísticas equivocadas. Los
vicios más comunes son los barbarismos, el
solecismo, las cacofonías, anfibologías, pleonasmo,
arcaísmo, extranjerismo, vulgarismo, queísmo,
monotonía y catacresis .
ORATORIAS EN LA
COMUNIACIÓN ORAL.
Oratoria es el arte de la comunicación clara y
objetiva con el público, uniendo el lenguaje verbal y
el corporal. Los grandes oradores de nuestra
historia son reconocidos por su poder persuasivo y
su elocuencia para defender sus ideas .
La dicción es la forma de emplear las palabras para
formar oraciones, ya sea de manera oral o escrita.
Se habla de buena dicción cuando el empleo de
dichas palabras es visto como correcto y acertado
en el idioma al que estas pertenecen, sin atender al
contenido o significado de lo expresado por el
emisor .
LA DICCIÓN EN LA
COMUNICACIÓN ORAL.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN EN
LA COMUNICACIÓN ORAL.
*Elección del tema. *Organización de la
*Elaboración del guión. información.
*Preparación del material . *Desarrollo.
*Ser claros, hablar alto y *Superar la timidez.
lentamente precisar ideas. *Seguir las normas:
*Tener en cuenta: puntua- entonación, gestos,
lidad, presentación personal vocabulario, etc..
SITUACINES COMUNICATIVAS
NO ESTRUCTURADAS.
Una situación comunicativa no estructurada cuando
no la rige ninguna norma. Se da de manera natural
entre los hablante, es decir, tienen lugar en
múltiples contextos y con infinitos propósitos. Hay
dos tipos: lo conversación y la discusión .
SITUACIONES COMUNICATUVAS
ESTRUCTURADAS.
Las situaciones comunicativas estructuradas
necesitan de tiempo y preparación, involucran a dos
o mas personas y tienen un fin determinado.
Algunas de ellas son: la simulación, la discusión, la
exposición oral, la lluvia de ideas, el foro y la
entrevista .
El arte de la comunicación es el
lenguaje del liderazgo...

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación oral.

SABER HABLAR
SABER HABLAR SABER HABLAR
SABER HABLAR
Danielaquintana2b
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Micaela Lozano
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
Jaquelinelopez26
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
JosRafaelMelean
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
valeriamolina58
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
SistemadeEstudiosMed
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
ojcr97
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
ojcr97
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
valeriamolina58
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Camilo Villota Torres
 
LIDERAZGO Y COMUN.ppt
LIDERAZGO Y COMUN.pptLIDERAZGO Y COMUN.ppt
LIDERAZGO Y COMUN.ppt
Myriam Rivera
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
araceliMuenala
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
rzambranov2013
 
1. concepto (1)
1. concepto (1)1. concepto (1)
1. concepto (1)
rzambranov2013
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
rzambranov2013
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
kmendezv2013
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
kmendezv2013
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
rzambranov2013
 
1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion
rzambranov2013
 
Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
Rosangel Soto
 

Similar a Comunicación oral. (20)

SABER HABLAR
SABER HABLAR SABER HABLAR
SABER HABLAR
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
LIDERAZGO Y COMUN.ppt
LIDERAZGO Y COMUN.pptLIDERAZGO Y COMUN.ppt
LIDERAZGO Y COMUN.ppt
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto (1)
1. concepto (1)1. concepto (1)
1. concepto (1)
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion
 
Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Comunicación oral.

  • 2. COMUNIACIÓN ORAL. Para que la comunicación oral se dé, debe constar de una emisión de información o mensaje, por medio de un emisor, una respuesta al mensaje recibido por parte del comunicador en este caso el receptor, y el contexto que se da en un entorno físico , social y cultura donde se materializa la comunicación .
  • 3. CARACTERÍSTICA DE LA COMUNICACIÓN ORAL. La comunicación oral se caracteriza por ser espontánea, elaborarse sobre la marcha, ser directa y sencilla, por recurrir al lenguaje corporal para reforzar o enfatizar el mensaje (gestos, actitudes, posturas) por ser dinámica e inmediata .
  • 4. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL. Los humanos, a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra. La sociedad actual exige un alto dominio de la comunicación tanto oral como escrita. Todas aquellas personas que no puedan expresarse de una forma clara y coherente, y con una mínima corrección, están reduciendo sus expectativas profesionales y sus relaciones personales .
  • 5. VICIOS EN LA COMUNICACIÓN ORAL. Los abusos y vicios del lenguaje: dentro de la gramática, como en todos lados, existen ciertos errores o vicios. Los vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas. Los vicios más comunes son los barbarismos, el solecismo, las cacofonías, anfibologías, pleonasmo, arcaísmo, extranjerismo, vulgarismo, queísmo, monotonía y catacresis .
  • 6. ORATORIAS EN LA COMUNIACIÓN ORAL. Oratoria es el arte de la comunicación clara y objetiva con el público, uniendo el lenguaje verbal y el corporal. Los grandes oradores de nuestra historia son reconocidos por su poder persuasivo y su elocuencia para defender sus ideas .
  • 7. La dicción es la forma de emplear las palabras para formar oraciones, ya sea de manera oral o escrita. Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es visto como correcto y acertado en el idioma al que estas pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor . LA DICCIÓN EN LA COMUNICACIÓN ORAL.
  • 8. TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN EN LA COMUNICACIÓN ORAL. *Elección del tema. *Organización de la *Elaboración del guión. información. *Preparación del material . *Desarrollo. *Ser claros, hablar alto y *Superar la timidez. lentamente precisar ideas. *Seguir las normas: *Tener en cuenta: puntua- entonación, gestos, lidad, presentación personal vocabulario, etc..
  • 9. SITUACINES COMUNICATIVAS NO ESTRUCTURADAS. Una situación comunicativa no estructurada cuando no la rige ninguna norma. Se da de manera natural entre los hablante, es decir, tienen lugar en múltiples contextos y con infinitos propósitos. Hay dos tipos: lo conversación y la discusión .
  • 10. SITUACIONES COMUNICATUVAS ESTRUCTURADAS. Las situaciones comunicativas estructuradas necesitan de tiempo y preparación, involucran a dos o mas personas y tienen un fin determinado. Algunas de ellas son: la simulación, la discusión, la exposición oral, la lluvia de ideas, el foro y la entrevista .
  • 11. El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo...