SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MEXICANA DEL SURESTE 
Taller de Expresión Oral y Escrita 
Comalcalco, Tabasco 18-08-2014
Universidad Mexicana del Sureste 
Materia: 
Taller de Expresión Oral y Escrita 
Bloque: 
II 
Alumno(a): 
Adriana Hernández López 
Docente: 
Euler Ferrer Córdova 
Comalcalco, Tabasco 18-08-2014
“LA IMPORTACIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA NATURALEZA HUMANA” 
Desde la existencia del hombre la comunicación ha sido uno de los medios más importantes e indispensables en la vida cotidiana ya que nos ayudan a comunicarnos con la sociedad por medio de señales mediante un código común al emisor y el receptor, el cual han ido convirtiendo en un medio rico y hasta complejo, ya que la comunicación oral consistía solo en gritos y gestos. Se ha desarrollado dos tipos niveles de lengua oral y escrita; la oral es simplemente una forma de usar el lenguaje para comunicarnos, se establece entre dos o más personas y se transmite por el aire sin hacer uso de la escritura, signos, señales o gestos, se utiliza únicamente la voz. 
Según J. Badía la comunicación oral se clasifica dependiendo el número de participante: singulares, duales y plurales. 
El autor Eliot Hoppe menciona que el lenguaje es muy importante en la vida profesional, es la impresión que le damos a las personas. Esto consiste en los movimientos corporales, las expresiones faciales y gestos, como el tono de voz. Un ejemplo es la postura debemos estar rectos y tener un caminar energético. 
Debemos ser asertivos para poder comunicarnos de manera abierta y clara, esto significa saber defender nuestros derechos, expresar lo que creemos, pensamos y sentimos de manera directa. Al comunicarnos debemos adoptar cualidades para poder hablar con un grupo de personas de distinto nivel por ejemplo; con inteligencia esto nos ayuda a entender, asimilar, elaborar información y utilizara correctamente, ser sensibles para percibir la idea y poder interpretarla de manera correcta, saber expresarnos con naturalidad o facilidad conocer toda información y habilidad que posee el ser humano por ejemplo costumbres, practicas creencias religiosas, etc. y por ultimo debemos tener ética para evitar ofender a otras personas con comentarios inapropiados. 
Es muy importante dar una buena impresión a la sociedad en general, tener un buen porte, postura, cuando utilicemos ademanes debemos cuidar que no sean bruscos o repetirlo con frecuencia, no mostrar nerviosismo, tener un uso adecuada de la voz que no sea ni muy baja ni mu fuerte, evitar las muletillas ya que esto ocasionaría molestia al emisor, no titubear y mirar de frente a las personas así demostramos confianza y seguridad en nosotros mismos.
Debemos mantener fluidas y óptimas conversaciones (ya sean interpersonales cara a cara o por vía telefónica) el mensaje que se transmite debe ser persuasivo es decir dar emoción para transformar una actitud la fuente debe ser creíble para que esto tenga efecto. Tenemos que ser eficaz, saber hablar correctamente, inspirar, tener convicción, saber escuchar al interlocutor, mostrar interés, estar informados de los temas de actualidad, etc., es decir tener un conocimiento básico del proceso de la comunicación, que le permita ganar credibilidad al púbico con cada mensaje que presente. 
Para concluir este ensayo debemos tener conocimiento de cuán importante es seguir estos principios, cualidades y manifestaciones básicas de la comunicación ya que es un medio o una necesidad para las personas para sobrevivir como en las relaciones humanas en el aspecto de conocernos y convivir con nuestros semejantes en establecer y concretar relaciones y una cadena personal el cual conlleva diferentes dialectos como culto inculto y científico dependiendo de las situaciones o personas. Igual es de suma exponer nuestras ideas de forma clara y coherente, utilizando un vocabulario más accesible y así posibilitar una mejor comprensión de nuestro mensaje a las demás personas de lo contrario estriamos nuestras expectativas profesionales y relaciones personales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativoERWIN GOMEZ
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanasImportancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanasreinoso83
 
Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
Carolina Muñoz
 
Importancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeImportancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeRakeLycious
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
eme2525
 
Ensayo sobre los derechos de los animales
Ensayo sobre los derechos de los animalesEnsayo sobre los derechos de los animales
Ensayo sobre los derechos de los animaleskpdhppl4e
 
Investigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimentalInvestigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimental
Mabel Mendoza
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
Geomar Rivero
 
A.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacionA.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacion
Gabriela Rosas I.
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesjmaita3
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
karolinaochoamurcia
 
Presentación comunicación oral
Presentación comunicación oralPresentación comunicación oral
Presentación comunicación oral
gabirivers
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
Olimpia Hernandez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Milagros Rodriguez Quiroz
 
Funciones del comunicador
Funciones del comunicadorFunciones del comunicador
Funciones del comunicador
Claudia Terrones
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanasImportancia de la comunicación en las relaciones humanas
Importancia de la comunicación en las relaciones humanas
 
Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
 
Importancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeImportancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguaje
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
 
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
 
Ensayo sobre los derechos de los animales
Ensayo sobre los derechos de los animalesEnsayo sobre los derechos de los animales
Ensayo sobre los derechos de los animales
 
Investigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimentalInvestigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimental
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
 
A.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacionA.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacion
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
 
Presentación comunicación oral
Presentación comunicación oralPresentación comunicación oral
Presentación comunicación oral
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Funciones del comunicador
Funciones del comunicadorFunciones del comunicador
Funciones del comunicador
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 

Destacado

Aborto en colombia
Aborto en colombiaAborto en colombia
Aborto en colombia
Maye Montaño Rodriguez
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEunice Medina
 
Ensayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento globalEnsayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento global
Traviezitha Durán
 
Ensayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globaljosedayner
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
40448490
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalKaren Jasmin Alcantar
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
marlon mendoza
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
Nalle Salazar
 
ensayo el amor
ensayo el amorensayo el amor
ensayo el amor
ismael ramirez
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
Luiyer Marquina
 
Ensayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorEnsayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorLa Maca
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiabibianapaola
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Ensayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes SocialesEnsayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes Sociales
SalaMander Raatikainen
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Ensayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoalberto323
 

Destacado (19)

Aborto en colombia
Aborto en colombiaAborto en colombia
Aborto en colombia
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
Ensayo Aborto
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
 
Ensayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento globalEnsayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento global
 
Ensayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento global
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
 
ensayo el amor
ensayo el amorensayo el amor
ensayo el amor
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
 
Ensayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorEnsayo sobre El amor
Ensayo sobre El amor
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
 
Ensayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes SocialesEnsayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes Sociales
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Ensayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climático
 

Similar a Ensayo de comunicacion oral (1)

la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
Valentinaascanio1
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Zeltia Ferreiro
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
font Fawn
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
SistemadeEstudiosMed
 
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdfLA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
senciahuamaniraul
 
Estrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidadEstrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidad
Adalgisa Montes de oca ventura
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
JosselineGmez
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
YADIRAYAJAIRACEVALLO
 
Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa
jesusgutierrez251
 
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdfTEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
yenka2
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Sls
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan Sebastian Sls
 
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota AnnyEnsayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
annymotacastillo
 
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]graciela alicia es.
 
Comunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuarioComunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuario
mdaquilema
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
Tania Contento
 
exposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptxexposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptx
patricktorres37
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
VioSdeMo
 

Similar a Ensayo de comunicacion oral (1) (20)

la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
 
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdfLA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
LA COMUNICACIÓN PDF 1.pdf
 
Estrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidadEstrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidad
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
 
Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa
 
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdfTEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota AnnyEnsayo de la comunicación Ptte Mota Anny
Ensayo de la comunicación Ptte Mota Anny
 
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuarioComunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuario
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
exposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptxexposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Proceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccsProceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccs
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ensayo de comunicacion oral (1)

  • 1. UNIVERSIDAD MEXICANA DEL SURESTE Taller de Expresión Oral y Escrita Comalcalco, Tabasco 18-08-2014
  • 2. Universidad Mexicana del Sureste Materia: Taller de Expresión Oral y Escrita Bloque: II Alumno(a): Adriana Hernández López Docente: Euler Ferrer Córdova Comalcalco, Tabasco 18-08-2014
  • 3. “LA IMPORTACIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA NATURALEZA HUMANA” Desde la existencia del hombre la comunicación ha sido uno de los medios más importantes e indispensables en la vida cotidiana ya que nos ayudan a comunicarnos con la sociedad por medio de señales mediante un código común al emisor y el receptor, el cual han ido convirtiendo en un medio rico y hasta complejo, ya que la comunicación oral consistía solo en gritos y gestos. Se ha desarrollado dos tipos niveles de lengua oral y escrita; la oral es simplemente una forma de usar el lenguaje para comunicarnos, se establece entre dos o más personas y se transmite por el aire sin hacer uso de la escritura, signos, señales o gestos, se utiliza únicamente la voz. Según J. Badía la comunicación oral se clasifica dependiendo el número de participante: singulares, duales y plurales. El autor Eliot Hoppe menciona que el lenguaje es muy importante en la vida profesional, es la impresión que le damos a las personas. Esto consiste en los movimientos corporales, las expresiones faciales y gestos, como el tono de voz. Un ejemplo es la postura debemos estar rectos y tener un caminar energético. Debemos ser asertivos para poder comunicarnos de manera abierta y clara, esto significa saber defender nuestros derechos, expresar lo que creemos, pensamos y sentimos de manera directa. Al comunicarnos debemos adoptar cualidades para poder hablar con un grupo de personas de distinto nivel por ejemplo; con inteligencia esto nos ayuda a entender, asimilar, elaborar información y utilizara correctamente, ser sensibles para percibir la idea y poder interpretarla de manera correcta, saber expresarnos con naturalidad o facilidad conocer toda información y habilidad que posee el ser humano por ejemplo costumbres, practicas creencias religiosas, etc. y por ultimo debemos tener ética para evitar ofender a otras personas con comentarios inapropiados. Es muy importante dar una buena impresión a la sociedad en general, tener un buen porte, postura, cuando utilicemos ademanes debemos cuidar que no sean bruscos o repetirlo con frecuencia, no mostrar nerviosismo, tener un uso adecuada de la voz que no sea ni muy baja ni mu fuerte, evitar las muletillas ya que esto ocasionaría molestia al emisor, no titubear y mirar de frente a las personas así demostramos confianza y seguridad en nosotros mismos.
  • 4. Debemos mantener fluidas y óptimas conversaciones (ya sean interpersonales cara a cara o por vía telefónica) el mensaje que se transmite debe ser persuasivo es decir dar emoción para transformar una actitud la fuente debe ser creíble para que esto tenga efecto. Tenemos que ser eficaz, saber hablar correctamente, inspirar, tener convicción, saber escuchar al interlocutor, mostrar interés, estar informados de los temas de actualidad, etc., es decir tener un conocimiento básico del proceso de la comunicación, que le permita ganar credibilidad al púbico con cada mensaje que presente. Para concluir este ensayo debemos tener conocimiento de cuán importante es seguir estos principios, cualidades y manifestaciones básicas de la comunicación ya que es un medio o una necesidad para las personas para sobrevivir como en las relaciones humanas en el aspecto de conocernos y convivir con nuestros semejantes en establecer y concretar relaciones y una cadena personal el cual conlleva diferentes dialectos como culto inculto y científico dependiendo de las situaciones o personas. Igual es de suma exponer nuestras ideas de forma clara y coherente, utilizando un vocabulario más accesible y así posibilitar una mejor comprensión de nuestro mensaje a las demás personas de lo contrario estriamos nuestras expectativas profesionales y relaciones personales.