SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE-RECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA DE PSICOLOGIA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
OBJETIVOS SEMANA 05 Y 06
Participantes:
Arelys J. Pérez R.
Eloy E. Pérez R.
Mariangel B. Arrieta D.
Néstor Colmenares
Mariangel Arrieta.
Marzo de 2016
Docente:
Cira M. Orta G.
Palabras Homófonas
Son Aquellas que se escriben diferentes, pero suenan
igual y tienen un significado distinto entre ellas, se puede
decir que son las que tienen igual pronunciación pero su
ortografía y significado son diferentes
Habrá: verbo haber – Abra: abrir
Palabras Homónimas: Se pronuncian o escriben de igual
manera, pero se diferencian en que presentan distintos
significados. Ejem: Vello (Pelo corto) – Bello (Hermoso)
Palabras Parónimas: Son las que dan lugar a las
impropiedades, estas se parecen en su etimología,
pero su significado es diferente.
Ejem: Afecto (Cariño) – Efecto (resultado)
Palabras Homógrafas: Son palabras homógrafas las que
tienen igual escritura, pero su significado es distinto
Ejem: Amo (dueño) – Amo (amar)
Al momento de escribir un texto hay que conocer el uso de las palabras, la lengua es el instrumento de comunicación que todos
utilizamos para establecer relaciones de toda índole, por eso es muy importante aprender el uso correcto de las palabras, ya que a
diario se hace necesario escribir diferentes mensajes; Es indispensable a la hora de escribir, el uso de los sinónimos y antónimos los
cuales son símbolos de riqueza de vocabulario, así como una ayuda estética para el vocabulario.
Según Manuel Dendo (1756) Conociendo los significados de las palabras, se usara el uso correcto de ellas, con precisión, pero no
consistiría en esto la principal función, sino en que tratándose de averiguar la verdadera significación de los sinónimos, procurarían
todos los que se precian de literatos instruirse mejor en la lógica.
Los Sinónimo: Es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra, en castellano se utiliza en textos para
no repetir las palabras, de manera que se enriquezca el discurso.
Los Antónimos: Son aquellas palabras que se expresan una idea opuesta o contraria a lo expresada por otra palabra, en tanto tal
como ocurre con los sinónimos deben corresponderse en cuanto a categoría gramatical para ser considerados autónomos.
Javier Guevara (2012) La sintaxis es una de las disciplinas científicas que forman parte del amplio conjunto de la lingüística,
encargada de los actos de habla.
La Sintaxis sirve para hablar y escribir correctamente. Aquellas personas que son capaces de dominar los principios básicos de la
Sintaxis, son aquellas que tenderán a expresarse y a redactar con mayor corrección y propiedad.
La oración, como unidad de habla real con sentido completo que es en sí misma, puede contener un solo juicio (oración simple) o
más de uno (oración compuesta).
La oración simple se caracteriza por tener como núcleo del predicado un solo verbo en forma personal, e indica una sola acción
verbal: La casa es grande. La oración compuesta o compleja se caracteriza por tener dos o más verbos e indica más de una acción
verbal: Luis se alegra tanto cuando sus hijos triunfan.
Las oraciones se clasifican desde dos puntos de vista:
a. Según la modalidad
b. Según la estructura del predicado
Todas las palabras del castellano se pueden distribuir en dos grupos: partes de una Oración y Partes Equivalentes a una Oración.
Dentro de un párrafo, pueden identificarse distintas clases de oraciones según su jerarquía o su función La oración principal es
aquella que marca el sentido del párrafo y de la cual dependen otras oraciones, calificadas como secundarias. El párrafo en cuestión
se entiende aunque falten las oraciones secundarias; no así si la ausente es la oración principal.
Gastón Mialaret 1(991,) enfatiza la comprensión en la lectura cuando indica que: "Saber leer es comprender lo que se descifra, es
traducir en pensamiento, ideas, emociones y sentimiento, un pequeño dibujo que corre a lo largo de una línea".
Bibliografía
Bello, A. (1847-1860): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, edic. de R. Trujillo, Madrid, Arco-Libros,
1988, 2 vol.
Lazaro Carreter, F. (1971): Diccionario de términos filológicos, Madrid, Gredos.
SALVÁ, V. (1831): Gramática de la lengua castellana, edic. de M. Lliteras, Arco-Libros, 1988, 2 vol.
•Bosques, Ignacios., Guitiérrez-Rexach., Javier (2009). Fundamentos de Gramática Formal (1ª edición). Madrid:
•Cadena, R. (1985). En torno al lenguaje. Edic. UCV. Caracas.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. SujetoEnunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
Irene Truzman Tárraga
 
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 finPpt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
fgmezlpez
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
Xiomy Sepulveda
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramática
Kristel Aldoney
 
Nociones de gramática
Nociones de gramáticaNociones de gramática
Nociones de gramática
Diego Martínez Ruiz
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
carlosleonr
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poética
maestrojuanavila
 
Maria
MariaMaria
Maria
MariJose19
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Jagn_17
 
Frase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaFrase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upana
Mynor García
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Nuria Moreno Moreno
 
Genero Lírico + Figuras Literarias
 Genero Lírico + Figuras Literarias  Genero Lírico + Figuras Literarias
Genero Lírico + Figuras Literarias
Fran Xąvii Alfaro Rojas
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
none
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Anabell Plata H
 
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 finPpt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
Mayra Punina
 

La actualidad más candente (20)

Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. SujetoEnunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
 
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 finPpt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramática
 
Nociones de gramática
Nociones de gramáticaNociones de gramática
Nociones de gramática
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
 
Tema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poéticaTema 15. naturaleza poética
Tema 15. naturaleza poética
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Frase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaFrase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upana
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
Genero Lírico + Figuras Literarias
 Genero Lírico + Figuras Literarias  Genero Lírico + Figuras Literarias
Genero Lírico + Figuras Literarias
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 finPpt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
 

Destacado

Artisan Mkts Az Ad0709
Artisan Mkts Az Ad0709Artisan Mkts Az Ad0709
Artisan Mkts Az Ad0709
Artisan Markets AZ
 
Botti - Yo Yo Ma
Botti - Yo Yo MaBotti - Yo Yo Ma
Botti - Yo Yo Ma
jim hopkins
 
Giftsmate.net Diwali Gifts 2015 Catalog
Giftsmate.net Diwali Gifts 2015 CatalogGiftsmate.net Diwali Gifts 2015 Catalog
Giftsmate.net Diwali Gifts 2015 Catalog
Avenir Labs
 
Programmaplan 100 JBC
Programmaplan 100 JBCProgrammaplan 100 JBC
Programmaplan 100 JBC
Fanfare Juliana Stompwijk
 
personajes que admiro
personajes que admiropersonajes que admiro
personajes que admiro
fermoreno23
 
GNOMON SA ppt for 5th PEPPOL - Healthcare meeting, Troyes France
GNOMON SA ppt for 5th PEPPOL - Healthcare meeting, Troyes FranceGNOMON SA ppt for 5th PEPPOL - Healthcare meeting, Troyes France
GNOMON SA ppt for 5th PEPPOL - Healthcare meeting, Troyes France
GNOMON Informatics SA
 
dr sanjoy mukerji
dr sanjoy mukerjidr sanjoy mukerji
dr sanjoy mukerji
Sanjoy_Mukerji
 
conmentario de actividad 2.1
conmentario de actividad 2.1conmentario de actividad 2.1
conmentario de actividad 2.1
guestfe97f8
 
ESD Company Profile - 17-2-2016 Rev2
ESD Company Profile - 17-2-2016 Rev2ESD Company Profile - 17-2-2016 Rev2
ESD Company Profile - 17-2-2016 Rev2
T. MADIBA
 
Lecture 1 pollution overview
Lecture 1 pollution overviewLecture 1 pollution overview
Lecture 1 pollution overview
Damodhara Mailapalli
 
MWHT SHEQ Presentation - 2020 - Public
MWHT SHEQ Presentation - 2020 - PublicMWHT SHEQ Presentation - 2020 - Public
MWHT SHEQ Presentation - 2020 - Public
Paul Marsden MCQI CQP, Dip. Mgmt
 
Apostila neuropsicologia
Apostila neuropsicologiaApostila neuropsicologia
Apostila neuropsicologia
Omep Cuiabá
 

Destacado (13)

Artisan Mkts Az Ad0709
Artisan Mkts Az Ad0709Artisan Mkts Az Ad0709
Artisan Mkts Az Ad0709
 
Botti - Yo Yo Ma
Botti - Yo Yo MaBotti - Yo Yo Ma
Botti - Yo Yo Ma
 
Giftsmate.net Diwali Gifts 2015 Catalog
Giftsmate.net Diwali Gifts 2015 CatalogGiftsmate.net Diwali Gifts 2015 Catalog
Giftsmate.net Diwali Gifts 2015 Catalog
 
Programmaplan 100 JBC
Programmaplan 100 JBCProgrammaplan 100 JBC
Programmaplan 100 JBC
 
personajes que admiro
personajes que admiropersonajes que admiro
personajes que admiro
 
GNOMON SA ppt for 5th PEPPOL - Healthcare meeting, Troyes France
GNOMON SA ppt for 5th PEPPOL - Healthcare meeting, Troyes FranceGNOMON SA ppt for 5th PEPPOL - Healthcare meeting, Troyes France
GNOMON SA ppt for 5th PEPPOL - Healthcare meeting, Troyes France
 
dr sanjoy mukerji
dr sanjoy mukerjidr sanjoy mukerji
dr sanjoy mukerji
 
conmentario de actividad 2.1
conmentario de actividad 2.1conmentario de actividad 2.1
conmentario de actividad 2.1
 
JBC Bedrijfspresentatie
JBC BedrijfspresentatieJBC Bedrijfspresentatie
JBC Bedrijfspresentatie
 
ESD Company Profile - 17-2-2016 Rev2
ESD Company Profile - 17-2-2016 Rev2ESD Company Profile - 17-2-2016 Rev2
ESD Company Profile - 17-2-2016 Rev2
 
Lecture 1 pollution overview
Lecture 1 pollution overviewLecture 1 pollution overview
Lecture 1 pollution overview
 
MWHT SHEQ Presentation - 2020 - Public
MWHT SHEQ Presentation - 2020 - PublicMWHT SHEQ Presentation - 2020 - Public
MWHT SHEQ Presentation - 2020 - Public
 
Apostila neuropsicologia
Apostila neuropsicologiaApostila neuropsicologia
Apostila neuropsicologia
 

Similar a Comunicación Oral y Escrita Equipo6

Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Miguel Zamora
 
Comunicacion.pptx
Comunicacion.pptxComunicacion.pptx
Comunicacion.pptx
Amado Jefferson
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
Marolyn Montilla Riera
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
none
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
d92gr
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
none
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
UPTM - MARACAY
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Exprecion Oral y Escrita Ud.1.docx
Exprecion Oral y Escrita Ud.1.docxExprecion Oral y Escrita Ud.1.docx
Exprecion Oral y Escrita Ud.1.docx
NoryelisVargas1
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
Elena Jiménez
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
NeydeliSabrinaPiment1
 
Guia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguisticaGuia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguistica
UPTM - MARACAY
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
Ana Fernández
 
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
Majo-QR-96
 
Rae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Rae Aspectos Morfologicos de la LenguaRae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Rae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Adriana Martinez
 
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_lLeksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
ssuser129e741
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
claudia Tenorio
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
KATHY VILAFAÑE
 

Similar a Comunicación Oral y Escrita Equipo6 (20)

Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
 
Comunicacion.pptx
Comunicacion.pptxComunicacion.pptx
Comunicacion.pptx
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
Exprecion Oral y Escrita Ud.1.docx
Exprecion Oral y Escrita Ud.1.docxExprecion Oral y Escrita Ud.1.docx
Exprecion Oral y Escrita Ud.1.docx
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
 
Guia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguisticaGuia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguistica
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
 
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
 
Rae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Rae Aspectos Morfologicos de la LenguaRae Aspectos Morfologicos de la Lengua
Rae Aspectos Morfologicos de la Lengua
 
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_lLeksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Comunicación Oral y Escrita Equipo6

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGIA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA OBJETIVOS SEMANA 05 Y 06 Participantes: Arelys J. Pérez R. Eloy E. Pérez R. Mariangel B. Arrieta D. Néstor Colmenares Mariangel Arrieta. Marzo de 2016 Docente: Cira M. Orta G.
  • 2.
  • 3. Palabras Homófonas Son Aquellas que se escriben diferentes, pero suenan igual y tienen un significado distinto entre ellas, se puede decir que son las que tienen igual pronunciación pero su ortografía y significado son diferentes Habrá: verbo haber – Abra: abrir Palabras Homónimas: Se pronuncian o escriben de igual manera, pero se diferencian en que presentan distintos significados. Ejem: Vello (Pelo corto) – Bello (Hermoso) Palabras Parónimas: Son las que dan lugar a las impropiedades, estas se parecen en su etimología, pero su significado es diferente. Ejem: Afecto (Cariño) – Efecto (resultado) Palabras Homógrafas: Son palabras homógrafas las que tienen igual escritura, pero su significado es distinto Ejem: Amo (dueño) – Amo (amar)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Al momento de escribir un texto hay que conocer el uso de las palabras, la lengua es el instrumento de comunicación que todos utilizamos para establecer relaciones de toda índole, por eso es muy importante aprender el uso correcto de las palabras, ya que a diario se hace necesario escribir diferentes mensajes; Es indispensable a la hora de escribir, el uso de los sinónimos y antónimos los cuales son símbolos de riqueza de vocabulario, así como una ayuda estética para el vocabulario. Según Manuel Dendo (1756) Conociendo los significados de las palabras, se usara el uso correcto de ellas, con precisión, pero no consistiría en esto la principal función, sino en que tratándose de averiguar la verdadera significación de los sinónimos, procurarían todos los que se precian de literatos instruirse mejor en la lógica. Los Sinónimo: Es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra, en castellano se utiliza en textos para no repetir las palabras, de manera que se enriquezca el discurso. Los Antónimos: Son aquellas palabras que se expresan una idea opuesta o contraria a lo expresada por otra palabra, en tanto tal como ocurre con los sinónimos deben corresponderse en cuanto a categoría gramatical para ser considerados autónomos. Javier Guevara (2012) La sintaxis es una de las disciplinas científicas que forman parte del amplio conjunto de la lingüística, encargada de los actos de habla. La Sintaxis sirve para hablar y escribir correctamente. Aquellas personas que son capaces de dominar los principios básicos de la Sintaxis, son aquellas que tenderán a expresarse y a redactar con mayor corrección y propiedad.
  • 11. La oración, como unidad de habla real con sentido completo que es en sí misma, puede contener un solo juicio (oración simple) o más de uno (oración compuesta). La oración simple se caracteriza por tener como núcleo del predicado un solo verbo en forma personal, e indica una sola acción verbal: La casa es grande. La oración compuesta o compleja se caracteriza por tener dos o más verbos e indica más de una acción verbal: Luis se alegra tanto cuando sus hijos triunfan. Las oraciones se clasifican desde dos puntos de vista: a. Según la modalidad b. Según la estructura del predicado Todas las palabras del castellano se pueden distribuir en dos grupos: partes de una Oración y Partes Equivalentes a una Oración. Dentro de un párrafo, pueden identificarse distintas clases de oraciones según su jerarquía o su función La oración principal es aquella que marca el sentido del párrafo y de la cual dependen otras oraciones, calificadas como secundarias. El párrafo en cuestión se entiende aunque falten las oraciones secundarias; no así si la ausente es la oración principal. Gastón Mialaret 1(991,) enfatiza la comprensión en la lectura cuando indica que: "Saber leer es comprender lo que se descifra, es traducir en pensamiento, ideas, emociones y sentimiento, un pequeño dibujo que corre a lo largo de una línea".
  • 12. Bibliografía Bello, A. (1847-1860): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, edic. de R. Trujillo, Madrid, Arco-Libros, 1988, 2 vol. Lazaro Carreter, F. (1971): Diccionario de términos filológicos, Madrid, Gredos. SALVÁ, V. (1831): Gramática de la lengua castellana, edic. de M. Lliteras, Arco-Libros, 1988, 2 vol. •Bosques, Ignacios., Guitiérrez-Rexach., Javier (2009). Fundamentos de Gramática Formal (1ª edición). Madrid: •Cadena, R. (1985). En torno al lenguaje. Edic. UCV. Caracas. •