SlideShare una empresa de Scribd logo
El solitario
Horacio Quiroga
Cuentos de amor de locura y de muerte, 1917
Clasificamos al título como emblemático puesto que brinda, anticipa un hecho del argumento,
en este caso "el solitario" será el agente que, por un lado incite (finalmente) a Kassim a matar
a María y por el otro será la herramienta que este utilizará para concertar el asesinato.
Kassim era un hombre enfermizo, joyero de profesión, bien que no tuviera tienda establecida.
Trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas.
Pocas manos como las suyas para los engarces delicados. Con más arranque y habilidad
comercial, hubiera sido rico. Pero a los treinta y cinco años proseguía en su pieza, aderezada en
taller bajo la ventana.
Kassim posee todas las herramientas necesarias para hacerse rico pero sin embargo "a los
treinta y cinco años proseguía en su pieza" más adelante el narrador se referirá a su "completa
falta de carácter", ser trabajador, constante y tal vez de deseos sencillos se traduce aquí como
"falta de carácter" o de habilidad y su deficiencia para amasar grandes fortunas como un defecto
que María no podrá perdonar.
Kassim, de cuerpo mezquino, rostro exangüe sombreado por rala barba negra, tenía una mujer
hermosa y fuertemente apasionada. La joven, de origen callejero, había aspirado con su
hermosura a un más alto enlace. Esperó hasta los veinte años, provocando a los hombres y a sus
vecinas con su cuerpo. Temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim.
Si María "había aspirado con su hermosura a un más alto enlace" ¿por qué se casa con Kassim?
El narrador dice "temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim" Recordemos que María ya
tenía veinte años y para aquella época la edad de la novia era muy importante, pasado los veinte
años la joven adquiría fama de "solterona", es posible que no haya tenido más pretendientes
que su marido, "temerosa al fin", al fin sin más opciones aceptó a Kassim sin estar segura de
cumplir su deseos, sus "sueños de lujo", como dirá más adelante. Por otro lado, también es
posible que María confiase en que las aptitudes profesionales de su futuro marido prosperaran
tras la unión de ambos y la fortuna de este creciera sobremanera.
PERSONAJES ANTITÉTICOS
El nombre Kassim es de origen árabe, con una fuerte vinculación con el mundo musulmán,
mientras que el nombre María es de origen hebreo guardando un enlace innegable con el
mundo y creencias cristianas. Ambos mundos, el cristiano y el musulmán se enfrentan en su
devenir religioso aunque tienen un origen en común en cuanto a lo étnico refiere. Al igual que
nuestros personajes se encuentran enfrentados pero lo que el hombre debe representar en el
mundo musulmán es todo lo contrario a lo que representa ese carácter de Kassim (dividido), un
hombre dueño y señor de su familia, referente máxime de su casta y, por otro lado, aquello que
la mujer debería representar del mundo cristiano en María es todo lo contrario, una mujer dulce,
dócil, "amada por Dios", cualidades que no se presentan en ella. Esa oposición, o esa
comparación implícita por oposición de los personajes dejan entrever la relación que
supondrá la unión entre Kassim y María, una lucha constante por la dominación y un revés
impredecible por ambos lados.
No más sueños de lujo (catáfora), sin embargo. Su marido, hábil artista aún, carecía
completamente de carácter para hacer una fortuna. Por lo cual, mientras el joyero trabajaba
doblado sobre sus pinzas, ella, de codos, sostenía sobre su marido una lenta y pesada mirada,
para arrancarse luego bruscamente y seguir con la vista tras los vidrios al transeúnte de posición
que podía haber sido su marido.
Nuevamente tenemos a una protagonista mujer que debe "abandonar sus sueños", aunque esta
vez no son sueños de novia, sino de lujo.
La postura corporal de Kassim evidencia una entrega dolorosa y frustrante "el joyero trabajaba
doblado sobre sus pinzas", agreguemos en su pieza junto a la ventana (como se ha descripto su
lugar de trabajo al inicio del cuento), dejando la vida pasar, las horas, el tiempo... desperdiciando
momentos con su esposa, momentos de sentimientos, en hacer joyas que le permitiesen a su
vez brindarle otras tantas a su mujer.
Al posar los ojos sobre María la observamos "de codos" sosteniendo una "lenta y pesada mirada"
sobre su esposo, mientras este trabajaba el doble (como él mismo declarará más adelante) para
satisfacer sus deseos lujosos, ella lo observa tediosamente imaginándose su vida sin él, si ella
hubiera elegido a otro, o si hubiera tenido la oportunidad de elegir a otro marido que le ofreciera
una mejor posición económica y social. María fantasea con su vida sin Kassim, contrasta su
realidad con lo que podría haber sido, mientras su esposo dobla la espalda sobre sus pinzas y se
olvida de soñar y de vivir.
Cuanto ganaba Kassim, no obstante, era para ella. Los domingos trabajaba también a fin de
poderle ofrecer un suplemento. Cuando María deseaba una joya -¡y con cuánta pasión deseaba
ella!- trabajaba de noche. Después había tos y puntadas al costado; pero María tenía sus chispas
de brillante.
Los esfuerzos del marido por complacer a su mujer son extralimitados, exagerados, al punto de
aguantar dolor físico innecesario para verla feliz, para ofrecerle lo mejor que tiene y lo más
parecido a lo que ella desea pero el deseo irrefrenable, la pasión arrolladora de María por las
joyas estaban muy lejos de lo que Kassim podía satisfacer.
El trabajo monótono del joyero, callado y ensimismado choca completamente con la realidad de
una María apasionada e interesada, hermosa y frustrada, que aunque Kassim le llevase el
brillante más grande de todos no podría satisfacerla, puesto que la frustración de ella no solo
alcanza lo material sino todo lo demás. No es capaz de entender a su marido, conocerlo y
aceptarlo, ella no lo quiere callado y quieto, ella quiere una pasión, quiere dinero, joyas...
deseos que no se parecen en nada a un Kassim sencillo y sereno.
Tomado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aEyn-xpNRs0J:https://es.scribd.com/doc/222999870/Analisis-Intro-El-Solitario+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe
A través de estas tesis desarrolla dos argumentos que la sostengan:
- Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio
- Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante
- El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato
ESTUDIANTE: Fernando Diego Chipana Huamán AÑO Y SECCIÓN: 3° “A”
Tesis 1: Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio
Argumento A: Los nombres que se encuentran en esta historia son de origen
musulmán. Un ejemplo es Kassim, nombre de origen árabe, representa a un hombre
dueño y señor de su familia, referente máxime de su casta y, por otro lado, María nombre
de origen hebreo, aquella mujer debería representar del mundo cristiano en María es
todo lo contrario, una mujer dulce, dócil, "amada por Dios", cualidades que no se
presentan en ella.
Argumento B: María quiere dominar a Kassim, ya que esta aspiraba tener una vida
lujosa. Y Kassim le daba sus deseos, esto solo para hacerla contenta. Esa comparación
implícita por oposición de los personajes deja entrever la relación que supondrá la unión
entre Kassim y María, una lucha constante por la dominación y un revés impredecible
por ambos lados.
Tesis 2: Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante
Argumento A: María soñaba con una vida de lujos y no podía obtenerlos ya que su
marido no podía darle todos los lujos que ella quería, esto por falta de carácter. Ella se
frustró hasta el punto que Kassim tuvo que aguantar dolor físico para poder darle todo
lo que podía con su esfuerzo a María, mientras ella se la pasaba mirando la ventana a
personas que podían ser su esposo.
Argumento B: Ella ya tuvo que tuvo que dejar sus deseos de lujo, ya que su marido no
le podía dar todo lo que ella quería, a pesar de que él trabajaba por ella sin cesar y con
dolores físicos sin cesar para verla feliz, mientras ella se la pasó frustrada, puesto que
la frustración de ella no solo alcanza lo material sino todo lo demás.
Tesis 3: El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato
Argumento A: Kassim amaba mucho a María, y este se lo demostraba dándole todos
los lujos que ella quería, aunque con mucho trabajo o esfuerzo físico, aunque lo que
hacía Kassim era una locura, porque trabajaba prácticamente todo el día. Pero María
ya no tenía amor hacia Kassim.
Argumento B: El amor de Kassim hacia María era enorme, ya que este trabajaba
bastante para darle las joyas que quería a María. Pero María no tenía el mismo amor
hacia Kassim. Kassim parecía loco amando a María, y esto es mostrado cuando este
trabajaba casi todo el día para darle lo que quería a María.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solitaria
SolitariaSolitaria
Solitaria
mariadetzane15
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
Luismi2002
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
emersonpokemon
 
Utimo
UtimoUtimo
Actividad de el solitario
Actividad de el solitario Actividad de el solitario
Actividad de el solitario
mayraaleset3
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
AlisonBoulangger
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
JULIET2002
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
Fiorela2001
 
Actividad de el soliotario
Actividad de el soliotarioActividad de el soliotario
Actividad de el soliotario
nayelyambar
 
Actividades del solitario
Actividades del solitarioActividades del solitario
Actividades del solitario
jeremycorrea18
 
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosupActividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
Coar2nol12
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
Coar2nol12
 
Actividaddeelsolitario
ActividaddeelsolitarioActividaddeelsolitario
Actividaddeelsolitario
jose200206
 
Actividad de elsolitario
Actividad de elsolitarioActividad de elsolitario
Actividad de elsolitario
xiomara2002
 
Actividad de "el solitario"
Actividad de "el solitario" Actividad de "el solitario"
Actividad de "el solitario"
jesuseduardm
 
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitarioargumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
dianaangelic
 
Actividad del solitario
Actividad del solitario Actividad del solitario
Actividad del solitario
eltr7
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
ashlybrigget
 
argumentos del solitario
argumentos del solitarioargumentos del solitario
argumentos del solitario
eltr7
 

La actualidad más candente (20)

Solitaria
SolitariaSolitaria
Solitaria
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Utimo
UtimoUtimo
Utimo
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitario Actividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
 
Actividad de el soliotario
Actividad de el soliotarioActividad de el soliotario
Actividad de el soliotario
 
Actividades del solitario
Actividades del solitarioActividades del solitario
Actividades del solitario
 
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosupActividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
 
Actividaddeelsolitario
ActividaddeelsolitarioActividaddeelsolitario
Actividaddeelsolitario
 
Actividad de elsolitario
Actividad de elsolitarioActividad de elsolitario
Actividad de elsolitario
 
Actividad de "el solitario"
Actividad de "el solitario" Actividad de "el solitario"
Actividad de "el solitario"
 
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitarioargumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
 
Actividad del solitario
Actividad del solitario Actividad del solitario
Actividad del solitario
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
argumentos del solitario
argumentos del solitarioargumentos del solitario
argumentos del solitario
 

Destacado

Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
fernandodiego25
 
Discapacidad auditva
Discapacidad auditvaDiscapacidad auditva
Discapacidad auditva
katenorios
 
Mitos griegos
Mitos griegos Mitos griegos
Mitos griegos
fernandodiego25
 
Development pro forma(3)
Development pro forma(3)Development pro forma(3)
Development pro forma(3)
Richard Acaster
 
904
904904
C b research
C b research C b research
C b research
Richard Acaster
 
Dissertation Final
Dissertation FinalDissertation Final
Dissertation Final
Dom Donegan. BSc (Hons)
 
John Aziz Attallah
John Aziz AttallahJohn Aziz Attallah
John Aziz Attallah
john aziz
 
Mi Muro Personal
Mi Muro PersonalMi Muro Personal
Mi Muro Personal
fernandodiego25
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
fernandodiego25
 
Digital graphics evaluation pro forma 2
Digital graphics evaluation pro forma 2Digital graphics evaluation pro forma 2
Digital graphics evaluation pro forma 2
Richard Acaster
 
Tech For - Apresentação Liferay (2012)
Tech For - Apresentação Liferay (2012)Tech For - Apresentação Liferay (2012)
Tech For - Apresentação Liferay (2012)
Thiago Melo
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
FR11
 
AREA DE TECNOLOOGIA E INFORMATICA
AREA DE TECNOLOOGIA E INFORMATICA AREA DE TECNOLOOGIA E INFORMATICA
AREA DE TECNOLOOGIA E INFORMATICA
Camilo Andres Burgos Zambrano
 
Informacion acerca Dropbox
Informacion acerca DropboxInformacion acerca Dropbox
Informacion acerca Dropbox
FR11
 
Diapositivas sobre el dropbox
Diapositivas sobre el dropboxDiapositivas sobre el dropbox
Diapositivas sobre el dropbox
katenorios
 

Destacado (16)

Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
Discapacidad auditva
Discapacidad auditvaDiscapacidad auditva
Discapacidad auditva
 
Mitos griegos
Mitos griegos Mitos griegos
Mitos griegos
 
Development pro forma(3)
Development pro forma(3)Development pro forma(3)
Development pro forma(3)
 
904
904904
904
 
C b research
C b research C b research
C b research
 
Dissertation Final
Dissertation FinalDissertation Final
Dissertation Final
 
John Aziz Attallah
John Aziz AttallahJohn Aziz Attallah
John Aziz Attallah
 
Mi Muro Personal
Mi Muro PersonalMi Muro Personal
Mi Muro Personal
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
 
Digital graphics evaluation pro forma 2
Digital graphics evaluation pro forma 2Digital graphics evaluation pro forma 2
Digital graphics evaluation pro forma 2
 
Tech For - Apresentação Liferay (2012)
Tech For - Apresentação Liferay (2012)Tech For - Apresentação Liferay (2012)
Tech For - Apresentação Liferay (2012)
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
AREA DE TECNOLOOGIA E INFORMATICA
AREA DE TECNOLOOGIA E INFORMATICA AREA DE TECNOLOOGIA E INFORMATICA
AREA DE TECNOLOOGIA E INFORMATICA
 
Informacion acerca Dropbox
Informacion acerca DropboxInformacion acerca Dropbox
Informacion acerca Dropbox
 
Diapositivas sobre el dropbox
Diapositivas sobre el dropboxDiapositivas sobre el dropbox
Diapositivas sobre el dropbox
 

Similar a Comunicacion 2.0

Actividad de elsolitario
Actividad de elsolitarioActividad de elsolitario
Actividad de elsolitario
xiomarasaboya
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
anderhuallpa2016
 
Actividaddeelsolitario (1)
Actividaddeelsolitario (1)Actividaddeelsolitario (1)
Actividaddeelsolitario (1)
roaldohuallcca
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
Cesar002
 
actividad el solitario
actividad el solitarioactividad el solitario
actividad el solitario
abrildoritagomezespinoza
 
Karen machacca 3 a
Karen  machacca 3 aKaren  machacca 3 a
Karen machacca 3 a
eltr7
 
Análisis del solitario
Análisis del solitarioAnálisis del solitario
Análisis del solitario
Frank190901
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
danielafrancisca22
 
Actividaddeelsolitario 1
Actividaddeelsolitario 1Actividaddeelsolitario 1
Actividaddeelsolitario 1
Colegio coar
 
Actividades de el solitario
Actividades de el solitarioActividades de el solitario
Actividades de el solitario
mariajosenicol2002
 
Actividad de el solitario Greys Yataco
Actividad de el solitario Greys YatacoActividad de el solitario Greys Yataco
Actividad de el solitario Greys Yataco
GreysAlessandra07
 
Actividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lectorActividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lector
mariajosenicol2002
 

Similar a Comunicacion 2.0 (12)

Actividad de elsolitario
Actividad de elsolitarioActividad de elsolitario
Actividad de elsolitario
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Actividaddeelsolitario (1)
Actividaddeelsolitario (1)Actividaddeelsolitario (1)
Actividaddeelsolitario (1)
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
 
actividad el solitario
actividad el solitarioactividad el solitario
actividad el solitario
 
Karen machacca 3 a
Karen  machacca 3 aKaren  machacca 3 a
Karen machacca 3 a
 
Análisis del solitario
Análisis del solitarioAnálisis del solitario
Análisis del solitario
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
 
Actividaddeelsolitario 1
Actividaddeelsolitario 1Actividaddeelsolitario 1
Actividaddeelsolitario 1
 
Actividades de el solitario
Actividades de el solitarioActividades de el solitario
Actividades de el solitario
 
Actividad de el solitario Greys Yataco
Actividad de el solitario Greys YatacoActividad de el solitario Greys Yataco
Actividad de el solitario Greys Yataco
 
Actividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lectorActividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lector
 

Más de fernandodiego25

Acerca de la Monografía IB
Acerca de la Monografía IBAcerca de la Monografía IB
Acerca de la Monografía IB
fernandodiego25
 
Guía de normas APA
Guía de normas APAGuía de normas APA
Guía de normas APA
fernandodiego25
 
Resultados de aprendizajes cas
Resultados de aprendizajes casResultados de aprendizajes cas
Resultados de aprendizajes cas
fernandodiego25
 
Poema 2
Poema 2Poema 2
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
fernandodiego25
 
Plan de Redacción
Plan de RedacciónPlan de Redacción
Plan de Redacción
fernandodiego25
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
EL ARTÍCULO DE OPINIÓNEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
fernandodiego25
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
fernandodiego25
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
fernandodiego25
 
Mi artículo expositivo
Mi artículo expositivoMi artículo expositivo
Mi artículo expositivo
fernandodiego25
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
fernandodiego25
 
Lazarillo de tormes 2° tratado reseña
Lazarillo de tormes 2° tratado reseñaLazarillo de tormes 2° tratado reseña
Lazarillo de tormes 2° tratado reseña
fernandodiego25
 
Tratado 5°
Tratado 5°Tratado 5°
Tratado 5°
fernandodiego25
 
Tratado Quinto
Tratado QuintoTratado Quinto
Tratado Quinto
fernandodiego25
 
Tratado Quinto
Tratado QuintoTratado Quinto
Tratado Quinto
fernandodiego25
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
fernandodiego25
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
fernandodiego25
 

Más de fernandodiego25 (17)

Acerca de la Monografía IB
Acerca de la Monografía IBAcerca de la Monografía IB
Acerca de la Monografía IB
 
Guía de normas APA
Guía de normas APAGuía de normas APA
Guía de normas APA
 
Resultados de aprendizajes cas
Resultados de aprendizajes casResultados de aprendizajes cas
Resultados de aprendizajes cas
 
Poema 2
Poema 2Poema 2
Poema 2
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Plan de Redacción
Plan de RedacciónPlan de Redacción
Plan de Redacción
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
EL ARTÍCULO DE OPINIÓNEL ARTÍCULO DE OPINIÓN
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Mi artículo expositivo
Mi artículo expositivoMi artículo expositivo
Mi artículo expositivo
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Lazarillo de tormes 2° tratado reseña
Lazarillo de tormes 2° tratado reseñaLazarillo de tormes 2° tratado reseña
Lazarillo de tormes 2° tratado reseña
 
Tratado 5°
Tratado 5°Tratado 5°
Tratado 5°
 
Tratado Quinto
Tratado QuintoTratado Quinto
Tratado Quinto
 
Tratado Quinto
Tratado QuintoTratado Quinto
Tratado Quinto
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Comunicacion 2.0

  • 1. El solitario Horacio Quiroga Cuentos de amor de locura y de muerte, 1917 Clasificamos al título como emblemático puesto que brinda, anticipa un hecho del argumento, en este caso "el solitario" será el agente que, por un lado incite (finalmente) a Kassim a matar a María y por el otro será la herramienta que este utilizará para concertar el asesinato. Kassim era un hombre enfermizo, joyero de profesión, bien que no tuviera tienda establecida. Trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas. Pocas manos como las suyas para los engarces delicados. Con más arranque y habilidad comercial, hubiera sido rico. Pero a los treinta y cinco años proseguía en su pieza, aderezada en taller bajo la ventana. Kassim posee todas las herramientas necesarias para hacerse rico pero sin embargo "a los treinta y cinco años proseguía en su pieza" más adelante el narrador se referirá a su "completa falta de carácter", ser trabajador, constante y tal vez de deseos sencillos se traduce aquí como "falta de carácter" o de habilidad y su deficiencia para amasar grandes fortunas como un defecto que María no podrá perdonar. Kassim, de cuerpo mezquino, rostro exangüe sombreado por rala barba negra, tenía una mujer hermosa y fuertemente apasionada. La joven, de origen callejero, había aspirado con su hermosura a un más alto enlace. Esperó hasta los veinte años, provocando a los hombres y a sus vecinas con su cuerpo. Temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim. Si María "había aspirado con su hermosura a un más alto enlace" ¿por qué se casa con Kassim? El narrador dice "temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim" Recordemos que María ya tenía veinte años y para aquella época la edad de la novia era muy importante, pasado los veinte años la joven adquiría fama de "solterona", es posible que no haya tenido más pretendientes que su marido, "temerosa al fin", al fin sin más opciones aceptó a Kassim sin estar segura de cumplir su deseos, sus "sueños de lujo", como dirá más adelante. Por otro lado, también es posible que María confiase en que las aptitudes profesionales de su futuro marido prosperaran tras la unión de ambos y la fortuna de este creciera sobremanera. PERSONAJES ANTITÉTICOS El nombre Kassim es de origen árabe, con una fuerte vinculación con el mundo musulmán, mientras que el nombre María es de origen hebreo guardando un enlace innegable con el mundo y creencias cristianas. Ambos mundos, el cristiano y el musulmán se enfrentan en su devenir religioso aunque tienen un origen en común en cuanto a lo étnico refiere. Al igual que nuestros personajes se encuentran enfrentados pero lo que el hombre debe representar en el mundo musulmán es todo lo contrario a lo que representa ese carácter de Kassim (dividido), un hombre dueño y señor de su familia, referente máxime de su casta y, por otro lado, aquello que la mujer debería representar del mundo cristiano en María es todo lo contrario, una mujer dulce, dócil, "amada por Dios", cualidades que no se presentan en ella. Esa oposición, o esa comparación implícita por oposición de los personajes dejan entrever la relación que supondrá la unión entre Kassim y María, una lucha constante por la dominación y un revés impredecible por ambos lados.
  • 2. No más sueños de lujo (catáfora), sin embargo. Su marido, hábil artista aún, carecía completamente de carácter para hacer una fortuna. Por lo cual, mientras el joyero trabajaba doblado sobre sus pinzas, ella, de codos, sostenía sobre su marido una lenta y pesada mirada, para arrancarse luego bruscamente y seguir con la vista tras los vidrios al transeúnte de posición que podía haber sido su marido. Nuevamente tenemos a una protagonista mujer que debe "abandonar sus sueños", aunque esta vez no son sueños de novia, sino de lujo. La postura corporal de Kassim evidencia una entrega dolorosa y frustrante "el joyero trabajaba doblado sobre sus pinzas", agreguemos en su pieza junto a la ventana (como se ha descripto su lugar de trabajo al inicio del cuento), dejando la vida pasar, las horas, el tiempo... desperdiciando momentos con su esposa, momentos de sentimientos, en hacer joyas que le permitiesen a su vez brindarle otras tantas a su mujer. Al posar los ojos sobre María la observamos "de codos" sosteniendo una "lenta y pesada mirada" sobre su esposo, mientras este trabajaba el doble (como él mismo declarará más adelante) para satisfacer sus deseos lujosos, ella lo observa tediosamente imaginándose su vida sin él, si ella hubiera elegido a otro, o si hubiera tenido la oportunidad de elegir a otro marido que le ofreciera una mejor posición económica y social. María fantasea con su vida sin Kassim, contrasta su realidad con lo que podría haber sido, mientras su esposo dobla la espalda sobre sus pinzas y se olvida de soñar y de vivir. Cuanto ganaba Kassim, no obstante, era para ella. Los domingos trabajaba también a fin de poderle ofrecer un suplemento. Cuando María deseaba una joya -¡y con cuánta pasión deseaba ella!- trabajaba de noche. Después había tos y puntadas al costado; pero María tenía sus chispas de brillante. Los esfuerzos del marido por complacer a su mujer son extralimitados, exagerados, al punto de aguantar dolor físico innecesario para verla feliz, para ofrecerle lo mejor que tiene y lo más parecido a lo que ella desea pero el deseo irrefrenable, la pasión arrolladora de María por las joyas estaban muy lejos de lo que Kassim podía satisfacer. El trabajo monótono del joyero, callado y ensimismado choca completamente con la realidad de una María apasionada e interesada, hermosa y frustrada, que aunque Kassim le llevase el brillante más grande de todos no podría satisfacerla, puesto que la frustración de ella no solo alcanza lo material sino todo lo demás. No es capaz de entender a su marido, conocerlo y aceptarlo, ella no lo quiere callado y quieto, ella quiere una pasión, quiere dinero, joyas... deseos que no se parecen en nada a un Kassim sencillo y sereno. Tomado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aEyn-xpNRs0J:https://es.scribd.com/doc/222999870/Analisis-Intro-El-Solitario+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe A través de estas tesis desarrolla dos argumentos que la sostengan: - Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio - Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante - El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato
  • 3. ESTUDIANTE: Fernando Diego Chipana Huamán AÑO Y SECCIÓN: 3° “A” Tesis 1: Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio Argumento A: Los nombres que se encuentran en esta historia son de origen musulmán. Un ejemplo es Kassim, nombre de origen árabe, representa a un hombre dueño y señor de su familia, referente máxime de su casta y, por otro lado, María nombre de origen hebreo, aquella mujer debería representar del mundo cristiano en María es todo lo contrario, una mujer dulce, dócil, "amada por Dios", cualidades que no se presentan en ella. Argumento B: María quiere dominar a Kassim, ya que esta aspiraba tener una vida lujosa. Y Kassim le daba sus deseos, esto solo para hacerla contenta. Esa comparación implícita por oposición de los personajes deja entrever la relación que supondrá la unión entre Kassim y María, una lucha constante por la dominación y un revés impredecible por ambos lados. Tesis 2: Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante Argumento A: María soñaba con una vida de lujos y no podía obtenerlos ya que su marido no podía darle todos los lujos que ella quería, esto por falta de carácter. Ella se frustró hasta el punto que Kassim tuvo que aguantar dolor físico para poder darle todo lo que podía con su esfuerzo a María, mientras ella se la pasaba mirando la ventana a personas que podían ser su esposo. Argumento B: Ella ya tuvo que tuvo que dejar sus deseos de lujo, ya que su marido no le podía dar todo lo que ella quería, a pesar de que él trabajaba por ella sin cesar y con dolores físicos sin cesar para verla feliz, mientras ella se la pasó frustrada, puesto que la frustración de ella no solo alcanza lo material sino todo lo demás. Tesis 3: El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato Argumento A: Kassim amaba mucho a María, y este se lo demostraba dándole todos los lujos que ella quería, aunque con mucho trabajo o esfuerzo físico, aunque lo que hacía Kassim era una locura, porque trabajaba prácticamente todo el día. Pero María ya no tenía amor hacia Kassim. Argumento B: El amor de Kassim hacia María era enorme, ya que este trabajaba bastante para darle las joyas que quería a María. Pero María no tenía el mismo amor hacia Kassim. Kassim parecía loco amando a María, y esto es mostrado cuando este trabajaba casi todo el día para darle lo que quería a María.