SlideShare una empresa de Scribd logo
El solitario
Horacio Quiroga
Cuentosde amor de locuray de muerte,1917
Clasificamosal títulocomoemblemáticopuestoque brinda,anticipaunhechodel
argumento,eneste caso"el solitario"seráel agente que,porunladoincite (finalmente) a
Kassima matar a María y por el otroserá la herramientaque este utilizaráparaconcertar el
asesinato.
Kassimeraun hombre enfermizo,joyerode profesión,bienque notuvieratienda establecida.
Trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas.
Pocas manos como las suyas para los engarces delicados. Con más arranque y habilidad
comercial, hubiera sido rico. Pero a los treinta y cinco años proseguía en su pieza, aderezada
en taller bajo la ventana.
Kassim posee todas las herramientas necesarias para hacerse rico pero sin embargo "a los
treintay cincoaños proseguíaensu pieza"másadelante el narradorse referiráa su "completa
faltade carácter", ser trabajador,constante ytal vezde deseossencillos se traduce aquí como
"falta de carácter" o de habilidad y su deficiencia para amasar grandes fortunas como un
defecto que María no podrá perdonar.
Kassim,de cuerpomezquino,rostroexangüe sombreadoporrala barba negra,teníauna mujer
hermosa y fuertemente apasionada. La joven, de origen callejero, había aspirado con su
hermosura a un más alto enlace. Esperó hasta los veinte años, provocando a los hombres y a
sus vecinas con su cuerpo. Temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim.
Si María "había aspiradocon suhermosuraa un más altoenlace"¿porqué se casa con Kassim?
El narrador dice "temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim" Recordemos que María ya
tenía veinte años y para aquella época la edad de la novia era muy importante, pasado los
veinte años la joven adquiría fama de "solterona", es posible que no haya tenido más
pretendientes que su marido, "temerosa al fin", al fin sin más opciones aceptó a Kassim sin
estar segura de cumplir su deseos, sus "sueños de lujo", como dirá más adelante. Por otro
lado, también es posible que María confiase en que las aptitudes profesionales de su futuro
marido prosperaran tras la unión de ambos y la fortuna de este creciera sobremanera.
PERSONAJES ANTITÉTICOS
El nombre Kassim es de origen árabe, con una fuerte vinculación con el mundo musulmán,
mientras que el nombre María es de origen hebreo guardando un enlace innegable con el
mundo y creencias cristianas. Ambos mundos, el cristiano y el musulmán se enfrentan en su
devenirreligiosoaunque tienenunorigenencomúnencuantoa loétnico refiere.Al igual que
nuestrospersonajesse encuentranenfrentadosperoloque el hombre debe representaren el
mundomusulmán es todo lo contrario a lo que representa ese carácter de Kassim (dividido),
un hombre dueñoyseñorde su familia,referente máxime de sucastay, por otrolado, aquello
que la mujerdeberíarepresentardel mundo cristianoenMaría estodo locontrario,una mujer
dulce, dócil, "amada por Dios", cualidades que no se presentan en ella. Esa oposición, o esa
comparación implícita por oposición de los personajes dejan entrever la relación que
supondrá la unión entre Kassim y María, una lucha constante por la dominación y un revés
impredecible por ambos lados.
No más sueños de lujo (catáfora), sin embargo. Su marido, hábil artista aún, carecía
completamente de carácter para hacer una fortuna. Por lo cual, mientras el joyero trabajaba
dobladosobre suspinzas,ella,de codos,sostenía sobre su marido una lenta y pesada mirada,
para arrancarse luego bruscamente y seguir con la vista tras los vidrios al transeúnte de
posición que podía haber sido su marido.
Nuevamente tenemos a una protagonista mujer que debe "abandonar sus sueños", aunque
esta vez no son sueños de novia, sino de lujo.
La posturacorporal de Kassimevidenciaunaentregadolorosayfrustrante "el joyerotrabajaba
dobladosobre sus pinzas",agreguemosensupiezajuntoalaventana(comose ha descriptosu
lugar de trabajo al inicio del cuento), dejando la vida pasar, las horas, el tiempo...
desperdiciandomomentos con su esposa, momentos de sentimientos, en hacer joyas que le
permitiesen a su vez brindarle otras tantas a su mujer.
Al posar los ojos sobre María la observamos "de codos" sosteniendo una "lenta y pesada
mirada" sobre su esposo, mientras este trabajaba el doble (como él mismo declarará más
adelante) para satisfacer sus deseos lujosos, ella lo observa tediosamente imaginándose su
vida sin él, si ella hubiera elegido a otro, o si hubiera tenido la oportunidad de elegir a otro
maridoque le ofrecieraunamejorposición económica y social. María fantasea con su vida sin
Kassim, contrasta su realidad con lo que podría haber sido, mientras su esposo dobla la
espalda sobre sus pinzas y se olvida de soñar y de vivir.
Cuanto ganaba Kassim, no obstante, era para ella. Los domingos trabajaba también a fin de
poderle ofrecer un suplemento. Cuando María deseaba una joya -¡y con cuánta pasión
deseabaella!- trabajaba de noche. Después había tos y puntadas al costado; pero María tenía
sus chispas de brillante.
Los esfuerzosdel maridoporcomplacerasu mujersonextralimitados,exagerados,al puntode
aguantar dolor físico innecesario para verla feliz, para ofrecerle lo mejor que tiene y lo más
parecidoa loque elladesea pero el deseo irrefrenable, la pasión arrolladora de María por las
joyas estaban muy lejos de lo que Kassim podía satisfacer.
El trabajomonótonodel joyero,calladoy ensimismado choca completamente con la realidad
de una María apasionada e interesada, hermosa y frustrada, que aunque Kassim le llevase el
brillante másgrande de todosno podría satisfacerla, puesto que la frustración de ella no solo
alcanza lo material sino todo lo demás. No es capaz de entender a su marido, conocerlo y
aceptarlo, ella no lo quiere callado y quieto, ella quiere una pasión, quiere dinero, joyas...
deseos que no se parecen en nada a un Kassim sencillo y sereno.
Tomado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aEyn-xpNRs0J:https://es.scribd.com/doc/222999870/Analisis-Intro-El-Solitario+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe
A través de estas tesis desarrolla dos argumentos que la sostengan:
- Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio
- Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante
- El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato
ESTUDIANTE: DIEGO ALONSO MORE RODRIGUEZ AÑO Y SECCIÓN: 3 “A”
Tesis 1: Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio
Argumento A
Los personajes que se nombran en la historia “El solitario” son por procedencia de
nombres musulmana y hebrea. El personaje Kassim por procedencia de nombre es
musulmana y por lo tanto él debería actuar muy dialogador y afectivo en la obra, pero
es todo lo contrario a lo antes dicho. Y el personaje de María es, según el nombre, es
procedente hebreo, el cual debería ser dulce y dócil, pero al igual que el anterior
personaje, es todo lo contrario en la obra.
Argumento B
En la historia leída “El solitario” se ve a Kassim enfocado primordialmente en el ámbito
material, es decir solamente se basa en hacer sus labores de trabajo, y pocas veces
son las que mira a su esposa María. Por otro lado, María es intolerable, no es dócil ni
dulce, ya que se ve en el relato que según ella, por ser hermosa, debería mimarla
Kassim dándole joyas, vistiéndola de las cosas que él hacía, cosas preciosas y
brillantes.
Tesis 2: Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante
Argumento A
El proyecto de María fue tener una vida de lujos, es decir vivir entre cosas u objetos
bañados o hechos de oro y plata. Este sueño al principio prevaleció, ya que Kassim,
su esposo, era un señor de 35 años y su profesión era joyero, pero se destruyó por
motivo de que su esposo trabajaba solo para un comerciante al cual le daba todo los
tesoros que el hacía en su casa.
Argumento B
La meta de Kassim era seguir trabajando de joyero en su hogar, el cual le daría una
gran economía, pero este no quería ser millonario o rico; el cual su esposa estuvo muy
en desacuerdo. María quería andar con diamantes y joyas en sus vestidos, como
diciendo a todos que era muy rica (plata) y todo ello, de ahí se originó el problema que
tuvo esta pareja.
Tesis 3: El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato
Argumento A
El amor aparece por parte de Kassim, pero no muy fuerte ni potente ya que se ve que
esté, por motivo que su esposa solo quiere lucir sus creaciones con materiales
preciosos decide hacer una locura de amor. Esta locura de amor consistió en el
exterminio de la vida de su esposa, tanto fue su ira que lo hizo con un diamante de
nombre solitario, el cual se lo clavó en el pecho.
Argumento B
Aparte de eso, también se da la locura de María, como lo he dicho antes, que consistía
en querer tener una vida de lujos, andar vestida de joyas preciosas, y otros, pero su
esposo no era asi, él quería seguir con su vida normal. Esta locura que tenía María fue
su camino para ir al otro mundo, porque Kassim no era muy tolerante, aunque era un
callado, pero ella no pensó que podría hacer tal cosa, como matarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
angui2002
 
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosupActividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Utimo
UtimoUtimo
Solitaria
SolitariaSolitaria
Solitaria
mariadetzane15
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
Luismi2002
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
Anamelinda1
 
Actividad de el soliotario
Actividad de el soliotarioActividad de el soliotario
Actividad de el soliotario
nayelyambar
 
Actividad de elsolitario
Actividad de elsolitarioActividad de elsolitario
Actividad de elsolitario
xiomara2002
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
AlisonBoulangger
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitario Actividad de el solitario
Actividad de el solitario
mayraaleset3
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
ashlybrigget
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
JULIET2002
 
Actividades del solitario
Actividades del solitarioActividades del solitario
Actividades del solitario
jeremycorrea18
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
Fiorela2001
 
Actividad de "el solitario"
Actividad de "el solitario" Actividad de "el solitario"
Actividad de "el solitario"
jesuseduardm
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
Coar2nol12
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
Coar2nol12
 
Actividaddeelsolitario
ActividaddeelsolitarioActividaddeelsolitario
Actividaddeelsolitario
jose200206
 
Actividad del solitario
Actividad del solitario Actividad del solitario
Actividad del solitario
eltr7
 
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitarioargumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
dianaangelic
 

La actualidad más candente (20)

Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosupActividaddeelsolitario andrea neciosup
Actividaddeelsolitario andrea neciosup
 
Utimo
UtimoUtimo
Utimo
 
Solitaria
SolitariaSolitaria
Solitaria
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
 
Actividad de el soliotario
Actividad de el soliotarioActividad de el soliotario
Actividad de el soliotario
 
Actividad de elsolitario
Actividad de elsolitarioActividad de elsolitario
Actividad de elsolitario
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitario Actividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Actividades del solitario
Actividades del solitarioActividades del solitario
Actividades del solitario
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
 
Actividad de "el solitario"
Actividad de "el solitario" Actividad de "el solitario"
Actividad de "el solitario"
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
 
Actividaddeelsolitario
ActividaddeelsolitarioActividaddeelsolitario
Actividaddeelsolitario
 
Actividad del solitario
Actividad del solitario Actividad del solitario
Actividad del solitario
 
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitarioargumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
argumento sobre las tesis planteadas de el cuento El Solitario
 

Destacado

Nature  la naturaleza
Nature   la naturalezaNature   la naturaleza
Nature  la naturaleza
Andrea Furnieles Fuentes
 
People  las personas
People   las personasPeople   las personas
People  las personas
Andrea Furnieles Fuentes
 
The city  la ciudad
The city   la ciudadThe city   la ciudad
The city  la ciudad
Andrea Furnieles Fuentes
 
Health problems problemas de salud
Health problems   problemas de saludHealth problems   problemas de salud
Health problems problemas de salud
Andrea Furnieles Fuentes
 
Transportation  el transporte
Transportation   el transporteTransportation   el transporte
Transportation  el transporte
Andrea Furnieles Fuentes
 
Diario de Diego
Diario de DiegoDiario de Diego
Diario de Diego
Diego More
 
Leisure & Fun - Ocio y Diversión
Leisure & Fun - Ocio y DiversiónLeisure & Fun - Ocio y Diversión
Leisure & Fun - Ocio y Diversión
Andrea Furnieles Fuentes
 
Society  la sociedad
Society   la sociedadSociety   la sociedad
Society  la sociedad
Andrea Furnieles Fuentes
 
The house  la casa
The house   la casaThe house   la casa
The house  la casa
Andrea Furnieles Fuentes
 
Animals - Los Animales
Animals - Los AnimalesAnimals - Los Animales
Animals - Los Animales
Andrea Furnieles Fuentes
 
151 frases con las que podrás mantener una conversación en inglés
151 frases con las que podrás mantener una conversación en inglés151 frases con las que podrás mantener una conversación en inglés
151 frases con las que podrás mantener una conversación en inglés
Andrea Furnieles Fuentes
 
practica de comunicacion
practica de comunicacionpractica de comunicacion
practica de comunicacion
Diego More
 
Things  las cosas
Things   las cosasThings   las cosas
Things  las cosas
Andrea Furnieles Fuentes
 
Mitología persa
Mitología persaMitología persa
Mitología persa
Diego More
 
Razonamiento cuantitativo
Razonamiento cuantitativoRazonamiento cuantitativo
Razonamiento cuantitativo
Andrea Furnieles Fuentes
 

Destacado (16)

Nature  la naturaleza
Nature   la naturalezaNature   la naturaleza
Nature  la naturaleza
 
People  las personas
People   las personasPeople   las personas
People  las personas
 
The city  la ciudad
The city   la ciudadThe city   la ciudad
The city  la ciudad
 
Health problems problemas de salud
Health problems   problemas de saludHealth problems   problemas de salud
Health problems problemas de salud
 
Transportation  el transporte
Transportation   el transporteTransportation   el transporte
Transportation  el transporte
 
Diario de Diego
Diario de DiegoDiario de Diego
Diario de Diego
 
Leisure & Fun - Ocio y Diversión
Leisure & Fun - Ocio y DiversiónLeisure & Fun - Ocio y Diversión
Leisure & Fun - Ocio y Diversión
 
Society  la sociedad
Society   la sociedadSociety   la sociedad
Society  la sociedad
 
The house  la casa
The house   la casaThe house   la casa
The house  la casa
 
Animals - Los Animales
Animals - Los AnimalesAnimals - Los Animales
Animals - Los Animales
 
151 frases con las que podrás mantener una conversación en inglés
151 frases con las que podrás mantener una conversación en inglés151 frases con las que podrás mantener una conversación en inglés
151 frases con las que podrás mantener una conversación en inglés
 
Coac acta 016_20150505
Coac acta 016_20150505Coac acta 016_20150505
Coac acta 016_20150505
 
practica de comunicacion
practica de comunicacionpractica de comunicacion
practica de comunicacion
 
Things  las cosas
Things   las cosasThings   las cosas
Things  las cosas
 
Mitología persa
Mitología persaMitología persa
Mitología persa
 
Razonamiento cuantitativo
Razonamiento cuantitativoRazonamiento cuantitativo
Razonamiento cuantitativo
 

Similar a EL SOLITARIO

Actividaddeelsolitario (1)
Actividaddeelsolitario (1)Actividaddeelsolitario (1)
Actividaddeelsolitario (1)
roaldohuallcca
 
Karen machacca 3 a
Karen  machacca 3 aKaren  machacca 3 a
Karen machacca 3 a
eltr7
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
anderhuallpa2016
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
Cesar002
 
actividad el solitario
actividad el solitarioactividad el solitario
actividad el solitario
abrildoritagomezespinoza
 
Análisis del solitario
Análisis del solitarioAnálisis del solitario
Análisis del solitario
Frank190901
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
danielafrancisca22
 
Actividaddeelsolitario 1
Actividaddeelsolitario 1Actividaddeelsolitario 1
Actividaddeelsolitario 1
Colegio coar
 
Actividades de el solitario
Actividades de el solitarioActividades de el solitario
Actividades de el solitario
mariajosenicol2002
 
Actividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lectorActividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lector
mariajosenicol2002
 
Actividades de el solitario plan lector
Actividades de el solitario plan lector Actividades de el solitario plan lector
Actividades de el solitario plan lector
mariajosenicol2002
 

Similar a EL SOLITARIO (11)

Actividaddeelsolitario (1)
Actividaddeelsolitario (1)Actividaddeelsolitario (1)
Actividaddeelsolitario (1)
 
Karen machacca 3 a
Karen  machacca 3 aKaren  machacca 3 a
Karen machacca 3 a
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
 
actividad el solitario
actividad el solitarioactividad el solitario
actividad el solitario
 
Análisis del solitario
Análisis del solitarioAnálisis del solitario
Análisis del solitario
 
El solitario
El solitarioEl solitario
El solitario
 
Actividaddeelsolitario 1
Actividaddeelsolitario 1Actividaddeelsolitario 1
Actividaddeelsolitario 1
 
Actividades de el solitario
Actividades de el solitarioActividades de el solitario
Actividades de el solitario
 
Actividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lectorActividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario- plan lector
 
Actividades de el solitario plan lector
Actividades de el solitario plan lector Actividades de el solitario plan lector
Actividades de el solitario plan lector
 

Más de Diego More

Matriz de Consistencia
Matriz de Consistencia Matriz de Consistencia
Matriz de Consistencia
Diego More
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Formato APA
Diego More
 
Monografía
Monografía Monografía
Monografía
Diego More
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
Diego More
 
TAREA (cuadro)
TAREA (cuadro)TAREA (cuadro)
TAREA (cuadro)
Diego More
 
almohadon de plumoas
almohadon de plumoasalmohadon de plumoas
almohadon de plumoas
Diego More
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Diego More
 
El triunfo redondo
El triunfo redondoEl triunfo redondo
El triunfo redondo
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
LOS MITOS GRIEGOS
LOS MITOS GRIEGOSLOS MITOS GRIEGOS
LOS MITOS GRIEGOS
Diego More
 
actividad de la sesión 5
actividad de la sesión 5actividad de la sesión 5
actividad de la sesión 5
Diego More
 
Reseña del tratado segundo de lazarillo de tormes
Reseña del tratado segundo de lazarillo de tormesReseña del tratado segundo de lazarillo de tormes
Reseña del tratado segundo de lazarillo de tormes
Diego More
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
Diego More
 

Más de Diego More (15)

Matriz de Consistencia
Matriz de Consistencia Matriz de Consistencia
Matriz de Consistencia
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Formato APA
 
Monografía
Monografía Monografía
Monografía
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
 
TAREA (cuadro)
TAREA (cuadro)TAREA (cuadro)
TAREA (cuadro)
 
almohadon de plumoas
almohadon de plumoasalmohadon de plumoas
almohadon de plumoas
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
El triunfo redondo
El triunfo redondoEl triunfo redondo
El triunfo redondo
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
LOS MITOS GRIEGOS
LOS MITOS GRIEGOSLOS MITOS GRIEGOS
LOS MITOS GRIEGOS
 
actividad de la sesión 5
actividad de la sesión 5actividad de la sesión 5
actividad de la sesión 5
 
Reseña del tratado segundo de lazarillo de tormes
Reseña del tratado segundo de lazarillo de tormesReseña del tratado segundo de lazarillo de tormes
Reseña del tratado segundo de lazarillo de tormes
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

EL SOLITARIO

  • 1. El solitario Horacio Quiroga Cuentosde amor de locuray de muerte,1917 Clasificamosal títulocomoemblemáticopuestoque brinda,anticipaunhechodel argumento,eneste caso"el solitario"seráel agente que,porunladoincite (finalmente) a Kassima matar a María y por el otroserá la herramientaque este utilizaráparaconcertar el asesinato. Kassimeraun hombre enfermizo,joyerode profesión,bienque notuvieratienda establecida. Trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas. Pocas manos como las suyas para los engarces delicados. Con más arranque y habilidad comercial, hubiera sido rico. Pero a los treinta y cinco años proseguía en su pieza, aderezada en taller bajo la ventana. Kassim posee todas las herramientas necesarias para hacerse rico pero sin embargo "a los treintay cincoaños proseguíaensu pieza"másadelante el narradorse referiráa su "completa faltade carácter", ser trabajador,constante ytal vezde deseossencillos se traduce aquí como "falta de carácter" o de habilidad y su deficiencia para amasar grandes fortunas como un defecto que María no podrá perdonar. Kassim,de cuerpomezquino,rostroexangüe sombreadoporrala barba negra,teníauna mujer hermosa y fuertemente apasionada. La joven, de origen callejero, había aspirado con su hermosura a un más alto enlace. Esperó hasta los veinte años, provocando a los hombres y a sus vecinas con su cuerpo. Temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim. Si María "había aspiradocon suhermosuraa un más altoenlace"¿porqué se casa con Kassim? El narrador dice "temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim" Recordemos que María ya tenía veinte años y para aquella época la edad de la novia era muy importante, pasado los veinte años la joven adquiría fama de "solterona", es posible que no haya tenido más pretendientes que su marido, "temerosa al fin", al fin sin más opciones aceptó a Kassim sin estar segura de cumplir su deseos, sus "sueños de lujo", como dirá más adelante. Por otro lado, también es posible que María confiase en que las aptitudes profesionales de su futuro marido prosperaran tras la unión de ambos y la fortuna de este creciera sobremanera. PERSONAJES ANTITÉTICOS El nombre Kassim es de origen árabe, con una fuerte vinculación con el mundo musulmán, mientras que el nombre María es de origen hebreo guardando un enlace innegable con el mundo y creencias cristianas. Ambos mundos, el cristiano y el musulmán se enfrentan en su devenirreligiosoaunque tienenunorigenencomúnencuantoa loétnico refiere.Al igual que nuestrospersonajesse encuentranenfrentadosperoloque el hombre debe representaren el mundomusulmán es todo lo contrario a lo que representa ese carácter de Kassim (dividido), un hombre dueñoyseñorde su familia,referente máxime de sucastay, por otrolado, aquello que la mujerdeberíarepresentardel mundo cristianoenMaría estodo locontrario,una mujer dulce, dócil, "amada por Dios", cualidades que no se presentan en ella. Esa oposición, o esa comparación implícita por oposición de los personajes dejan entrever la relación que supondrá la unión entre Kassim y María, una lucha constante por la dominación y un revés impredecible por ambos lados.
  • 2. No más sueños de lujo (catáfora), sin embargo. Su marido, hábil artista aún, carecía completamente de carácter para hacer una fortuna. Por lo cual, mientras el joyero trabajaba dobladosobre suspinzas,ella,de codos,sostenía sobre su marido una lenta y pesada mirada, para arrancarse luego bruscamente y seguir con la vista tras los vidrios al transeúnte de posición que podía haber sido su marido. Nuevamente tenemos a una protagonista mujer que debe "abandonar sus sueños", aunque esta vez no son sueños de novia, sino de lujo. La posturacorporal de Kassimevidenciaunaentregadolorosayfrustrante "el joyerotrabajaba dobladosobre sus pinzas",agreguemosensupiezajuntoalaventana(comose ha descriptosu lugar de trabajo al inicio del cuento), dejando la vida pasar, las horas, el tiempo... desperdiciandomomentos con su esposa, momentos de sentimientos, en hacer joyas que le permitiesen a su vez brindarle otras tantas a su mujer. Al posar los ojos sobre María la observamos "de codos" sosteniendo una "lenta y pesada mirada" sobre su esposo, mientras este trabajaba el doble (como él mismo declarará más adelante) para satisfacer sus deseos lujosos, ella lo observa tediosamente imaginándose su vida sin él, si ella hubiera elegido a otro, o si hubiera tenido la oportunidad de elegir a otro maridoque le ofrecieraunamejorposición económica y social. María fantasea con su vida sin Kassim, contrasta su realidad con lo que podría haber sido, mientras su esposo dobla la espalda sobre sus pinzas y se olvida de soñar y de vivir. Cuanto ganaba Kassim, no obstante, era para ella. Los domingos trabajaba también a fin de poderle ofrecer un suplemento. Cuando María deseaba una joya -¡y con cuánta pasión deseabaella!- trabajaba de noche. Después había tos y puntadas al costado; pero María tenía sus chispas de brillante. Los esfuerzosdel maridoporcomplacerasu mujersonextralimitados,exagerados,al puntode aguantar dolor físico innecesario para verla feliz, para ofrecerle lo mejor que tiene y lo más parecidoa loque elladesea pero el deseo irrefrenable, la pasión arrolladora de María por las joyas estaban muy lejos de lo que Kassim podía satisfacer. El trabajomonótonodel joyero,calladoy ensimismado choca completamente con la realidad de una María apasionada e interesada, hermosa y frustrada, que aunque Kassim le llevase el brillante másgrande de todosno podría satisfacerla, puesto que la frustración de ella no solo alcanza lo material sino todo lo demás. No es capaz de entender a su marido, conocerlo y aceptarlo, ella no lo quiere callado y quieto, ella quiere una pasión, quiere dinero, joyas... deseos que no se parecen en nada a un Kassim sencillo y sereno. Tomado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aEyn-xpNRs0J:https://es.scribd.com/doc/222999870/Analisis-Intro-El-Solitario+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe A través de estas tesis desarrolla dos argumentos que la sostengan: - Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio - Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante - El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato
  • 3. ESTUDIANTE: DIEGO ALONSO MORE RODRIGUEZ AÑO Y SECCIÓN: 3 “A” Tesis 1: Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio Argumento A Los personajes que se nombran en la historia “El solitario” son por procedencia de nombres musulmana y hebrea. El personaje Kassim por procedencia de nombre es musulmana y por lo tanto él debería actuar muy dialogador y afectivo en la obra, pero es todo lo contrario a lo antes dicho. Y el personaje de María es, según el nombre, es procedente hebreo, el cual debería ser dulce y dócil, pero al igual que el anterior personaje, es todo lo contrario en la obra. Argumento B En la historia leída “El solitario” se ve a Kassim enfocado primordialmente en el ámbito material, es decir solamente se basa en hacer sus labores de trabajo, y pocas veces son las que mira a su esposa María. Por otro lado, María es intolerable, no es dócil ni dulce, ya que se ve en el relato que según ella, por ser hermosa, debería mimarla Kassim dándole joyas, vistiéndola de las cosas que él hacía, cosas preciosas y brillantes. Tesis 2: Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante Argumento A El proyecto de María fue tener una vida de lujos, es decir vivir entre cosas u objetos bañados o hechos de oro y plata. Este sueño al principio prevaleció, ya que Kassim, su esposo, era un señor de 35 años y su profesión era joyero, pero se destruyó por motivo de que su esposo trabajaba solo para un comerciante al cual le daba todo los tesoros que el hacía en su casa. Argumento B La meta de Kassim era seguir trabajando de joyero en su hogar, el cual le daría una gran economía, pero este no quería ser millonario o rico; el cual su esposa estuvo muy en desacuerdo. María quería andar con diamantes y joyas en sus vestidos, como diciendo a todos que era muy rica (plata) y todo ello, de ahí se originó el problema que tuvo esta pareja. Tesis 3: El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato Argumento A El amor aparece por parte de Kassim, pero no muy fuerte ni potente ya que se ve que esté, por motivo que su esposa solo quiere lucir sus creaciones con materiales preciosos decide hacer una locura de amor. Esta locura de amor consistió en el exterminio de la vida de su esposa, tanto fue su ira que lo hizo con un diamante de nombre solitario, el cual se lo clavó en el pecho. Argumento B Aparte de eso, también se da la locura de María, como lo he dicho antes, que consistía en querer tener una vida de lujos, andar vestida de joyas preciosas, y otros, pero su esposo no era asi, él quería seguir con su vida normal. Esta locura que tenía María fue su camino para ir al otro mundo, porque Kassim no era muy tolerante, aunque era un callado, pero ella no pensó que podría hacer tal cosa, como matarla.