SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación de SUMEFAC 16/6/2016
En los últimos meses, las situaciones de violencia se han incrementado, constatándose hechos
que afectan nuestra vida. Como colectivo de profesionales de la salud que estamos día a día
trabajando en los territorios no estamos ausentes a este problema.
En mayo se vivió una situación de extrema violencia hacia la comunidad, en la que un
compañero Médico de Familia y Comunidad fue seriamente lesionado. En los últimos días
hemos estado sometidos a una serie de eventos que siguen poniendo en riesgo la integridad
de nuestros compañeros y también se han puesto de manifiesto situaciones que no se hacían
de público conocimiento.
Creemos imprescindible generar espacios de formación y aprendizaje interdisciplinario e
intersectorial y con base en los grupos de cada comunidad que desean y demuestran
disposición para a apropiarse de sus procesos de mejora y protección de la salud.
Reafirmamos nuestra vocación de continuar construyendo estrategias para encontrar
soluciones, tal como expresamos en los comunicados anteriores, y seguir trabajando en todos
los espacios que hemos generado en conjunto con MSP, Ministerio del Interior, ASSE, SMU,
alcaldías, espacios comunitarios, entre otros.
Como médicos de familia y comunidad seguiremos cumpliendo nuestro trabajo en el área
asistencial en consultorio y en domicilio y en la comunidad. Pero NO podemos seguir
exponiéndonos a la violencia en los barrios donde estamos insertos.
Consideramos se debe repensar la forma de trabajo que llevamos adelante desde hace
muchos años, dado que el cambio social lo hace necesario, esto evitaria exponernos a
situaciones no deseadas de violencia en las calles.
Resulta imprescindible que cada institución prestadora de servicios de asistencia a la salud
asuma responsabilidades y ajustes necesarios en las condiciones laborales para garantizar la
seguridad de los médicos que allí se desempeñan.
Ante la situación actual se decide:
 Para las situaciones de violencia seguir protocolo indicado por SUMEFAC adecuado a
cada efector de salud.
 Participar en acuerdo con Ministerio de Interior, SUMEFAC, SMU sobre medidas de
seguridad para el trabajo futuro de los médicos de familia y comunidad, lo que
requerirá una elaboración de formas de accionar cooperativas entre ambos.
 Implementación inmediata de los planes pilotos acordados con ASSE considerando la
priorización en la que ya estamos trabajando en acuerdo entre SUMEFAC y las
autoridades de la RAP Metropolitana. Se priorizará la seguridad para los pilotos.
 La realización de todas las visitas domiciliarias con dos integrantes del equipo de salud
como respaldo y protección.
 Lograr para los médicos de familia y comunidad contar con auto y chofer que de
manera coordinada con la dirección de los centros de salud puedan realizar las
actividades domiciliarias según protocolo.
 De las actividades en territorio, de ser zonas de difícil ingreso por seguridad coordinar
con la dirección del centro el traslado del equipo al lugar donde se llevara a cabo, sean;
Instituciones, reuniones de redes, etc.
 Respetar las directivas brindadas por el Ministerio del Interior en el sentido de no
concurrir a los domicilios en coche particular en zonas de inseguridad.
Comunicamos a los colegas de la disciplina y a la opinión pública que en el día de hoy
hemos tenido una reunión con la Gerencia de ASSE y el SMU en la que se confirmó el inicio
de la prueba piloto con coches contratados para zonas priorizadas para dentro de 15 días
que será avalado mediante la firma de un acuerdo tripartito (ASSE, SUMEFAC, SMU).
Las autoridades comprenden la coyuntura de riesgo y entienden que los médicos de
familia y comunidad debemos hacer un repliegue en la atención domiciliaria, en tanto dure
el proceso de priorización de zonas de mayor riesgo, y se terminen de definir los términos
del protocolo de seguridad.
El Equipo de Gestión de la RAP Metropolitana continúa trabajando con representantes de
SUMEFAC en este proceso y comunicó en el día de hoy que ya se dispone de la
indumentaria de trabajo que permita la identificación de los trabajadores durante las
tareas comunitarias (camperas/chalecos).
La Comisión Directiva entiende que debe hacer un reconocimiento a todo el colectivo
profesional que representa, por el compromiso, la responsabilidad y la madurez
demostrada en este período crítico, aportando permanentemente de manera constructiva
en todos los grupos de trabajo implementados en pocos días, y defendiendo como valor
esencial la atención a la salud en las zonas más vulnerables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa MentalTema nº 4
Mapa MentalTema nº 4 Mapa MentalTema nº 4
Mapa MentalTema nº 4
seguridad social
 
Comunicado ante incentivo al retiro junio 2015
Comunicado ante incentivo al retiro junio 2015Comunicado ante incentivo al retiro junio 2015
Comunicado ante incentivo al retiro junio 2015
Cristian Cortés Rodríguez
 
Acoso seprus
Acoso seprusAcoso seprus
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
darlynr22
 
Comunicado reunion 10 julio
Comunicado reunion 10 julioComunicado reunion 10 julio
Comunicado reunion 10 julio
Cristian Cortés Rodríguez
 
Ultima hora mallorca til
Ultima hora mallorca tilUltima hora mallorca til
Ultima hora mallorca til
IES Algarb
 
Propuesta sobre custodia compartida
Propuesta sobre custodia compartidaPropuesta sobre custodia compartida
Propuesta sobre custodia compartida
UPyD Parla
 
08 06 2011 - Primer Diplomado en Seguridad Publica del Colegio de Veracruz.
08 06 2011 - Primer Diplomado en Seguridad Publica del Colegio de Veracruz.08 06 2011 - Primer Diplomado en Seguridad Publica del Colegio de Veracruz.
08 06 2011 - Primer Diplomado en Seguridad Publica del Colegio de Veracruz.
Organización política
 
Comunicado reunion 14 julio incentivo al retiro
Comunicado reunion 14 julio incentivo al retiroComunicado reunion 14 julio incentivo al retiro
Comunicado reunion 14 julio incentivo al retiro
Cristian Cortés Rodríguez
 
Carta ministro respuesta normativa
Carta ministro respuesta normativaCarta ministro respuesta normativa
Carta ministro respuesta normativa
Cristian Cortés Rodríguez
 
Agenda del alcalde octubre 4
Agenda del alcalde octubre 4Agenda del alcalde octubre 4
Agenda del alcalde octubre 4
Alcaldía Municipal De Santa Bárbara
 
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidadAdolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Mariano Manuel Bustos
 
Solicitud a la asep
Solicitud  a la asepSolicitud  a la asep
Solicitud a la asep
Carlos Quintero
 
Prensa
PrensaPrensa
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
Astrid Vera Guevara
 
Defensora del pueblo
Defensora del puebloDefensora del pueblo
Defensora del pueblo
Pablo Honrubia
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
ingrid vanessa gallo reina
 
Comunicado asamblea
Comunicado asambleaComunicado asamblea
Comunicado asamblea
soypublica
 

La actualidad más candente (18)

Mapa MentalTema nº 4
Mapa MentalTema nº 4 Mapa MentalTema nº 4
Mapa MentalTema nº 4
 
Comunicado ante incentivo al retiro junio 2015
Comunicado ante incentivo al retiro junio 2015Comunicado ante incentivo al retiro junio 2015
Comunicado ante incentivo al retiro junio 2015
 
Acoso seprus
Acoso seprusAcoso seprus
Acoso seprus
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Comunicado reunion 10 julio
Comunicado reunion 10 julioComunicado reunion 10 julio
Comunicado reunion 10 julio
 
Ultima hora mallorca til
Ultima hora mallorca tilUltima hora mallorca til
Ultima hora mallorca til
 
Propuesta sobre custodia compartida
Propuesta sobre custodia compartidaPropuesta sobre custodia compartida
Propuesta sobre custodia compartida
 
08 06 2011 - Primer Diplomado en Seguridad Publica del Colegio de Veracruz.
08 06 2011 - Primer Diplomado en Seguridad Publica del Colegio de Veracruz.08 06 2011 - Primer Diplomado en Seguridad Publica del Colegio de Veracruz.
08 06 2011 - Primer Diplomado en Seguridad Publica del Colegio de Veracruz.
 
Comunicado reunion 14 julio incentivo al retiro
Comunicado reunion 14 julio incentivo al retiroComunicado reunion 14 julio incentivo al retiro
Comunicado reunion 14 julio incentivo al retiro
 
Carta ministro respuesta normativa
Carta ministro respuesta normativaCarta ministro respuesta normativa
Carta ministro respuesta normativa
 
Agenda del alcalde octubre 4
Agenda del alcalde octubre 4Agenda del alcalde octubre 4
Agenda del alcalde octubre 4
 
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidadAdolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
 
Solicitud a la asep
Solicitud  a la asepSolicitud  a la asep
Solicitud a la asep
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Defensora del pueblo
Defensora del puebloDefensora del pueblo
Defensora del pueblo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Comunicado asamblea
Comunicado asambleaComunicado asamblea
Comunicado asamblea
 

Similar a Comunicacion de sumefac 16 6-2016

PALABRAS DEL SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA REUNIÓN NACIONAL CON...
PALABRAS DEL SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA REUNIÓN NACIONAL CON...PALABRAS DEL SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA REUNIÓN NACIONAL CON...
PALABRAS DEL SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA REUNIÓN NACIONAL CON...
DGCS SCT
 
Convenio salud chicama
Convenio salud   chicamaConvenio salud   chicama
Convenio salud chicama
Luis Antonio Romero
 
Plande emergencia de una empresa
Plande emergencia de una empresaPlande emergencia de una empresa
Plande emergencia de una empresa
alvarodanielmoreno
 
SAMU DE JALISCO 2
SAMU DE JALISCO 2SAMU DE JALISCO 2
SAMU DE JALISCO 2
FERNANDO IBARRARAN STORM
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Gacetilla de prensa 02 09-2015
Gacetilla de prensa 02 09-2015Gacetilla de prensa 02 09-2015
Gacetilla de prensa 02 09-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANAMODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
Sonia Lora
 
Documento periodistas y trabajadores de medios
Documento periodistas y trabajadores de mediosDocumento periodistas y trabajadores de medios
Documento periodistas y trabajadores de medios
Primera Edición Diario
 
Nueva convivencia Manual Junio 2020
Nueva convivencia Manual Junio 2020Nueva convivencia Manual Junio 2020
Nueva convivencia Manual Junio 2020
PRDMichoacn
 
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman TejadaPlan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Jordan Huerta
 
Trabajamos 206
Trabajamos 206Trabajamos 206
Abril 24 panorama
Abril 24 panoramaAbril 24 panorama
Abril 24 panorama
codigojunin
 
Higiene y seguridadl industrial
Higiene  y seguridadl industrialHigiene  y seguridadl industrial
Higiene y seguridadl industrial
xxbetaxx
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
guestb20d5ce
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
guest1ff548b
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
guest1ff548b
 
Las políticas laborales de Misiones
Las políticas laborales de MisionesLas políticas laborales de Misiones
Las políticas laborales de Misiones
Economis
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
guest257c0f
 
Boletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresiónBoletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresión
jaromeror
 

Similar a Comunicacion de sumefac 16 6-2016 (20)

PALABRAS DEL SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA REUNIÓN NACIONAL CON...
PALABRAS DEL SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA REUNIÓN NACIONAL CON...PALABRAS DEL SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA REUNIÓN NACIONAL CON...
PALABRAS DEL SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA REUNIÓN NACIONAL CON...
 
Convenio salud chicama
Convenio salud   chicamaConvenio salud   chicama
Convenio salud chicama
 
Plande emergencia de una empresa
Plande emergencia de una empresaPlande emergencia de una empresa
Plande emergencia de una empresa
 
SAMU DE JALISCO 2
SAMU DE JALISCO 2SAMU DE JALISCO 2
SAMU DE JALISCO 2
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Gacetilla de prensa 02 09-2015
Gacetilla de prensa 02 09-2015Gacetilla de prensa 02 09-2015
Gacetilla de prensa 02 09-2015
 
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANAMODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
 
Documento periodistas y trabajadores de medios
Documento periodistas y trabajadores de mediosDocumento periodistas y trabajadores de medios
Documento periodistas y trabajadores de medios
 
Nueva convivencia Manual Junio 2020
Nueva convivencia Manual Junio 2020Nueva convivencia Manual Junio 2020
Nueva convivencia Manual Junio 2020
 
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman TejadaPlan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
 
Trabajamos 206
Trabajamos 206Trabajamos 206
Trabajamos 206
 
Abril 24 panorama
Abril 24 panoramaAbril 24 panorama
Abril 24 panorama
 
Higiene y seguridadl industrial
Higiene  y seguridadl industrialHigiene  y seguridadl industrial
Higiene y seguridadl industrial
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
 
Las políticas laborales de Misiones
Las políticas laborales de MisionesLas políticas laborales de Misiones
Las políticas laborales de Misiones
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Boletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresiónBoletín 2014: Clínico opresión
Boletín 2014: Clínico opresión
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Comunicacion de sumefac 16 6-2016

  • 1. Comunicación de SUMEFAC 16/6/2016 En los últimos meses, las situaciones de violencia se han incrementado, constatándose hechos que afectan nuestra vida. Como colectivo de profesionales de la salud que estamos día a día trabajando en los territorios no estamos ausentes a este problema. En mayo se vivió una situación de extrema violencia hacia la comunidad, en la que un compañero Médico de Familia y Comunidad fue seriamente lesionado. En los últimos días hemos estado sometidos a una serie de eventos que siguen poniendo en riesgo la integridad de nuestros compañeros y también se han puesto de manifiesto situaciones que no se hacían de público conocimiento. Creemos imprescindible generar espacios de formación y aprendizaje interdisciplinario e intersectorial y con base en los grupos de cada comunidad que desean y demuestran disposición para a apropiarse de sus procesos de mejora y protección de la salud. Reafirmamos nuestra vocación de continuar construyendo estrategias para encontrar soluciones, tal como expresamos en los comunicados anteriores, y seguir trabajando en todos los espacios que hemos generado en conjunto con MSP, Ministerio del Interior, ASSE, SMU, alcaldías, espacios comunitarios, entre otros. Como médicos de familia y comunidad seguiremos cumpliendo nuestro trabajo en el área asistencial en consultorio y en domicilio y en la comunidad. Pero NO podemos seguir exponiéndonos a la violencia en los barrios donde estamos insertos. Consideramos se debe repensar la forma de trabajo que llevamos adelante desde hace muchos años, dado que el cambio social lo hace necesario, esto evitaria exponernos a situaciones no deseadas de violencia en las calles. Resulta imprescindible que cada institución prestadora de servicios de asistencia a la salud asuma responsabilidades y ajustes necesarios en las condiciones laborales para garantizar la seguridad de los médicos que allí se desempeñan. Ante la situación actual se decide:  Para las situaciones de violencia seguir protocolo indicado por SUMEFAC adecuado a cada efector de salud.
  • 2.  Participar en acuerdo con Ministerio de Interior, SUMEFAC, SMU sobre medidas de seguridad para el trabajo futuro de los médicos de familia y comunidad, lo que requerirá una elaboración de formas de accionar cooperativas entre ambos.  Implementación inmediata de los planes pilotos acordados con ASSE considerando la priorización en la que ya estamos trabajando en acuerdo entre SUMEFAC y las autoridades de la RAP Metropolitana. Se priorizará la seguridad para los pilotos.  La realización de todas las visitas domiciliarias con dos integrantes del equipo de salud como respaldo y protección.  Lograr para los médicos de familia y comunidad contar con auto y chofer que de manera coordinada con la dirección de los centros de salud puedan realizar las actividades domiciliarias según protocolo.  De las actividades en territorio, de ser zonas de difícil ingreso por seguridad coordinar con la dirección del centro el traslado del equipo al lugar donde se llevara a cabo, sean; Instituciones, reuniones de redes, etc.  Respetar las directivas brindadas por el Ministerio del Interior en el sentido de no concurrir a los domicilios en coche particular en zonas de inseguridad. Comunicamos a los colegas de la disciplina y a la opinión pública que en el día de hoy hemos tenido una reunión con la Gerencia de ASSE y el SMU en la que se confirmó el inicio de la prueba piloto con coches contratados para zonas priorizadas para dentro de 15 días que será avalado mediante la firma de un acuerdo tripartito (ASSE, SUMEFAC, SMU). Las autoridades comprenden la coyuntura de riesgo y entienden que los médicos de familia y comunidad debemos hacer un repliegue en la atención domiciliaria, en tanto dure el proceso de priorización de zonas de mayor riesgo, y se terminen de definir los términos del protocolo de seguridad. El Equipo de Gestión de la RAP Metropolitana continúa trabajando con representantes de SUMEFAC en este proceso y comunicó en el día de hoy que ya se dispone de la indumentaria de trabajo que permita la identificación de los trabajadores durante las tareas comunitarias (camperas/chalecos). La Comisión Directiva entiende que debe hacer un reconocimiento a todo el colectivo profesional que representa, por el compromiso, la responsabilidad y la madurez demostrada en este período crítico, aportando permanentemente de manera constructiva en todos los grupos de trabajo implementados en pocos días, y defendiendo como valor esencial la atención a la salud en las zonas más vulnerables.